La costumbre asiática de situar el apellido antes del nombre

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

La costumbre asiática de situar el apellido antes del nombre

Mensaje por alegre » Lun 14 Nov, 2005 07:38

8O

Noviembre 12 de 2005
Por qué se refieren al presidente chino como Hu y no Jintao

La costumbre asiática de situar el apellido antes del nombre crea confusiones a la hora de traducir los nombres propios chinos.

En algunos escritos occidentales se da a menudo por hecho que el nombre es Hu y el apellido Jintao; por lo que en segundas citas se utiliza erróneamente el nombre de pila del presidente.

En otros países con vínculos históricos con Asia, como los anglosajones, se ha resuelto la confusión en algunas publicaciones y documentos legales con al trascripción del apellido en mayúsculas.

La costumbre de situar el apellido primero se da también en Japón, Corea y Vietnam. En algunos casos, aquellos personajes que tienen repercusión en occidente, como cantantes y actores, han resuelto el problema buscando un nombre occidental: Bruce Lee.

La Real Academia Española de la lengua (RAE) no se ha pronunciado sobre esta cuestión en ninguna de sus publicaciones, pero sí recomienda mantener el orden asiático.

"Efectivamente, el orden de los nombres propios orientales no se corresponde con el occidental, ya que el elemento que aparece en primer lugar es el apellido", replicó la RAE a una consulta de EFE.

"Como indica Virgilio Moya en 'La traducción de los nombres propios', cuya lectura recomendamos, 'esa primera palabra (el apellido) será la que se use en segundas o terceras referencias", añadió.

La mayoría de apellidos chinos procede de los clanes de la etnia mayoritaria Han, y hasta el Periodo de los Estados Combatientes (475-221 a.C.) sólo eran utilizados por emperadores y aristócratas.

Unos 700 apellidos son de origen Han, y aunque hay registrados miles, un centenar de ellos son compartidos por un 85 por ciento de la población. Sólo a Li, Wang y Zhang responde un 8, un 7,4 y un 7,1 por ciento de chinos respectivamente: 300 millones de individuos.

El clásico "Apellidos de las cien familias", escrito anónimo de hace más de mil años, dio origen a la expresión "lao baixing" ("los de los cien apellidos"), que se traduce por "gente corriente".

Algunos apellidos chinos tienen significado, otros no. Pero siempre evocan una imagen (el ideograma) y una leyenda: el carácter "Li" está compuesto por un árbol en la parte superior y un niño en la inferior, y se utiliza en la palabra "ciruelo".

"Zhang" está representado por un arco y el radical de "largo"; mientras que "Wang" significa "rey". El apellido del presidente, Hu, proviene de una etnia y con él se hacía referencia a los bárbaros de la frontera norte; se compone como el ideograma "lago" pero sin el radical de "agua".

Algunos apellidos hacen referencia al Estado originario para destacar una identidad, como Song, Wu y Chen; y otros al oficio: Sima (ministro de la guerra), Tao (alfarero) y Wu (distinto ideograma del anterior y que significa "chamán").

En la composición de los nombres propios chinos, el apellido se hereda del padre y luego se escogen uno o dos ideogramas más para configurar el nombre, donde la variedad y la creatividad son infinitas y los significados poéticos, intelectuales o prácticos.

"Mi padre escogió este nombre porque en mi horóscopo había demasiados elementos de fuego y había que equilibrar", dijo a EFE Hong Liu, que significa "gran torrente".

Si bien en la revolución comunista estuvieron en boga nombres como "Hong Chun" ("primavera roja"), en la era de internet se han dado casos de padres que quieren llamar a sus hijos con el sufijo ".com" y " " ("arroba").

No es el caso de los dirigentes. El nombre de pila de Hu, nacido en 1942 en una familia acomodada, está formado por "Jin" (bueno, brillante) y "Tao" (ola); mientras que Jiabao, nombre del primer ministro Wen, significa "casa" y "tesoro".

Otros chinos prominentes, como los cineastas Zhang Yimou y Wong Kar-wai (Wang Jiawei en chino) también son desmerecidos en las traducciones extranjeras al referirse a ellos por sus nombres de pila, en algunos casos, por cierto, muy visionarios: "Yi" significa "arte" y "Mou", "proyecto" y "procurar".

Beijing
EFE

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Mensaje por Gastón » Lun 14 Nov, 2005 07:58

Gracias por la aclaración.

Lo sabía de Vietnam y Corea, y pensaba que era una peculiaridad. No tenía ni idea de que en China seguían la misma costumbre.

Así que no es ninguna rareza. Son el ¿30%? :roll: de la población mundial.

Avatar de Usuario
Vertigo
Mensajes: 1316
Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
Ubicación: Guantánamo

Mensaje por Vertigo » Lun 14 Nov, 2005 09:47

Pues igual ocurre en Japón. Nosotros decimos Akira Kurosawa y ellos Kurosawa Akira.

Avatar de Usuario
Gawyn
Mensajes: 208
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Mensaje por Gawyn » Lun 14 Nov, 2005 11:01

Yo sólo lo sabía de Japón...
"They say it's the last song
They don't know us, you see
It's only the last song
If we let it be"

NitteZtalker
Mensajes: 1029
Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom

Mensaje por NitteZtalker » Lun 14 Nov, 2005 11:30

Con los coreanos es fácil saber que es cada cosa. Por lo general el nombre son dos palabras separadas por un guión.

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Lun 14 Nov, 2005 12:00

:D Gracias Nitte, ahora sé que no soy ki-Dukista...soy Kimista :wink:

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Lun 14 Nov, 2005 12:04

O sea que allá se dice Sakayama Tukulito?
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

pillo
Mensajes: 187
Registrado: Jue 16 Sep, 2004 02:00

Mensaje por pillo » Lun 14 Nov, 2005 12:14

Pues a ver si en divxclasico nos aplicamos el cuento y ponemos en la filmo Park Chan-Wook y no al reves o por lo menos mantener una misma forma de poner los nombres

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Lun 14 Nov, 2005 12:49

:D Tiene razon Pillo se debería incluir en las FARQ de filmos.

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Takeshi_Shimura
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
Ubicación: tied to this table right here

Mensaje por Takeshi_Shimura » Lun 14 Nov, 2005 13:04

¡¡¡¡¡Saotome Ranma!!!!!

pues ahora que para hacer una filmo he cambiado los nombres para ponerlos a la occidental, os vais a poner picajosos :x

Avatar de Usuario
juanbrujo
Mensajes: 1188
Registrado: Lun 08 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Asturies en general

Mensaje por juanbrujo » Lun 14 Nov, 2005 14:10

¡¡¡Tendo Akane!!!

Yo estuve de viaje de novios en el Japón y no os imagináis el lío que me monté ya en el avión cuando rellenas el papelito de inmigración. Encima como aquí tenemos dos apellidos, me rebautizaron con un nombre compuesto: nombre y primer apellido separados por guión, a lo coreano.
Además mi segundo apellido está lleno de "rr" y ellos sólo saben pronunciar la "r", tenía un jaleo que no veas porque siempre me llamaban por el apellido y era la leche.

Aún así, fue un viaje inolvidable, los japoneses me hicieron sentir como en casa.

Creo que sería mejor seguir nuestro sistema para no liarnos en el tema de elinks y filmografías, como siempre hacemos. Kitano Takeshi me suena tan raroraroraro... :roll:

Los de la RAE, esos sí que son unos picajosos para todo.

Salud - itto

Un par de apuntes: "Sinosuke" - Niño sincero y "Himawari" - Girasol, me dijeron allí, más o menos.
"Os hablaré de las tribulaciones de un mono que ha aprendido a hablar, de un espíritu inmortal que aún no ha aprendido a prescindir de las palabras." ("Adonis y el alfabeto", Aldous Huxley)

¡Puxa Sporting!

Avatar de Usuario
Bracima
Mensajes: 1442
Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
Ubicación: Con el coronel Kurtz

Mensaje por Bracima » Lun 14 Nov, 2005 14:37

Una informacion muy interesante :wink:
Imagen