¿Qué es arte y ensayo en cine?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
elnukleo
Mensajes: 141
Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Barna city

¿Qué es arte y ensayo en cine?

Mensaje por elnukleo » Mar 30 Ago, 2005 16:51

No me acaba de quedar claro a que hace referencia el término arte y ensayo en cine. ¿Me podríais citar autores que esten dentro de este género (si es que se puede llamar género) :?: ¡Gracias por anticipado!

Avatar de Usuario
elhombresinatributos
Mensajes: 227
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Mensaje por elhombresinatributos » Mar 30 Ago, 2005 17:15

Es fácil, la peli tiene que tener un aspecto algo cutre, no valen superproducciones. A partir de ahí, se aplica esta regla:

"Si salen tetas es arte y ensayo y sino no."

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Mar 30 Ago, 2005 17:17

.
Última edición por linter el Sab 12 Abr, 2014 18:12, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ronalrigan
Mensajes: 571
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: exiliado permanente

Mensaje por ronalrigan » Mar 30 Ago, 2005 17:22

Yo lo veo como una apelacion de tipo comercial para la distribucion de peliculas . Se utiliza sobre todo para las salas de cine (tipo verdi en barcelona o renoir en madrid) mas que para un tipo concreto de cine . Los cines de arte y ensayo echan las peliculas que no interesan a los cines mas comerciales o populares.
En mi opinion hay que distinguir el arte y ensayo del cine de autor. El cine de autor se aplica a las peliculas y no a las salas. Hay un cierto tipo de cine de autor que no esta en el circuito de arte y ensayo y entra en el circuito comercial o popular (Scorsese, Allen, Coppola...). De la misma manera los cines de arte y ensayo pueden distribuir cine que no sea de autor (documentales tipo La pesadilla de Darwin por ejemplo), pero que siguen teniendo un publico muy restringido.
Espero no haberme liado mucho.
saludos
mi teclado no tiene acentos ni enye y me da palo usar el word

pack_spack
Mensajes: 242
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00

Mensaje por pack_spack » Mar 30 Ago, 2005 17:49

El cine de arte y ensayo fue un invento de los años sesenta. En cines pequeños (entonces eran minoría), se ponían películas de alto contenido intelectual y / o de imagen. Era un cine para Universitarios (Ah! la elite). Tenía sus antecedentes en los cineforums de años anteriores.

Hay que pensar que películas como acorazado Potemkin, no podían ser expuestas por que la censura lo impedía. El resguardo era el cine más críptico e intelectual.

pack_spack

luisqui
Mensajes: 547
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: mirando al sur desde el norte

Mensaje por luisqui » Mar 30 Ago, 2005 18:48

pack tiene razón, se coló algo de cine político o intelectual a principios de los setenta cuya distribución comercial era imposible. También fue el coladero de desnudos, como la famosa violación de Cuerno de Cabra, que atrajo a salas de arte y ensayo a miles de personas. Independientemente de sus desnudos, esta peli búlgara siempre me gustó, aunque las críticas fueron duras. No sé, tiene un aire primitivo que me atrae...

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 30 Ago, 2005 19:13

En gringolandia las salas de arte y ensayo nacieron para que los gringos pudieran ver a Ingmar Bergman, que de otra manera no tenía cabida en su circuito :mrgreen: . Así Woody Allen pudo ver su primera pava desnuda en una sala de cine... y comenzar a interesarse por un cine que lo convertiría, a la larga, en el hombre enfermo que hoy es (para disfrute nuestro, claro).