Demonlover (Olivier Assayas, 2002)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
koki
Mensajes: 1379
Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00

Demonlover (Olivier Assayas, 2002)

Mensaje por koki » Mar 17 May, 2005 19:19

Imagen

http://akas.imdb.com/title/tt0284034/

Película nominada a la Palma de oro en Cannes 2002.

Es la primera película que veo de este director.

Está lleno de SPOILERS (incluso cuento el final de la película)...

No está mal, me ha gustado. Aunque pienso que a la mayoría de la gente que haya mamado cine clásico durante 40 años dudo que les guste, no por el contraste sino porque ya están demasiado hormados. A veces uno debería ser más autocrítico y valorar hasta qué punto uno es capaz de absorber propuestas nuevas. El papel secante tiene un límite y, debido al uso, cada vez funciona peor. Creo que hay un límite de edad para poder valorar el cine que viene. Espero ser capaz, cuando me llegue la edad, de decir: "¡basta!, aquí me planto. No voy a valorar más películas nuevas".

Visualmente Demonlover deja a la altura del betún a películas como Requiem por un sueño de Aronofsky, y pone en evidencia la rigidez de esta última por estar demasiado basada en una estética de videoclip de los 90. Assayas nos muestra que los 90 ya han quedado lejísimos.

Eso no quiere decir que ciertos temas y escenas de Demonlover no suenen a ya vistos. Esa mezcla de rechazo y fascinación que tiene la protagonista de un mundo sórdido y morboso (mostrado en esta película, por cierto, desde un enfoque moralista) me recuerda al de la protagonista de "Tesis". Los simplistas y moralizantes finales de ambas películas son similares: durante toda la película vemos cómo se van a generar las morbosas imágenes que el despreocupado espectador del otro lado del cristal de la pantalla podrá ver. Demasiado pretencioso ese final cargado de simbología, sobraba mostrar al chaval con un modelo del ADN en su mano, demasiado fácil, demasiado obvio.

Cómo Assayas juega con el morbo: el máximo partido que sabe sacarle a las elipsis hacen aumentar la carga de inquietud que te dejan algunas escenas. No sabemos qué pasa en ellas pero vemos que estos agujeros negros desencadenan reacciones extremas en la protagonista.

No me acabó de convencer el juego que se establece sobre "quién controla a quién". Creo que se riza el rizo demasiado.

Tampoco me convenció la manera en que las armas irrumpen en la película. En el momento en que aparecen en escena me parecía poco creíble que sus portadoras supieran manejarlas:
una cosa es ser una ejecutiva agresiva y otra una asesina. No creo que Assayas haya conseguido perfilar unos personajes en donde esta ambivalencia sea creíble.

Por cierto, aquí os dejo este interesante artículo de "Miradas" sobre la película que ya puso josephk en ESTE hilo:

http://www.miradas.net/2005/n35/actuali ... culo4.html
Última edición por koki el Mar 17 May, 2005 21:52, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 17 May, 2005 20:29

Bueno, no lo leo, porque tengo pensado verla esta semana o la que viene. Así que, en unos días, diserto por aquí.

Bondurant
Mensajes: 344
Registrado: Mié 01 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Palentino en León

Mensaje por Bondurant » Mar 17 May, 2005 21:07

precisamente la vi el domingo. A ver si le echo un vistazo a la critica de miradas.net

MonsTer70
Mensajes: 222
Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00

Mensaje por MonsTer70 » Mar 17 May, 2005 21:46

Coincidencias de la vida, yo tb la vi el domingo.

La verdad es que no me gusto mucho (aunque mas que Clean), la encontre a ratos demasiado confusa, tanto quien controla a quien, quien juega con quien.

Hay unas cuantas situaciones que me parecerion demasiado forzadas, exageradas (muy poco creibles) y el final pues lo que comenta Koki (lo mas flojo).

Comentar que menuda imagen mas inquietante muestra de los ejecutivos, parecen maquinas dispuestas a todo: insensibles, frios, calculadores,... (lo mas interesante).

Tendria que verla otra vez para aclararme unas cuantas situaciones pero no me quedaron muchas ganas.

Saludos.

koki
Mensajes: 1379
Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00

Mensaje por koki » Mar 17 May, 2005 22:01

Visualmente la película me entra facilmente, yo ya la he visto 2 veces.
Esa estética digital-futurista-japonesa está muy bien.

La crítica de "miradas" me ha hecho ver los aspectos positivos de la película, porque a primera vista uno puede calificarla de "fuegos artificiales totalmente vacíos de contenido" pero Assayas es/fue crítico de la revista "Cahiers du cinema" ý eso hace que quizás la película merezca verse con más atención. De ahí que el crítico de "miradas" extraiga oro de esta película.

La próxima que veré de este director será Irma Vep que dicen que es mejor que esta.

Bruckheimer
Mensajes: 616
Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Navegando en mi limonero

Mensaje por Bruckheimer » Mar 17 May, 2005 22:23

Hola a todos.Aunque se que mi opinión no va a ser productiva, y dejándome llevar por el corazón :D ,tengo que decirlo: no me gusto nada , y quizás me quede corto.(Ya lo he dicho). Espero que vuestras opiniones me hagan cambiar mi opinión y quizás en un futuro,lejano, la vuelva a ver.
Bueno,un saludo.
Imagen

MonsTer70
Mensajes: 222
Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00

Mensaje por MonsTer70 » Mar 17 May, 2005 22:39

Si lo que me ha gustado mas es esa estetica o puesta en escena (aunque me gusta mas la de Requiem por un Sueño) fria o carente de emociones que concuerda muy bien con sus protagonistas pero quitando eso yo no encuentro ese oro que extrae el critico de miradas.net (revista que me encanta junto con Tren de Sombras, la pena es que no haya mas).
Vistas las dos ultimas de Assayas (y conociendo su labor en Cahiers du Cinema y el referente que supone esta revista), pues la verdad es que me he quedado un tanto decepcionado y no creo que sea un problema de atencion (con peliculas como Mulholand Drive o Memento no lo fue) mas bien es en su historia o el juego que propone donde no acabo de entrar.
Saludos.

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Dom 04 Sep, 2005 00:48

Mis notas después de ver Demonlover en VO:

Temas:
-Ejecutivos agresivos, competencia cainita, frialdad profesional sin emociones.
-Industria de la pornografía: mucho dinero, satisfacción empresarial de las bajas pasiones.
-Atracción/fascinación por lo malo/perverso/degenerado.
-Dualidad mundo físico higiénicamente limpio y de lujo, mundo moral corrompido. ¿Relación proporcional: a mayor pulcritud física, mayor perversión moral? ¿Extrapolable al refinamiento intelectual: a mayor refinamiento, mayor perversión?
-Relaciones de poder y sometimiento: inversión de papeles, pero se mantiene el esquema. Espiral sin solución.

Logros:
-Estilo visual enfático, mucho dinamismo.
-Uso inteligente de los colores.

Problemas:
-La idea es ridícula y vergonzante: de entrada, no despierta interés lo que se cuenta.
-Innecesariamente larga, cae en la reiteración.
-Mezcla de asuntos: hentai y snuf movies.
-Embrollo argumental, constantes vueltas de tuerca, pérdida del sentido.
-Personajes con motivaciones risibles y no creíbles.
-Escena de sexo: innecesaria, absurda, incomprensible, repugnante.

Conclusión:
-Mejor no verla de nuevo, es cansina.