El reclinatorio de Garci
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Mar 20 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Pues... no se...
El reclinatorio de Garci
Hace unos años particiba asiduamente en un foro, mucho mas modesto que este, de Cine Clásico. Muy interesante y activo durante un tiempo poco a poco se fue apagando... aunque ahora parece que resucita un poquito. En ese foro teníamos varias secciones fijas que alimentaban la participación. Una de esas secciones fijas era El reclinatorio de Garci..
Se trataba simplemente de comentar la película que ponía esa semana Garci. Ojo, la película, no el colóquio. Era una buena escusa para semana a semana tener una película a comentar y analizar, estando además esta al alcance de todos. Mi propuesta es que, si os apetece, podríamos hacerlo aquí en DXC. ¿Que os parece?
Esta semana ha puesto una muy intersante película ¿no?
(Yo todavia no la he visto. Pero es que ya nunca veo cine en TV sin medar el Video).
un saludo
Se trataba simplemente de comentar la película que ponía esa semana Garci. Ojo, la película, no el colóquio. Era una buena escusa para semana a semana tener una película a comentar y analizar, estando además esta al alcance de todos. Mi propuesta es que, si os apetece, podríamos hacerlo aquí en DXC. ¿Que os parece?
Esta semana ha puesto una muy intersante película ¿no?
(Yo todavia no la he visto. Pero es que ya nunca veo cine en TV sin medar el Video).
un saludo
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Hola,
Aqui esta el hilo donde avisamos de la pelicula semanal:
¡Que Grande es el cine!, ahora los martes por La2
Mira a ver de poner un aviso por si hay más gente interesada en participar en estos debates.
Sobre los debates en sí, en el foro del Cine Club se puede debatir de cualquier peli sin necesidad de que se pase por la televisión. Hay unas normas en uno de los primeros hilos. No es que haga falta seguirlas, pero sirven de guía.
Saludos y suerte con la propuesta.
Aqui esta el hilo donde avisamos de la pelicula semanal:
¡Que Grande es el cine!, ahora los martes por La2
Mira a ver de poner un aviso por si hay más gente interesada en participar en estos debates.
Sobre los debates en sí, en el foro del Cine Club se puede debatir de cualquier peli sin necesidad de que se pase por la televisión. Hay unas normas en uno de los primeros hilos. No es que haga falta seguirlas, pero sirven de guía.
Saludos y suerte con la propuesta.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 1955
- Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Mar 20 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Pues... no se...
La película de esta semana nando2 ha sido:
Europa’51
De Roberto Rossellini
Rossellini ha conseguido sorprenderme de nuevo. En primera instancia acompaña la dramática vivencia de una madre que pierde a su hijo, el shock sufrido y el nuevo mundo que descubre cuando huyendo de su dolor abre los ojos hacia el exterior y ve un mundo invisible a ella hasta ese momento.
Desde mi mirada Rossellini se aleja en esta película (mediante su personaje) de la política, de la religión e incluso de la moral... para hablarnos de Etica y Humanidad.
Curiosamente, durante la última parte de la película, tuve en mente a un director polémico de nuestros días: Lars von Trier. El personaje interpretado por Ingrid Bergman me recordaba mucho a los tres personajes femeninos de lo que yo llamo la trilogía de los idiotas: Bess en Rompiendo las olas (1996), Karen en Los idiotas (1998) y Selma en Bailar en la oscuridad (2000). Todos ellos tienen algo puro en su interior. Tan puro que su comportamiento choca brutalmente con la realidad que les rodea. Esta hipócritamente destruye o daña a aquellos seres que realmente son capaces de llegar mas allá de si mismos y entregarse.
Probablemente estamos ante una película de esas que crece en el tiempo ya que deja atrás los politiqueos y partidismos a partir de los cualquier obra destacada es enjuiciada. Hoy no tenemos problema de dar el paso atrás y ver los universales. Hoy podemos ver la película de Rossellini de la manera que los personajes que rodean a Ingrid Bergman no pueden ver a su personaje. El mas que posible suicidio de su edípico hijo le lleva a una evolución desde dentro a fuera; iniciada en el dolor masoquista y egocéntrico interior a la revelación desprendida de si misma y universal; cosa que el mundo que le rodea no puede ni entender ni aceptar. La actitud final de esta mujer resulta casi mística.
Seguro que hay muchas mas cosas que decir de esta película... pero por ahora paro.
KeyserSoze me leí en su día las normas, pero no me acordaba de ellas. Ahora mismo voy a leerlas de nuevo.
un saludo
Europa’51
De Roberto Rossellini
Rossellini ha conseguido sorprenderme de nuevo. En primera instancia acompaña la dramática vivencia de una madre que pierde a su hijo, el shock sufrido y el nuevo mundo que descubre cuando huyendo de su dolor abre los ojos hacia el exterior y ve un mundo invisible a ella hasta ese momento.
Desde mi mirada Rossellini se aleja en esta película (mediante su personaje) de la política, de la religión e incluso de la moral... para hablarnos de Etica y Humanidad.
Curiosamente, durante la última parte de la película, tuve en mente a un director polémico de nuestros días: Lars von Trier. El personaje interpretado por Ingrid Bergman me recordaba mucho a los tres personajes femeninos de lo que yo llamo la trilogía de los idiotas: Bess en Rompiendo las olas (1996), Karen en Los idiotas (1998) y Selma en Bailar en la oscuridad (2000). Todos ellos tienen algo puro en su interior. Tan puro que su comportamiento choca brutalmente con la realidad que les rodea. Esta hipócritamente destruye o daña a aquellos seres que realmente son capaces de llegar mas allá de si mismos y entregarse.
Probablemente estamos ante una película de esas que crece en el tiempo ya que deja atrás los politiqueos y partidismos a partir de los cualquier obra destacada es enjuiciada. Hoy no tenemos problema de dar el paso atrás y ver los universales. Hoy podemos ver la película de Rossellini de la manera que los personajes que rodean a Ingrid Bergman no pueden ver a su personaje. El mas que posible suicidio de su edípico hijo le lleva a una evolución desde dentro a fuera; iniciada en el dolor masoquista y egocéntrico interior a la revelación desprendida de si misma y universal; cosa que el mundo que le rodea no puede ni entender ni aceptar. La actitud final de esta mujer resulta casi mística.
Seguro que hay muchas mas cosas que decir de esta película... pero por ahora paro.
KeyserSoze me leí en su día las normas, pero no me acordaba de ellas. Ahora mismo voy a leerlas de nuevo.
un saludo
-
- Mensajes: 512
- Registrado: Sab 17 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Buscando a Harry Lime
Pues no es mala idea. Podríamos hacerlo en el hilo que hay en comentarios, críticas (moviéndolo aquí, por ejemplo) o en este mismo. De todas formas, uno de los mayores problemas a mi juicio es lo que ya es realidad lo que muchos auguraban: la absoluta marginación del programa en la parrilla; programa que es el único dedicado al cine clásico, lo digo por los que se alegren por no caerles bien Garci.
See ya
Claro, pero esto es una excusa como otra cualquiera para fijar un cierto orden en los comentarios, que tampoco tienen por qué ser debates ontológicos de primera magnitud para todas y cada una.KeyserSoze escribió:Sobre los debates en sí, en el foro del Cine Club se puede debatir de cualquier peli sin necesidad de que se pase por la televisión.
See ya
El pájaro rompe el cascarón. El cascarón es el mundo. Quien quiera nacer, tiene que destruir un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El dios se llama Abraxas.
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Mar 20 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Pues... no se...
Simkin666 yo lo veo como una buena escusa para tener al menos una vez a la semana una nueva película a debatir al acceso de todos (¿quien no tiene video?). Si la película concreta no interesa mucho quiza salgan como mínimo referencias a otras o lo que sea...
Tambien se puede intentar averiguar con tiempo las peliculas que van a poner para que quien quiera se las carge en las alforjas.
un saludo
Tambien se puede intentar averiguar con tiempo las peliculas que van a poner para que quien quiera se las carge en las alforjas.
Eso por supuesto. Lo que salga, saldrá. El único peligro que creo que tendríamos que evitar es dedicar los hilos a meterse con lo que se ha dicho o dejado de decir en el coloquio de Garci. Lo que hay que debitar es la película...Claro, pero esto es una excusa como otra cualquiera para fijar un cierto orden en los comentarios, que tampoco tienen por qué ser debates ontológicos de primera magnitud para todas y cada una.
un saludo
-
- Mensajes: 1955
- Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00
Hola a todos.
Aqui teneis a uno que ha utilizado esta excusa-iniciativa para ver la pelicula...
¡como he podido dejarla tanto tiempo en "pendientes"!!!
En fin, muy acertada la semejanza que indicas josephk, entre el personaje de Ingrid Bergman y el de las sufridas heroinas de Lars Von Trier en cuanto a ese desprendimiento y entrega a los demas que las coloca fuera de las conductas establecidas.
Hay una frase que ella dice en un momento determinado, algo asi como: "Puedo amar sin reservas a todos los demas porque he llegado a odiarme tanto a mi misma..."es ese dolor interior que se transforma en amor hacia el exterior. Aunque hay otro personaje que contradice esta afirmacion, el de la mujer rodeada de niños que habita esa chabola con las puertas abiertas a todos. Ella es capaz de disfrutar de la vida y del amor con total libertad, en ella solo hay amor tanto en su interior como hacia el exterior, no necesita odiarse a si misma para compartir toda la alegria que desborda e incluso puede permitirse ser egoista (uno de los pecados de la "vida anterior" de Ingrid Bergman), pensar solo en su felicidad inmediata y casi rechazar un empleo para poder estar un par de dias con un nuevo amor...
La evolucion del personaje esta narrada de manera impecable, siendo unicamente el episodio de su paso por la fabrica-prision el que me parece mas forzado, hasta llegar a ese ultimo estadio, casi mistico, desde el que nos despide tras los barrotes de ese aislamiento al que es condenada.
Hace tiempo que no sigo los coloquios de Garci&Cia pero siguiendo con la costumbre que tenian los invitados voy a elegir uno de los planos que mas me ha gustado:
se trata del momento en que Ingrid Bergman acompaña a los niños hasta la casa de la mujer y la niña pequeña le besa, ver como se ilumina en ese instante su rostro es uno de los momentos mas emocionantes de la pelicula.
Seguro que hay mucho mas que añadir...
Un saludo.
Aqui teneis a uno que ha utilizado esta excusa-iniciativa para ver la pelicula...
¡como he podido dejarla tanto tiempo en "pendientes"!!!
En fin, muy acertada la semejanza que indicas josephk, entre el personaje de Ingrid Bergman y el de las sufridas heroinas de Lars Von Trier en cuanto a ese desprendimiento y entrega a los demas que las coloca fuera de las conductas establecidas.
Hay una frase que ella dice en un momento determinado, algo asi como: "Puedo amar sin reservas a todos los demas porque he llegado a odiarme tanto a mi misma..."es ese dolor interior que se transforma en amor hacia el exterior. Aunque hay otro personaje que contradice esta afirmacion, el de la mujer rodeada de niños que habita esa chabola con las puertas abiertas a todos. Ella es capaz de disfrutar de la vida y del amor con total libertad, en ella solo hay amor tanto en su interior como hacia el exterior, no necesita odiarse a si misma para compartir toda la alegria que desborda e incluso puede permitirse ser egoista (uno de los pecados de la "vida anterior" de Ingrid Bergman), pensar solo en su felicidad inmediata y casi rechazar un empleo para poder estar un par de dias con un nuevo amor...
La evolucion del personaje esta narrada de manera impecable, siendo unicamente el episodio de su paso por la fabrica-prision el que me parece mas forzado, hasta llegar a ese ultimo estadio, casi mistico, desde el que nos despide tras los barrotes de ese aislamiento al que es condenada.
Hace tiempo que no sigo los coloquios de Garci&Cia pero siguiendo con la costumbre que tenian los invitados voy a elegir uno de los planos que mas me ha gustado:
se trata del momento en que Ingrid Bergman acompaña a los niños hasta la casa de la mujer y la niña pequeña le besa, ver como se ilumina en ese instante su rostro es uno de los momentos mas emocionantes de la pelicula.
Seguro que hay mucho mas que añadir...
Un saludo.
Hemos venido a pasar el rato.
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Mar 20 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Pues... no se...
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Hola,
animaos y abrid un hilo sobre la peli en el cineclub
pero no comenteis las pelis en el hilo general.
Saludos
animaos y abrid un hilo sobre la peli en el cineclub

pero no comenteis las pelis en el hilo general.
Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 1544
- Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...
Me parece muy buena idea.
Yo incluso rizaría más el rizo.
Me refiero a dar perspectivas y enfoques ANTES de la emisión de la película.
A modo introductorio pero, evidentemente, sin dar pistas o contar el final.
Simplemente esbozar por dónde va y que aspectos remarcar. A criterio de cada cual, claro.
Seguro que después los debates serían más interesantes.
Saludos
Yo incluso rizaría más el rizo.
Me refiero a dar perspectivas y enfoques ANTES de la emisión de la película.
A modo introductorio pero, evidentemente, sin dar pistas o contar el final.
Simplemente esbozar por dónde va y que aspectos remarcar. A criterio de cada cual, claro.
Seguro que después los debates serían más interesantes.
Saludos

-
- Mensajes: 108
- Registrado: Mar 20 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Pues... no se...
Interesante Blomac. Servirá tambien para llamar la atención y que la gente se acuerde de ver o grabar la peli.
Esta semana pone America, America. Intentaré poner yo algo mínimo, hoy o mañana para empezar (a no ser que se anime alguien antes).
No le que no tengo claro en que hilo ¿"Cine Club DivX Clásico" o "Noticias, comentarios y críticas" o en otro?
Por otro lado... ¿os parece bien como nombre de la sección El reclinatorio de Garci?
un saludo
Esta semana pone America, America. Intentaré poner yo algo mínimo, hoy o mañana para empezar (a no ser que se anime alguien antes).
No le que no tengo claro en que hilo ¿"Cine Club DivX Clásico" o "Noticias, comentarios y críticas" o en otro?
Por otro lado... ¿os parece bien como nombre de la sección El reclinatorio de Garci?
un saludo

-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Hola,
os comento.
Yo lo que haria es abrir un hilo por pelicula, no un hilo general. Si quereis dejad este como hilo con las reglas y normas de las peliculas a debatir del programa de Garci.
Si poneis solo un hilo para todas las peliculas, se acabaran cruzando los comentarios y será un lio de la ostia. Poned en el 1º post de cada hilo de las pelis a debatir un enlace a este, donde estaran las normas y los temas de debate en general de cada peli.
No se si me explique bien, u os lie mas
Saludos
os comento.
Yo lo que haria es abrir un hilo por pelicula, no un hilo general. Si quereis dejad este como hilo con las reglas y normas de las peliculas a debatir del programa de Garci.
Si poneis solo un hilo para todas las peliculas, se acabaran cruzando los comentarios y será un lio de la ostia. Poned en el 1º post de cada hilo de las pelis a debatir un enlace a este, donde estaran las normas y los temas de debate en general de cada peli.
No se si me explique bien, u os lie mas
Saludos
Última edición por KeyserSoze el Sab 05 Mar, 2005 20:10, editado 1 vez en total.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Mar 20 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Pues... no se...
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Si tiene unas normas preestablecidas y unos guiones de debate para cada peli, pues ponedlo aqui.
Y aunque no los tenga, yo creo que esta es la seccion mas adecuada. Porque son debates planificados, a diferencia del otro foro. Aunque en algunos casos, la linea que los divida no existe.
Tu ponlo en CineClub, si te dicen algo, me las cargo yo
Y aunque no los tenga, yo creo que esta es la seccion mas adecuada. Porque son debates planificados, a diferencia del otro foro. Aunque en algunos casos, la linea que los divida no existe.
Tu ponlo en CineClub, si te dicen algo, me las cargo yo

Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 509
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: En mi biblioteca... entre libros de caballerías
Hola!
Llego con muchísimo retraso, pero ¿no se dice que "más vale tarde que nunca"? Secundo la moción. Me parece una magnífica idea, y como decía Simkim666 esto es un simple pretexto para comentar las películas, y así llevar incluso cierto orden en cuanto los comentarios. Quizás la gente se anime más de esta forma que si se abren post para comentar películas de manera individual. Y siempre queda la posibilidad de tomar, como puntos de partida, alguna de las pistas que puedan dar los contertulios de Garci... aunque la mayoría de las veces se van por los cerros de Úbeda.
Contad conmigo para la participación, aunque ya os habréis dado cuenta de que mi tiempo es muy escaso; no puedo ver muchas veces el programa, pero si coincide que he visto la peli me apunto a la charleta.
Grandísima idea josephk!
Saludos.
Llego con muchísimo retraso, pero ¿no se dice que "más vale tarde que nunca"? Secundo la moción. Me parece una magnífica idea, y como decía Simkim666 esto es un simple pretexto para comentar las películas, y así llevar incluso cierto orden en cuanto los comentarios. Quizás la gente se anime más de esta forma que si se abren post para comentar películas de manera individual. Y siempre queda la posibilidad de tomar, como puntos de partida, alguna de las pistas que puedan dar los contertulios de Garci... aunque la mayoría de las veces se van por los cerros de Úbeda.
Contad conmigo para la participación, aunque ya os habréis dado cuenta de que mi tiempo es muy escaso; no puedo ver muchas veces el programa, pero si coincide que he visto la peli me apunto a la charleta.
Grandísima idea josephk!

Saludos.
—La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida...