Peli de la que hayais salido del cine de más mala hostia
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Peli de la que hayais salido del cine de más mala hostia
En mi caso, lo recuerdo como si fuera hoy. De hecho, ya lo conté en otro hlo.
Tenia 11 añitos cuando, tras haber leído el libro 4 veces, se me ocurrió ir a ver "La Historia Interminable" a los Minicines de Oviedo.
Me pillé tal cabreo a la salida por el destrozo que le habían hecho al libro que mi madre me metió en la cama sin cenar castigado de lo borde que me puse.
Aparte de que me castigaran o no, no hubo peli que más me jodiera en toda mi vida.
Ahora, como voy al cine esperando siempre lo peor suelo salir moderadamente contento.
Tenia 11 añitos cuando, tras haber leído el libro 4 veces, se me ocurrió ir a ver "La Historia Interminable" a los Minicines de Oviedo.
Me pillé tal cabreo a la salida por el destrozo que le habían hecho al libro que mi madre me metió en la cama sin cenar castigado de lo borde que me puse.
Aparte de que me castigaran o no, no hubo peli que más me jodiera en toda mi vida.
Ahora, como voy al cine esperando siempre lo peor suelo salir moderadamente contento.
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
je pues no recuerdo ninguan que hayan destrozado algun libro, sencillamente porque es lo mas habitual y lo que uno se espera.
En cualqueir caso y sin hacer referencias a la historia interminable, hacer una pelicula no es coger un libro y intentar copiarlo lo mejor que pueda, como es el caso de el señor de los anillos, asi normal que haya aburrido al mas pintado.
la pelicula que mas me cabreo ultimamente fue sin duda MATRIX
(la primera of course). Todo el mundo diciendo que era tan buena, que era mejor que blade runner, y que inaguraba un nuevo ciclo y no que que polladas mas que habrian dicho en cualquier telediario barato, fui al cine a verla y me encontre ante un espectaculo pirotecnico digno de haber sido interpretado por Van Damme. Desde entonces no voy al cine a ver peliculas Yankies (ni siquiera las de michael moore) NO SE LLEVARAN MI DINERO POR POCO QUE SEA. (bueno hice una excepcion con ESDLA
)

En cualqueir caso y sin hacer referencias a la historia interminable, hacer una pelicula no es coger un libro y intentar copiarlo lo mejor que pueda, como es el caso de el señor de los anillos, asi normal que haya aburrido al mas pintado.
la pelicula que mas me cabreo ultimamente fue sin duda MATRIX
(la primera of course). Todo el mundo diciendo que era tan buena, que era mejor que blade runner, y que inaguraba un nuevo ciclo y no que que polladas mas que habrian dicho en cualquier telediario barato, fui al cine a verla y me encontre ante un espectaculo pirotecnico digno de haber sido interpretado por Van Damme. Desde entonces no voy al cine a ver peliculas Yankies (ni siquiera las de michael moore) NO SE LLEVARAN MI DINERO POR POCO QUE SEA. (bueno hice una excepcion con ESDLA

-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
marvin, compruebo que o no has leído el libro de Ende o no has visto la película.
Me explico: es como si vas a ver "Caperucita Roja" y en la peli se ve a la prota por el bosque todo el rato hablando con los pajaritos y cuando quedan 5 minutos para el final aparece la abuela en avioneta bombardeando al lobo (que no había salido hasta entonces).
Me explico: es como si vas a ver "Caperucita Roja" y en la peli se ve a la prota por el bosque todo el rato hablando con los pajaritos y cuando quedan 5 minutos para el final aparece la abuela en avioneta bombardeando al lobo (que no había salido hasta entonces).
-
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Lun 15 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Barcelona
Bueeeno, a mi me cuesta ponerme de mala hostia, pero recuerdo que la parte final de "El nombre de la rosa" me fastidió bastante.
En el libro explican como el ingenio del protagonista le sirve para descubrir como recorrer el laberinto de la biblioteca. Todo se basa en las inscripciones que hay encima de cada puerta. En la peli... bueno! Hilito en plan hebra de Ariadna "pa' no complicás" al pobre e inculto cine-espectador y vas que te matas.
Ya sé que puede parecer una tontería, pero todo el libro gira alrededor de la inteligencia y capacidad deductiva del prota. El descubrimiento final, cómo moverse por la biblioteca, es el gran premio a sus esfuerzos. Pues en la peli lo chafan y que te den dos duros... a mi, y a Umberto Eco, claro.
En el libro explican como el ingenio del protagonista le sirve para descubrir como recorrer el laberinto de la biblioteca. Todo se basa en las inscripciones que hay encima de cada puerta. En la peli... bueno! Hilito en plan hebra de Ariadna "pa' no complicás" al pobre e inculto cine-espectador y vas que te matas.
Ya sé que puede parecer una tontería, pero todo el libro gira alrededor de la inteligencia y capacidad deductiva del prota. El descubrimiento final, cómo moverse por la biblioteca, es el gran premio a sus esfuerzos. Pues en la peli lo chafan y que te den dos duros... a mi, y a Umberto Eco, claro.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Pues me puso de mala leche , pero que muy mala la película del año pasado ENIGMA
. Casualmente había sacado un par de meses antes del estreno el libro de la biblioteca sin tener idea de que iba ni que se había rodado una película, pues bien no es que se destripe el libro es que comete errores de bulto por querer cambiar la historia, vamos que si llego a tener cerca al señorito Michael Apted no vuelve a rodar más en su vida
Lo curioso es que la gente que ve la película le gusta, asi que creo que voy a dejar de leer
, o será mejor la opción contraria, ver la película y después buscar el libro






Lo curioso es que la gente que ve la película le gusta, asi que creo que voy a dejar de leer






Última edición por Dardo el Lun 19 Jul, 2004 18:27, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 512
- Registrado: Vie 16 May, 2003 02:00
"Lo importante es amar" de Zulawski, me cabrea tanto esta pelicula que cuando la veo en la tele me la veo para ponerme de mala ostia, aquí me parece interesante el tema, si hay algo que no debería ser aceptable en cine o en cualquier arte, es que te deje indiferente, así que le reconozco sus meritos a Zulawski, ahora que lo pienso, creo que me la voy a bajar de la mula para volver a cabrearme.
-
- Mensajes: 1544
- Registrado: Jue 10 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Corriendo detrás de la Tecnología...
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Stetson dissolutus
- Mensajes: 6582
- Registrado: Mar 06 Jul, 2004 02:00
Sin duda alguna, la pelicula mas floja, pedante y aburrida que recuerdo es "Tesis" de Amenabar, aunque no pudo llegar a cabrearme del todo porque antes de media ya estaba fuera del cine aplacando mis nervios con una buena dosis de cola-cola. Desde entonces ""Abro bien los ojos" para no caer de nuevo en las trampas de este tipo tan pedestre y retorcido, que se merece estar tras las rejas de un psiquiátrico antes que volver a colocarse detras de una cámara.
Y por si alguno de sus rendidos admiradores se mosquea, les recuerdo que a mi me acaban de tocar los "taverniers" y no me quejo.
Y por si alguno de sus rendidos admiradores se mosquea, les recuerdo que a mi me acaban de tocar los "taverniers" y no me quejo.
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
A mí me puso de muy mala ostia (a parte del mal rollo que me entró por la bajeza de la misma) Irreversible. Un escandalo, un film hecho con toda la intención de afectar al personal, de revolverle las tripas, de herirle (en serio que me hirió) Gratuito, bajo y fatal. No quiero volver a saber nada del señor Gaspar Noé (aunque me interesan sus experimentos en la sala de edición ojo)
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
- Mensajes: 501
- Registrado: Dom 02 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Ahora cerca , luego depende , bueno , a 10372.09 Km ( o 6444.93 millas ) de Osaka
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Dom 14 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: Física: Gijón. Mental: Gotham city
Sin duda, y ya de paso ostentando el dudoso honor de ser la peor película que me he echado a la cara, "FAUST: la venganza está en la sangre."
Yo, al contrario que algún posteador, de lo que paso mucho es del cine ibérico y si encima lleva la etiqueta de "fantástico", espérate lo peor. Y así seguimos desde Jess Franco y Paul Naschy.....
Excepcion hecha de "Los Otros"...pero se nota que hay influencia Yankee.
Yo, al contrario que algún posteador, de lo que paso mucho es del cine ibérico y si encima lleva la etiqueta de "fantástico", espérate lo peor. Y así seguimos desde Jess Franco y Paul Naschy.....
Excepcion hecha de "Los Otros"...pero se nota que hay influencia Yankee.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
Ah, pues yo a 'La historia interminable' del señor Petersen siempre le estaré agradecido... porque me llevó a leer el libro (dos veces; me dio fuerte, pero no tanto como a ti, citovel
).
¿Pelis de las que haya salido cabreado? Ahora mismo no recuerdo ninguna, pero supongo que cuido mucho lo (poco) que voy a ver.
O eso, o tengo unas tragaderas kilométricas.
Ah, bueno, sí. Recuerdo que salí muy decepcionado cuando Dogma, la de Kevin Smith. Empezó de coña con lo del chiste del ornitorrinco, pero a partir de ahí, todo cuesta abajo.
A ver si la vuelvo a ver un día de éstos y consigo enfocarla de otro modo (me gustaría 'redimir' a este director).

¿Pelis de las que haya salido cabreado? Ahora mismo no recuerdo ninguna, pero supongo que cuido mucho lo (poco) que voy a ver.
O eso, o tengo unas tragaderas kilométricas.

Ah, bueno, sí. Recuerdo que salí muy decepcionado cuando Dogma, la de Kevin Smith. Empezó de coña con lo del chiste del ornitorrinco, pero a partir de ahí, todo cuesta abajo.
A ver si la vuelvo a ver un día de éstos y consigo enfocarla de otro modo (me gustaría 'redimir' a este director).
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Ya sé que no es el tema del foto, pero ya que habláis de Tavernier, sigo en búsqueda de un interesante documental que hizo llamado 50 ans de cinéma américan y que en su día ya dejé el mensaje por algún foro. Lo vi el año pasado y me interesaría hacerme con él. A ver si sabeis algo
un saludo
un saludo
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Onvre, también recuerdo salir de mala hostia de "Misión a Marte" de Brian de Palma. Diooosssss, cómo degeneró.
Otra que abandoné a los 10 minutos (a pesar de haber sido invitado y de obligar a la persona que me invitó a salir conmigo) fue "Drácula, un muerto muy contento y muy feliz". Noooo, es que es de Mel Brooks, un señor que cuando quiere es buenísimo.
Y acabo de recordar una que ni siquiera pude salir del cine porque estaba en una sala de cine de arte y ensayo en la cual las últimas butacas no tenían pasillo y había que saltar por encima de los asientos (si no había gente, claro). Se trata de la recacareadísima "El Cortador de Cesped".
Otra bonita que pone de mala hostia ya hacia la mitad (y al final te apetece subirte a una azotea a disparar a los transeuntes) es "Inteligencia Artificial" de Spielberg.
De "Armageddon" no creí ni que mereciera la pena cabrearse. Bueno, en realidad me cabreé ya desde la primera escena (que llamaré "como pasarse el raccord por el forro de los cojones") y al final de la película mi indignación ya había pasado a una completa resignación/apatía.
Otra que abandoné a los 10 minutos (a pesar de haber sido invitado y de obligar a la persona que me invitó a salir conmigo) fue "Drácula, un muerto muy contento y muy feliz". Noooo, es que es de Mel Brooks, un señor que cuando quiere es buenísimo.
Y acabo de recordar una que ni siquiera pude salir del cine porque estaba en una sala de cine de arte y ensayo en la cual las últimas butacas no tenían pasillo y había que saltar por encima de los asientos (si no había gente, claro). Se trata de la recacareadísima "El Cortador de Cesped".
Otra bonita que pone de mala hostia ya hacia la mitad (y al final te apetece subirte a una azotea a disparar a los transeuntes) es "Inteligencia Artificial" de Spielberg.
De "Armageddon" no creí ni que mereciera la pena cabrearse. Bueno, en realidad me cabreé ya desde la primera escena (que llamaré "como pasarse el raccord por el forro de los cojones") y al final de la película mi indignación ya había pasado a una completa resignación/apatía.
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie 04 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: bcn