Animar este foro para el debate
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Animar este foro para el debate
Llevo poco tiempo por aquí participando pero veo que este es, sin duda, uno de los mejores foros. Poder proponer películas y analizarlas, comentarlas, criticarlas, menospreciarlas y divinizarlas (eso sí, con argumentacioón y metodología) creo que puede ser uno de los fuertes de esta web.
Me gustaría poder animaros a todos a participar en ella porque las pocas veces que había entrado hasta ahora lo he visto bastante parado (puede que me equivoque) y estaría bien poder reflotarlo y participar activamente en el (por supuesto sin ningún tipo de obligaciones) Que mejor que hablar de cine con otras personas no?
Estaría bien que se hicieran propuestas como por ejemplo, proponer un filme y que en un plazo de x días (por ejemplo) intentar revisionarla para luego a partir de x día comenzar a dejar por escrito nuestras impresiones y general así un debate constructivo al respecto.
No sé, quiero que la gente se moje en este foro pero tampoco sé como estimular. Lo mismo si ponemos web cam's y alguna fémina en topless (es una broma de mal gusto lo se)
bueno, no se que decis y si diréis alguna cosa
Me gustaría poder animaros a todos a participar en ella porque las pocas veces que había entrado hasta ahora lo he visto bastante parado (puede que me equivoque) y estaría bien poder reflotarlo y participar activamente en el (por supuesto sin ningún tipo de obligaciones) Que mejor que hablar de cine con otras personas no?
Estaría bien que se hicieran propuestas como por ejemplo, proponer un filme y que en un plazo de x días (por ejemplo) intentar revisionarla para luego a partir de x día comenzar a dejar por escrito nuestras impresiones y general así un debate constructivo al respecto.
No sé, quiero que la gente se moje en este foro pero tampoco sé como estimular. Lo mismo si ponemos web cam's y alguna fémina en topless (es una broma de mal gusto lo se)
bueno, no se que decis y si diréis alguna cosa
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Entre la cirrosis y la sobredosis
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Claro que sí. Creo que si ponemos de nuestra parte puede ser un centro de debate y de reflexión muy interesante. Contrastar diferentes puntos de vista, defender diferentes concepciones estéticas, diferentes posturas frente al cine creo que es idóneo para amantes del cine, yo pienso.
Así que si la persona que lo lleva va mal de tiempo o mil cosas por las que el foro se ha abandonado (también la gente puede haberse cansado) podríamos idear una fórmula más partícipe y activa, con muchos filmes a debatir, o corrientes, o cineastas
Creo que puede ser muy interesante
saludos a todos
Así que si la persona que lo lleva va mal de tiempo o mil cosas por las que el foro se ha abandonado (también la gente puede haberse cansado) podríamos idear una fórmula más partícipe y activa, con muchos filmes a debatir, o corrientes, o cineastas
Creo que puede ser muy interesante
saludos a todos
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: La dificil, la que usa el salmón
Ahora mismo estoy cabreao con los dioses griegos y su puñetera madre, y tb con el seleccionador español pero weno, la propuesta es de puta madre y yo tb la secundo!
Eso si, mis comentarios sobre pelis....a partir del 5 de julio (fin de los examenes)
Un saludo compañeros y bienvenido Jonameless, t veo q empiezas con fuerza
Eso si, mis comentarios sobre pelis....a partir del 5 de julio (fin de los examenes)
Un saludo compañeros y bienvenido Jonameless, t veo q empiezas con fuerza

Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Jonameless creo que sería mejor que en vez de hablar si está o no está parado que propongas tú mismo una película sobre la que te apetezca debatir y la gente que la haya visto y quiera opinar que lo haga, porque en DXC las cosas surgen espontáneamente y si es un tema de debate y opinión mejor que mejor.
Asi que nada anímate
Asi que nada anímate

-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Gracias por la acogida de la propuesta y creo entender lo que decíis respecto a la espontaneidad de la web divx clásico. Por eso mismo no me gustaría pecar de asignar a alguien o colgarle la misión de hacer de moderador ni nada por el estilo. Solo intento encontrar una fórmula que, lejos de frenar la iniciativa o matar el espíritu de la espontaneidad fomente todo lo contrario, es decir; proponer filmes para el diálogo y la reflexión de la manera más abierta y de una manera que, estoy convencido, aprendamos todos.
Por eso también pido algo de ayuda a la hora de proponer no filmes, sino hábitos de conducta a la hora de participar. No me refiero al tipo de debate (ni mucho menos) ni a la forma del mismo sino, como lo explico, un cierta fidelidad a las propuestas que hagamos y a la participación. Quizás estoy demasiado ilusionado en poder debatir sobre películas con la gente, pero creo que es muy muy interesante.
Entonces, aparte de proponer un filme y acordar entre todos pues, en un plazo de unos días verla si la tenemos o, desargarla y verla, para luego quedar por aquí durante un par de días por ejemplo y dejar constancia de nuestras impresiones, retomar la palabra de alguno para proponer otras cosas, discrepar, estar de acuerdo, etc. (supongo que en el fondo echo de menos aquel debate intelectual que en su día libraron apasionadamente Cahiers du cinema y Positif no porque lo viviera, ni mucho menos, sino porque entonces la crítica de las películas formaba parte del debate intelectual de los países)
Dicho esto, pregunto como veis el hecho de poner una fecha entre que se acuerda un filme y el día que comienza su análisis (y que dure hasta que estemos satisfechos jeje)
Solo eso, se que en parte proponer x dias entre que se decide el filme a ver y los dias que se debatiran puede ser una especia de, no se, freno al debate, pero ya lo digo, intento mirar porque estoy vaya adelante y tenga una continuidad.
También, quizas como filme que arranca el debate, podriamos proponer algun filme medianamente actual o si bien no conocido por la comunidad, para empezar con buena acogida.
Vosotros diréis
un saludo a todos
Por eso también pido algo de ayuda a la hora de proponer no filmes, sino hábitos de conducta a la hora de participar. No me refiero al tipo de debate (ni mucho menos) ni a la forma del mismo sino, como lo explico, un cierta fidelidad a las propuestas que hagamos y a la participación. Quizás estoy demasiado ilusionado en poder debatir sobre películas con la gente, pero creo que es muy muy interesante.
Entonces, aparte de proponer un filme y acordar entre todos pues, en un plazo de unos días verla si la tenemos o, desargarla y verla, para luego quedar por aquí durante un par de días por ejemplo y dejar constancia de nuestras impresiones, retomar la palabra de alguno para proponer otras cosas, discrepar, estar de acuerdo, etc. (supongo que en el fondo echo de menos aquel debate intelectual que en su día libraron apasionadamente Cahiers du cinema y Positif no porque lo viviera, ni mucho menos, sino porque entonces la crítica de las películas formaba parte del debate intelectual de los países)
Dicho esto, pregunto como veis el hecho de poner una fecha entre que se acuerda un filme y el día que comienza su análisis (y que dure hasta que estemos satisfechos jeje)
Solo eso, se que en parte proponer x dias entre que se decide el filme a ver y los dias que se debatiran puede ser una especia de, no se, freno al debate, pero ya lo digo, intento mirar porque estoy vaya adelante y tenga una continuidad.
También, quizas como filme que arranca el debate, podriamos proponer algun filme medianamente actual o si bien no conocido por la comunidad, para empezar con buena acogida.
Vosotros diréis
un saludo a todos
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Jonameless está muy bien lo que comentas pero creo que no acabas de entender lo que te comentaba antes. La idea de proponer una película y pensar que la gente se la va a descargar para opinar de ella con la cantidad de elinks que hay y la variedad de gustos ya te digo yo que el éxito sería nulo.
Además en cada posteo de una película siempre aparecen comentarios a la misma ,en las filmografías también se opina muchas veces sobre el director, el actor etc.
Asi que lo mejor es que si quieres abrir debates sobre cualquier película abres un hilo das tu opinión y ya la gente que quiera irá contestando.
Sldos
PD: Sigo diciéndote que des tu opinión sobre una película porque podemos pasarnos días y días asi y nadie opinará de nada, tienes en la web muchísimos hilos de debates de películas asi que como no supone una novedad o coges la iniciativa o esto pasará al olvido.
Además en cada posteo de una película siempre aparecen comentarios a la misma ,en las filmografías también se opina muchas veces sobre el director, el actor etc.
Asi que lo mejor es que si quieres abrir debates sobre cualquier película abres un hilo das tu opinión y ya la gente que quiera irá contestando.
Sldos
PD: Sigo diciéndote que des tu opinión sobre una película porque podemos pasarnos días y días asi y nadie opinará de nada, tienes en la web muchísimos hilos de debates de películas asi que como no supone una novedad o coges la iniciativa o esto pasará al olvido.
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Gracias por las recomendaciones, sirven para acabar de ver como funciona la web. Simplemente lo único que también creo que estaría bien es definir un sitio en el que debatir, abanda de dias para comentarlas o de bajarse filmes con la cantidad de películas que circulan por aquí (como tu bien dices) Me refiero a que sea este el punto de encuentro del debate y la reflexión porque, por otra parte, cuando se ponen posts y se explica por encima el argumento o el equipo técnico, es muy sencillo pegar la ficha técnica de cualquier página y poner un par de líneas a modo de sinopsis; luego mucha gente se interesa de donde está o comenta algo, pero si hay reflexiones despergidas, quiero concentrarlas en ese apartado; para que la gente venga aqui a hablar de lo que quiera y como tu dices, de la manera mas espontanea que sea.
Gracias de nuevo y, a todo esto, cuales son los ultimos 5 filmes que has visto?? ahora seguro que tus ultimos visionados son filmes que no he visto jaja
un saludo
Gracias de nuevo y, a todo esto, cuales son los ultimos 5 filmes que has visto?? ahora seguro que tus ultimos visionados son filmes que no he visto jaja
un saludo
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Vie 09 Abr, 2004 02:00
Hola
Bienvenido Jonameless ,creo que dardo tiene razon empieza un hilo con la pelicula que creas mas idonea y seguro que muchos continuaremos el hilo aportando opiniones no solo de la pelicula en si ,podria ser tambien sobre los aspectos varios de la ralizaciòn de una pelicula como guiòn ,atrezzo, castign etc.
Saludos a todos.
_____________________________
La Ley es una telaraña que detiene a las moscas y deja pasar a los pajaros.
Anarcasis
Bienvenido Jonameless ,creo que dardo tiene razon empieza un hilo con la pelicula que creas mas idonea y seguro que muchos continuaremos el hilo aportando opiniones no solo de la pelicula en si ,podria ser tambien sobre los aspectos varios de la ralizaciòn de una pelicula como guiòn ,atrezzo, castign etc.
Saludos a todos.
_____________________________
La Ley es una telaraña que detiene a las moscas y deja pasar a los pajaros.
Anarcasis
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Perfecto. A eso me refiero, no solo comentor únicamente a efectos de argumento, sino también a la propuesta formal, al montaje, al guión, a la realización, a la producción, a la evolución del cineasta, a sus anterioores y posteriores apuestas, etc. estopy contigo
Los últimos 3 filmes que he visto hace bien poco son, si no recuerdo mal: Los espigadores y la espigadora (Agnès Varda), Paris, Texas (el irregular pero grandísimo Wenders) y como colofón el filme documental Promises, a cargo de B. Goldberg y otros dos atuores que no se los nombres. Lo que sí recuerdo es que el montador del film y co-autor es Calors Bolado (montador a su vez de Como agua para cholcolate, entre otros filmes)
Si os parece bien, el filme que más os interese y que hayáis visto o no, podemos comentarlo porque creo que los 3 tienen bastante miga.
A vuestro gusto. un saludo
Los últimos 3 filmes que he visto hace bien poco son, si no recuerdo mal: Los espigadores y la espigadora (Agnès Varda), Paris, Texas (el irregular pero grandísimo Wenders) y como colofón el filme documental Promises, a cargo de B. Goldberg y otros dos atuores que no se los nombres. Lo que sí recuerdo es que el montador del film y co-autor es Calors Bolado (montador a su vez de Como agua para cholcolate, entre otros filmes)
Si os parece bien, el filme que más os interese y que hayáis visto o no, podemos comentarlo porque creo que los 3 tienen bastante miga.
A vuestro gusto. un saludo
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Empezamos bien, creo que tan solo he visto la de Paris, Texas pero los recuerdos son mínimos porque la ví hace unos cuantos años asi que me abstengo de opinar al tuntún.
Mis últimos films:
-36 Horas
-La Brigada Del Diablo
-Objetivo Patton
-Pijama para dos
-Hotel Internacional
Las que más me gustaron fueron 36 horas y hotel internacional con el duelo estelar de Elizabeth Taylor y Richard Burton. Las otras puede que como las he visto varias veces pues me entusiasman menos.
Mis últimos films:
-36 Horas
-La Brigada Del Diablo
-Objetivo Patton
-Pijama para dos
-Hotel Internacional
Las que más me gustaron fueron 36 horas y hotel internacional con el duelo estelar de Elizabeth Taylor y Richard Burton. Las otras puede que como las he visto varias veces pues me entusiasman menos.
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Ostia Hotel Internacional no hará excesivamente mucho que la vi (quizás un par de años o así) y recuerdo el duelo interpretativo que citas. Elisabeth Taylor está espléndida pero me quedo con los contrastes de Burton. Creo que la siguiente película en la que trabajó Burton fue con el gran Vincente Minelly en Algo que también recuerdo con especial atención de la película de Asquit (era el director no?) es la banda sonora y mira que normalmente me centro mucho más en los aspectos formales y de la realización. Ahora que lo dices voy a buscar el compositor y los temas principales; una excelente banda sonora muy al esitlo romantiquete y drámático, estaba muy muy bien.
Cuando he visto la peli de La Brigada del Diablo al comentar el duelo interpretativo de Taylor y Burton pensaba que te refería a la mítica peli de Ustinov Pacto con el diablo en plan en referencia al papel de Burton en la peli donde también trabaja.
Y, ya que esta vez hablamos de música, la banda sonora de Paris, Texas si la recuerdas (es que la tengo más fresca) es la también mítica (aunque exageradamente reiterativa) de Ry Cooder (de nombre homónimo al filme) que creo que era la música que abría Documentos tV hace un par de años o asi ante del Carmina Burna de Karl Orff (si no era documentos tv era otro programa de documentales, de este estilo)
Y, por cierto, de los 4 filmes que he visto de Wenders (Cielo sobre Berlin, relampago sobre el agua, el amigo americano y PAris, texas), el final de Paris Texas es el mas redondo, mas emotivo, mejor filmado y mejor concebido de todos. Vale muchisimo la pela refrescarla. Natasha Kisnski espectacualar (además de físicamente tremendísima)
un saludo
Cuando he visto la peli de La Brigada del Diablo al comentar el duelo interpretativo de Taylor y Burton pensaba que te refería a la mítica peli de Ustinov Pacto con el diablo en plan en referencia al papel de Burton en la peli donde también trabaja.
Y, ya que esta vez hablamos de música, la banda sonora de Paris, Texas si la recuerdas (es que la tengo más fresca) es la también mítica (aunque exageradamente reiterativa) de Ry Cooder (de nombre homónimo al filme) que creo que era la música que abría Documentos tV hace un par de años o asi ante del Carmina Burna de Karl Orff (si no era documentos tv era otro programa de documentales, de este estilo)
Y, por cierto, de los 4 filmes que he visto de Wenders (Cielo sobre Berlin, relampago sobre el agua, el amigo americano y PAris, texas), el final de Paris Texas es el mas redondo, mas emotivo, mejor filmado y mejor concebido de todos. Vale muchisimo la pela refrescarla. Natasha Kisnski espectacualar (además de físicamente tremendísima)
un saludo