Uno que ya no entiende nada: críticas y críticos.

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Tristonn
Mensajes: 60
Registrado: Dom 25 Ene, 2004 01:00

Uno que ya no entiende nada: críticas y críticos.

Mensaje por Tristonn » Sab 31 Ene, 2004 09:57

Ante todo un saludillo al personal pues este es mi primer post. Quiero abrir un hilo que podríamos llamar quien coñes hace las críticas de cine o como ganar dinerito escribiendo lo que te dice la productora.
Me explico. He asistido al estreno de "21 gramos" y, sinceramente no me ha gustado nada, me parece una película afectada, reiterartiva, machacona y aburrida, de las mas pedantes de los últimos tiempos, eso si con un magnifico elenco de actores y un estupendo director de fotografia. Seguramente discutiremos esta opinion, eso espero.
Lo que me resulta alucinante es que en varios periódicos había leido que era un trepidante triller que no permite un minuto de descanso (sic), coñes si parecía que ibas a ver salvad al soldado rayan. Como no es la primera vez que me pasa me asalta la duda...es que no ven las pelis?
Y después de leer varias críticas os lo juro me borro de aficionado al cine, porque no entiendo nada, puesto que la ponen de obra maestra para arriba. En fin, sigo pensando que Ford es un magnífico director y pienso como el que el cine tiene que captar tu atención, pero parece que no eso está de moda. Entre esto y los efectos especiales con surraund de lo c... refugiaré en los clásicos hasta que pase el chaparrón.

un saludo :buscando:

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Sab 31 Ene, 2004 10:36

Y que me dices de lo contrario, de aquellas películas apaleadas por la critica en su estreno hasta decir basta y que luego al cabo de los años las vuelven a echar por la tele y lees en el periodico que es una magnifica película de tal o cual director.
Por ejemplo Oficial y Caballero que en su dia fue durisimamente criticada y ahora esta considerada como una buena película, o la de Lunas de Hiel de Polansky tambien muy mal considerada en su dia. Hay centenares de casos, igual es el efecto 'cualquier tiempo pasado fue mejor'.
El tema que propones Tristonn es de lo mas interesante, hay veces que a los criticos se les ve demasiado el plumero, aunque lo normal hasta hace poco era lo contrario, pasarse de duro, en el fondo todos los criticos son cineastas fustrados.

A ver que opina el resto del personal.

Avatar de Usuario
paulfree
Mensajes: 737
Registrado: Mié 10 Jul, 2002 02:00
Ubicación: El Foro

Mensaje por paulfree » Sab 31 Ene, 2004 11:27

Se supone que los críticos de cine (los profesionales, los que cobran, para entendernos) son expertos en el tema y su opinión es más válida (es un decir) que la de los profanos.
Y ahí está el problema: el Cine como cualquier actividad artística es un tema subjetivo y por lo tanto, no puede haber un criterio único, un solo punto de vista; malo sería que lo hubiera, en todo caso es razonable que haya un cierto consenso con tal o cuál película, director, actor o lo que sea que se ponga en cuestión.
Mucha gente puede coincidir en una opinión pero eso no quiere decir que tengan razón, ni siquiera que su punto de vista sea más válido que el de la presunta minoría que opinase lo contrario.
Si a esto añadimos que muchos críticos no tienen el nivel que se les supone, sus manías y frustraciones personales, intereses creados, etc, etc, la conclusión es que no hay que tomar nunca sus valoraciones como un referente seguro. Sólo aportan un ejercicio de opinión con un cierto margen de credibilidad porque se supone que poseen suficiente formación e información (lo cual también es falso a veces).
En mi modesta opinión, lo que diga un crítico de cine sólo debe verse como un punto de partida para que cada uno forme su propia valoración.
Resumiendo: que no hay que acomplejarse por pensar diferente. Es sano.
La opinión de cualquiera de nosotros es tan digna como la de cualquier presunto "experto".

asb

aprovecho para mandar un saludote al Super, que hace mucho que no hablamos je je :lol:
Web especializada en carátulas de Cine Clásico, de Autor y Cine Fantástico:

http://paulfree.tk o bien http://cinecarteles.iespana.es/cinecarteles/

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 31 Ene, 2004 12:41

Definición de crítico según Ambrose Bierce: "Persona que se jacta de lo difícil que es complacerla".

filferro
Mensajes: 191
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Mensaje por filferro » Sab 31 Ene, 2004 12:59

Hace tiempo que miro a los críticos de reojo porque me he llevado muchas decepciones con ellos. Creo que acuanto mas dinero mueve la pelicula mejor crítica, por eso cuando he de ir al cine intento mirar las fichas técnicas y artísticas antes que las críticas. A veces también la cago, pero para arreglar eso esta el boca a boca de la gente. Una pregunta: A que peli dariais mejor crítica; Salvar al soldado Ryan o a La delgada linea roja?
Por crítica debería ser mejor Salvar al soldado Ryan, para mi sin duda La delgada linea roja se lleva la palma.

Avatar de Usuario
Mantua
Mensajes: 1661
Registrado: Lun 06 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Ubi sunt...?

Mensaje por Mantua » Sab 31 Ene, 2004 13:14

Creo que, más o menos, pasa lo mismo en todos los ámbitos de lo que llaman la 'cultura' (o sea, la cara amable del poder).

En la música, por ejemplo: mira, la música es algo que suena, y si no no es música. Luego le pones las etiquetas que quieras y te la cocinas a tu gusto. Hay genete que habla de música, que piensa en la música, que analiza la música, que explota que música... son los críticos, los productores, los musicólogos, los 'expertos' de todo pelaje. Pero la música, para ser música, puede prescindir perfectamente de ellos, y no por eso dejará de ser mejor o peor, nos llegará más o menos.

Pues en el cine lo mismo. Gente que habla de cine, que teoriza, que sienta cátedra, que desprecia o santifica... Meras palabras sobre el cine, gestos sobre el cine. Pero el cine no es eso. El cine es.... ¡cámara!, ¡acción! (y guión, y montaje, y luces, e inteligencia... Es algo vivo, algo que hay que hacer, algo que 'hacen' quienes lo hacen (peor, mejor, e aventura, de risa, de angustia...) Ellos son el cine. Los otros sólo hablan de cine. Eso no tiene por qué ser malo; además, están en su derecho. Algunos serán más lúcidos, o más honestos, o simplemente sus opiniones se parecerán más a la nuestra. Y eso es todo. (Bueno, también están los 'sobres', los privilegios, el 'gratis total', etc.)

Pero ni caso. Hay que distinguir las voces de los ecos. A mí me hablan, me dicen, los actores, los guionistas, los directores... No los críticos.

filferro
Mensajes: 191
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Mensaje por filferro » Sab 31 Ene, 2004 13:34

Muy bién dicho Mantua

Avatar de Usuario
Padowan
Mensajes: 972
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00

Mensaje por Padowan » Sab 31 Ene, 2004 13:48

Me acuerdo de un caso que fue llevado alos tribunales en EEUU. Ocurria que un critico que escribia desde hacia años en un periodico era realmente una tapadera de una productora (no recuerdo cual, pero importante) para alabar sus peliculas. El tal critico no existia realmente.

Fijate hasta donde puede llegar la manipulacion de las grandes productoras.

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Sab 31 Ene, 2004 14:39

He asistido al estreno de "21 gramos" y, sinceramente no me ha gustado nada, me parece una película afectada, reiterartiva, machacona y aburrida, de las mas pedantes de los últimos tiempos, eso si con un magnifico elenco de actores y un estupendo director de fotografia.
Hombre, hay un término medio.
Yo tb fui a ayer al estreno y puedo decir que me gustó mucho más Amores Perros, pero de ahí a decir que es una película de las "más pedantes de los últimos tiempos" hay un mundo, porque, vamos, será por bodrios que hay en las carteleras...
A mí si que me gustó y aunque no aporta nada nuevo, es una película q merece la pena ser vista. El guión es demasiado "de película" pero, la interpretación se sale.

Y no sé si para bien o para mal, pero suelo pasar bastante (por no decir del todo) de las opiniones de los críticos, tanto en cine, como en lo demás.
Si me gusta a mí algo es que es bueno y si no me gusta es que es malo. :twisted: Y santas pascuas, jajajaja.

Hala! Saluditos a todos. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Jazzlover
Mensajes: 133
Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Treasure Island

Mensaje por Jazzlover » Sab 31 Ene, 2004 14:50

Bueno, yo creo que hay fundamentalmente dos tipos de crítica, la previa (aconseja o desaconseja el visionado de tal pelicula) y la posterior (analiza la pelicula y la situa en su contexto). Yo veo ambas muy necesarias, siempre que se hagan con seriedad -en cuanto al primer caso, está muy bien, por ejemplo, que un crítico te desaconseje ver la última mamarrachada de Hollywood, sin autoritarismos ni aspavientos. El problema es cuando se practica de alguna de las maneras que habeis comentado: o bien el 'crítico' vierte todas sus bilis y resentimientos personales al comentar la pelicula -hay críticos a los que hago absolutamente caso, pero a la inversa, o sea, voy a ver las peliculas que se cargan-, ote martillean con terminos pedantes y vacios -crítica a posteriori-, o trabajan para las productoras -críticas neutras que bien valen para la pelicula de esta semana como para la de la próxima. Por supuesto, la opinión de cada uno no tiene por qué coincidir con la de la crítica, incluso con la de la más seria, yo creo que cada uno se debe reelaborar la pelicula en su cabeza, y en todo caso luego cotejarlo con las críticas más serias, siempre se puede aprender algo.
Respecto al estado de la crítica en nuestro país, yo creo que hay 'críticos' deleznables que se aparecen como la zarza ardiendo y reparten bulas incluso a quien no las necesita, como Carlos Boyero o Juan Manuel de Prada. Y críticos serios, como Angel Fernández Santos o el del Cultural, con los que puedes estar o no de acuerdo, pero que te garantizan una opinion medida y ajustada.
Buff, vaya coñazo que he soltado :lol: Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
bonzopoe
Mensajes: 465
Registrado: Mié 16 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Mérida, la de México.

Mensaje por bonzopoe » Vie 23 Jul, 2004 05:16

Tristonn, veo que se puso buena la charla el 31 de Enero, ya paso un tiempo pero tocas dos temas que me interesan, la pelicula 21 gramos y las opiniones de los críticos.

21 gramos a mi si me gusto, y no porque el director y el guionista sean paisanos míos, sino que mas alla de lo que crítica pueda decir la disfrute mucho, las actuaciones, la estructura de la pelicula, la fotografía, todo muy bien.

Creo que mientras mas cine ve uno, va ampliando sus gustos y va aprendiendo a distrutar las muchas de ls cosas que lo componen, yo lo comparo mucho con la musica, soy un amante de la musica, y ahora escucho y aprecio cosas que antes no soportaba, pero siempre me encuentro cosas que aunque todo el mundo diga que son una maravilla, pasa el tiempo y yo sigo si entender o disfrutar. Lo mismo nos pasa con el cine, si dentro de algunos años vuelves a ver 21 gramos a lo mejor la redescubres, o sigue sin gustarte y nunca te gustara.

A mi me pasa eso con el cine de Peter Greenaway, todo mundo dice que e una maravilla, pero no acaba de convencerme, le reconozco muchas cosas al ver sus peliculas, las disfruto por momentos, pero dificilmente las acabo de ver, y cuando lo hago al final acabo con una sensación de ¿¿what?? Así que sigue viendo cine y no te preocupes tanto por los críticos, no hay mejor critico que uno mismo. Los críticos de repente te pueden ser de mucha ayuda al elegir peliculas pero igual de repente con un fiasco.

Así que a ver mucho cine y a los críticos.......

saludos.

maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Mensaje por maldad_caos_jabon » Vie 23 Jul, 2004 08:30

Hola chavales,

En general, desconfío de los críticos que no se llamen Gasset ( y él mismo, en un ejercicio de honestidad, casi se autoexcluye como crítico cuando habla de cine español)

Os contaré por que deje de comprar (y de leer) FOTOGRAMAS.
Cuando se estreno VAMPIROS de J.Carpenter varios críticos le pusieron 4 y 5 estrellas. Hasta ese momento miraba con recelo algunas críticas pero esta fue la confirmación de que:

1-No tienen ni puta idea
y/o
2-Son unos vendidos

Alex Gorina, otro crítico apreciable (aunque poco comedido) hacía un programa de radio donde ponía publicidad de películas que le tocaba criticar (pobrecillo) y recuerdo que le tocó criticar "Aún se lo que hicisteis el último verano" (o alguna por el estilo) y acababa de salir la cuña ...

Pues bien, el maestro Gorina dijo algo asi:

"Bueno, ..., es una película destinada a un público que pide sangre, sustos y adolescentes en apuros ... y la película les da precisamente esto. Cuando vas a ver este tipo de películas ya sabes lo que vas a ver y en ese sentido son honestas, no engañan a nadie"

En fin serafín, el onanismo cerebral esta muy extendido entre la crítica y cualquier cosa se puede justificar:

Vampiros: una refrescante renovación del cine de género con toques de spagetthiwestern cargado de sentido del humor.

Fotogramas no solo perdió un lector sino que ganó un enemigo :twisted: .

Apa,

RdoHarryPowell
Mensajes: 356
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00

Mensaje por RdoHarryPowell » Vie 23 Jul, 2004 09:16

Totalmente de acuerdo con Jazzlover.
Ah, Filferro, la crítica consideró de manera prácticamente unánime mejor película "La delgada línea roja" que "Salvar al soldado Ryan". La crítica española, no sé la de otros países. Otra cosa es que el público acudiese en masa a ver la segunda y despreciase la primera, haciendo caso omiso a la opinión (acertada, creo yo) de los críticos.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Vie 23 Jul, 2004 11:09

En cualquier caso, después de alguna experiencia traumática mi sistema ha pasado a ser el siguiente:

1- Sigo comprando el fotogramas
2- Voy a ver la película que me interese
3- Una vez vista la película leo la crítica... así no puedo decir que la vi por tener buenas o malas críticas, y además hago mi propia crítica antes de leer la del crítico en cuestión.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Vie 23 Jul, 2004 11:53

A mí me gustó 21 gramos , no llega a amores perros como dice laurística pero dentro de lo que hay hoy en día en la pantalla está por encima de la media.

Benicio del Toro sea uno de mis preferidos asi que igual no soy muy objetivo. A parte creo que Sean Penn está mejor aquí que en Mystic River.

Yo me miro casi todas las revistas de cine y lo críticos hay de todo con unos comulgas en gustos y son los que atiendo y otros que sabes que no coincides pues cagas para ellos.

Si haces una crítica de una película en DXC verás que hay gente que la defenderá y otros la criticaran y serán muy pocas las que se salven :wink:

Avatar de Usuario
BoWien
Mensajes: 710
Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00

Mensaje por BoWien » Vie 23 Jul, 2004 12:06

Parece que algunos tengamos a los críticos como magnates del conocimiento en el tema (y muchos de ellos con un plumero asín de grande). Aquí algunos vemos lo que descargamos -sólo algunos- y opinamos igualmente e incluso vemos más cine que ellos. Otros no descargan y hacen lo mismo. Criticar y criticar. ¿Qué tiene de malo?

Llegar a decir que "uno ya no entiende nada" porque no coincida con la opinión de un crítico o una revista me parece bastante exagerado. Vamos que, no entiendo nada.
«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Vie 23 Jul, 2004 12:19

Hace poco una persona de 76 años me dijo:

"Nosotros cuando íbamos al cine de jóvenes, y no tan jóvenes, no nos fijábamos en el director. Nadie se fijaba en el director, nisiquiera la crítica. La gente iba a ver una película de John Wayne, o de James Stewart. Sólo muchos años más tarde la gente hablaba de películas de John Ford o King Vidor. ¡Cómo cambia todo!"

Avatar de Usuario
joseclon
Mensajes: 72
Registrado: Jue 01 Ene, 2004 01:00

Mensaje por joseclon » Vie 23 Jul, 2004 12:42

RdoHarryPowell escribió:Totalmente de acuerdo con Jazzlover.
Ah, Filferro, la crítica consideró de manera prácticamente unánime mejor película "La delgada línea roja" que "Salvar al soldado Ryan". La crítica española, no sé la de otros países. Otra cosa es que el público acudiese en masa a ver la segunda y despreciase la primera, haciendo caso omiso a la opinión (acertada, creo yo) de los críticos.
No, no, yo recuedo críticas alabando "Salvar al soldado Ryan" y definiéndola como la "mejor película bélica de todos los tiempos". Menos mal que ya conozco a Spielberg (director al que tengo especial manía) y no me tragué nada. Lo pero fue comprobar como muchos amigos repetían como papagayos las maravillas de la película, supongo que hay mucho miedo a tener criterio propio, a quedar como poco entendido, o a pensar por uno mismo.

Avatar de Usuario
marvin2kk
Mensajes: 855
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: en la quinta del sordo

Mensaje por marvin2kk » Lun 26 Jul, 2004 09:20

Y ahí está el problema: el Cine como cualquier actividad artística es un tema subjetivo y por lo tanto, no puede haber un criterio único
mis amigos cientificos opinan lo mismo siempre. Con esto se libran de esfuerzos por entender algo. Cuando yo les pico y les digo que para mi la ciencia es lo mismo (porque al fin y al cabo los cientificos hacen teorias distintas, las defienden etc y luego ninguno e eellos parece tener razon) se ponen de los nervios y dicen:

-O NOO, ESTO ES CIENCIA, TE HACE UNA TEORIA Y LUEGO SE DEMUESTRA EMPIRICAMENTE, NOOO ES LO MISMOOO.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Lun 26 Jul, 2004 10:48

joseclon escribió:
RdoHarryPowell escribió:Totalmente de acuerdo con Jazzlover.
Ah, Filferro, la crítica consideró de manera prácticamente unánime mejor película "La delgada línea roja" que "Salvar al soldado Ryan". La crítica española, no sé la de otros países. Otra cosa es que el público acudiese en masa a ver la segunda y despreciase la primera, haciendo caso omiso a la opinión (acertada, creo yo) de los críticos.
No, no, yo recuedo críticas alabando "Salvar al soldado Ryan" y definiéndola como la "mejor película bélica de todos los tiempos". Menos mal que ya conozco a Spielberg (director al que tengo especial manía) y no me tragué nada. Lo pero fue comprobar como muchos amigos repetían como papagayos las maravillas de la película, supongo que hay mucho miedo a tener criterio propio, a quedar como poco entendido, o a pensar por uno mismo.
Aquí se desmuestra que es difícil el tema este de las críticas, porque si dices que a Spielberg le tienes manía pues ya partimos de mala posición para una crítica objetiva. Respecto a lo de Salvar al Soldado Ryan, que quieres que te diga la primera media hora es de la mejorcito que he visto en el cine, y La Delgada Linea Roja está bien pero tengo que reconocer que me resultó densa, densa y es de las que veo una vez y punto.

Y como seguidor del cine bélico, estas dos películas no están ni entre las 30 primeras que más me gustan del género.

Salu2