Debate 14 (Cine): La Pelota Vasca [Julio Medem,2003]

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Benifotrem
Mensajes: 287
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00

Debate 14 (Cine): La Pelota Vasca [Julio Medem,2003]

Mensaje por Benifotrem » Sab 03 Ene, 2004 11:58

Imagen

La película que vamos a debatir todos en este hilo es la de "La Pelota Vasca", película cuyo diseñador del cartel promocional le gusta mucho Operación Triunfo.

Mucho respeto, por favor, que dialogando se entiende la gente.

Anagnostes y Benifotrem.

Avatar de Usuario
Dakewl
Mensajes: 1594
Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate

Mensaje por Dakewl » Sab 03 Ene, 2004 12:05

Yo al contrario que demasiada gente: como no la he visto: no opino ;)
Mi principal trabajo actualmente -> http://bodas.fotodual.com

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Sab 03 Ene, 2004 18:38

pues a lo largo de este mes la voy a ver, pues está prevista su proyeccion en el Cine Club de mi barrio

a los participantes en este hilo, les pido como dice Beni, ante todo respeto por el foro, intentemos ceñirnos a lo fílmico y dejar un poco de banda lo político

salu2

filferro
Mensajes: 191
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00

Mensaje por filferro » Sab 03 Ene, 2004 19:19

Yo la vi hace un par de semanas.De entrada mas que una pelicula me parece un documental donde Medem nos intenta poner sobre el terreno de que es Euskadi y lo que allí sucede. Para mi gusto queda un poco descafeinada ya que faltan los dos principales actores de la pelicula,por un lado E.T.A. y por otra parte el P.P. Creo que el en nigun momento ejuicia nada sinó que solo lo cuenta, y ademas lo cuentan la propia gente de Euskadi, no gente que ni ha estado ni ha vivdo la realidad de aquel pais. A mi forma de ver es una clara reivindicación al diàlogo,algo que por mala suerte,todo y tener està ventaja de hablar todos el mismo idioma,no se da desde que el PP manda en este país con mayoria absoluta. Ya digo, recomiendo mucho(aunque este un poco descafeinada) que se vaya a ver, porque nos puede ayudar a todos los que no vivimos allí, a entender mejor y querer mas a Euskadi, aunque el que os habla ya les quiera y los entienda independientemente de la violencia o la desacreditación que utilizan tanto un lado como el otro.

Avatar de Usuario
klazur
Mensajes: 188
Registrado: Vie 14 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Copenhague

Mensaje por klazur » Dom 04 Ene, 2004 13:37

Personalmente la Pelota Vasca...me parece un ”guirigai” y una aproximación muy poco seria al llamado “problema vasco”, independientemente de las intenciones de Menem al respecto. Lo de la falta de seriedad y rigor resulta palmario, por ejemplo, al constatar la perpetuación que se hace en el documental de mitos pseudo-históricos como realidades incuestionables:

La imagen que da éste de un pueblo vasco víctima de una dominación española (que nos coloca curiosamente con la renta per-capita más alta del Estado) como en los comentarios sobre la Guerra Civil y el franquismo. Como si no hubieran existido miles de vascos franquistas, como si los “Tercios de Begoña” o los Requetés navarros no hubieran existido. Sin hablar del hecho de que el franquismo fue sufrido por toda la España que no lo era, por eso fue una guerra civil, también en el País Vasco. Al fin y al cabo el nacionalismo vasco no apoyó la constitución republicana y su apoyo a la República tan solo se materializó después de que consiguieran el Estatuto de autonomía. Es gracioso (cuando menos) escuchar a Ardanza decir que “aunque la República no nos gustaba nada, la apoyamos para defender la legalidad...” Por cierto y a este respecto, resulta patética y panfletaria la inclusión de ese clip sobre el maestro y los niños en la escuela...

En ese sentido perpetúa una cierta idea de mitificación del “pueblo vasco” y de su “opresión” que entre otras cosas sirve y ha servido para justificar el fascismo de ETA, pero también para otorgar un plus de calidad representativa (si se puede decir así) al movimiento nacionalista en su conjunto, relegando a los que no pertenecen al mismo a la condición de meros espectadores de los procesos políticos sin el pedigrí necesario para ostentar la representación del “pueblo vasco”. Un ejemplo de esto es la consideración de anatema por el mundo nacionalita de la posibilidad de que un no nacionalista se convierta en Lehendakari.

No comparto esa idea, sin embargo, de que la película este coja por que falten los del PP y los de ETA (aunque la balanza es claramente favorable a este último) ya que el mundo de ETA está representado por Otegui (por cierto glorioso lo de Internet y el inglés, yo ya debo ser más un producto bastardo de la globalización y por lo tanto ¿menos vasco?) y bastantes más. El del PP por Iñaki Ezkerra y poco más, pero está. Más grave me parece otro mensaje implícito: el de los extremos, identificando en uno a un partido democrático, con el que se puede estar o no de acuerdo, y en el otro a una organización terrorista de ideario totalitario. Estos serían los ejes de mal a un lado y otro del espectro político vasco. Espeluznante, y que demuestra una vez más, al menos para mí y desde la perspectiva que da haber vivido en diferentes países del mundo y hacerlo desde algún tiempo en Dinamarca, la idea tan surrealista que se tiene de la democracia en País Vasco.

De echar de menos, y puesto que se hace tanto hincapié en el tema de las torturas, se echa en falta a un tipo como Ortega Lara en la otra parte. También resulta paradójico que uno de los momentos de mayor convulsión y movimiento popular por encima de las diferencias políticas que ha vivido el País Vasco, el secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco y todo lo acontecido durante aquellos días, no aparezca para nada. Personalmente creo que aquellos días significaron un hito ya que, aunque fuera por un breve periodo de tiempo, se perdió el miedo...

Conclusión, para no extenderme más: Nadie discute a Medem su capacidad como contador de historias en soporte cinematográfico (su dominio de la técnica), ni de hacerlo además de una forma personal, diferente y, al menos para mí, atractiva. Por eso La Pelota...me parece aún más una frivolidad sin mucho sentido. Una frivolidad que sirve de vehículo para la perpetuación de una visión del País Vasco en clave mítica, sin base histórica real, lo cual es en gran medida una de las causas principales de lo que allí acontece. Un producto serio debería de haber comenzado precisamente por la desmitificación de la pseudo-historia y no recrearse en ella.
Unicamente los peces muertos nadan con la corriente.

oprtsn
Mensajes: 35
Registrado: Mar 30 Dic, 2003 01:00
Ubicación: MadriZ

Mensaje por oprtsn » Jue 08 Ene, 2004 11:53

Aunque estoy de acuerdo en que faltan los dos extremos por participar (el gobierno porque se nego a cualquier tipo de documental sobre el tema que no este supervisado por ellos, y ETA me imagino que porque el documental no duraria ni una semana en cartelera), a mi me dejo bastante buen sabor de boca, al poder ver por fin difundido en un medio de masas algo que rompe con el discurso unico sobre el conflicto.

Sobre la objetividad del documental, bueno, es evidente que es imposible nunca hacer nada objetivo por razones obvias, sin embargo si que intenta poner puntos de vista contrastados, aunque dependiendo de cual se pone antes y cual despues prima para el espectador uno sobre el otro.

A mi me ha parecido que el aire nacionalista que puede emanar del documental no tiene nada que ver con ETA, como se ha dicho mas arriba, sino que apuesta más por la pluralidad y la convivencia entre nacionalistas y no nacionalistas.

Con todo, me ha faltado un dato, que es por que ETA no dejo la lucha armada en la transicion, y por que no la deja ahora. Es un tema que en el documental hacen conjeturas y suposiciones personas que se dedican a especular sin decir que es lo que dice ETA realmente (yo se por otras fuentes que en la transicion no lo hicieron porque la oligarquia española podria absorber y asimilar en democracia cualquier tipo de lucha menos la lucha armada, actualmente no tengo ni idea).

En resumen, no me parece un documental perfecto sobre el tema, pero si un principio para comenzar a romper los dogmas que, debido a la intoxicacion del ministerio de interior en los media oficiales, tenemos tan arraigados. Enhorabuena, Medem


saludozzzz

queso
Mensajes: 68
Registrado: Lun 26 Ene, 2004 01:00

Mensaje por queso » Mié 18 Feb, 2004 19:34

Vamo s a ver lo primero decir q este documento no me parece para tanto. Ni en lo q se refiere a la calidad, nada del otro mundo, ni en lo q se refiere a la polemica q ha suscitado.
Cuando me puse a verlo esperaba algo radical, acido... no se mas fuerte.
Creo q la sucesiva aparicion de personajes lamentandose, intentando dar pena(con excepcion de alguno q hay q reconocer q sus condiciones de veras dan lastima) y vanagloriandose de ser vasco me aburre en demasia.
Me parece lastimoso q hoy en dia salga un tipo, bastante desagradable a mi modo de ver, diciendo q el fin de "su" mundo es cuando vea q la gente vaya a las hamburgueserias, navegue por internet o hable en ingles. Es patetico pensar q lo peor es avanzar, y no con ello me refiero a q comer hamburguesas, navegar en internet y hablar en ingles sea el sumum de cualquier persona, pero quien dice hamburguesas se refiere a cualquier comida q no sea tipica de ese lugar, quien dice internet habla de adelantos tecnicos o tecnologicos, o quien dice hablar en ingles se refiere a utilizar cualquier idioma q no sea el suyo. Si abrirse a otras culturas, conociendo sus culturas, gastronomia, idiomas etc, no es algo de lo mas enriquecedor y mas satisfactorio q le puede pasar a uno q me lo expliquen.
Tambien un regusto q se me queda tras ver el documental es el de "soy un pobre hombre q nunca va sentir ese sentimiento q es inigualable y por supuesto superior de ser vasco". Cada persona tiene mas o menos apego a sus raices, pero no nos vendan señores q lo q sienten ellos y su apego no es comparable al q puedo tener yo a mi tierra Astur, o es q me van a discutir q en Asturias como en otros muchos lugares, no se sufrieron penalidades, injusticias e intentos de acabar con gran parte de las tradiciones. Pues si eminencias, lamento decirles q no solo sufrieron ustedes en esos periodos de la historia tanto o mas q ustedes. Por cierto y esas anotaciones historicas q se dejan caer, muchas de ellas cuando menos discutibles, recordarles en tono ironico q "Asturias es España y lo demas tierra conquistada". Es un mero apunte sin animo de ofender a nadie en su identidad territorial, pues yo como la mayoria de la gente ademas de querer la tierra de uno le encanta la de los demas y no se siente superior a nadie por el hecho de ser de aqui o de alla.
No quiero alargarme mucho mas para no aburrir a la gente, aunque creo q ya lo he conseguido,pero no quiero tambien dejar de resaltar lo unico q a dia de hoy me quedo grabado en la cabeza y q llego a tambalear un poco mis ideas, fue el momento q la mujer de un terrorista preso, con su hija al lado declaraba estar enamoradisima de su marido pero sin llegar a comprender lo q habia hecho y lo q le habia llevado a matar. No quiero ser sensiblero pero el amor esta por encima de cualquier mierda ya sea el terrorismo, la politica o los nacionalismos radicales.
Se me agolpan mas ideas en la cabeza pero las dejare para otro momento.
A diferencia de Medem este mail esta dedicado a todos... todos los tolerantes vascos y no vascos.

Avatar de Usuario
javim1928
Mensajes: 165
Registrado: Lun 29 Dic, 2003 01:00
Ubicación: FraguelRock, capital de la vagancia

Mensaje por javim1928 » Jue 19 Feb, 2004 17:37

queso, iba a citarte pero no se que pillar. estoy de acuerdo con todo lo que dices :plas: :plas:

Avatar de Usuario
sic
Mensajes: 156
Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00

Mensaje por sic » Mar 21 Dic, 2004 00:39

pues yo soy de las unicas personas que no ha visto el documental,
y ni pienso verlo.
medem me parece un carota (esta sera la ultima vez que cito a este señor ya que ultimamente le estoy citando mucho),
despues del revuelo que se organizo con el docu, le oi en la tele unas declaraciones que decian asi:
"no entiendo porque se ha armado todo esto"
"yo solo hago cine"
me parece de una frivolidad decir algo asi que por mi parte una persona asi deja de existir de inmediato.
de que se pensaba este que estaba haciendo el documental?
de cualquier gilipollez?
se pensaba que la gente iba ha entrar al cine, verlo y salirse sin mas comentando cosillas de aqui y alla?
craso error
si haces un documental de un tema politico, desgraciadmente siempre de actualidad, atente a las consecuencias.

como digo yo nolo he visto, pero me siento totalmente capacitado para hablar sobre ello porque nadie que lo haya visto va a saber mas que yo del tema, o yo mas que el, que no trato de fardar.
el documental no aporta nada nuevo, ni para la gente que somos de euskadi ni para la gente que no es de aqui y sabe algo del tema.

citando algo que dice queso
"Me parece lastimoso q hoy en dia salga un tipo, bastante desagradable a mi modo de ver, diciendo q el fin de "su" mundo es cuando vea q la gente vaya a las hamburgueserias, navegue por internet o hable en ingles. Es patetico pensar q lo peor es avanzar, y no con ello me refiero a q comer hamburguesas, navegar en internet y hablar en ingles sea el sumum de cualquier persona, pero quien dice hamburguesas se refiere a cualquier comida q no sea tipica de ese lugar, quien dice internet habla de adelantos tecnicos o tecnologicos, o quien dice hablar en ingles se refiere a utilizar cualquier idioma q no sea el suyo. Si abrirse a otras culturas, conociendo sus culturas, gastronomia, idiomas etc, no es algo de lo mas enriquecedor y mas satisfactorio q le puede pasar a uno q me lo expliquen"

me imagino de quien son estas declaraciones, y si el que las ha citado no lo ha puesto yo tampoco lo voy ha hacer.
pero si quiero aclarale una cosa a mi modo de entender.
cuando el susodicho señor hace estos comentarios, no se refiere a que avanzar culturamente o progesar tecnologicamente o demas cosas que has puesto sea negativo,
sino que perder las raices de cada uno es algo muy malo, sustituir lo que se lleva dentro o con lo que se ha nacido es muy tragico,
perder la identidad con la tierra que te une trae consecuencias nefastas.
todo lo que sea añadir es bueno, pero nunaca perder o sustituir.
y en gran medida es lo que esta pasando aqui, en euskadi.
la gente de fuera se esta apropiando de lo nuestro, principalmente la gente de la capital del estado, nos estan intentando cambiar a la fuerza.
suena muy fuerte, pero nos estan intentando borrar del mapa.
sinceramente creo que la gente no esta bien bien informada de lo que se quiere hacer aqui,
os quedariais alucinados la de ataques que se reciben en silencio, sin nada, sin salir en la tele.

si a alguien le a parecido que mi discurso es un tanto duro, que no se equivoque a la hora de juzgarme, yo no estoy a favor de la violencia ni mucho menos, la solucion esta en el dialogo.
pero con respeto hacia los demas. respetando todos y cada uno de los valores de los demas.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 21 Dic, 2004 01:32

Sic, me parece totalmente fuera de lugar tu comentario, por varias razones:

1. Este hilo surge para debatir una peli: lo primero que dices es que no la has visto.

2. La respuesta anterior a la tuya es de hace ¡¡¡¡¡¡¡10 meses!!!!!!!

3. Tu respuesta trata de crear polémica, y, creo, este no es lugar apropiado para hacerlo. Este es un foro de cine, no de política.

Por último, pediría que se borrara este hilo antes de que se monte una trifulca que se vaya de las manos.

Nada más.

Un saludo.

Avatar de Usuario
sic
Mensajes: 156
Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00

Mensaje por sic » Mar 21 Dic, 2004 01:46

no creo que mi respuesta sea para crear polemica,
al inicio del post se apunta
"a los participantes en este hilo, les pido como dice Beni, ante todo respeto por el foro, intentemos ceñirnos a lo fílmico y dejar un poco de banda lo político "

porque se me avisa a mi y no a los anteriores que son los que han comenzado ha hablar de politica?
si alguien cree que mi comentario esta fuera de lugar, lo siento.

lo de que hace 4 meses que se publico el ultimo mensaje me parece una tonteria,
por esa regla de tres todos los posts que se pasen sin ningun mensaje en un cierto periodo de tiempo deberian de anularse, no?

lo dicho, solo queria comentar mi postura respecto al documental, aunque no lo tenga visto,
pero como alguno ha publicado algun mensaje politizado sin pleno conocimiento de lo que hablaba pues me he visto con opciones de poder hacerlo yo tambien.

disculpen las molestias,
corto y cierro

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 21 Dic, 2004 10:36

Hola sic, quería decirte que me dirigí a ti (aunque sé perfectamente que otros comentarios tienen carga política) porque no veo el sentido de decirselo a alguien que lo escribió hace un año, ya que probablemente no lo leerá.
Y por otra parte: lo de que hace mucho tiempo... pues eso, ¿porqué reavivar un hilo que se quedó parado hace mucho tiempo y que es susceptible de levantar ampollas?

Bueno, sic, que vi el mensaje poco después de que lo pusieras y puse esa respuesta tratando de evitar polémicas y que la gente entrara al trapo, ya que si has estado por aquí estos últimos días, habrás visto que un post llamado "el español la segunda nativa más hablada del mundo" empezó hablando de lenguas e idiomas y acabó cerrado porque se empezó a hablar de política y se acabó tirándonos los trastos a la cabeza.

Un saludo.

Avatar de Usuario
sic
Mensajes: 156
Registrado: Mar 03 Ago, 2004 02:00

Mensaje por sic » Mar 21 Dic, 2004 10:42

ok,
lo mejor sera dejarlo como estaba,
solo queria responder a algun comentario un tanto fuera de lugar.
saludos

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 21 Dic, 2004 12:55

Enga sic, nos leemos por los foros.

Avatar de Usuario
Halbilbo
Mensajes: 179
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:33

Mensaje por Halbilbo » Dom 02 Jul, 2006 22:19

La primera mitad me parece que tiene un buen ritmo, tiene un guión que funciona muy bien. La segunda mitad se me hace densa y aburrida, consiguió cansarme, así que valorandola globalmente diria que es un documental que si no fuese por su polémica pasaria desapercibido, un documental del montón.

Avatar de Usuario
cantara
Mensajes: 18
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por cantara » Jue 13 Jul, 2006 16:18

Recuerdo que me encantó la música y me impactaron las imágenes de los pelotaris mancos, supongo que puede ser un símbolo de que, SI QUIERES, PUEDES; o de la capacidad de superación ante la adversidad, o algo así.
We are accidents waiting to happen (Radiohead)

Avatar de Usuario
Stanley Jr.
Mensajes: 62
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:50
Ubicación: Hotel Overlook

Mensaje por Stanley Jr. » Sab 29 Jul, 2006 20:34

No he visto el documental de Medem porque me parece que es un director de cine alucinante, y el mejor de nuestro país, y no quiero sacarlo de ese ámbito, puramente cinematográfico, porque no quiero arriesgarme a verme decepcionado por algunas tonterías que pueda cometer, como por ejemplo caer en el chovinismo.

Lamentablemente España es un país de chovinistas, más, incluso, que los propios franceses, "inventores" del término.

Me quedo con sus películas, verdaderas obras maestras... :wink:
Imagen

JimmyBahia
Mensajes: 28
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:55

Mensaje por JimmyBahia » Mar 01 Ago, 2006 18:15

No entiendo la actitud de Medem al hacer un documental como este ...me parece un grave error siendo Medem uno de los mejores directores del cine español, (bien es cierto que eso no es dificil del todo...) ademas de un producto cinematografico de calidad muy mediocre para hechar un rato despues de comer y poco mas, si el asunto no fuese tan espinoso y tuviese ese tratamiento, lo siento pero me dolio no ver por ejemplo a Savater. :(

Stanley lo mejor es lo que has hecho tu ...y seguir dosfrutando de su cine si es que lo que viene merece la pena...ya veremos...!!!!Por Dios donde Esta Erice...!!!!
Mas madera.....

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Mar 01 Ago, 2006 18:25

JimmyBahia escribió:pero me dolio no ver por ejemplo a Savater
Están todos los que son pero no son todos los que están, precisamente porque no quisieron estar

En cuanto a lo que importa, es un documental, no cabe mucho análisis, interesante por los puntos de vista, pero no como arte cinematográfico
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
Stanley Jr.
Mensajes: 62
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:50
Ubicación: Hotel Overlook

Mensaje por Stanley Jr. » Mié 02 Ago, 2006 16:36

Stanley lo mejor es lo que has hecho tu...
Gracias por el cumplido, JimmyBahia, pero yo solo soy Stanley Jr.

Kubrick es mi papá... :mrgreen:
Imagen