Sumad otra opinió negativa a las que ya habeis expuesto.
Mis peros van, sin embargo, por otro lado. No me esperaba nada en particular de esta peli excepto cine europeo.
Y tal vez fue esto último lo que más me decepcionó. Dónde está el cine europeo de calidad? en esta peli no. Dónde está el cine europeo independiente y hecho con pocos recursos? En esta peli no, no nos dejemos engañar. Dónde está la sensibilidad, la sobriedad, el tacto y la elegancia? Y sobretodo, ¿dónde está el mensaje, la carga artístico-cultural? En esta peli no, o al menos, poco.
Al final, me pareció más una peli hecha con pasta, que intenta jugar a un género Hollywoodiense sin saber usar sus herramientas. Alguien citaba Un, dos, tres de Wilder. A mi esa peli me encanta. Y me troncho con ella. Y es porqué toma una posición (política en este caso) y la lleva a sus extremos. Una comedia se basa siempre, en un@ que se rie de otr@; incluso en el humor surrealista de los Marx es así. El humor, siempre es negro, aunque sea para reirse de un@ mism@. Asi, Wilder ridiculizaba a los pobres rusos tildándolos de borrachos, tontos y muchas cosas más, y alos alemanes de nazis, serviles y cabecicubos.
Sin embargo, en esta Good Bye Lenin, parece como que el director quiere quedar bien con todo el mundo, y eso, en una comedia, no es posible.
Parte de una situación absolutamente imposible que no te tragas jamás y que como excusa colaría si la peli no tuviera tan poca gracia.
No sé, no me gustó nada, lo siento. A ver si alguien nos da una opinión positiva, que sino esto parece el palco de los Teleñecos!
