¿Y usted que opina de... Star Trek?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Rotwang
Mensajes: 331
Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tomando un ruso blanco

¿Y usted que opina de... Star Trek?

Mensaje por Rotwang » Sab 22 Nov, 2003 17:12

A colación del hilo dedicado al sr. Yors Lucas que nuestro querido citovel ha tenido el honor de abrir, me he encontrado opiniones enfrentadas (más de lo que yo creía, lo confieso) acerca del famoso universo de Star Trek. Animado por cito, me he animado a abrir este hilo de una forma análoga al de SW, de modo que me gustaría conocer la opinión de vosotros, insignes moradores de los foros. ¿Correrá sangre? ¿Habrá alguna opinión sólida contra Star Trek? En fin, ya que me he descubierto... ¡trekkies, a mi! Espero vuestras opiniones con impaciencia. :twisted: (Os advierto que he velado armas durante dos noches antes del combate :wink: )

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 22 Nov, 2003 18:20

¿Habrá alguna opinión sólida contra Star Trek?
HAW HAW, a tí te va la caña...

Conozco StarTrek precisamente porque conozco a los tres fanáticos que hay en Oviedo, que llegaron incluso a publicar un fancín. Uno de ellos todavía lleva el intercomunicador como pin.

No me voy a molestar en desgranar serie, películas, temporadas y versiones. He visto episodios de todas las temporadas y muchas de las películas, sino todas. Desde la de las ballenas, la de VGER (rollazo de impresión), otra que ni me acuerdo donde la sangre en ingravidez flotaba hecha por ordenador y se colocaban con cerveza romulana (eso es todo de lo que me acuerdo de semejante pestiño) y alguna más.

Simplemente que StarTrek me parece una serie ingenua, facilona, mal hecha, USAetnocéntrica, llena de topicazos, rayana en el ridículo y simplemente aburrida.

Mi película favorita de StarTrek es "Héroes Fuera de Órbita", parodia excelente que no deja títere con cabeza ni con el concepto ni con el fandom.

No es nada personal. Pero es que sencillamente NO ME ENTRA en la cabeza que ese mundo haya tenido el más mínimo éxito.

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Sab 22 Nov, 2003 18:21

Bueno. me pongo la armadura :mrgreen:
A mi la verdad me parece solemnemente aburrida la serie que quereis que os diga. Por ese mismo motivo he visto muy pocas y por lo tanto no tengo mas argumentos en contra que estos ¿igual me he perdido algo bueno?

Lo siento, pero tu eres el que has pedido caña Rotwang :D :D :D

Avatar de Usuario
sanpesan
Mensajes: 2776
Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Qué mas da

Mensaje por sanpesan » Sab 22 Nov, 2003 18:54

Para mí la serie original es estupenda e innovadora, teniendo en cuenta la época y la sociedad a la que iba dirigida.
Las películas son en general bastante aburridas (o al menos las que yo he visto), La primera es pasable, en la segunda si no recuerdo mal muere Spock, y en la tercera lo ¿resucitan? :roll: A partir de ahí se acabó Star Trek para mí, y toda esa retahíla de películas y generaciones y naves nuevas y razas y talytal me dan un profundo sopor y sólo me lleva a hacerle una pregunta a los trekkies, con la mano en el corazón y teniendo en mente lo perpetrado por Jors Lukas con mi Estar Guars: ¿de verdad no hubierais preferido que la cosa hubiera acabado con el esplendor de la serie original y quizás con un par de películas como colofón? ¿Era necesario ver al capitán Kirk en escenas de acción cual veinteañero cuando ya el pobre no podía ni respirar con ese uniforme ajustado de los 60? ¿Valía la pena seguir exprimiendo el mito hasta convertirlo en algo infumable para seguir vendiendo camisetas, muñequitos, libros y demás parafernalia?

PD: Ya veréis cuando Javu64 lea este hilo, la que nos va a caer... :malicia:

Saludos y gracias por comaprtir.

Avatar de Usuario
Rotwang
Mensajes: 331
Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tomando un ruso blanco

Mensaje por Rotwang » Sab 22 Nov, 2003 19:26

¡Arghhh! ¡Socorro! ¡Mi yugulaaaar! Bueno, primero, voy a responder a vuestros comentarios:


Conozco StarTrek precisamente porque conozco a los tres fanáticos que hay en Oviedo, que llegaron incluso a publicar un fancín. Uno de ellos todavía lleva el intercomunicador como pin.
Vamos a ver, citovel, está claro que gente pa tó hay, y que, muchas veces, no basta con ver a un pequeño grupúsculo de aficionados para inducir como es el grueso en general. No considero justo que juzgues a ST por tres frikis de tu barrio, sino que hay que ver algo para hacerlo. En el caso de ST en concreto, dada su amplísima trayectoria, hay que echar un vistazo, cuanto menos, a la serie original.

De acuerdo, ahora nos parece que esos trajes con apariencia de pijamas y los klingons con las caras tiznadas no son nada del otro mundo, pero debemos tener en cuenta que hablamos de los 60, aquella mágica época que en nuestro mundo real nos regalaba con pantalones campana cual faldones de novia, patillas irregulares y Shaft en la tele haciendo de las suyas, con lo cual, casi casi que me quedo con los looks de ST. Aparte de eso, considero que la serie jugaba con argumentos bastante imaginativos y que daban mucho pie para que el espectador meditase sobre ellos. Está claro que en una trayectoria tan dilatadísima por narices tiene que haber altibajos argumentales, y quizá más allá de las dos primeras pelis la cosa bajó un poco (si, si, estoy de acuerdo), pero la verdadera base y el verdadero encanto se basa, sobre todo, en las series, y no sólo en la original, sino que las posteriores (TNG, Voyager, DS9, etc.) también están bastante curradas, y ahí ya no llevan pijamas, que parece que es lo que os molesta... :D En serio, me parece que si ST os parece una m como un castillo, un montón de series como Galáctica, deberían haceros sacar los ojos ante su visión.
[...]la de VGER (rollazo de impresión)
Hombre, tienes que admitir que la de VGER, como la llamas tú, es la mejor con diferencia. Reconozco que las posteriores dan un bajón cualitativo bastante sensible, pero precisamente esa es una de mis historias favoritas, fue la más currada y tuvo como asesor científico a un tal Isaac Asimov que no es (era, DEP) un cualquiera en eso de la ciencia, aparte de ser un gran escritor. Con esto intento decirte que, por lo menos en la primera, creo que eres bastante cruel en catalogarla como "rollazo de impresión".

En fin, que parece que el rollo masoca me va molando, me gustará mucho saber que más opináis del tema, y si hay que repasar la trayectoria se repasa... aunque tardemos más que en la obra del Escorial. Saludos Rotwángicos.

Avatar de Usuario
Rotwang
Mensajes: 331
Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tomando un ruso blanco

Mensaje por Rotwang » Sab 22 Nov, 2003 19:29

PD: HEEEEEEELLLLLLLLLLPPPPPP!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ya se ha líao, jejeje. :discutir: :pistolero:

Avatar de Usuario
Humphry
Mensajes: 546
Registrado: Lun 03 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madrid sur y Cuen.

Mensaje por Humphry » Sab 22 Nov, 2003 19:38

:twisted: :twisted: :twisted:

Joer, ya estamos con los debates :malicia: .

Que si esto es bueno o esto es malo.
Que a mí esto me gusta o a mí esto no me gusta.

Pues Star Trek, como todo, pos igual que Matrix, igual que el Señor de los Anillos, igual que Star Wars, igual que tantas cosas en el mundo, a unos les gustará, a otros le parecerá una basura y otros (seguro que los más) pues ni bien ni mal :negacion:

Ni unos ni otros se convencerán de una postura u otra, por lo general somos cabezones en nuestras convicciones.

Ala, ala, a debatir que la tarde es aburrida :lol:

Me voy apegarme una ducha que voy de picoteo esta noche, chau y no os pongais muy verdes unos a otros :wink:

P.D.: Me ha dao por escribir esto, ja,ja,ja :meparto: . Espero que no os lo tomeis a mal.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 22 Nov, 2003 19:46

Lo siento, pero me das pié a contar en que consiste la que tú juzgas la mejor peli de estátré.

la peli de VGER

Uhm, el espacio.

Naves espaciales, 20 minutos espaciales leentos de planos espaciales del mismo tío espacial dando vueltitas espaciales con su módulo espacial.

Ah, que hay que ir a buscar una meganave que proviene del espacio profundo.

Viaje. Otro puñao de planos leeeeeentos. Piazo meganave.

Una tía calva (que está requetebuenísima, por cierto) aparece en la nave y les dice que es mensajera de VGER y está hecha de neutrinos, igualito que en Solaris.

40 minutos (no exagero mucho) de planos leeentos de la megatochanave. Joer, parece Tarkovski.

Ronquidos en la sala.

Al final entran en el núcleo de VGER (la superextranave) que parece una discoteca-pub de carretera y se revela el gran misterio, que no lo cuento porque da un poco de risa, aunque la idea, bien llevada, no estaría mal.

La película acaba, el público se despierta.

Y me dices que esta es la mejor peli de estartrek.

Avatar de Usuario
sanpesan
Mensajes: 2776
Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Qué mas da

Mensaje por sanpesan » Sab 22 Nov, 2003 20:08

Humphry escribió:igual que el Señor de los Anillos
Ummm, yo creo que se debería abrir otro hilo acerca de El Tostón de los... Huy perdón, El Señor de los Anillos... :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos y gracias por compartir.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Sab 22 Nov, 2003 21:13

Cualquier trekkie te diria que las mejores pelis de Star Trek son las pares.

En mi opinion La Ira de Khan es muy buena, y tb esta bastante bien la VI, aquel pais desconocido creo que es.
La IV de la tierra tiene su encanto.


La serie, solo he visto la nueva generacion, y tiene episodios magnificos. Recuerdo uno en que Picard lleva un marcapasos, y el episodio vuelve a la juventud de JL y explica pq lo lleva, y se le permite cambiar el pasado.
Me parecio muy bueno. Alguien sabe el titulo?
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

HolaQueTal
Mensajes: 38
Registrado: Dom 14 Sep, 2003 02:00

Mensaje por HolaQueTal » Dom 23 Nov, 2003 11:45

Yo también conozco únicamente la nueva generación, y coño, para entretener se sobra y se basta. ¿Calidad cinematográfica? ¿Comparándola con qué? ¿Con 'Dos tontos muy tontos'? ¿Con 'Uno de los nuestros'?
Star Trek nació como producción para televisión y marcada por la filosofía del entretenimiento, y ha seguido más o menos fiel a esa Primera Directiva (guiño friki :D). Hay que valorar las películas de acuerdo a sus propósitos; por ejemplo, 'Freddy vs. Jason' es un peliculón. ¿Por qué? Pues porque la gente que iba a ir a verla eran fanáticos de ambas sagas, con unos gustos y unas características perfectamente bien definidas. ¿Qué hicieron por tanto los productores? Crearon una peli con abundancia de muertes ridiculamente exageradas con abundancia de sangre a cargo de Jason, salpimentadas con el tosco humor negro de Freddy y llenaron los planos de enmedio con innecesarios desnudos de jóvenes y guapas actrices. El público salió encantado del cine.
Creo que jamás ningún director de ninguna peli de Star Trek se planteó ganar un Oscar. Su objetivo es meramente entretener, y si alguna vez intentaron algo más, como en el caso de VGER, fue corriendo el riesgo de que a alguno le pareciese aburrida.
Personalmente prefiero Star Trek a 'Mi gorda bella' para pasar la sobremesa, no sé el resto...

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Dom 23 Nov, 2003 20:07

Hola:

Primero quiero situar las cosas en su tiempo. Star Trek está compuesta de 6 series de televisión y de 10 películas, comenzado en 1966 hasta nuestros días, y los que no sean aficionados no sabrán exactamente cuan grande es, por eso un resumen:

LAS 6 SERIES TELEVISIVAS, QUE SUMAN MAS DE 660 EPISODIOS Y MAS DE 500 horas de emisión

1966-69, 3 temporadas: Star Trek
La serie original, duró 79 episodios y 3 años en antena
Se emitió por cadenas nacionales en malos horarios pero al ser
re-difundida en emisoras locales de amplia audiencia (tras la
desaparición de la serie), creó el mito.
Existe un episodio piloto rodado 2 años antes, pero solo aparece
Spook entre los personajes.
1973-74, 2 temporadas: Star Trek, la serie de animación
Se rodaron 22 episodios
Desaparecida la serie por el alto coste de los efectos especiales,
y con las voces originales de los protagonistas, se creó esta
serie, en la que no existia ese problema.
1987-94, 7 temporadas: Star Trek, la nueva generación
178 Episodios rodados.
Tras es exito de las 3 primeras pelis, era lógico volver a la
serie, pero con nuevos personajes y unos años adelante en el
tiempo. Nave mas grande, todo mas moderno, pero se pierde un
poco el espiritu de aventura contínua de la serie original.
1993-99, 5 temporadas: Star Trek, Espacio profundo 9
Otra con 176 episodios
Al principio era una estación fija en un punto de la galaxia, pero
luego salieron a correr aventuras.
1995-2001, 5 temporadas: Star Trek, Voyager
172 episodios rodados. Mas viajes, esta vez comandados por una
capitana. Esta serie no fue emitida en España en principio, pero el
episodio piloto se encuentra todavía en los video-clubs.
2001-hasta hoy. Llevan 2 temporadas: Enterprise.
Muerto Gene Roddenberry, creador y alma pater de todas las
series y películas, con esta se abre un nuevo camino. Es y no
es Star Trek, le falta el toque unificador que le dada su creador
a todas las series. Le falta la famosa frase incial, "El espacio, la
última frontera..." cambiada por una cancioncita.

LAS DIEZ PELICULAS RODADAS HASTA EL MOMENTO, QUE FORMAN LA SAGA MAS LARGA DE PELICULAS DE LA HISTORIA, superando a "Star Wars" que solo lleva 5.

1979. Star Trek: La película.
Dirigida por Robert Wise
Muy buena, aunque un tanto lenta.
1982. La ira de Khan.
Muere Spook, dando la vida por sus amigos.
Muere el hijo de Kirk (a lo que sacan partido en otra peli posterior)
Considerada a mejor de la tripulación original (a mi me gusta otra).
1984. Star Trek III: En busca de Spook.
Reviven a Spook, dirigida por el propio Leonar Nimoy (Spook)
1987. Star Trek IV: Misión salvar la tierra
Otra dirijida por Leonard Nimoy.
Es la de la ballena, con viaje en el tiempo incluido
1989. Star Trek V: La última frontera
Esta la dirigió William Shatner (el capitan Kirk)
Uhura baila desnuda a la luz de la Luna (deslumbrante a su edad)
Viajan en busca de Dios, y lo encuentran
1992. Star Trek VI: Aquel pais desconocido
La que mas me gusta, a pesar de los años de los tripulantes.
Prepara el cambio generacional en las pelis
Aparece una Vulcana haciendo de mala, eso es lo malo.
1994. Star Trek: La nueva generación
Kirk le da el relevo a Pickard.
Aparecen una nave antígua y una nueva en la misma peli.
1996. Star Trek: Primer contacto
Dirijida por Jonatan Frakes (el primer oficial Raiker)
Una de las mejores pelis de CF de todos los tiempos
Solo tiene 5 minutos que no me gustaron en toda la película
1998. Star Trek: Insurrección
Otra dirijida por Jonatan Frakes (el primer oficial Raiker)
Decae mucho para mi gusto
2002. Nemesis
Colaboró en el guión Brent Spiner (data)
No me convence, pero por lo menos es entretenida.


Todo esto a lo largo de 37 años de história, nunca una serie de televisión ha perdurado tanto, con seguidores en todo el mundo (y espero en toda la Galaxia).

Jose Antonio

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Dom 23 Nov, 2003 20:16

Hola:

No se como os atreveis a meteros con Star Trek, sabiais que la colera de javu61 caería sobre vosotros.

Star Trek es una serie se comenzó a emitir en 1966, y actualemnte está en la segunda temporada de la última serie en USA. ¿Alguien me da un ejemplo de algo que empezó hace 37 años, y hoy en día siga vivo y atrallendo a espectadores?. Ni la Guerra de las Galaxias ha sido tan popular, ninguna película de ningún director o actor, por muy esperada que fuera, fue tan popular.

Por empezar por algún sitio, "Heroes fuera de orbita" no se rie de Star Trek, los que no teneis idea de la serie ni de su implicación social no os dais cuenta de que en esta peli, en tono humorístico eso si, se repasa el lado humano de los protagonistas, marcados para el resto de su carrera por la serie. Hay actores como Leonard Nimoy (el Sr.Spook para los que no teneis el placer de conocer la serie) que se pasó el resto de su vida intentado salir del papel de Spook, pero el público no se lo consintió. Era un idolo de masas, mas querido y con mas seguidores en todo el mundo que Elvis o James Deen. En Valencia una de las discotecas mas grandes y animadas durante muchos años fue "Spook Factory", por algo tenía ese nombre.

La serie abrió el mundo del futuro, ya no hay límites para los pobres mortales como nosotros. ¿Quien no ha sido niño y se ha identificado con el heroe a caballo del Western de turno?, al crecer ya no te puedes identificar con una época que sabes pasó y no volverá, pero el futuro está por llegar, y si no mis hijos, mis nietos espero que vivan para ver como el hombre sale del sistema solar. En la primera película aparece la nave Voyager, lanzada realmente hace ahora 25 años, y que acaba de atravesar la oribita de Plutón, siendo el primer objeto humano en salir del sistema solar. Espero no no regrese como en la película.

Los que seguimos siendo niños a pesar de los años (y no tengo reparos en decir que tengo 42 y sigo siendo un niño), ya no podemos identificarnos con el Zorro (o el Coyote en España), pero podemos mirar al futuro con esperanza.

Despues de este rollo sentimentaloide:


COMO COÑO OS ATREVEIS A HABLAR, SI NO SABEIS NI ESCRIBIR, se escrive V'Ger, y los 10 minutos GLORIOSOS en que el capitán Kirk junto con el ingeniero jefe Scoty, dan la vuelta a la nueva ENTERPRISE, casi saben a poco tras 10 años esperando a los seguidores de la serie.

No es una pelicula de masas, es una pelicula para los TREKIS (no frikis), que gozan de ella desde el principio al fín, con una música arrolladora, batallas, pajaros de presa Klingon, una nave mas grande y mejor, la antígua tripulación, EL SEÑOR SPOOK, todo.

Siendo frios, no es una maravillosa película, le sobra la mitad del metraje para serlo, pero las ideas argumentales son buenas. Para los Trekis, tras 10 años esperando, magnífica al 100%, para el resto, magnífica al 50%. Y si podeis consegirla, la banda sonora es maravillosa, te lleva al universo y viajas por el.

Sobre las otras 9 películas, puedo analizarlas una a una si quereis, hay de todo, una de las mejores pelis de CF de todos los tiempos como es "Star Trek: Primer contacto", junto a algunas que pasan desapercibidas como la siguiente, "Star Trek: Insurreccion". Las escenas de la sangre y la cerveza romulana es de una de las mejores, la sexta y última de la tripulación original, pero mejor lo dejo, ya que los que os interese, las habreis visto, y los que no, os dará lo mismo. Solo las menciono:

Star Trek es la serie que rompe las fronteras del tiempo y el espacio, que gusta a 3 generaciones, y seguirá gustando en un futuro.

Saludos desde Valencia, ya que no pude llegar a Vulcano.

Jose Antonio.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 27 Nov, 2003 22:31

COMO COÑO OS ATREVEIS A HABLAR, SI NO SABEIS NI ESCRIBIR, se escrive V'Ger,

Es Spock y no Spook. Y escribir es con b, listillo.

El resto ya lo sabía.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Jue 27 Nov, 2003 22:36

El mensaje que indico a continuación me lo ha enviado una de las tres personas que mencioné en mi primer post de este hilo (y a la que quiero mucho a pesar de lo que me meto con ella) y me ha pedido porfavor que la publique ya que no ha podido entrar como usuaria registrada por cuestiones técnicas que no vienen al caso.

*****************************************************

Saludos. Soy (me temo) uno de los tres fanáticos TREKIES que Citovel conoce en Oviedo.

Cuando se habla del fenomeno trekie se suele asociar con lo que pasa en EEUU. Es cierto que alli la gente es muy fanatica y allí un fan se comprará las navecitas, los muñequitos, los libros, los comics, los cromos, etc; pero en España raras veces se da una situación tan extrema.

En cualquier caso si eres fan de Star Trek, has hecho un fancine y posees un pin ya se te califica de frikki (algo que puedo ser pero no por mi afición a una serie de televisión).
Sin embargo si te compras la camiseta de Zidane, la bufanda y la gorra, pagas 10.000 cucas por ir a un partido de futbol con tu peña o te abonas al canal + para no perderte un partido nadie te llama frikki, sino que mereces el mas respetuoso nombre de Aficionado, hincha...

Con Star Trek pasa lo mismo que con cualquier otra serie o pelicula que tiene un éxito extraordinario, a la gente le gusta o le repete, no hay puntos medios.
Pues bien, me considero una trekkie pero quiero pensar que estoy en ese
punto medio tan dificil de lograr en estos casos. Aunque no llevo un intercomunicador por la calle, puedo decir sin ruborizarme que poseo uno;
me encantaría tener un traje (no uno cutre sino como los de La Nueva Generación a partir de la tercera temporada, uno que estuviera bien hecho) y no me importaría llevar un pendiente bajorano (que opino que son de lo mas estéticos). También me compraría un modelo de la nave Enterprise que fuera bonito, reconozco lo preferiria a una figurita de Lladro o de Swarowski.

A nivel practico la serie clasica sufria una gran carencia de presupuesto. Leonard Nimoy (Spock) dijo en alguna ocasión que a veces apenas tenían dinero ni para ponerle las orejas. Esa falta de dinero se nota, los decorados son pobres, de carton piedra y con pocos detalles, y se repiten o aprovecha nuna y otra vez con minimas varicaciones, Los trajes son cutres (los llamados pijamas) y ademas con el paso del tiempo la estetica ha envejecido bastante. Lo importante es que pese a estas limitaciones suplieron la falta de presupuesto con grandes dosis de imaginación, tocando temas que hasta entonces nunca se habian visto en tv. En Star Trek aparecio la primera mujer negra en una posición importante, desarrolando un trabajo hasta entonces reservado a hombre y que ademas una persona de color no podia aspirar a ejercer hasta entonces. Tenina un agente de comunicaciones que era Ruso, varias mujeres en posicones de mando...

Lógicamente no todo es jauja. No he visto la totalidad de los episodios de la serie clásica, pero de los que he visto hay algunos absolutamente infames y otros maravillosos.
Pero esto pasa con cualquier serie, siempre habra episodios buenos y malos; una serie como Galactica, que en su momento me pareció maravillosa, la volví a ver 15 años después y me encontré con que no tenía prácticamente ningún episodio que fuera medianamente original, la verdad es que apenas encontré algunos episodios que me gustaran, ninguno me pareció maravilloso.
Otra serie de la época fué Espacio 1999, pues bien, yo conozco a gente que en su momento le encantó esta serie y que ahora les parece que ha envejecido hasta niveles inimaginables. Es una de las cosas de la ciencia ficción, los efectos especiales han evolucionado tanto que han cambiado nuestro modo de ver tv.

Respecto a las películas, cuando lanzaron al cine la primera de las peliculas (la de V'Ger), lo que hicieron fue contratar a un magnífico director de cine Robert Wise (director de esa obra maestra de la ciencia ficción que es Ultimatum a la Tierra) y este intentó hacer una película muy poética y lo consiguió, pero claro, no hay tiros, no se pegan de tortas con otras razas asi que la película es considerada aburrida.
Mi querido Citovel, si la película de V'Ger no hubiera tenido que ver con Star Trek y hubiera sido hecho por Tarkovski (como tu dices) si te hubiera gustado (a menos que odies a Tarkovski en cuyo caso puedes escoger a cualquiera de esos directores tan aficionados a la contemplación) ó mejor, por que no nos describes de igual manera esa peliculita llamada 2001 Una Odisea Del Espacio. Al final lo que todo el mundo espera de Star Trek son muchas ostias, muchas peleas de naves, etc (lo que no significa que a mi no me gusten también esas películas). Que es lo que luego hicieron en las películas posteriores y es lo que a la gente le mola.

Yo, aun así, opino que las películas de Star Trek estan pensadas para Trekkies y aunque intentan atraer al gran público no funcionan muy bien. Estoy de acuerdo con Javu61 que First Contact es la mejor de todas ellas, también es cierto que es la que mas se parecía a la serie de television y la que mas guiños a los aficionados tenía. Alguna de las otras son absolutamente infames.

Yo soy mas fan de La Nueva Generación que de la clásica (que me perdonen los puristas). La Nueva Generación la he visto entera mientras que la antigua no, por lo que puedo opinar con mas conocimiento de causa, (por cierto, el episodio en el que Q le da a Picard la oportunidad de cambiar su pasado es Tápiz (Tapestry), sexta temporada).
En las dos primeras temporadas de TNG hay pocos episodios buenos, los personajes aun estan por definir y el fin de la serie aun esta por perfilar. A partir de la 3ª temporada eso cambia y lo excepcional son los episodios malos.
En estos momentos estoy en la segunda temporada de Deep Space 9 y es muy buena desde el principio. Asi pues Sanpesan me temo que no hubiera preferido que Star Trek se quedara en la clásica. Para mi donde esté el Capitán Picard que se quite Kirk.

Pienso que TNG se acerco mas a lo que el creador, Gene Rodennberry, intentó hacer cuando penso en la serie clásica.
Javu61 hablaba del episodio piloto que Roddenberry hizo para presentar la serie a las cadenas, pues bien, si lo recuerdo correctamente (hace años que lo vi) el episodio (The Cage) tenía poca acción y mucha filosofia. Cuando la productora acepto producir la serie le obligo a rehacer el piloto, cambiaron al capitan de la nave y le pusieron un arma. Hicieron que la serie tuviera mas componente de accion y aventura.

Creo que fué Franklyn J Shaffner (cuando dirigió El Planeta de los Simios)
quien dijo que la mejor ciencia ficción es la que acaba hablandonos de
nosotros mismos. Pues bien, Star Trek hace eso, en sus encuentros con otras especies se reflejan problemas cotidianos de la humanidad, como el racismo, el sexismo, la eutanasia, la tortura, el arrepentimiento, la posibilidad de volver atrás y cambiar tu vida... Star Trek siempre fue una serie muy ambiciosa en sus contenidos, pretendia meditar sobre la naturaleza humana aunque sus limitaciones economicas no les permitieran a veces hacer un producto visualmente atractivo.

Respecto a lo de Galaxy Quest yo si que creo que tiene una parte de crítica al fenómeno trekkie, pero en mi caso me encantan que se rian de mi cuando lo hacen de una manera tan divertida e inteligente como esa película. Justamente por el hecho de conocer tanto este mundo puedo decir que en el cine cuando la vi nadie se reia como yo (sin ir mas lejos ayer la estuve viendo).
Por cierto Citovel, te recuerdo que en Galaxy Quest al final la nave se salvaba gracias a los fans que se conocian la seria a la perfection y hasta tenian los planos de la nave. Asi pues no es sólo crítica; también es homenaje.

Es decir, se puede ser fan de Star Trek y ver mas alla. Una serie como Babylon 5 es, en ciertos aspectos, mejor que Star Trek, pero también
es cierto que de no existir Star Trek quizás jamás se hubiera llegado a Babilón 5. Por no mencionar que su creador es un reconocido fan de Star Trek.

Y por ultimo lo que si me parece un sarcasmos es que la gente diga que tiene miedo a decir que lo les gusta Star Trek por miedo a ser linchados por los aficionados (metafóricamente, supongo); que yo sepa los trekkies aun no nos hemos lanzado con cuchillos a los aficionados de otras series. Lo que yo opino, en función de lo que he visto de toda la saga, es que vosotros os lo perdeis.

Nemesis


*****************************************************

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 28 Nov, 2003 00:21

Yo no soy Trekkie, pero siempre me ha parecido una gran serie, y sus personajes magnificos. He visto episodios de TNG por C33 en catalan, y tengo las 3 primeras temporadas en divx. Poco a poco las voy bajando.

Lo que es cierto es ke los trekkies son los fans mas atacados por todo el mundo, y ellos nunca se meten con nadie, quizas pq saben que la serie que adoran es magnifica.

Como ya dije, lsa mejores pelis son las pares, las numero 2 y 6 especialmente son las que mas me gustan. Tb la de First Contact, pero hace mucho que la vi y apenas la recuerdo.
La apreciacion de que la 1 seria alabada si fuera de tarkovsky, la comparto. Y lo mismo si fuera de Kubrick, pero decir que algo de star trek esta bien es como un sacrilegio. A mi particularmente cuando la vi se me hizo pesada, pero no mas ke solyaris.

El episodio ese de Tapiz, es de los mejores que recuerdo, sobretodo me impacto mucho. No se que consideracion recibe entre los trekkies...

Saludos y larga vida a los trekkies!!!
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Vie 28 Nov, 2003 14:56

Hola:

Primero un apunte histórico al magnífico post de Nemesis, en el episodio piloto aparecian como tripulantes destacados el capitán, el señor Spock, el médico, y LA PRIMER OFICIAL de la nave. Si, una mujer en esa época era primer oficial de una importante nave. Ese detalle no gustó mucho, y se cambió a un puesto mas secundario, poniendo a una mujer como oficial de comunciaciones. De hecho, Godenberry quería mantener a una primer oficial, pero no se lo admitieron.

Como creo ha quedado claro desde el principio, soy Trekki, y no me averguenza decir que me gusta, igual que me gusta "2001, una odisea espacial", o me encanta "Que bello es vivir", o me gusta "RAN", y así un largo etcétera. Le pego un poco a todo, pero cuando conseguí la ADSL y puse en marcha la mula, hace alrededor de 8 meses, lo primero que me puse a bajar fueron las películas de Star Trek.

Me ha costado todo este tiempo completar los 78 episodios de la serie original, el episodio piloto, y la primera temporada de la nueva generación, por fortuna he conseguido por intercambio la segunda y tercera casi enteras, y estoy ya acabando con los episodios y los extras. No pararé hasta tenerlo todo, como es lógico.

Con esto quiero decir, que este hilo se puede quedar ya fijo, pues parece que por fin podré comentar con alguien lo que pasó con el episofio piloto, si J.T.Kirk o J.L.Picard, si Enterprise es o no S.T., y un largo etcétera.

Nenesis, en cuanto resuelvas tus problemas comenzamos con la polémica, para mi es mejor la serie original, y Picard me parece demasido distante, el extremo a Kirk que era mas emocional.

Jose Antonio

Avatar de Usuario
observator1965
A.
Mensajes: 1461
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Entre el Océano Cósmico

Mensaje por observator1965 » Vie 28 Nov, 2003 15:22

Si se me permite, comentaros que es indispensable centrarse en el contexto histórico en cada momento.

A mi criterio, apuesto especialmente por la serie original de T.V.
Si, ya se que los decorados carton-piedra no son precisamente su punto fuerte, pero sin embargo, hay bastantes episodios jugosos en cuanto a lo que implican en su guión.

Es por esto ultimo precisamente que la declaro como serie "excelente" y en cuanto a todas las posteriores, incluyendo las peliculas, pues si, es cierto que se han idos descafeinando de guión al paso que ganaban en efectos especiales; pero eso no es sino lo mismo que ha acontecido con la ciencia ficcion en general: buenos efectos envueltos en esqueleticos guiones :wink:
Y si... Libertad, Bondad e Inteligencia... son propiedades de una misma cosa ?

AndoAmarth
Mensajes: 1
Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00

Mensaje por AndoAmarth » Lun 01 Dic, 2003 16:27

Hola, soy la Nemesis de Citovel (gracias por postearme mi anterior mensaje)

En contestacion a Javu61...

Me temo que estas en una posicion mejor que la mia para hablar de la serie clasica, he visto alguno pero no creo que haya llegado a ver ni siquiera la mitad de los episodios, por lo que no se me puede considerar ni mucho menos una experta.

Una de las cosas de la serie clasica que yo recuerdo es que en realidad los protagonistas eran 3, (Kirk, Spock y el Doctor), el resto de los personajes, eran habituales (salvo esos maravillosos personajes sin nombre que se morian siempre :) ), pero eran pocos los episodios en los que tenian relevancia; en el caso de la nueva generacion eso es distinto, todos los personajes se desarrollan a lo largo de cada temporada.

En TNG los personajes estan mucho mas definidos: el personaje de Kirk aqui desdobla sus funciones en las de Picard y Riker. Reconoceras que hacer todo lo que Kirk hacia es poco apropiado para su cargo. Respondiendo a tu comentario sobre Picard, a mi me parece es un capitan muy competente con una personalidad carismatica, quizas no sea cercano pero en su puesto raramente se suele ser.


Saludos a todos

Nemesis

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Lun 01 Dic, 2003 17:23

Hola Neme... por aquí te quería ver yo. Has venido a buen sitio. Dos silbidos largos y uno corto y acudo.