Mensaje
por citovel » Jue 27 Nov, 2003 22:36
El mensaje que indico a continuación me lo ha enviado una de las tres personas que mencioné en mi primer post de este hilo (y a la que quiero mucho a pesar de lo que me meto con ella) y me ha pedido porfavor que la publique ya que no ha podido entrar como usuaria registrada por cuestiones técnicas que no vienen al caso.
*****************************************************
Saludos. Soy (me temo) uno de los tres fanáticos TREKIES que Citovel conoce en Oviedo.
Cuando se habla del fenomeno trekie se suele asociar con lo que pasa en EEUU. Es cierto que alli la gente es muy fanatica y allí un fan se comprará las navecitas, los muñequitos, los libros, los comics, los cromos, etc; pero en España raras veces se da una situación tan extrema.
En cualquier caso si eres fan de Star Trek, has hecho un fancine y posees un pin ya se te califica de frikki (algo que puedo ser pero no por mi afición a una serie de televisión).
Sin embargo si te compras la camiseta de Zidane, la bufanda y la gorra, pagas 10.000 cucas por ir a un partido de futbol con tu peña o te abonas al canal + para no perderte un partido nadie te llama frikki, sino que mereces el mas respetuoso nombre de Aficionado, hincha...
Con Star Trek pasa lo mismo que con cualquier otra serie o pelicula que tiene un éxito extraordinario, a la gente le gusta o le repete, no hay puntos medios.
Pues bien, me considero una trekkie pero quiero pensar que estoy en ese
punto medio tan dificil de lograr en estos casos. Aunque no llevo un intercomunicador por la calle, puedo decir sin ruborizarme que poseo uno;
me encantaría tener un traje (no uno cutre sino como los de La Nueva Generación a partir de la tercera temporada, uno que estuviera bien hecho) y no me importaría llevar un pendiente bajorano (que opino que son de lo mas estéticos). También me compraría un modelo de la nave Enterprise que fuera bonito, reconozco lo preferiria a una figurita de Lladro o de Swarowski.
A nivel practico la serie clasica sufria una gran carencia de presupuesto. Leonard Nimoy (Spock) dijo en alguna ocasión que a veces apenas tenían dinero ni para ponerle las orejas. Esa falta de dinero se nota, los decorados son pobres, de carton piedra y con pocos detalles, y se repiten o aprovecha nuna y otra vez con minimas varicaciones, Los trajes son cutres (los llamados pijamas) y ademas con el paso del tiempo la estetica ha envejecido bastante. Lo importante es que pese a estas limitaciones suplieron la falta de presupuesto con grandes dosis de imaginación, tocando temas que hasta entonces nunca se habian visto en tv. En Star Trek aparecio la primera mujer negra en una posición importante, desarrolando un trabajo hasta entonces reservado a hombre y que ademas una persona de color no podia aspirar a ejercer hasta entonces. Tenina un agente de comunicaciones que era Ruso, varias mujeres en posicones de mando...
Lógicamente no todo es jauja. No he visto la totalidad de los episodios de la serie clásica, pero de los que he visto hay algunos absolutamente infames y otros maravillosos.
Pero esto pasa con cualquier serie, siempre habra episodios buenos y malos; una serie como Galactica, que en su momento me pareció maravillosa, la volví a ver 15 años después y me encontré con que no tenía prácticamente ningún episodio que fuera medianamente original, la verdad es que apenas encontré algunos episodios que me gustaran, ninguno me pareció maravilloso.
Otra serie de la época fué Espacio 1999, pues bien, yo conozco a gente que en su momento le encantó esta serie y que ahora les parece que ha envejecido hasta niveles inimaginables. Es una de las cosas de la ciencia ficción, los efectos especiales han evolucionado tanto que han cambiado nuestro modo de ver tv.
Respecto a las películas, cuando lanzaron al cine la primera de las peliculas (la de V'Ger), lo que hicieron fue contratar a un magnífico director de cine Robert Wise (director de esa obra maestra de la ciencia ficción que es Ultimatum a la Tierra) y este intentó hacer una película muy poética y lo consiguió, pero claro, no hay tiros, no se pegan de tortas con otras razas asi que la película es considerada aburrida.
Mi querido Citovel, si la película de V'Ger no hubiera tenido que ver con Star Trek y hubiera sido hecho por Tarkovski (como tu dices) si te hubiera gustado (a menos que odies a Tarkovski en cuyo caso puedes escoger a cualquiera de esos directores tan aficionados a la contemplación) ó mejor, por que no nos describes de igual manera esa peliculita llamada 2001 Una Odisea Del Espacio. Al final lo que todo el mundo espera de Star Trek son muchas ostias, muchas peleas de naves, etc (lo que no significa que a mi no me gusten también esas películas). Que es lo que luego hicieron en las películas posteriores y es lo que a la gente le mola.
Yo, aun así, opino que las películas de Star Trek estan pensadas para Trekkies y aunque intentan atraer al gran público no funcionan muy bien. Estoy de acuerdo con Javu61 que First Contact es la mejor de todas ellas, también es cierto que es la que mas se parecía a la serie de television y la que mas guiños a los aficionados tenía. Alguna de las otras son absolutamente infames.
Yo soy mas fan de La Nueva Generación que de la clásica (que me perdonen los puristas). La Nueva Generación la he visto entera mientras que la antigua no, por lo que puedo opinar con mas conocimiento de causa, (por cierto, el episodio en el que Q le da a Picard la oportunidad de cambiar su pasado es Tápiz (Tapestry), sexta temporada).
En las dos primeras temporadas de TNG hay pocos episodios buenos, los personajes aun estan por definir y el fin de la serie aun esta por perfilar. A partir de la 3ª temporada eso cambia y lo excepcional son los episodios malos.
En estos momentos estoy en la segunda temporada de Deep Space 9 y es muy buena desde el principio. Asi pues Sanpesan me temo que no hubiera preferido que Star Trek se quedara en la clásica. Para mi donde esté el Capitán Picard que se quite Kirk.
Pienso que TNG se acerco mas a lo que el creador, Gene Rodennberry, intentó hacer cuando penso en la serie clásica.
Javu61 hablaba del episodio piloto que Roddenberry hizo para presentar la serie a las cadenas, pues bien, si lo recuerdo correctamente (hace años que lo vi) el episodio (The Cage) tenía poca acción y mucha filosofia. Cuando la productora acepto producir la serie le obligo a rehacer el piloto, cambiaron al capitan de la nave y le pusieron un arma. Hicieron que la serie tuviera mas componente de accion y aventura.
Creo que fué Franklyn J Shaffner (cuando dirigió El Planeta de los Simios)
quien dijo que la mejor ciencia ficción es la que acaba hablandonos de
nosotros mismos. Pues bien, Star Trek hace eso, en sus encuentros con otras especies se reflejan problemas cotidianos de la humanidad, como el racismo, el sexismo, la eutanasia, la tortura, el arrepentimiento, la posibilidad de volver atrás y cambiar tu vida... Star Trek siempre fue una serie muy ambiciosa en sus contenidos, pretendia meditar sobre la naturaleza humana aunque sus limitaciones economicas no les permitieran a veces hacer un producto visualmente atractivo.
Respecto a lo de Galaxy Quest yo si que creo que tiene una parte de crítica al fenómeno trekkie, pero en mi caso me encantan que se rian de mi cuando lo hacen de una manera tan divertida e inteligente como esa película. Justamente por el hecho de conocer tanto este mundo puedo decir que en el cine cuando la vi nadie se reia como yo (sin ir mas lejos ayer la estuve viendo).
Por cierto Citovel, te recuerdo que en Galaxy Quest al final la nave se salvaba gracias a los fans que se conocian la seria a la perfection y hasta tenian los planos de la nave. Asi pues no es sólo crítica; también es homenaje.
Es decir, se puede ser fan de Star Trek y ver mas alla. Una serie como Babylon 5 es, en ciertos aspectos, mejor que Star Trek, pero también
es cierto que de no existir Star Trek quizás jamás se hubiera llegado a Babilón 5. Por no mencionar que su creador es un reconocido fan de Star Trek.
Y por ultimo lo que si me parece un sarcasmos es que la gente diga que tiene miedo a decir que lo les gusta Star Trek por miedo a ser linchados por los aficionados (metafóricamente, supongo); que yo sepa los trekkies aun no nos hemos lanzado con cuchillos a los aficionados de otras series. Lo que yo opino, en función de lo que he visto de toda la saga, es que vosotros os lo perdeis.
Nemesis
*****************************************************