Yors Lucas y su **** trilogía: ¿por qué degeneró?
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Yors Lucas y su **** trilogía: ¿por qué degeneró?
Sería interesante hacer un análisis, tanto de causas como de hechos contrastables, que aclaren algo sobre el descenso de Yors Lucas al lado oscuro. De momento no me voy a pronunciar (pienso ser muy duro y exhaustivo) así que podéis empezar.
-
- Mensajes: 113
- Registrado: Dom 02 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Córdoba
-
- Mensajes: 230
- Registrado: Lun 21 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Las Vegas
A mi las 3 primeras me encantan, me parecen cojonudas y creo que asi tendria que haberse quedado, pero no..el bueno de george se animó y ahora nos trae un bodrio cada navidad, para celebrarla bien a gusto. Hacer este tipo de bazofias tendria que estar prohibido hombre, se ha mancillado el nombre de la saga, es un ultraje, no tengo palabras para describirlo....
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Creo que yo soy una de las víctimas de la moda en el sentido literal de la palabra.
Conocía Star Wars mucho antes de ver Star Wars. Con toda la parafenalia... y todo ese fanatismo...
Como en mi casa nunca han sido amigos del cine (ni enemigos), no tuve la oportunidad de verla cuando era pequeño e inocente (ahora soy pequeño e ingenuo). Y la vi, creo, a los 15 años o así.
No me gustaron. Me parecieron espectaculares, divertidas... pero, claro, me esperaba algo que me cambiara la vida. No lo hizo, tan solo me amenizó unas horillas.
Así que así estamos.
Por cierto, con la peli la Amenaza Fantasma me quedé dormido el día del estreno entre dos frikis disfrazados. Cuenta la leyenda que algo hicieron conmigo... pero nunca lo supe. Y al paso que vamos nunca lo sabré.
Y es que ver como el cine se colma de aplausos con solo ver los títulos iniciales emociona... pero en cuanto aparecen las primera imágenes... es como una especie de gráfica que cae en picado. Yo confio en vosotros y en todos los que me rodean que decis que es mala. Pq yo no vi más de 10 minutos.
Eso si, el juego de las carreras para el ordenador es divertido
Conocía Star Wars mucho antes de ver Star Wars. Con toda la parafenalia... y todo ese fanatismo...
Como en mi casa nunca han sido amigos del cine (ni enemigos), no tuve la oportunidad de verla cuando era pequeño e inocente (ahora soy pequeño e ingenuo). Y la vi, creo, a los 15 años o así.
No me gustaron. Me parecieron espectaculares, divertidas... pero, claro, me esperaba algo que me cambiara la vida. No lo hizo, tan solo me amenizó unas horillas.
Así que así estamos.
Por cierto, con la peli la Amenaza Fantasma me quedé dormido el día del estreno entre dos frikis disfrazados. Cuenta la leyenda que algo hicieron conmigo... pero nunca lo supe. Y al paso que vamos nunca lo sabré.
Y es que ver como el cine se colma de aplausos con solo ver los títulos iniciales emociona... pero en cuanto aparecen las primera imágenes... es como una especie de gráfica que cae en picado. Yo confio en vosotros y en todos los que me rodean que decis que es mala. Pq yo no vi más de 10 minutos.
Eso si, el juego de las carreras para el ordenador es divertido

-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
-
- Mensajes: 122
- Registrado: Jue 19 Sep, 2002 02:00
Yo me siento ultrajado por George Lucas y toda la panda de criminales que trabajan con él
. Las primeras pelis fueron un hito de la ciencia ficción por su mezcla de tecnología futurista, modelos sociales antiguos, religión pseudo oriental y rollitos medievales. Hay un poco de todo, vamos. A partir de estos mimbres Lucas creó una saga espacial que a veces puede recordar a una telenovela por lo que tiene de dramón. Fue una impresionante novedad en su época; y aún hoy lo sigue siendo, ya que no existe nada parecido en la ciencia ficción (al menos del mismo calibre). Quizá Star Trek sea lo más cercano a la saga Star Wars; aunque yo compararía Star Trek con Galactica
Todo era perfecto con la trilogía de Lucas. Pero tuvo que llegar la revolución digital y las mandangas por el estilo a manos del barbas este y ya se jodió todo. Primero empezaron cambiando el sonido de las pelis para adecuarlo a las nuevas condiciones. Después pasaron a retocar digitalmente algunas escenas para incluir bicho nuevos o tonterias como el affaire de la cola de Jabba el hut con Han Solo. Pero como esto no era suficiente se le ocurrió la genial idea de llevar a cabo la trilogía de películas que contaran cómo se había llegado a la situación que reflejaban las películas originales. Esta idea de extender la trilogía original ya la tuvo, al parecer, incluso antes de empezar las otras; pero claro, una cosa es pensar en hacerlas y otra llevarlas a cabo. Como a Jorgito Lucas le gusta el dinero más que a un tonto un botijo tiró palante y pergeñó los bodrios que conocemos (y el que falta por venir
). Por supuesto, las nuevas películas son totalmente digitales (así no le crean problemas cuando quiera hacer cambios en ellas como en E.T.). Son tan digitales que su papel como director queda en un ultimísimo plano, porque lo único que vio durante todo el rodaje fue a unos actores disfrazados en un plató azul o verde. Y con esto llego al punto más importante de todos, creo yo. Porque las pelis pudieron ser buenas, pero el caso es que son un pestiño de cuidado; y yo le echo la culpa a Lucas como director, porque no tiene ni idea. Es un zarpas que si alguna vez tuvo algo de talento para dirigir lo perdió en veintitantos años de productor sin escrúpulos. De la primera trilogía sólo la primera película estaba dirigida por él. Casi toda la crítica coincide en que no es la mejor de la trilogía. De la segunda trilogía que se saca de la manga él se hace cargo de la dirección en las tres. Ya hemos visto dos bazofias y nos queda por aguantar la tercera
Conclusión. A George Lucas le tira del pijo lo buenas que sean sus películas. Lo que le interesa es cuánto va a ganar con ellas. Y si gana mucho o poco al fin y al cabo da igual, porque sacará 50 ediciones diferentes en las que veremos escenas nuevas, nuevo sonido, escenas "retocadas", escenas suprimidas de Amidala en bolas y lo que se le ocurra para volver a venderlas por enésima vez.
Buff, perdonad la chapa pero es que me pongo histérico. Sólo ver el nombre de Lucas escrito por ahí me da ganas de asesinar. Y más ahora que saca la trilogía de indy "retocada" digitalmente. que las deje como son coño!!! Hala chao.

Todo era perfecto con la trilogía de Lucas. Pero tuvo que llegar la revolución digital y las mandangas por el estilo a manos del barbas este y ya se jodió todo. Primero empezaron cambiando el sonido de las pelis para adecuarlo a las nuevas condiciones. Después pasaron a retocar digitalmente algunas escenas para incluir bicho nuevos o tonterias como el affaire de la cola de Jabba el hut con Han Solo. Pero como esto no era suficiente se le ocurrió la genial idea de llevar a cabo la trilogía de películas que contaran cómo se había llegado a la situación que reflejaban las películas originales. Esta idea de extender la trilogía original ya la tuvo, al parecer, incluso antes de empezar las otras; pero claro, una cosa es pensar en hacerlas y otra llevarlas a cabo. Como a Jorgito Lucas le gusta el dinero más que a un tonto un botijo tiró palante y pergeñó los bodrios que conocemos (y el que falta por venir


Conclusión. A George Lucas le tira del pijo lo buenas que sean sus películas. Lo que le interesa es cuánto va a ganar con ellas. Y si gana mucho o poco al fin y al cabo da igual, porque sacará 50 ediciones diferentes en las que veremos escenas nuevas, nuevo sonido, escenas "retocadas", escenas suprimidas de Amidala en bolas y lo que se le ocurra para volver a venderlas por enésima vez.
Buff, perdonad la chapa pero es que me pongo histérico. Sólo ver el nombre de Lucas escrito por ahí me da ganas de asesinar. Y más ahora que saca la trilogía de indy "retocada" digitalmente. que las deje como son coño!!! Hala chao.

Última edición por georges_perec el Vie 21 Nov, 2003 17:18, editado 1 vez en total.
Yo leo a Georges Perec
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
Para mi las tres primeras de la saga marcaron una época de la ciencia ficción, cuando apenas empezaban a despuntar los efectos especiales espectaculares. Nunca me tragé la pseudofilosofía que rezuman, pero me parecieron de lo mas imaginativas y entretenidas. Siempre que he podido he vuelto a verlas y todavía conservo los VHS de la trilogía en un estante especial, casi diría que en un altar
En cuanto a las 2 últimas, decir que las he visto en el cine las dos, pero que ambas me han decepcionado como a casi todos, supongo. Igual es que ya estamos saturados de efectos especiales, no se. Reconozco que tienen partes buenas, pero al final me agobia tanto clón y tanta explosión expectacular.
Las tres primeras forman parte de mis sueños, de las dos últimas no me acuerdo ni del argumento.

En cuanto a las 2 últimas, decir que las he visto en el cine las dos, pero que ambas me han decepcionado como a casi todos, supongo. Igual es que ya estamos saturados de efectos especiales, no se. Reconozco que tienen partes buenas, pero al final me agobia tanto clón y tanta explosión expectacular.
Las tres primeras forman parte de mis sueños, de las dos últimas no me acuerdo ni del argumento.
Última edición por superlopez el Vie 21 Nov, 2003 17:25, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Hola:
No quiero empezar otra vez diciendo lo mismo, pero hay que situar las cosas en su contexto histórico.
La primera marcó una época en los efectos especiales que ha llegado hasta hoy, con la creación de "Industrial Light and Magic" a partir del equipo que creó la peli. Es una aventura espacial (espace opera) sin mas pretensiones que gustar, la típica aventura de Indiana Jones, solo que en el espacio.
La segunda solo da continuidad a la trilogía, revelando cosas necesarias y que no da tiempo entre tiro y tiro de contar.
La tercera remata, con el bueno mas bueno que nunca, el malo-malo muerto sin pena ni gloria, justo cuando era el que ganaba, y el malo-bueno arrepentido.
Es una aventura, que cumple al 200% lo que pretende, gustar y entretener, ni filosofía cara o barata, ni pretensión de marcar un hito en el cine (justo lo contrario a Matrix), y lo logra. Por eso son buenas películas, y mas en la época en que se hicieron.
Sobre la segunda trilogía (o realmente la primera, según la fecha estelar no la de producción), creo que se está pasando de largo. Ni una sola idea original, y lo peor es que los tributos a "Ben Hur" y "Espartaco" debían ser tributos, no copias macarronicas aderezadas por un alinenígena tonto, con efectos especiales del copón eso si, pero que no las libran de la quema.
Jose Antonio
No quiero empezar otra vez diciendo lo mismo, pero hay que situar las cosas en su contexto histórico.
La primera marcó una época en los efectos especiales que ha llegado hasta hoy, con la creación de "Industrial Light and Magic" a partir del equipo que creó la peli. Es una aventura espacial (espace opera) sin mas pretensiones que gustar, la típica aventura de Indiana Jones, solo que en el espacio.
La segunda solo da continuidad a la trilogía, revelando cosas necesarias y que no da tiempo entre tiro y tiro de contar.
La tercera remata, con el bueno mas bueno que nunca, el malo-malo muerto sin pena ni gloria, justo cuando era el que ganaba, y el malo-bueno arrepentido.
Es una aventura, que cumple al 200% lo que pretende, gustar y entretener, ni filosofía cara o barata, ni pretensión de marcar un hito en el cine (justo lo contrario a Matrix), y lo logra. Por eso son buenas películas, y mas en la época en que se hicieron.
Sobre la segunda trilogía (o realmente la primera, según la fecha estelar no la de producción), creo que se está pasando de largo. Ni una sola idea original, y lo peor es que los tributos a "Ben Hur" y "Espartaco" debían ser tributos, no copias macarronicas aderezadas por un alinenígena tonto, con efectos especiales del copón eso si, pero que no las libran de la quema.
Jose Antonio
-
- Mensajes: 2776
- Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Qué mas da
Vaya, y yo que en un principio creía que este hilo traería enzarzadas luchas clónicas entre los amantes de la sci-fi, pero ya veo que todos estamos de acuerdo. En fin, no tengo nada que añadir a lo que ya habéis dicho. Mis argumentos sonarían como una mezcla entre lo que ya han comentado impecablemente Superlopez y Javu.
Saludos y gracias por compartir.

Saludos y gracias por compartir.
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Es tan sencillo como que el amigo Yors quiere hacer un negocio a lo bárbaro.
Pero no como el que han supuesto algunas de las mejores producciones de Hollywood en cuanto a merchandising y tal (¿os acordais del coñazo que dieron en su día con Jurassic Park y la de dinosaurios de goma, gorras, camisetas, llaveros, pines y demás que llegaron a vender de semejante cosa tan fea? ¿Os acordais de las tortugas ninja?). Pues no es eso. ¡Es mejor! No se trata de hacer una película y ganar dinero (eso lo hace cualquiera), se trata de crear todo un producto de marketing bestial para forrarse durante años y años, mucho después de que la peli salga de la cartelera. Se trata de crear una nueva marca que se anuncie todos los años con sus nuevos juguetes en Navidad, que se promocione en los Happy Meal de McDonalds, que se alíe con CocaCola para los concursos de coleccionar tapones, que pague a otras películas porque aparezca un póster suyo en la habitación del prota, que hagan dibujitos animados para que las nuevas hornadas de niños crezcan con Luke Skywalker a su lado, que... bueno, creo que habeis captado la idea.
¿Cómo se consigue esto? Con un guión sencillito para que nadie se pierda y unos efectos especiales de la repinga marinera.
Pero no como el que han supuesto algunas de las mejores producciones de Hollywood en cuanto a merchandising y tal (¿os acordais del coñazo que dieron en su día con Jurassic Park y la de dinosaurios de goma, gorras, camisetas, llaveros, pines y demás que llegaron a vender de semejante cosa tan fea? ¿Os acordais de las tortugas ninja?). Pues no es eso. ¡Es mejor! No se trata de hacer una película y ganar dinero (eso lo hace cualquiera), se trata de crear todo un producto de marketing bestial para forrarse durante años y años, mucho después de que la peli salga de la cartelera. Se trata de crear una nueva marca que se anuncie todos los años con sus nuevos juguetes en Navidad, que se promocione en los Happy Meal de McDonalds, que se alíe con CocaCola para los concursos de coleccionar tapones, que pague a otras películas porque aparezca un póster suyo en la habitación del prota, que hagan dibujitos animados para que las nuevas hornadas de niños crezcan con Luke Skywalker a su lado, que... bueno, creo que habeis captado la idea.
¿Cómo se consigue esto? Con un guión sencillito para que nadie se pierda y unos efectos especiales de la repinga marinera.
-
- Mister Spears
- Mensajes: 1921
- Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Fade to black.
Yo no soporto el infantilismo que satura las nuevas películas . ya se vislumbró con la mie. de muñequitos de los ewoks en el Retorno . Las tres primeras me siguen gustando y mucho , aún con sus toques de sensiblería y cursilería ,
Tal vez la trilogía gustaba o estaba destinada a los adolescentes de entonces (es decir seguramente muchos de nosotros) y las nuevas son más para el público infantil o el público adolescente de ahora tiene peor gusto ... en fin elucubraciones mías . es posible tambien que mientras que los espectadores originales hayan madurado , esperaban que Lucas les fuera fiel madurando la historia y haciendola más oscura en lugar de "saltar" a una generacion de espectadores
De las precuelas sólo salvaría las peleas de sable y la música del Duel of Fates .
Tal vez la trilogía gustaba o estaba destinada a los adolescentes de entonces (es decir seguramente muchos de nosotros) y las nuevas son más para el público infantil o el público adolescente de ahora tiene peor gusto ... en fin elucubraciones mías . es posible tambien que mientras que los espectadores originales hayan madurado , esperaban que Lucas les fuera fiel madurando la historia y haciendola más oscura en lugar de "saltar" a una generacion de espectadores
De las precuelas sólo salvaría las peleas de sable y la música del Duel of Fates .
With malice toward none, with charity for all
-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
Buenas!!!
Yo creo que la trilogia se hundio por la codicia de Lucas, si parafraseando el titulo de la peli "Perdona, bonita, pero Lucas me quería a mí", y a ti, y al otro, y al de mas alla.... , me refiero, a que Lucas tenia en el bote a toda una generacion de fans de las dos primeras peliculas, que en 1977,1980, disfrutaban con ellas y que cada vez iban creciendo, en 1983 con "el retorno del jedi", ya se le ve el plumero que Lucas quiere mas y mete a los malditos Ewoks, infantiloides, para tener mas adeptos, la nueva generacion de fans (y que conste que la peli a mi me gusta mucho , solo por la parte del Jabba de Hut merece la pena, y donde muere el legendaruio BoBaFet...)
Con esa politica de perpetuar el "imperio Lucas" hasta el infinito y mas alla, aparecen las tan esperadas peliculas de esta nueva trilogia, donde ya la busqueda de nuevos adeptos a la serie parece que los busca en clases de preescolar... y donde descuida muchisimos detalles de la serie, por el mero hecho de buscar sangre fresca, con la consiguiente desilusion de los asiduos a la serie.... a los que parece que no importa mantener su interes por la saga.
¿¿¿¿Desde cuando R2D2 vuela???? se ha pasado las 3 peliculas anteriores arrastrandose por el desierto y los pantanos, cuando podia volar!!!!, que capuyo...
El Subnormal muñeco de las orejas es insufrible, a los niños a lo mejor si les gusto...
De LAF el unico que se salva es Liam Neeson (Qui-Gon Jinn) y el malo negro pero que encima no sale absolutamente nada
En fin la segunda parte, para mi, es mucho peor encima que LAF, asi que para que seguir hablando....
Bueno espero que toda esa sangre fresca que buscaba Lucas, se hagan fans del "El señor de Los Anillos", y que se joda Lucas por destruir nuestros mitos...
Un Saludo!!!
Yo creo que la trilogia se hundio por la codicia de Lucas, si parafraseando el titulo de la peli "Perdona, bonita, pero Lucas me quería a mí", y a ti, y al otro, y al de mas alla.... , me refiero, a que Lucas tenia en el bote a toda una generacion de fans de las dos primeras peliculas, que en 1977,1980, disfrutaban con ellas y que cada vez iban creciendo, en 1983 con "el retorno del jedi", ya se le ve el plumero que Lucas quiere mas y mete a los malditos Ewoks, infantiloides, para tener mas adeptos, la nueva generacion de fans (y que conste que la peli a mi me gusta mucho , solo por la parte del Jabba de Hut merece la pena, y donde muere el legendaruio BoBaFet...)
Con esa politica de perpetuar el "imperio Lucas" hasta el infinito y mas alla, aparecen las tan esperadas peliculas de esta nueva trilogia, donde ya la busqueda de nuevos adeptos a la serie parece que los busca en clases de preescolar... y donde descuida muchisimos detalles de la serie, por el mero hecho de buscar sangre fresca, con la consiguiente desilusion de los asiduos a la serie.... a los que parece que no importa mantener su interes por la saga.
¿¿¿¿Desde cuando R2D2 vuela???? se ha pasado las 3 peliculas anteriores arrastrandose por el desierto y los pantanos, cuando podia volar!!!!, que capuyo...
El Subnormal muñeco de las orejas es insufrible, a los niños a lo mejor si les gusto...
De LAF el unico que se salva es Liam Neeson (Qui-Gon Jinn) y el malo negro pero que encima no sale absolutamente nada
En fin la segunda parte, para mi, es mucho peor encima que LAF, asi que para que seguir hablando....
Bueno espero que toda esa sangre fresca que buscaba Lucas, se hagan fans del "El señor de Los Anillos", y que se joda Lucas por destruir nuestros mitos...
Un Saludo!!!


-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
No he leido todavia ninguno de vuestros posts para no ver mis comentarios afectados por ellos, luego los leeré y si veo que hay algo que comentar, lo comentaré, pero creo que todo va a ser más o menos unánime
Esta vez prometo ser rápido y breve.
Las 3 primeras peliculas me parece lo mejor que ha habido de ciencia ficcion en la historia del cine (una trama trabajada, con subtramas familiares incluídas, unos personajes muy trabajados y que han perdurado a lo largo de los años en nuestras mentes (ese impresionante Darth Vader...), y unos efectos especiales también muy trabajados y realistas para su época), pero es que en aquella época todavía se hacían buenas películas, películas que pretendían decir algo y que en buena medida lo conseguían, y también había otro tipo de público, acostumbrado a ver esas buenas películas.
¿Las de ahora? Mas de la porquería del cine actual. No creo ni que se merezca comentar una cosa que no mira nada más allá de la taquilla.
Un saludo a todos.

Esta vez prometo ser rápido y breve.
Las 3 primeras peliculas me parece lo mejor que ha habido de ciencia ficcion en la historia del cine (una trama trabajada, con subtramas familiares incluídas, unos personajes muy trabajados y que han perdurado a lo largo de los años en nuestras mentes (ese impresionante Darth Vader...), y unos efectos especiales también muy trabajados y realistas para su época), pero es que en aquella época todavía se hacían buenas películas, películas que pretendían decir algo y que en buena medida lo conseguían, y también había otro tipo de público, acostumbrado a ver esas buenas películas.
¿Las de ahora? Mas de la porquería del cine actual. No creo ni que se merezca comentar una cosa que no mira nada más allá de la taquilla.
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
- Ubicación: Por ahí
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 1022
- Registrado: Mié 30 Oct, 2002 01:00
- Ubicación: Gran Puñeta
Esta frase de Superlópez resume perfectamente mis sentimientos hacia Star Wars. Creo que todos coincidimos. De las nuevas, deleznable la falta de originalidad y la búsqueda de la rentabilidad.Las tres primeras forman parte de mis sueños, de las dos últimas no me acuerdo ni del argumento.
Me he reido un rato con la observación sobre R2D2 de Zorpiento. Pero yo aun iría más lejos. Con lo grande que es el universo que necesidad tenía de sacar a los mismos androides. Joder, no lo entiendo, porque tienen que estar desde el principio, porque eran graciosos. He escuchado que en la nueva que estar por venir, como no le ha dado resultado el Jar Jar, va a meter a Chewaca, y de verdad que si es así ya si que no lo entiendo. En La Guerra de las Galaxias a Chewaca lo presentan como compañero de Han Solo, pues no ahora va a resultar que como también es gracioso ya estaba antes. Con lo grande que es el Universo y resulta que siempre van a ser los mismos. Eso es falta de imaginación y recurrir a lo seguro. Patético.
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00