¿El cine clasico gusta a los jovenes del hoy y del mañana?
-
- Sólo sé que no sé nada.
- Mensajes: 331
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
¿El cine clasico gusta a los jovenes del hoy y del mañana?
Hola tengo 23 años y tengo amigos que cuando me escuchan decir mis prioridades por el cine, me dicen estrañados... ¿ a cualo? y no es q sean gente muy inculta, vamos que no conozco a mucha gente que le guste el cine clasico salvo 2 o 3, y que sean de mi edad. Esto me hace a veces preguntarme si el cine clasico tiene futuro para la gente del mañana, yo estoy convencido que si por q lo bueno siempre se aprecia, pero hoy en dia me parece creo yo... que ahora hay menos gente que le guste este cine q por ejemplo hace 10 años.
Yo tampoco hace mucho pues como no tenia internet y por la television no ponian casi nada pues no tenia la oportunidad de poder ver cine clasico, lo poco q veia sabia q me gustaba pero no era capaz de enganchame por q no habia una continuidad.
Haber que creis vosotros sobre el futuro del
Cine Clasico
Yo tampoco hace mucho pues como no tenia internet y por la television no ponian casi nada pues no tenia la oportunidad de poder ver cine clasico, lo poco q veia sabia q me gustaba pero no era capaz de enganchame por q no habia una continuidad.
Haber que creis vosotros sobre el futuro del
Cine Clasico
-
- Mensajes: 1442
- Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
- Ubicación: Con el coronel Kurtz
Yo tmbien esto como tu, tengo 21 años, al cine classico me aficionó mi abuelo(que en paz descanse), y para mis amigos si no vas a ver "Fast and the furious", "Terminator 45" o algo por el estilo te miran como si fueras un leproso.
Pero voy muy a menudo al cine con mi novia y cada vez que voy me reafirmo con mis conviciones sobre el cine actual.
Salu2 y animos a los que esten como yo!!!
Suerte de esta comunidad porque si dices que que Matrix Reloaded es una mierda parece que estes loco o delirando

Pero voy muy a menudo al cine con mi novia y cada vez que voy me reafirmo con mis conviciones sobre el cine actual.
Salu2 y animos a los que esten como yo!!!
Suerte de esta comunidad porque si dices que que Matrix Reloaded es una mierda parece que estes loco o delirando

-
- Mensajes: 372
- Registrado: Mié 23 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Madrid
Aqui teneis a otro que se encuentra en la misma situación... yo me aficioné a esto por mi padre (he perdido la cuenta de las veces que ha visto Centauros del Desierto)y tengo casi 22 años.
Sufro cada vez que voy al cine con mis amigos, y sufro tambien cuando voy al Fnac y mientras yo miro unos DVDs, mis colegas ven DVDs totalmente repulsivos para mi (vease "Ghost Ship"). Supongo que gran parte de la culpa la tiene la televisión, que solo echa pelis clasicas a las 2 mañana y relaciona que una pelicula sea un estreno con que sea lo mejor del mundo (es triste, pero lo hacen así) y que haya que echarla en Prime Time, y aplican alguna extraña regla matematica por la cual cuantas mas explosiones y efectos especiales tiene una peli, mejor es.
Pero bueno, por lo menos me queda el consuelo de que alguna de la gente que conozco tiene los mismos gusto de cine que yo, y parece que no, pero eso eleva la moral.
Saludos
Sufro cada vez que voy al cine con mis amigos, y sufro tambien cuando voy al Fnac y mientras yo miro unos DVDs, mis colegas ven DVDs totalmente repulsivos para mi (vease "Ghost Ship"). Supongo que gran parte de la culpa la tiene la televisión, que solo echa pelis clasicas a las 2 mañana y relaciona que una pelicula sea un estreno con que sea lo mejor del mundo (es triste, pero lo hacen así) y que haya que echarla en Prime Time, y aplican alguna extraña regla matematica por la cual cuantas mas explosiones y efectos especiales tiene una peli, mejor es.
Pero bueno, por lo menos me queda el consuelo de que alguna de la gente que conozco tiene los mismos gusto de cine que yo, y parece que no, pero eso eleva la moral.
Saludos
-
- Mensajes: 511
- Registrado: Mié 21 Ago, 2002 02:00
Esto es como todo, en unos casos (pocos) surge como vocación, y en la mayoría es cuestión de educación.
Un suponer... a mi niña de 7 años le encantan las comedias de Cary Grant y Katharine Hepburn (La fiera de mi niña, Vivir para gozar, Historias de Filadelfia...), ¿por qué?, pues porque ha tenido la ocasión de verlas porque yo se las pongo. La mayoría de los niños de su edad no saben ni de qué les habla (si es que se lo comenta en alguna ocasión, cosa que dudo) simplemente porque no han tenido la oportunidad de acceder a ellas... Aquí entraríamos en otro punto del debate que podría enlazar perfectamente con la polémica de los p2p... ¿se debe limitar el acceso a la cultura (el cine es cultura) a una minoría privilegiada?... bueno no sigo por aquí que me pierdo...
Además de educación y de facilitar el acceso al cine clásico, luego ya entra en juego el gusto de cada uno y, aunque uno sólo tenga 7 años, se nota muchísimo. Otro ejemplo, mi hija ha podido ver fácil unas 20 veces Bodas reales (una película que yo he llegado a aborrecer) pero qué le voy a hacer, no puedo censurar lo que ella quiere ver ni criticar sus gustos porque no coincidan al 100% con los míos, aunque sí intentar dirigirla y enseñarla que hay más cosas que Fred Astaire subiéndose por las paredes y casándose y tal... Así que poco a poco, ha visto enterita El maquinista de la General, Vacaciones en Roma, 20000 leguas de viaje submarino, Qué bello es vivir... etc, etc... nos viene muy bien además para ir aprendiendo cosillas, como que Roma es la capital de Italia, quién fue Julio Verne, etc... Así matamos dos pájaros de un tiro.
Claro que no puedo evitar que también vea Barbie en Rapunzel, por ejemplo, o los dibujos de la secta Disney, pero con el tiempo podrá ser capaz de discernir lo que es bueno y lo que es menos bueno, e ir educando el gusto, que es de lo que se trata.
En fin, que menudo rollo que me he soltado, pero creo que es fundamental que seamos capaces de enseñar a nuestro peques lo que no van a tener oportunidad de ver en otros sitios, cine clásico del bueno, seguro que les gusta.
Un saludo
Un suponer... a mi niña de 7 años le encantan las comedias de Cary Grant y Katharine Hepburn (La fiera de mi niña, Vivir para gozar, Historias de Filadelfia...), ¿por qué?, pues porque ha tenido la ocasión de verlas porque yo se las pongo. La mayoría de los niños de su edad no saben ni de qué les habla (si es que se lo comenta en alguna ocasión, cosa que dudo) simplemente porque no han tenido la oportunidad de acceder a ellas... Aquí entraríamos en otro punto del debate que podría enlazar perfectamente con la polémica de los p2p... ¿se debe limitar el acceso a la cultura (el cine es cultura) a una minoría privilegiada?... bueno no sigo por aquí que me pierdo...
Además de educación y de facilitar el acceso al cine clásico, luego ya entra en juego el gusto de cada uno y, aunque uno sólo tenga 7 años, se nota muchísimo. Otro ejemplo, mi hija ha podido ver fácil unas 20 veces Bodas reales (una película que yo he llegado a aborrecer) pero qué le voy a hacer, no puedo censurar lo que ella quiere ver ni criticar sus gustos porque no coincidan al 100% con los míos, aunque sí intentar dirigirla y enseñarla que hay más cosas que Fred Astaire subiéndose por las paredes y casándose y tal... Así que poco a poco, ha visto enterita El maquinista de la General, Vacaciones en Roma, 20000 leguas de viaje submarino, Qué bello es vivir... etc, etc... nos viene muy bien además para ir aprendiendo cosillas, como que Roma es la capital de Italia, quién fue Julio Verne, etc... Así matamos dos pájaros de un tiro.
Claro que no puedo evitar que también vea Barbie en Rapunzel, por ejemplo, o los dibujos de la secta Disney, pero con el tiempo podrá ser capaz de discernir lo que es bueno y lo que es menos bueno, e ir educando el gusto, que es de lo que se trata.
En fin, que menudo rollo que me he soltado, pero creo que es fundamental que seamos capaces de enseñar a nuestro peques lo que no van a tener oportunidad de ver en otros sitios, cine clásico del bueno, seguro que les gusta.
Un saludo
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue 13 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Granyena de les Garrigues (ojo con el nombre, la ny és la ñ)
Bien por ti y por tu niña, si señor.
Y para los demás, seamos realistas, somos unos colgados, pero con buen gusto e inquietos. Yo tengo 28, y la verdad es que los gustos de mis padres me ayudaron lo suyo: cuando me descubriron al señor Russell con su "Viaje alucinante al fondo de la mente" dejé de ser el mismo, y lo mismo con ese cine italiano ( esa Dolce vita ) que hacían antes, por decir unos ejemplos.
Pero no creo que debamos ser derrotistas, por que siempre habrá gente con intereses cómo los nuestros, y escribirán en foros como éste, aunque su adsl vaya a 200 megas por segundo.
Seguid así y algún día quizá alguien descubra estas y tantas otras maravillas gracias a "leprosos" como nosotros, y ésas pequeñas cosas no se perderán.
-buf, que metafísico, casi que me doy asco, jeje-
Y para los demás, seamos realistas, somos unos colgados, pero con buen gusto e inquietos. Yo tengo 28, y la verdad es que los gustos de mis padres me ayudaron lo suyo: cuando me descubriron al señor Russell con su "Viaje alucinante al fondo de la mente" dejé de ser el mismo, y lo mismo con ese cine italiano ( esa Dolce vita ) que hacían antes, por decir unos ejemplos.
Pero no creo que debamos ser derrotistas, por que siempre habrá gente con intereses cómo los nuestros, y escribirán en foros como éste, aunque su adsl vaya a 200 megas por segundo.
Seguid así y algún día quizá alguien descubra estas y tantas otras maravillas gracias a "leprosos" como nosotros, y ésas pequeñas cosas no se perderán.
-buf, que metafísico, casi que me doy asco, jeje-
-
- Mensajes: 33
- Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Si
Yo tengo 20 años y me encuentro en la misma situación que vosotros. Me encanta el cine clásico, y a pesar de que tengo dos amigos con los que puedo disfrutar del buen cine en general, el resto del grupo tira mas bien al "Pum catapum chimpúm mira como explota" de Hollywood, y claro, no se puede hablar de cine con ellos.
Aunque tengo una hermana pequeña a la que, a través de los años, he podido inculcarle el gusto por el cine clásico, y de calidad, y ahora a sus 13 años, disfruta bastante con las películas de Woody Allen, y los grandes clásicos del cine. Incluso un día, después de ver "Encuentros en la 3ª fase", me comento... "Ojalá pusieran pelis como estas en los cines", lo cual me alegró bastante.
En fin, que he soltado un rollo ahí... Jeje.
Saludos!

Aunque tengo una hermana pequeña a la que, a través de los años, he podido inculcarle el gusto por el cine clásico, y de calidad, y ahora a sus 13 años, disfruta bastante con las películas de Woody Allen, y los grandes clásicos del cine. Incluso un día, después de ver "Encuentros en la 3ª fase", me comento... "Ojalá pusieran pelis como estas en los cines", lo cual me alegró bastante.

En fin, que he soltado un rollo ahí... Jeje.
Saludos!

<img widht="200" height="120" src="http://personal.telefonica.terra.es/web ... nFirma.jpg">
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
-
- Mensajes: 129
- Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00
Hola a todos
La verdad es que puedo llevar este tema a campos culturales. Como ocurre con todas las artes (y el cine no es una excepción) hay una vertiente industrial y comercial y otra que no lo es.
Yo con 29 años me he encontrado ante el mismo problema que algunos de los más jóvenes que habéis escrito: algunos amigos ven el cine como un producto de entretenimiento y otros como un arte. Unos no apreciarán a Murnua y otros sí.
Pero esto pasa en todas las artes: conozco gente que se conforma con escuchar lo último que les facilita Bisbal y compañía; y otros que piden algo más al arte de la música. Esto mismo se puede extrapolar a la literatura: los que se conforman con Antonio Gala
y los que no lo ven más que como un producto de márketing.
Creo que con lo que he dicho podréis sacar las conclusiones lógicas, con lo cual dejo de torturaros con parrafadas
Un saludo
La verdad es que puedo llevar este tema a campos culturales. Como ocurre con todas las artes (y el cine no es una excepción) hay una vertiente industrial y comercial y otra que no lo es.
Yo con 29 años me he encontrado ante el mismo problema que algunos de los más jóvenes que habéis escrito: algunos amigos ven el cine como un producto de entretenimiento y otros como un arte. Unos no apreciarán a Murnua y otros sí.
Pero esto pasa en todas las artes: conozco gente que se conforma con escuchar lo último que les facilita Bisbal y compañía; y otros que piden algo más al arte de la música. Esto mismo se puede extrapolar a la literatura: los que se conforman con Antonio Gala

Creo que con lo que he dicho podréis sacar las conclusiones lógicas, con lo cual dejo de torturaros con parrafadas

Un saludo
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun 13 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Darmstadt (Alemania)
Pues otro que con 22 es un bicho raro entre los colegas soy yo
. Bueno, podría salvar a un par, pero el resto sé que me mira raro cuando les digo que voy a ver el ciclo de cine de la universidad, o que el otro día levité por enésima vez viendo "El tercer hombre".
En mi caso la afición por el cine clásico viene de mi propio interés y de las recomendaciones de mis padres, que también disfrutan con el buen cine. Yo creo que la culpa de que no guste más la tiene la tele. Ahora mismo si no sales en la tele no eres nada: ahí tenéis Operación Triunfo y Gran Hermano, cualquier mierdecilla que pase por esos programas se convierte automáticamente en alguién con repercusión, que parece que ha hecho algo en la vida.
Mientras el cine clásico esté acorralado en las madrugadas de La 2, lo tenemos claro. Hace falta que alguien te inicie, te aconseje o te recomiende ver tal peli, y poco a poco desarrollarás un interés propio cuando te dés cuenta de que esas películas, además de entretenerte, te aportan algo (Matrix Reloaded me aportó dolor de cabeza).
Y basta de chapa por hoy

En mi caso la afición por el cine clásico viene de mi propio interés y de las recomendaciones de mis padres, que también disfrutan con el buen cine. Yo creo que la culpa de que no guste más la tiene la tele. Ahora mismo si no sales en la tele no eres nada: ahí tenéis Operación Triunfo y Gran Hermano, cualquier mierdecilla que pase por esos programas se convierte automáticamente en alguién con repercusión, que parece que ha hecho algo en la vida.
Mientras el cine clásico esté acorralado en las madrugadas de La 2, lo tenemos claro. Hace falta que alguien te inicie, te aconseje o te recomiende ver tal peli, y poco a poco desarrollarás un interés propio cuando te dés cuenta de que esas películas, además de entretenerte, te aportan algo (Matrix Reloaded me aportó dolor de cabeza).
Y basta de chapa por hoy

-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
- Ubicación: Por ahí
Pues qué voy a decir que no se haya dicho ya. A mí me pasa lo mismo. En mi caso no conozco a nadie que no me mire raro cuando hablo de cine. Tengo 17 años, entre mis amigos sólo gustan peliculas con tias buenas o con mucho bam bom baaaaang! El problema principal es que como es muy dificil ver este tipo de películas, en vez de las que anuncian tropecientas veces en TV, parecen algo rarísimo, no se está acostumbrado y no cuaja. O eso creo yo. Hasta que no empece a usar la mulita, mi gusto por el cine se limitaba a los clasicazos más famosos, que también son dificiles de encontrar si vives en una ciudad no demasiado grande... Desde luego en mi generación no veo mucho interés.
Soy un bicho raro. 


-
- Mensajes: 259
- Registrado: Jue 19 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Little Italy
Estoy en la misma línea que vosotros. Tengo 20 años. En mi entorno lo que triunfa es el cine de palomitas y efectos especiales. Qué dificil hacer entender que sí, que fui al cineclub C-I-N-E-C-L-U-B, la peli era en blanco y negro, sí, sí, habeis oido bien, y en versión orginal...
De todas formas siempre hay excepciones. De hecho a mí me aficionó al cine clásico un colega que me pasó "El halcón maltés" y "El sueño eterno". Y después de esas, muchísimas más. En cualquier caso, el temor a la palabra "clásico" que parece que tienen muchos jóvenes ya había sido eliminado en mi caso desde tiempo inmemorial gracias a la literatura a la que me aficionó mi padre.
Aparte de esto, también me da la impresión de que influye el hecho de intentar continuar con unos gustos que tuviste de niño. Yo recuerdo que cuando terminé de leer todos los "Tintín" pensé '¡oh no! ¿y ahora qué?'. Todavía no sabía que existía Hitchcock. Igual que para mí, los misterios que leía en "Don Miki" y sucedáneos resucitaron más tarde en el cine negro.
Uf, cuarto párrafo. Más vale parar. Me ha gustado este post
¡Viva el cine clásico! ¡Viva!
PD: Dentro de clásico también entran los Coen, y compañía. Al fin y al cabo, viva el cine de calidad.
De todas formas siempre hay excepciones. De hecho a mí me aficionó al cine clásico un colega que me pasó "El halcón maltés" y "El sueño eterno". Y después de esas, muchísimas más. En cualquier caso, el temor a la palabra "clásico" que parece que tienen muchos jóvenes ya había sido eliminado en mi caso desde tiempo inmemorial gracias a la literatura a la que me aficionó mi padre.
Aparte de esto, también me da la impresión de que influye el hecho de intentar continuar con unos gustos que tuviste de niño. Yo recuerdo que cuando terminé de leer todos los "Tintín" pensé '¡oh no! ¿y ahora qué?'. Todavía no sabía que existía Hitchcock. Igual que para mí, los misterios que leía en "Don Miki" y sucedáneos resucitaron más tarde en el cine negro.
Uf, cuarto párrafo. Más vale parar. Me ha gustado este post

¡Viva el cine clásico! ¡Viva!
PD: Dentro de clásico también entran los Coen, y compañía. Al fin y al cabo, viva el cine de calidad.

-
- Mensajes: 472
- Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: En mis zapatos
Pues no tengo yo muy claro que a los jóvenes de hoy les guste menos el cine clásico que a los de hace 10 años.
En mi trabajo hay un batiburrillo de gente de todas las edades y hay una persona una con la que se pueda hablar de cine clásico.
Por lo demás si dices en alto Fellini te preguntarán que en qué equipo juega ese.
Y hay unos cuantos que son muleros de pro y andan por ahí con sus listas de películas (no os comento la lista de sus películas para no deprimiros); y alguna vez me han dicho que a ver cuándo llevó yo mi lista para intercambiar películas. Yo les miro con cara de cirucuntancias y les digo "Sí, a ver si la hago un día de estos". Y es lo que se comentaba por aquí, me siento como un leproso; es como si tuviera que salir del armario y no me atreviera.
Cualquier día de estos me levanto y grito "Hola, me llamo ***** y me gusta el cine clásico".
Lo mismo hasta me sirve de terapia.
La educación creo que es importantísima. Si un niño crece viendo cine clásico (no es necesario que vea a Bergman, sino empezando por western, musicales, comedias...) es muy difícil que acabe abandonándolo para comprarse la versión coleccionista de las dos torres (11.700 pelas, por cierto).
Bueno, no me quiero extender más; sólo resumir mi pensamiento en que éramos pocos hace diez años y lo seguimos siendo diez años después.
Saludines
PD: lo que tenemos que hacer es tener muchos hijos los cinéfilos, así alomejor dentro de 300 o 400 años conseguimos que los cines comerciales emitan clásicos a todas horas. (en eso sí hemos empeorado; hace 20 años podías ir a un cine comercial a ver Ben Hur o Siete novias para siete hermanos, pero ahora
)
En mi trabajo hay un batiburrillo de gente de todas las edades y hay una persona una con la que se pueda hablar de cine clásico.
Por lo demás si dices en alto Fellini te preguntarán que en qué equipo juega ese.
Y hay unos cuantos que son muleros de pro y andan por ahí con sus listas de películas (no os comento la lista de sus películas para no deprimiros); y alguna vez me han dicho que a ver cuándo llevó yo mi lista para intercambiar películas. Yo les miro con cara de cirucuntancias y les digo "Sí, a ver si la hago un día de estos". Y es lo que se comentaba por aquí, me siento como un leproso; es como si tuviera que salir del armario y no me atreviera.
Cualquier día de estos me levanto y grito "Hola, me llamo ***** y me gusta el cine clásico".

La educación creo que es importantísima. Si un niño crece viendo cine clásico (no es necesario que vea a Bergman, sino empezando por western, musicales, comedias...) es muy difícil que acabe abandonándolo para comprarse la versión coleccionista de las dos torres (11.700 pelas, por cierto).
Bueno, no me quiero extender más; sólo resumir mi pensamiento en que éramos pocos hace diez años y lo seguimos siendo diez años después.
Saludines

PD: lo que tenemos que hacer es tener muchos hijos los cinéfilos, así alomejor dentro de 300 o 400 años conseguimos que los cines comerciales emitan clásicos a todas horas. (en eso sí hemos empeorado; hace 20 años podías ir a un cine comercial a ver Ben Hur o Siete novias para siete hermanos, pero ahora

Anda, alégrame el día
-
- Mensajes: 2859
- Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Barcelona
Uala, Don Miki... Qué recuerdos...jMoreno escribió:Igual que para mí, los misterios que leía en "Don Miki" y sucedáneos resucitaron más tarde en el cine negro.
Personalmente, aunque ahora mismo pienso en dos (2) amigos de mi entorno inmediato con los que puedo hablar de cine de todas las épocas, creo tener un gusto más amplio que el de la gran mayoría que me (nos) rodea —no digo distinto, porque al fin y al cabo también hay películas contemporáneas que me gustan bucho—, pero esto es como la música, como he leído en algún post esta tarde: en general la gente escucha la bazofia que le ponen los mass media y, si no tiene inquietud de buscar un poco por su cuenta, se contenta con eso, por la sencilla razón de que no conoce otra cosa.
Lo que sí es cierto, y para constatarlo sólo hay que encender la tele un rato, es que esta mediatización (idiotización, vamos) de la sociedad va a más, con lo cual se tiende aún más a ese gusto/pensamiento único.
-
- Mensajes: 166
- Registrado: Mié 25 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Málaga
Bueno, aquí tenéis otra muestra más para este post. Tengo 21 años, y como a muchos de vosotros, me siento un poco "incomprendido" por la sociedad, je! Justo lo q habéis dicho, q la mayoría de los colegas te miran extrañados cuando propones ir al cine a ver la última de Woody Allen, o bien cuando quedamos en casa de alguien para ver una película y yo propongo alguna de un tal Truffaut. Pero bueno, para gustos no hay nada escrito. Y no porque no les guste ese tipo de cine van a ser unos incultos, ni mucho menos.
De todas formas no me puedo quejar, porque tengo un grupillo de 5 amigos q nos va este tipo de cine, el otro día fuimos precisamente a ver "Tiempos modernos", que la pusieron en un cine de aquí de Málaga.
En fin, lo dicho, que quizás no seamos tan pocos los jóvenes q amamos el cine clásico. Saludos...
De todas formas no me puedo quejar, porque tengo un grupillo de 5 amigos q nos va este tipo de cine, el otro día fuimos precisamente a ver "Tiempos modernos", que la pusieron en un cine de aquí de Málaga.
En fin, lo dicho, que quizás no seamos tan pocos los jóvenes q amamos el cine clásico. Saludos...
Bueno, no empecemos a chuparnos las pollas, todavía no hemos terminado el trabajo...
-
- Mensajes: 1626
- Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En las nubes.
Yo tambien siempre me considere bicho raro, porque tengo 24 tacos y veo pelis clasicas de siempre.
A mi me parece que es cuestion de educacion. La de tardes de sabado que me tire yo en mi infancia viendo las pelis en blanco y negro que ponian en la sobremesa en la primera. Sin contar los ciclos de cine-club y demas...
Esto se ha perdido para rentabilizar todo el cine posterior a los 80 (no hay mas que ver las fechas de las pelis que ponen en las televisiones que no son de pago), se esta educando para que solo puedas apreciar mil explosiones por minuto y tropecientos efectos especiales por hora.
Que se le va a hacer, de todas formas no somos tan pocos y siempre nos quedara TCM y otras que se dedican a el noble arte de poner pelis antiguas.
A mi me parece que es cuestion de educacion. La de tardes de sabado que me tire yo en mi infancia viendo las pelis en blanco y negro que ponian en la sobremesa en la primera. Sin contar los ciclos de cine-club y demas...
Esto se ha perdido para rentabilizar todo el cine posterior a los 80 (no hay mas que ver las fechas de las pelis que ponen en las televisiones que no son de pago), se esta educando para que solo puedas apreciar mil explosiones por minuto y tropecientos efectos especiales por hora.
Que se le va a hacer, de todas formas no somos tan pocos y siempre nos quedara TCM y otras que se dedican a el noble arte de poner pelis antiguas.

-
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue 16 Oct, 2003 02:00
Aki teneis otro bicho raro, tengo 22 años y mi pasion son las peliculas clasicas sobre todo las d la etapa 60-90 y no, no son las medidas. Esk lo k yo creo es k ai k culturizar a la poblacion, y no atiborrar la tele con multitud d peliculas, k para mi personalmente no merecen calificacion alguna. Bueno y mas si hablamos del cine, eso ya no tiene palabras: k si matrix reloaded, k si piratas del caribe, ke si diablo, k si... pero esk se a perdido la imaginacion, ahora solo ai peliculas d tiros y mas tiros, explosiones... pim, pam, pum.. Y eso no me da mas k una solucion: enchufar mi equipo y disfrutar d clasicos d siempre. Una pena, pero esk d 100 peliculas k hacen se salvan solo 10 o -.
Y lo mas gracioso esk cuando estas con los colegas como se te ocurra hablarles d ese tipo d peliculas t ven como si vieran a un zombi
. Y ni se t ocurra mirarles la mula, pork echas la pota.
Personalmente creo k la aficion por las peliculas antiguas nunca se va a perder, en mi caso empezo a picarme la curiosidad viendo esas pelis k echan por la tele a altas horas, y desde ai me enganche y fui enriqueciendo cada vez mas mis gustos por el cine. Pero claro esto es como todo, y no podemos obligar a la gente a k vea cine clasico.
Una buena solucion seria, el ponerles a los chavales ese tipo d cine en las escuelas, para k vayan aprendiendo desde pequeños
.
En fin, siempre nos kedara la mula...
Y lo mas gracioso esk cuando estas con los colegas como se te ocurra hablarles d ese tipo d peliculas t ven como si vieran a un zombi

Personalmente creo k la aficion por las peliculas antiguas nunca se va a perder, en mi caso empezo a picarme la curiosidad viendo esas pelis k echan por la tele a altas horas, y desde ai me enganche y fui enriqueciendo cada vez mas mis gustos por el cine. Pero claro esto es como todo, y no podemos obligar a la gente a k vea cine clasico.
Una buena solucion seria, el ponerles a los chavales ese tipo d cine en las escuelas, para k vayan aprendiendo desde pequeños

En fin, siempre nos kedara la mula...

-
- Mensajes: 48
- Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00
Reflexionando sobre todo lo que se dice aquí, uno se da cuenta de lo mucho que está degenerando la sociedad en la que vivimos. Hace unos años (décadas) esta pregunta no se hubiera plantaeado, porque el cine clásico, era popular, al menos el norteamericano. Eran películas magníficas, realizadas por grandes directores y que presuponían una inteligencia del público que ahora se desprecia (por ejemplo, el uso de las elipsis, cosas que no se veían, pero que todo el mundo sabía que habían pasado). La gente que va al cine acude impaciente (hay películas que no se entienden hasta el final cuando uno junta todas las piezas) y sin la intención de realizar el menor esfuerzo intelectual. Por eso el cine clásico no gusta, porque tiene otro ritmo, además de necesitar una mayor complicidad del espectador. Pero respecto al futuro, estoy seguro de que seguirá habiendo gente a quien se le abran nuevos mundos al asomarse al cine que tanto nos gusta
-
- Mensajes: 972
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00




Stallone, Seagal y compañia serian personas no ingratas y en las escuelas se sustituiria la clase de etica por clase de Orson Welles y los niños verian una y otra vez Ciudadano Kane... La television solo tendria un canal, el canal del estado: 24 horas con Jose Luis Garci y sus colaboradores emitiendo Fellini, Bergman, Hitchcock, Mann, Ozores...



No, es coña. De todos modos la historia siempre ha sido igual: solo un porcentaje pequeño de la humanidad a sentido gusto o verdadera atraccion por las artes, y a intentado comprenderlas. El resto solo lo ve como una forma de entretenimiento. Asi que de bicho raro nada de nada, quizas los bichos raros sean los demas...
Saludos, cinefagos.
-
- Sólo sé que no sé nada.
- Mensajes: 331
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
me agrada mucho la atencion prestada al post y he leido cada uno de vuestros mensajes, casi todos habeis puesto como os iniciasteis por el buen gustirrinin al cine... Yo fue viendo por mi cuenta muy de pequeño a Chaplin que lo echaban por la 2 por la tarde, no se decir q año ni la edad q tenia pero aveces me asusta mi memoria, a ver si me decis q año fue o si lo he soñao y no ha pasao nunca.
Luego tb ponian muchas pelis de los hermanos marx y hasta cantinflas todo esto por la tarde tb, luego recuerdo la primera vez q vi "lo q el viento se llevo"tendria 8 años, me parecio la pelicula mas larga de la historia y pastelosa (era joven queria muerte y destruccion(maldito gobernador de california)).
Tb recuerdo haber visto muchas pelis de Hitchcock, stephen king, west craven, y pelis de Cristopher lee que me encantabannn. etc, pero siempre por programas especiales.
Pero aun con todo esto como no hubo continuidad no me llege aficionar del todo hasta hace unos años con la mula, el intercabmio postal de pelis y el buenaventurado programa del amigo Garci, que aunq a veces escucho criticas sobre él y su programa a mi siempre me ha parecido que esta muy bien. Lo fuerte fue cuando vi en el programa de Garci a Nosferatu.....
menuda caña el vampiro con paletas afiladas, mudo y calvo, la grabe y la fui viendo siempre q estaba aburrido (la habre visto 14 veces+-)
lo siguiente que fui a ver fue la puta paranoia en un VHS viejo q me dejo flipando de Buñuel "Un chien andalou" me quede con la boca abierta(perdon por la expresion, a Dali ande este no le molestara )
Claro al ver estas dos obras(nosferatu y un perro andaluz) casi seguidas me quede asustado y me di cuenta de lo pringao e ignorante q era, no teniendo ni idea de q podia haber mas alla...y decidi tomar el asunto en serio y a ver buen cine clasico ademas de cine independiente y de autor.
Definitivamente solo tengo un amigo que le gusta el cine clasico e incluso mudo de verdad. Los demas ya tienen asumido q soy bicho raro (igual son ellos)incluso por querer ver pelis en VO con subt en español.
Respecto a lo q dice Padowan estoy deacuerdo en hacer un golpe de estado, sitio y excepcion... casi nada. y ojala saliera mi cortometraje por la tele algun dia... (si veis santiago segura jistory sabreis que todo puede pasar). mañana tengo el siguiente dia de rodaje y espero terminar cuanto antes pero es dificil decir una fecha. ya os avisare, + informacion en mi Web SALUDOS
PD el rollo del cogollo
Luego tb ponian muchas pelis de los hermanos marx y hasta cantinflas todo esto por la tarde tb, luego recuerdo la primera vez q vi "lo q el viento se llevo"tendria 8 años, me parecio la pelicula mas larga de la historia y pastelosa (era joven queria muerte y destruccion(maldito gobernador de california)).
Tb recuerdo haber visto muchas pelis de Hitchcock, stephen king, west craven, y pelis de Cristopher lee que me encantabannn. etc, pero siempre por programas especiales.
Pero aun con todo esto como no hubo continuidad no me llege aficionar del todo hasta hace unos años con la mula, el intercabmio postal de pelis y el buenaventurado programa del amigo Garci, que aunq a veces escucho criticas sobre él y su programa a mi siempre me ha parecido que esta muy bien. Lo fuerte fue cuando vi en el programa de Garci a Nosferatu.....
menuda caña el vampiro con paletas afiladas, mudo y calvo, la grabe y la fui viendo siempre q estaba aburrido (la habre visto 14 veces+-)
lo siguiente que fui a ver fue la puta paranoia en un VHS viejo q me dejo flipando de Buñuel "Un chien andalou" me quede con la boca abierta(perdon por la expresion, a Dali ande este no le molestara )
Claro al ver estas dos obras(nosferatu y un perro andaluz) casi seguidas me quede asustado y me di cuenta de lo pringao e ignorante q era, no teniendo ni idea de q podia haber mas alla...y decidi tomar el asunto en serio y a ver buen cine clasico ademas de cine independiente y de autor.
Definitivamente solo tengo un amigo que le gusta el cine clasico e incluso mudo de verdad. Los demas ya tienen asumido q soy bicho raro (igual son ellos)incluso por querer ver pelis en VO con subt en español.
Respecto a lo q dice Padowan estoy deacuerdo en hacer un golpe de estado, sitio y excepcion... casi nada. y ojala saliera mi cortometraje por la tele algun dia... (si veis santiago segura jistory sabreis que todo puede pasar). mañana tengo el siguiente dia de rodaje y espero terminar cuanto antes pero es dificil decir una fecha. ya os avisare, + informacion en mi Web SALUDOS
PD el rollo del cogollo

-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab 06 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: A Ostia
-
- Mensajes: 105
- Registrado: Lun 01 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: París
Desde aki hago un llamamiento...
A los jóvenes que, como yo (18), disfrutamos del cine clásico y no podemos hablar de ello si no es por internet o con nuestros padres (que son los que únicamente entienden de lo que hablo y los que me enseñaron a querer a los clásicos).
Soy de Cádiz y estoy harta de que hable de Cary Grant o Gregory Peck y me pongan cara de sapo. Me da hasta coraje ir al cine y gastarme el dinero en polladas baratas... cuando antes por el mismo dinero se hacían obras maestras.
Yo tengo una opinión muy clara al respecto: a los que dicen q no le gustan el cine clásico es porque nunca se han sentado a verlo. Es como el que dice q no le gusta el jamón hasta que lo prueba... No saben lo que se pierden...
Pues eso, que si algún chico/a de Cádiz capital le apetece quedar algún día o algo y organizar intercambio de pelis o lo que sea, akí estoy!! Besosss
Soy de Cádiz y estoy harta de que hable de Cary Grant o Gregory Peck y me pongan cara de sapo. Me da hasta coraje ir al cine y gastarme el dinero en polladas baratas... cuando antes por el mismo dinero se hacían obras maestras.
Yo tengo una opinión muy clara al respecto: a los que dicen q no le gustan el cine clásico es porque nunca se han sentado a verlo. Es como el que dice q no le gusta el jamón hasta que lo prueba... No saben lo que se pierden...
Pues eso, que si algún chico/a de Cádiz capital le apetece quedar algún día o algo y organizar intercambio de pelis o lo que sea, akí estoy!! Besosss