Dogma, ¿arte o fraude?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
atticus_finch
Mensajes: 48
Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00

Dogma, ¿arte o fraude?

Mensaje por atticus_finch » Dom 28 Sep, 2003 02:26

Antes de nada he reconocer que he visto muy pocas películas de este tipo. No me gustan. En general salgo con un regusto desagradable del cine, con la sensación de que me han estafado gentes a las que realmente no les gusta el cine.

No hay decorados, una fotografía realizada a salto de mata con la cámara en perpetuo movimiento y un tono feista voluntario que quiere incomodar al espectador. Recuerdo ahora "Los idiotas" de Von Trier, gente adulta comportándose como bebés, y por lo tanto escatológicos. Para acabar una orgía con planos cercanos a la pornografía. ¿Éste es el cine que nos va a devolver el esplendor de antaño?. A mi no me lo parece.

Von Trier quiere acabar con los oficios en el cine: decoradores, encargados de vestuario, etc, personas que con sus aportaciones profesionales mejoraban las películas donde intervenían. Ahí tenemos esas películas épicas como "Lo que el viento se llevó", "Doctor Zhivago" y tantas otras que hicieron del cine un arte popular.

Prefiero los westerns de un artesano (en el mejor sentido de la expresión) como Boetticher, o las películas de Curtiz (que hizo Casablanca nada menos) que todo el cine dogma.

Benifotrem
Mensajes: 287
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00

Mensaje por Benifotrem » Dom 28 Sep, 2003 03:36

Para mí el cine Dogma es un cine para despistados - sin ofender- que creen que éstos personajes han inventado algo cuando unos señores franceses (incluso otros antes) ya hacían lo mismo.

Lars Von Trier,aparte de ser un autor genial, es un tío muy listo, yo creo que el más listo de todo el panorama cinematográfico actual (después de Roger Corman). Convirtió esto del Dogma en una franquicia.Sabe venderte algo marginal.

Hoy viniendo con el coche hacia mi casa pensaba yo sobre el tema éste.

Genjuro
Mensajes: 15
Registrado: Lun 28 Abr, 2003 02:00
Ubicación: Gijón

Mensaje por Genjuro » Dom 28 Sep, 2003 09:20

El Dogma como marco fílmico no me gusta. No entiendo la razón por la cual un director deba constreñirse a unos preceptos determinados.

Ahora bien, no se puede calificar a todo el movimiento de arte o de fraude. Afortunadamente, cada director y cada película son un mundo, y una valoración global de todos ellos sería muy injusta.

Por ejemplo, a mí sí me gustó bastante "Los idiotas", aunque no al nivel de otros trabajos de Von Trier, claro, mientras que "Celebración", film tremendamente efectista, me dejó frío. No he visto muchas más. "Italiano para principiantes" o "Truly Human" no estaban mal, pero eran peliculitas, nada más. Finalmente, "Julien Donkey-Boy" es una paranoia-experimento de Harmony Korine bastante interesante.

Un saludo.

Avatar de Usuario
rafalabo
Mensajes: 5
Registrado: Mié 12 Nov, 2003 01:00

claro que es un arte

Mensaje por rafalabo » Dom 08 Feb, 2004 02:47

siento discrepar con ustedes pero para mi, el cine dogma si es arte, en peliculas como italiano para principiantes, o mifune los actores realmente sacan todo de si, no hay que recurrir a explosiones o a artilugios tecnicos que le quiten el verdadero protagonismo a la historia, aca lo realmente importante es el guion, las actuaciones de los actores, y el realismo que se le imprime.
Claro que si a nosotros lo que nos gusta es el cine en donde la linea mas larga que dice el actor es "hasta la vista, babe", con razon el dogma esta alejado de nuestros gustos.

Avatar de Usuario
icubux
Mensajes: 15
Registrado: Mié 25 Jun, 2003 02:00

Mensaje por icubux » Jue 30 Sep, 2004 22:36

fraude???????
(:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-) (:-)
juas, pues estoy hecho un bribón.....

Avatar de Usuario
meindifiere
Mensajes: 1754
Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
Ubicación: Sin p2p City

Mensaje por meindifiere » Vie 01 Oct, 2004 00:04

Sin ánimo de ofender, más que fraude, es una gilipollez.
Hay guión (o van adecir lo primero le sale al que sea), hay vestuario (se van vestidos de casa sin saber de que trata el tema), hay peluqueros (ellos mismos)...
El dogma es una utopia.
Salu2.

PD: Por cierto, la mayoría de las películas, que yo haya visto, autodenominadas por el grupo de amigos como dogma, son una tonteria, según mi opinión.
PD 2: Italiano para... estaba simpática, pero no era dogma.

Avatar de Usuario
Airgam_Boy
Mensajes: 232
Registrado: Mié 21 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Catacumbas del sistema

Mensaje por Airgam_Boy » Vie 01 Oct, 2004 04:32

Como campaña promocional fue espectacular. Consiguieron un impacto tremendo. Durante algun tiempo tenian sus fans y todo, "dogma kids" que se creian las tonterias y que se comieron las uñas cuando Lars se rio de todo aquello y siguio meandose en el decalogo hasta hoy. Todos los programas de cine hablaban de ello y cualquiera sabia como minimo que existian. Que quedo de aquello? Algunas peliculas, la mayoria de las 100 o asi que "registraron" supongo que bastante olvidables o directamente infumables (sole he visto una docena), y poco mas, formalmente como habeis dicho no aportaban nada de nada, incluso lo de renunciar sistematicamente a recursos me parece, por rutinario, una memez.

Avatar de Usuario
Padowan
Mensajes: 972
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00

Mensaje por Padowan » Vie 01 Oct, 2004 10:44

Algo que se basa en un decalogo de normas para hacer cine no puede ser bueno.

Otra cosa es que la pelicula, como tal individualmente, sea buena (para mi si que hay alguna), pero como movimiento no puedo estar mas en contra.

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Vie 01 Oct, 2004 11:28

Como habeis dicho alguno, no inventaron nada. Tambien estoy con Padowan, que poner limites a algo es una gilipollez.

Desde el punto de vista del marketing un 10, ya que de algo tan tremendamente anticomercial consiguieron mucha publicidad.

Avatar de Usuario
javim1928
Mensajes: 165
Registrado: Lun 29 Dic, 2003 01:00
Ubicación: FraguelRock, capital de la vagancia

Mensaje por javim1928 » Vie 01 Oct, 2004 12:18

toy de acuerdo con lo que decis
* acotar el arte es una gilipollez
* dogma es un timo

sin embargo os recuerdo que la mayoria de los movimientos artisticos de la historia se basan en premisas y limites que hay que respetar. Se da el caso incluso de movimientos artisticos ultrareconocidos que hacian de estos limites axiomas sin discusion (surrealismo=>andre breton). Y si nos vamos a la antiguedad mejor no hablar... (escuelas de pintura, preceptos indiscutibles, secciones aureas, perspectiva, esquemas formales,etc,etc...)

el cine o la musica popular, quizas por su difusion brutal y la posiblidadad que le da al artista de vivir en mansiones y tener helipuertos busca que le guste a la mayoria, que es la q paga religiosamente. Por esta razon tan simplona el cine o la musica no persigue generalmente fines artisticos, sino comerciales.

Ojala mas gente del cine haga propuestas artisitcas (tim burton, lynch, welles, etc...). Lo malo es que encima quienes hagan este tipo de pelis quieran aprovecharse de nuestra incultura, y venderno como arte verdaderos truños infumables que no nos merecemos

koki
Mensajes: 1379
Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00

Los idiotas

Mensaje por koki » Vie 01 Oct, 2004 12:24

Recuerdo ahora "Los idiotas" de Von Trier, gente adulta comportándose como bebés, y por lo tanto escatológicos. Para acabar una orgía con planos cercanos a la pornografía. ¿Éste es el cine que nos va a devolver el esplendor de antaño?. A mi no me lo parece.
atticus_finch y quien quiera:

Hay un buenísimo artículo en español sobre "Los idiotas" de Lars von Trier y las diferentes maneras de ver esta gran película, AQUÍ.

Y quien quiera información directamente de las fuentes pues aquí hay una entrevista en inglés con Lars von Trier sobre "Los idiotas" y su manera de ver la película:

http://www.dogme95.dk/the_idiots/interview/index.htm

Tal y como se dice en la entrevista, "Los idiotas", aunque sea la 2ª película Dogma, es en realidad ella misma un manifiesto-película del movimiento Dogma. Entendiendo alguna de las interpretaciones de esa película se entienden las motivaciones del movimiento Dogma.

Lo más divertido de todo es esta frase de Lars von Trier sobre la película:
¿Qué es lo que puedo decir de "Los idiotas"?
Pues que creo que no fuimos lo bastante lejos.
Imagen

.

Avatar de Usuario
ERASERHEAD
Mensajes: 144
Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Cerca de Nadie

Mensaje por ERASERHEAD » Vie 01 Oct, 2004 13:03

He visto 5 pelis de Dogma y las cinco me han gustado.Los idiotas me parece estupenda al igual que festen.Me gustan este tipo de pelis pq las veo mas cercanas al espectador,crees que lo que estas viendo es verdad .Es una forma de hacer cine con bajos presupuestos nada mas lo que da la posibilidad de conocer a posibles talentos.A mi me encanta.
"El cine no puede hacer otra cosa que dar a ver y oir. Pero si las gentes son sordas y ciegas, no hay conciencia posible".

peperolo2003
Mensajes: 542
Registrado: Jue 13 Nov, 2003 01:00

Mensaje por peperolo2003 » Vie 01 Oct, 2004 13:27

Vamo a vé, amo a vé.

El Dogma95, decis...
El problema es sacralizar, mitificar, etc.
Los mandamientos del dogma, no han sido respetados nunca, de entrada uno de esos mandamientos pohibia firmar la autoria de la pelicula y sin embargo creo que no hay ninguna que sea anónima. Pero para eso, tambien se creo la confesión.
Todo esto del dogma, que ya esta muerto y enterrado, no es mas que una coña entre amigos y una provocación al resto del mundo. Como ellos mismos han dicho, la busqueda del placer de hacer cine "per se". Una busqueda alternativa contra el cine de las grandes productoras. Redefinir el espacio del cine como bien cultural, no comercial, etc.. Cambiar la dialectica del cine norteamericano y el del resto del mundo, por el de cine que cuenta historias y estimula y hace pensar contra el de el cine de evasion que suele poner el cerebro en standby (conste que esta ultima opción tambien me gusta en ocasiones).

Desde aquí os emplazo-amenazo con proximo ripeo de documental didactico sobre el tema.
SALU2.
:D

Avatar de Usuario
aguijon
Mensajes: 401
Registrado: Lun 03 May, 2004 02:00

Mensaje por aguijon » Vie 01 Oct, 2004 14:16

Pues yo creo que no hay que mezclar las cosas... al margen de que luego a cada uno nos gusten o no las pelis.

El concepto de movimiento Dogma y el decálogo, me parece una soberana gilipollez, tal como pensáis los "antidogma". El poner trabas al rodaje y ambientación de una película, aunque abarate costes y simplifique (sobre todo con el uso del vídeo digital), me parece un rodeo absurdo y una complicación para crear una buena película.

Pero eso no tiene nada que ver con la individualidad de cada película dogma. Yo he visto unas cuantas, y unas me han gustado más y otras menos (no he visto "Los idiotas" por prescripción facultativa, quizás algún día me dé el punto), pero no veo por qué el valor, la calidad o el interés de las pelis tiene que estar tan ligado a que sean Dogma o no. De hecho, la mayor parte de las pelis, si no todas, se suelen saltar a la torera una o + reglas, porque el decálogo es poco menos que inviable (¿Von Trier ha hecho alguna peli puramente Dogma? Quizás Los idiotas, pero no la he visto).

El que Lars Von Trier sea un listillo del marketing, que en muchas ocasiones enganche a pseudocinéfilos pseudopuristas que se piensen que son muy cultos y muy "cool" por ver Dogma, no quita que haya creada una infraestructura interesante para que muchos realizadores daneses puedan acceder al mercado mundial (o ser producidos), cuando de otra forma no se comerían una mierda, al margen de que fueran buenas sus pelis.

Y respecto a los "clásicos", no olvidemos que muchas de estas pelis eran totalmente comerciales, pero en un buen sentido que hemos olvidado.

Cinéfilo sí, pero omnívoro ante todo. 8O