The Shining (El Resplandor, 1980)
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Sab 12 Abr, 2003 02:00
The Shining (El Resplandor, 1980)
No se por qué, me acordé de esta película de Kubrick, sobre una historia de Stephen King.
Recuerdo que en su momento fué calificado como el peor doblaje del cine español, y eso que dicen, o decían en aquel tiempo, que es el mejor o uno de los mejores del mundo.
Sin embargo las voces que le pusieron tanto a Jack Nicholson como Shelly Duval fueron desastrosas.
Supongo que no volverán a doblar la película con los dobladores habituales de ambos actores o al menos con unas voces más acordes con los personajes.
Recuerdo que en su momento fué calificado como el peor doblaje del cine español, y eso que dicen, o decían en aquel tiempo, que es el mejor o uno de los mejores del mundo.
Sin embargo las voces que le pusieron tanto a Jack Nicholson como Shelly Duval fueron desastrosas.
Supongo que no volverán a doblar la película con los dobladores habituales de ambos actores o al menos con unas voces más acordes con los personajes.
Saludos.
-
- Mensajes: 2311
- Registrado: Vie 02 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Sevilla
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
Como bien dices el doblaje de la película fue desastroso pero también hay que señalar que fue el propio Kubrick el que se encargó de dar las directrices para todos los doblajes que se hicieron de la cinta y que encargó a un afamado director español (no recuerdo ahora si era Saura) toda la realización de dicho doblaje. Total, que Kubrick dió el visto bueno (o igual al final ni lo vió) y resultó un verdadero desastre.
La voz de Verónica Forqué, de chiste.
Menos mal que podemos disfrutarla en su idioma original.
La voz de Verónica Forqué, de chiste.
Menos mal que podemos disfrutarla en su idioma original.
-
- Mensajes: 651
- Registrado: Vie 07 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Valencia
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
Poco probable, ya que creo que en primer lugar, Kubrick supervisaba personalmente los doblajes a otras lenguas, y ya sería desvirtuar su obra de algún modo, y en segundo lugar, creo que los dobladores siguen todavía vivos, probablemente sean miembros de la sociedad de autores, y no querrán dejar de ingresar.... en fin, no hace falta que siga.
Lo mejor en este caso, versión original con subtítulos.
Un saludo.
Lo mejor en este caso, versión original con subtítulos.
Un saludo.
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Vie 18 Abr, 2003 02:00
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
¿Sabeis quien dobló a Jack Nicholson? Pues ni mas ni menos que Pablo Carbonell, el de los Toreros Muertos, que luego se cargó también la pelicula Ford Failane Un doblaje horrible. Totalmente de acuerdo con jemenfous lo mejor: V.O.S.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 2311
- Registrado: Vie 02 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Sevilla
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
Me parece que te confundes, Arkelao. Infórmate un poco mejor poruqe el que dobló a Nicholson fue Joaquín Hinojosaquote:¿Sabeis quien dobló a Jack Nicholson? Pues ni mas ni menos que Pablo Carbonell, el de los Toreros Muertos, que luego se cargó también la pelicula Ford Failane
[Editado el 18/4/2003 por xaniox]
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Vie 18 Abr, 2003 02:00
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
Es cierto xaniox. Vaya patinazo. Lo acabo de comprobar y tienes razón. Mil disculpas. La verdad es que estaba convencido de que era el Carbonell. De todos modos sigo diciendo que es una voz horrible, nada que ver con la de Rogelio Hernandez que es quien le dobla habitualmente.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 2311
- Registrado: Vie 02 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Sevilla
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
Nada hombre!!!:D
Y el tal Hinojosa ese, después de lo de El Resplandor, pasó a la historia. Y como dices, nada que ver con la voz de Rogelio Hernández. A mi lo que no me hace gracia es escucharle como la voz habitual de varios actores como Nicholson, Brando, Caine o Newman. Supongo que sería que mejor que cada uno tuviera su doblador habitual. Pero que le vamos a hacer...
Y el tal Hinojosa ese, después de lo de El Resplandor, pasó a la historia. Y como dices, nada que ver con la voz de Rogelio Hernández. A mi lo que no me hace gracia es escucharle como la voz habitual de varios actores como Nicholson, Brando, Caine o Newman. Supongo que sería que mejor que cada uno tuviera su doblador habitual. Pero que le vamos a hacer...
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
No sé si os habéis leido la novela de Stephen King...
Yo tuve el ¿fallo? de leerla antes de ver la película y salí muy muy decepcionado. En primer lugar como decís por el doblaje, que me impidió ver la película más allá de los primeros 15 minutos (me negaba a ver aquello), pero luego, cuando por fin conseguí una copia en VOS me dí cuenta rápidamente de que Kubrick había cogido el libro por su cuenta y casi ni la historia parece la misma. Me pareció desastroso que no explicaran muchas cosas, y que sin embargo sí se fijara en otras. Y la escena final... de risa... totalmente inventada.
Sin embargo, la versión que hizo Mick Garris en 1997, de 4 horas de duración, me parece casi perfecta respecto al libro, no en vano, era el propio Stephen King el encargado del Screenplay.
Es curioso, pero la gente que no se ha leido el libro prefiere la versión de Kubrick, y les parece horrible la de Garris.
Yo recomendaría a la gente que viesen primero la versión de Kubrick en VOS, que luego se leyesen la novela y que por último vieran "El resplandor", versión de Mick Garris. Estoy completamente seguro de que a parte de agradecerme que les recomiende un libro tan bueno, descubrirán una gran adaptación del libro a la pantalla.
Saludos !!
Yo tuve el ¿fallo? de leerla antes de ver la película y salí muy muy decepcionado. En primer lugar como decís por el doblaje, que me impidió ver la película más allá de los primeros 15 minutos (me negaba a ver aquello), pero luego, cuando por fin conseguí una copia en VOS me dí cuenta rápidamente de que Kubrick había cogido el libro por su cuenta y casi ni la historia parece la misma. Me pareció desastroso que no explicaran muchas cosas, y que sin embargo sí se fijara en otras. Y la escena final... de risa... totalmente inventada.
Sin embargo, la versión que hizo Mick Garris en 1997, de 4 horas de duración, me parece casi perfecta respecto al libro, no en vano, era el propio Stephen King el encargado del Screenplay.
Es curioso, pero la gente que no se ha leido el libro prefiere la versión de Kubrick, y les parece horrible la de Garris.
Yo recomendaría a la gente que viesen primero la versión de Kubrick en VOS, que luego se leyesen la novela y que por último vieran "El resplandor", versión de Mick Garris. Estoy completamente seguro de que a parte de agradecerme que les recomiende un libro tan bueno, descubrirán una gran adaptación del libro a la pantalla.
Saludos !!
-
- Mensajes: 2311
- Registrado: Vie 02 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Sevilla
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
Creo que estamos confundiendo los términos. Yo no estoy tan seguro de que Kubrick quisiera hacer una fiel adaptación de la novela (y soy de los que no la ha leído). Simplemente se basó en ella para crear la película y cambió a antojo todo lo que quiso y más, con el cabreo consiguiente de King. Pero en las obras de Kubrick tan solo mandaba Kubrick.
Por otra parte, lo de considerar la obra de Garris mejor adaptación a la novela pues me imagino que sí si esa fue la intención del director (yo no la he visto). En cuanto a que es mejor cinematográficamente, no sé. Se me antoja más complicado pensar eso y más si me dices que los que no leyeron la novela les parece mucho mejor la de Kubrick.
Es el típico debate "¿novela mejor que película?" en el que nadie se pone de acuerdo porque cada uno uno tiene su propia imagen de la obra escrita al igual que el director tiene la suya propia. En mi caso, si leo una obra antes de ver la película, nunca voy a esperar que lo que vea sea fiek al 100 % de lo que he leído. Así me llevo menos disgustos y en algunos casos, más de una sorpresa.
Un saludo
Por otra parte, lo de considerar la obra de Garris mejor adaptación a la novela pues me imagino que sí si esa fue la intención del director (yo no la he visto). En cuanto a que es mejor cinematográficamente, no sé. Se me antoja más complicado pensar eso y más si me dices que los que no leyeron la novela les parece mucho mejor la de Kubrick.
Es el típico debate "¿novela mejor que película?" en el que nadie se pone de acuerdo porque cada uno uno tiene su propia imagen de la obra escrita al igual que el director tiene la suya propia. En mi caso, si leo una obra antes de ver la película, nunca voy a esperar que lo que vea sea fiek al 100 % de lo que he leído. Así me llevo menos disgustos y en algunos casos, más de una sorpresa.
Un saludo
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Shining, The / Resplandor, El - (1980)
leí la novela de King por culpa de Kubrick, cosa que he lamentado siempre por ser un escritor de pésima calidad. cualquier crío de diez años escribe mejor, pero vende, que se le va a hacer...
-
- Mensajes: 113
- Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Argentina
-
- Mensajes: 318
- Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Se ve claro que le está haciendo una felación (con máscara y todo), en el libro se explica mejor la relación homosexual entre el tumbado y el que está disfrazado.Alguien me pude explicar la escena en que Shelly Duval sube nas escaleras y encuentra una especie de oso parado adelante de un hombre que esta sentado en la cama.....
No terminé de entender esta película creo ... icon_redface.gif
El libro te explica mejor las cosas pero la peli esta muy bien (las gemelas por ejemplo no salen en el libro)
La escena del final (es mejor la de la peli 1000 veces, todos los libros de King acaban igual), cuando salen los fantasmas, corresponde a todos los "muertos" que estuvieron alli, que se mezcla todo, vamos...
Saludos.
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
ahora q se recupera el hilo, a mi me pasó lo mismo que comentaba Mr_Wolf... Vi la película despues de leerme el libro y me quedé totalmente decepcionado
supongo q si la ves sin esperarte nada es muy distinto. Pero la verdad, recuerdo que me apasionó la parte final del libro en el laberinto y esperaba verlo en la peli
y en cambio el final el final de la peli me pareció bastante triste
saludos!

supongo q si la ves sin esperarte nada es muy distinto. Pero la verdad, recuerdo que me apasionó la parte final del libro en el laberinto y esperaba verlo en la peli

saludos!
Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.
-
- Mensajes: 160
- Registrado: Mar 08 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Biblioteca de Miskatonic
Pues yo me lei el libro y luego vi la pelicula y me gusto muchisimo mas la pelicula. Es una de las pocas veces que me ha pasado algo asi, será que el stephen este me parece un poco malo.
Por poner un ejemplo, jack nicholson cuando se va de la olla coje un hacha y en el libro creo que era una palo de kriket,por lo que la escena famosa de la puerta no seria posible. Sin embargo es verdad que en el libro se crea mas tension con el palo este ya que la mujer,cuando hulle de jack, recibe unos cuantos golpes incluso le rompe algun hueso, cosa que da mu mal rollo, y claro, con el hacha ni la roza porque si no se acaba la pelicula
Ah, en cuanto al doblaje, la verdad esque te saca bastante de la pelicula pero tambien da una estraña sensación que igual es la que queria provocar kubrick.
No se, pero cuando veo una pelicula de terror en v.o. da miedieto y cuando la veo doblada da risa y sin embargo está(todavia no he podido verla en v.o.)da miedito hasta doblada de esta estraña manera.
Si os dais cuenta, este tipo de doblaje no respeta las normas básicas que posee el doblaje en España. En vez de preocuparse tanto de alargar o cortar las palabras para que coincidad perfectamente con las vocas de los actores, se preocupan por la entonación de las frases. Desde luego en este caso salió fatal pero a lo mejor es una forma diferente de doblar que puede ser interesante.(yo esque no soporto no poder verlas en v.o. porque siento que me matan la pelicula)
Saludos

Por poner un ejemplo, jack nicholson cuando se va de la olla coje un hacha y en el libro creo que era una palo de kriket,por lo que la escena famosa de la puerta no seria posible. Sin embargo es verdad que en el libro se crea mas tension con el palo este ya que la mujer,cuando hulle de jack, recibe unos cuantos golpes incluso le rompe algun hueso, cosa que da mu mal rollo, y claro, con el hacha ni la roza porque si no se acaba la pelicula

Ah, en cuanto al doblaje, la verdad esque te saca bastante de la pelicula pero tambien da una estraña sensación que igual es la que queria provocar kubrick.
No se, pero cuando veo una pelicula de terror en v.o. da miedieto y cuando la veo doblada da risa y sin embargo está(todavia no he podido verla en v.o.)da miedito hasta doblada de esta estraña manera.
Si os dais cuenta, este tipo de doblaje no respeta las normas básicas que posee el doblaje en España. En vez de preocuparse tanto de alargar o cortar las palabras para que coincidad perfectamente con las vocas de los actores, se preocupan por la entonación de las frases. Desde luego en este caso salió fatal pero a lo mejor es una forma diferente de doblar que puede ser interesante.(yo esque no soporto no poder verlas en v.o. porque siento que me matan la pelicula)
Saludos
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Es que estamos en lo de siempre es muy difícil que una película esté a la altura de un libro, las explicaciones siempre son más redondas y guiños que el director pueda hacer para gente que haya leído el libro pueden parecer absurdas. En mi caso no he leído el libro pues stephen king no es de mis lecturas favoritas pero la película en su día me había hecho pasarlas canutas , tuve miedo unos días...
Hace poco he visto el making off que está bastante entretenido aunque como no hay subtítulos pues me he perdido alguna cosilla aunque en general te enteras.
Respecto al doblaje no puedo opinar porque como os digo la ví hace muchos años en los cuales no me fijaba en esas cosas .
Y un consejo no leer el libro antes de ver la peli que después te pones de muy mal humor, eso me pasó el año pasado con la película ENIGMA, me había leído el libro y casi me da mal cuando ví la peli.
Os dejo aquí una paginita con curiosidades sobre la película que no sé si serán de fiar pero bueno alguna tiene su gracia:
http://www.tepasmas.com/datos.php/resplandor.htm


Hace poco he visto el making off que está bastante entretenido aunque como no hay subtítulos pues me he perdido alguna cosilla aunque en general te enteras.
Respecto al doblaje no puedo opinar porque como os digo la ví hace muchos años en los cuales no me fijaba en esas cosas .
Y un consejo no leer el libro antes de ver la peli que después te pones de muy mal humor, eso me pasó el año pasado con la película ENIGMA, me había leído el libro y casi me da mal cuando ví la peli.
Os dejo aquí una paginita con curiosidades sobre la película que no sé si serán de fiar pero bueno alguna tiene su gracia:
http://www.tepasmas.com/datos.php/resplandor.htm
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Hará unos años se rodó un telefilm, con el visto bueno de Stephen King, sobre la novela del autor de Maine. King aprovechó la ocasión para desvirtuar la adaptaciónd e Kubrick y ensalzar esta otra.
La pillé en el video-club hará un par de años y sólo puedo decir que era un bodrio considerable, casi tanto como la novela que sigue paso a paso. Kubrick se inspiró en un libro mediocre para construír una enorme película de terror. Eso es de un mérito terrible (m´ñas o menos como el de Hitchcock y "Psicosis).
La pillé en el video-club hará un par de años y sólo puedo decir que era un bodrio considerable, casi tanto como la novela que sigue paso a paso. Kubrick se inspiró en un libro mediocre para construír una enorme película de terror. Eso es de un mérito terrible (m´ñas o menos como el de Hitchcock y "Psicosis).
-
- Mensajes: 942
- Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En las entrañas del Adenoides
8O 8O 8OAgus85 escribió:Alguien me pude explicar la escena en que Shelly Duval sube nas escaleras y encuentra una especie de oso parado adelante de un hombre que esta sentado en la cama.....
He visto la peli esta unas cuantas veces y no recuerdo esa escena. ¿Podría poner alguien un fotograma de ese momento, o decir en qué minuto cae más o menos?
Alucinado me he quedado.
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 160
- Registrado: Mar 08 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Biblioteca de Miskatonic