Durante estas últimas semanas, Ann, intentará arreglar la vida de su marido y sus hijas, mejorar la relación con su madre y algunas cosas más…
No estoy seguro de si es mejor peor que “Cosas…”, pero si es verdad que está mucho mejor hecha, se nota una mayor experiencia en el rodaje, la continuidad entre escenas es muy buena, es decir, no parece un conjunto de escenas sueltas unidas para formar una película (no se si me explico). Esto es en lo que caen muchos directores nuevos.
Estéticamente es parecida, puede que sea un poco más triste, en la mayoría de escenas aparece la lluvia lo que contribuye a aumentar sensación de desolación. Lo mejor de la película, sin duda, es el guión, los personajes están muy bien trazados y consigue evitar la sensiblería barata en la que sería muy fácil caer dado el argumento. A pesar de esto, no es una película muy triste (aunque la mitad de la sala se pasó todo el rato llorando…), no cae en el patetismo, incluso los momentos de humor (que antes de verla me daban miedo por si destruían la atmósfera) están, en general, muy bien puestos.
Al igual que en sus anteriores películas intervienen algunos actores famosos, algunos en breves cameos, como es el caso de Alfred Molina (alguien se cree que este tio puede ser el padre de Sarah Polley

El único punto negativo es el doblaje, principalmente el de Leonor Watling que es muuuuy malo, pero no es el único caso…
Puntuación: **** / ***** (puede ganar medio punto en la versión original)