Que se considera clasico?
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue 01 Ago, 2002 02:00
Que se considera clasico?
Pos querria saber a q considerais clasicos?
xq tb se pueden considerar clasicos a pelis modernas pero q ha causado hito en el cine, asi como las sagas de star wars o de indiana jones
Pos eso daz una fecha orientativa de q es un clasico
SAlu2 y suerte, a ver si puedo colaborar con el cine clasico
xq tb se pueden considerar clasicos a pelis modernas pero q ha causado hito en el cine, asi como las sagas de star wars o de indiana jones
Pos eso daz una fecha orientativa de q es un clasico
SAlu2 y suerte, a ver si puedo colaborar con el cine clasico
-
- Mensajes: 176
- Registrado: Lun 08 Jul, 2002 02:00
Que se considera clasico?
Jeje, esta discusión ya salió en el foro de Spanishare y siempre es espinosa. Básicamente porque no hay una definición objetiva.
A mi modo de entender no es cuestión de fechas, sino del impacto de una película. Para mí un clásico es aquella película que sabes que al cabo de mucho tiempo se seguirá viendo porque se considera que es buena o porque marcó un hito en la historia del cine. En este sentido, las películas "antiguas" es mucho más fácil de averiguar si son clásicos o no, pues ya han pasado el "exámen del tiempo". Si han llegado a nuestro tiempo es porque marcaron a la gente y tenían algo más que no tenían sus películas contemporáneas.
Con el cine "moderno" es mucho más difícil, pues aún no ha podido pasar el "exámen del tiempo". En este sentido, es cada uno viendo una película quien decide si cree realmente que esa película es suficientemente buena para pasar a la historia y que se siga viendo al cabo de unas décadas.
Así que aquí tienes mi respuesta: no pongas una fecha: Si es antigua seguramente será un clásico, si es mordena, piensa si realmente crees que tiene algo que la hace especial. A mi modo de entender Indiana Jones y Star Wars son clásicos, independientemente de la fecha. Otra que creo que ripeaste tú, Clerks, por ejemplo también la considero un clásico (En Barcelona, tres años después de que saliera, aún la podías ir a ver en un cine).
Pues esa es mi opinión, alguna otra diferente ??
A mi modo de entender no es cuestión de fechas, sino del impacto de una película. Para mí un clásico es aquella película que sabes que al cabo de mucho tiempo se seguirá viendo porque se considera que es buena o porque marcó un hito en la historia del cine. En este sentido, las películas "antiguas" es mucho más fácil de averiguar si son clásicos o no, pues ya han pasado el "exámen del tiempo". Si han llegado a nuestro tiempo es porque marcaron a la gente y tenían algo más que no tenían sus películas contemporáneas.
Con el cine "moderno" es mucho más difícil, pues aún no ha podido pasar el "exámen del tiempo". En este sentido, es cada uno viendo una película quien decide si cree realmente que esa película es suficientemente buena para pasar a la historia y que se siga viendo al cabo de unas décadas.
Así que aquí tienes mi respuesta: no pongas una fecha: Si es antigua seguramente será un clásico, si es mordena, piensa si realmente crees que tiene algo que la hace especial. A mi modo de entender Indiana Jones y Star Wars son clásicos, independientemente de la fecha. Otra que creo que ripeaste tú, Clerks, por ejemplo también la considero un clásico (En Barcelona, tres años después de que saliera, aún la podías ir a ver en un cine).
Pues esa es mi opinión, alguna otra diferente ??
-
- Mensajes: 947
- Registrado: Sab 29 Jun, 2002 02:00
Que se considera clasico?
Artik esa discusión yo creo que no tiene fin y eso la hace bonita 
Yo percibo el clásico de cine con la película que ha marcado una época, un hito.
Me refiero a estilos de dirección, conceptos de cine novedosos, es decir, todo aquello que causó esa sensación y que tiempo despues es recordado.
Es por esto que yo entiendo que el clásico conlleva cierta antiguedad. No obligatoriamente 30 años, pero al menos la mínima para que ese hito sea comentado, sea asimilado y se convierta oficiosamente por los cinéfilos en un clásico.
Percibo que lo clásico y todo aquello que se inmortaliza lleva añadido una fase de tiempo de pugna entre defensores y detractores que a la larga clasificará la película en un exito, un fracaso (hay clásicos muy sonados por su fracaso) pero a tenor de ese impacto en los medios sociales, en un clásico
Saludos

Yo percibo el clásico de cine con la película que ha marcado una época, un hito.
Me refiero a estilos de dirección, conceptos de cine novedosos, es decir, todo aquello que causó esa sensación y que tiempo despues es recordado.
Es por esto que yo entiendo que el clásico conlleva cierta antiguedad. No obligatoriamente 30 años, pero al menos la mínima para que ese hito sea comentado, sea asimilado y se convierta oficiosamente por los cinéfilos en un clásico.
Percibo que lo clásico y todo aquello que se inmortaliza lleva añadido una fase de tiempo de pugna entre defensores y detractores que a la larga clasificará la película en un exito, un fracaso (hay clásicos muy sonados por su fracaso) pero a tenor de ese impacto en los medios sociales, en un clásico
Saludos

-
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab 27 Jul, 2002 02:00
Que se considera clasico?
Tanto Curna como Málaga26 contestan correctamente a la cuestión aunque el tema da pie a muchas interpretaciones. Una película no se convierte en clásico porque vaya acumulando años, aunque es cierto que algunas ganan con la edad. Se convierte en clásico si al cabo del tiempo puedes verla sin perder parte de su atractivo original, si a ha dejado huella como obra cinematográfica, si ha impactado a gran parte de la audiencia... Es un tanto subjetivo pero en ningún caso se trata de fechas límite.
¡¡ Hala, a discutir, Saludos!!!
¡¡ Hala, a discutir, Saludos!!!
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie 09 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Hollywood Boulevard
Que se considera clasico?
Definir qué es un clásico, acotarlo, es realmente difícil, pero ocurre lo mismo que con los buenos vinos: cuando se prueba, difícilmente deja indiferente a nadie.
Saludos, y gracias por la iniciativa del Classic Group. Creía que sólo podría encontrar últimos lanzamientos en el edonkey, y mira...

o:P:P:P
o:D:D

:D:D
Saludos, y gracias por la iniciativa del Classic Group. Creía que sólo podría encontrar últimos lanzamientos en el edonkey, y mira...






-
- Mensajes: 94
- Registrado: Mié 07 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Barcelona
Que se considera clasico?
Definición de 'clásico' encontrada en el diccionario de la Academia: dícese de aquel autor u obra digna de imitación en cualquier arte. La he puesto de memoria.
Realmente no es necesario que pase mucho tiempo, si una obra da lugar a secuelas e imitaciones seguramente termine convirtiendose en clásico.
Star wars e Indiana Jones yo los considero clásicos. Otras como Top Secret o Aterriza como puedas dieron lugar a todo un tipo de películas de humor absurdo, antes que éstas tienes a los Monty Phyton y seguramente antes se pueden encontrar otras. También las considero clásicos.
No sé si una película que haya marcado una época, pero que no haya tenido imitadores pueda considerarse un clásico. Al menos quedaría fuera de la definición de clásico. Tampoco se me ocurre un ejemplo de película a la que le pase esto.
Realmente no es necesario que pase mucho tiempo, si una obra da lugar a secuelas e imitaciones seguramente termine convirtiendose en clásico.
Star wars e Indiana Jones yo los considero clásicos. Otras como Top Secret o Aterriza como puedas dieron lugar a todo un tipo de películas de humor absurdo, antes que éstas tienes a los Monty Phyton y seguramente antes se pueden encontrar otras. También las considero clásicos.
No sé si una película que haya marcado una época, pero que no haya tenido imitadores pueda considerarse un clásico. Al menos quedaría fuera de la definición de clásico. Tampoco se me ocurre un ejemplo de película a la que le pase esto.
Saludos.
Popo
Popo
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Que se considera clasico?
Pues todos tenéis razon. Las obras clásicas son obras innovadoras, imitadas, verdaderas, perdurables, cautivadoras, inolvidables... y yo que sé más. Cuanto más tiempo pase, resultará más fácil reconocer esos caracteres, pero las "candidatas a clásico" se destacan desde el principio.
El cine, en mi opinión, es un negocio, que tiene como efecto secundario (¿deseado?) la posibilidad de crear verdaderas obras de arte (al mismo precio para el espectador que los bodrios). Se trata separar el grano de la paja, disfrutando en el intento, o dicho desde un punto de vista estrictamente personal, ver mucho cine, todo el que se pueda y quedarse con lo que a uno le gusta. En la mayoría de películas coincidiremos: a lo mejor esas son los clásicos.
El cine, en mi opinión, es un negocio, que tiene como efecto secundario (¿deseado?) la posibilidad de crear verdaderas obras de arte (al mismo precio para el espectador que los bodrios). Se trata separar el grano de la paja, disfrutando en el intento, o dicho desde un punto de vista estrictamente personal, ver mucho cine, todo el que se pueda y quedarse con lo que a uno le gusta. En la mayoría de películas coincidiremos: a lo mejor esas son los clásicos.
-
- Mensajes: 353
- Registrado: Lun 12 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: El Cementerio
Que se considera clasico?
Huola!!!
Por ahora todos estais diciendo algo que es muy cierto desde cualquier punto de vista, que no es posible hacer una distincion, pero habeis dado pautas, y eso es muy válido. Eso si, los clasicos no nacen, se hacen. Una pelicula no deja de ser una pelicula mas, pero siempre puede haber algo que la haga especial. Actualmente a mi me esta dando verguenza lo que hay en lo que parecen llamar cine.
Eso si, si hay una mayor produccion de peliculas, es mas probable que salgan más peliculas de relumbron, que a la larga puedan ser clasicos o no. Por ejemplo, para mi El Señor de los Anillos sera un clasico de ahora en adelante, porque aunque lleve un año, sera recordada durante mucho tiempo, y muy dificilmente superada.
Indiana Jones, La guerra de las galaxias, Blade Runner (por cierto, en todas ellas sale Harrison Ford) son de hara unos 20 años mas o menos, con lo que yo creo que es tiempo suficiente para considerarlas clasicos. Muchisimas peliculas mas modernas han pasado a la historia sin que nadie las recuerde, y esas siguen ahi, por ejemplo.
Un saludo
Por ahora todos estais diciendo algo que es muy cierto desde cualquier punto de vista, que no es posible hacer una distincion, pero habeis dado pautas, y eso es muy válido. Eso si, los clasicos no nacen, se hacen. Una pelicula no deja de ser una pelicula mas, pero siempre puede haber algo que la haga especial. Actualmente a mi me esta dando verguenza lo que hay en lo que parecen llamar cine.
Eso si, si hay una mayor produccion de peliculas, es mas probable que salgan más peliculas de relumbron, que a la larga puedan ser clasicos o no. Por ejemplo, para mi El Señor de los Anillos sera un clasico de ahora en adelante, porque aunque lleve un año, sera recordada durante mucho tiempo, y muy dificilmente superada.
Indiana Jones, La guerra de las galaxias, Blade Runner (por cierto, en todas ellas sale Harrison Ford) son de hara unos 20 años mas o menos, con lo que yo creo que es tiempo suficiente para considerarlas clasicos. Muchisimas peliculas mas modernas han pasado a la historia sin que nadie las recuerde, y esas siguen ahi, por ejemplo.
Un saludo
Some folks are born made to wave the flag,
ooh, they're red, white and blue.
And when the band plays "Hail To The Chief",
oh, they point the cannon at you, Lord,
Fortunate Son, by John C. Fogerty (Cleedence Clearwater Revival)
ooh, they're red, white and blue.
And when the band plays "Hail To The Chief",
oh, they point the cannon at you, Lord,
Fortunate Son, by John C. Fogerty (Cleedence Clearwater Revival)
-
- Mensajes: 139
- Registrado: Sab 13 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: La Capital del Mundo
Que se considera clasico?
Bueno, realmente es dificil acotar algo tan susceptible de tener tantas interpretaciones personales como participantes entren al hilo, y bastanbtes mas.
Ya de entrada es dificil marcar o elegir los criterios de referencia en función a los cuales establecer la clasificación: Antiguedad (por ver si resiste el paso del tiempo), Impacto social (por su influencia sobre el cine y/o otras artes), nuevos tratamientos (¿lo que es hoy novedad o vanguardia es un clásico en ciernes?).....
Basicamente por clásicas se ha entendido en todas las artes aquellas tendencias que "han creado escuela", que han servido de inspiración o referencia para obras posteriores las cuales han intentado de imitarlas o seguir las tendencias marcadas por la obra clasica.
No creo que nadie pueda decir hoy día que Picasso, Renoir o Dalí, pese a ser contemporaneos, no sean clásicos de la pintura. Igualmente Las aventuras del capitan Alatriste es ya un clasico de la literatura española pese a su reciente publicación, o Mujeres al borde.... indudablemente entra en esta misma consideración.
Sin embargo, tampoco es aplicable al 100%. ¿Cuantas copias imitaciones, etc... se han hecho de autenticos bodrios sencillamente por haber alcanzado un ligero exito comercial?, y de echo, "han creado escuela".
¿El exito o popularidad alcanzados puede servir de baremo?. En ese caso me temo que "Condemor", Pajares y Cia son unos pedazos de clásicos.
¿Contar con un director de renombre y grandes actores?. Tampoco, lamentablemente todos han de comer y, con el buen cine, hoy no se pueden permitir los trenes de vida que gustan de mantener. Pocos son los que continuan seleccionando los titulos que interpretan o realizar por su valia en vez de por su cartera.
En fin, finalizando, creo que el único criterio a seguir será el que dicte la opinión que la mayoria de nosotros tenga de cada título en concreto. Eso se denota muy facilmente por el número de descargas de los distintos títulos posteados. Entrar en mayores discusiones creo que siempre nos llevará al mismo camino difuso y complejo de la indefinición.
Un saludote a todos
Ya de entrada es dificil marcar o elegir los criterios de referencia en función a los cuales establecer la clasificación: Antiguedad (por ver si resiste el paso del tiempo), Impacto social (por su influencia sobre el cine y/o otras artes), nuevos tratamientos (¿lo que es hoy novedad o vanguardia es un clásico en ciernes?).....
Basicamente por clásicas se ha entendido en todas las artes aquellas tendencias que "han creado escuela", que han servido de inspiración o referencia para obras posteriores las cuales han intentado de imitarlas o seguir las tendencias marcadas por la obra clasica.
No creo que nadie pueda decir hoy día que Picasso, Renoir o Dalí, pese a ser contemporaneos, no sean clásicos de la pintura. Igualmente Las aventuras del capitan Alatriste es ya un clasico de la literatura española pese a su reciente publicación, o Mujeres al borde.... indudablemente entra en esta misma consideración.
Sin embargo, tampoco es aplicable al 100%. ¿Cuantas copias imitaciones, etc... se han hecho de autenticos bodrios sencillamente por haber alcanzado un ligero exito comercial?, y de echo, "han creado escuela".
¿El exito o popularidad alcanzados puede servir de baremo?. En ese caso me temo que "Condemor", Pajares y Cia son unos pedazos de clásicos.
¿Contar con un director de renombre y grandes actores?. Tampoco, lamentablemente todos han de comer y, con el buen cine, hoy no se pueden permitir los trenes de vida que gustan de mantener. Pocos son los que continuan seleccionando los titulos que interpretan o realizar por su valia en vez de por su cartera.
En fin, finalizando, creo que el único criterio a seguir será el que dicte la opinión que la mayoria de nosotros tenga de cada título en concreto. Eso se denota muy facilmente por el número de descargas de los distintos títulos posteados. Entrar en mayores discusiones creo que siempre nos llevará al mismo camino difuso y complejo de la indefinición.
Un saludote a todos
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Mié 07 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Barcelona
Que se considera clasico?
Evidentemente el exito comercial sirve para llegar a convertirse en clásico, las películas que triunfan suelen ser imitadas y cren escuela, como dice Tartesos.
Pero eso no significa que lleguen a convertirse en clásicos.
El Señor de los Anillos tiene todo a favor para llegar a serlo, dispone de una legión de seguidores fanáticos que irán a verla aunque sólo proyecten sombras chinescas. Está basada en un clásico de la literatura fantástica (esto es innegable). Pero ¿creará escuela?
El Quijote es un clásico de la literatura y no recuerdo como era la película, si es que la he visto por que igual la confundo con la serie.
Condemor no es un clásico, a mi entender, pero Pajares y Esteso si, hay toda una época llamada 'del destape' que quedó marcada por esta pareja y sus seguidores. De hecho, la definición de clásico del diccionario no indica que tenga que ser bueno, pero si imitado.
Voy a buscar la definición:
1. Adjetivo. Dícese del autor o de la obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte.
2. Principal o notable en algún concepto
Hay más acepciones pero no vienen al caso. Ala!! a discutir
Pero eso no significa que lleguen a convertirse en clásicos.
El Señor de los Anillos tiene todo a favor para llegar a serlo, dispone de una legión de seguidores fanáticos que irán a verla aunque sólo proyecten sombras chinescas. Está basada en un clásico de la literatura fantástica (esto es innegable). Pero ¿creará escuela?
El Quijote es un clásico de la literatura y no recuerdo como era la película, si es que la he visto por que igual la confundo con la serie.
Condemor no es un clásico, a mi entender, pero Pajares y Esteso si, hay toda una época llamada 'del destape' que quedó marcada por esta pareja y sus seguidores. De hecho, la definición de clásico del diccionario no indica que tenga que ser bueno, pero si imitado.
Voy a buscar la definición:
1. Adjetivo. Dícese del autor o de la obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte.
2. Principal o notable en algún concepto
Hay más acepciones pero no vienen al caso. Ala!! a discutir

Saludos.
Popo
Popo
-
- Mensajes: 139
- Registrado: Sab 13 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: La Capital del Mundo
Que se considera clasico?
Bueno, como ya he dicho, todo que en acepciones personales de la palabra clásico.
Desde luego tambien considero las películas de la pareja Pajares y Esteso, asi como a bunena parte (por no decir practicamente todas) de las del "landismo", como clásicas.
Peso eso si, clásicas del mal cine, del cine realizado cara a la galería y a la recaudación y, desde luego nó del CINE (escrito con mayúsculas como acepción de expresión artística).
Son dos cosas muy distintas hacer una película y hacer CINE.
Realmente en las peliculas a las que aludía al principio no encuentro nada meritorio, innovador o digno de destacar en su realización, fotografía, banada sonora, interpretación, etc....
¿que tenian pues que las hizo tan populares e imitadas?.... Tetas, una España con una aguda crisis intelectual y reprimida a mas no poder y unas distribuidoras y exibidoras que carentes de los mas minimos escrúpulos relegaban titulos mucho mejores para dar preferencias a estas, (para mi, he de aclarar), bazofias.
Yo lo siento pero me niego a aceptar incluir este tipo de "películas" dentro de la definición de clásico, esa me la reservo para el CINE.
Desde luego tambien considero las películas de la pareja Pajares y Esteso, asi como a bunena parte (por no decir practicamente todas) de las del "landismo", como clásicas.
Peso eso si, clásicas del mal cine, del cine realizado cara a la galería y a la recaudación y, desde luego nó del CINE (escrito con mayúsculas como acepción de expresión artística).
Son dos cosas muy distintas hacer una película y hacer CINE.
Realmente en las peliculas a las que aludía al principio no encuentro nada meritorio, innovador o digno de destacar en su realización, fotografía, banada sonora, interpretación, etc....
¿que tenian pues que las hizo tan populares e imitadas?.... Tetas, una España con una aguda crisis intelectual y reprimida a mas no poder y unas distribuidoras y exibidoras que carentes de los mas minimos escrúpulos relegaban titulos mucho mejores para dar preferencias a estas, (para mi, he de aclarar), bazofias.
Yo lo siento pero me niego a aceptar incluir este tipo de "películas" dentro de la definición de clásico, esa me la reservo para el CINE.
-
- Mensajes: 737
- Registrado: Mié 10 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: El Foro
Que se considera clasico?
Quizá la clave del debate sea la palabra CALIDAD, que es un término razonablemente objetivo: se puede valorar universalmente que un/a actor/triz sobresale por su talento, igual un director, un guionista, etc. Se puede apreciar con bastante unanimidad (siempre hay que dar un margen a la discrepancia puesto que sobre gustos no hay colores) que una película está bien o mal hecha técnicamente (su vestuario, puesta en escena, efectos especiales, etc, etc).
Un problema mucho más complejo sería delimitar qué o quién es genial (yo ahí no me atrevo a entrar).
Otros valores siempre serán polémicos en cuanto a calidad como por ejemplo: el argumento, la estética, el ritmo narrativo, la fidelidad al original (si se trata de una adaptación), la estructura, los diálogos, etc. Sin embargo, las películas consideradas clásicos por la mayoría, suelen coincidir en que los que las valoran como tales, tambíen coinciden en apreciar estas cualidades individuales. Y, al revés, cuando alguien reconoce que una película concreta tiene algunas de estas virtudes, tendrá la tentación de empezar a considerarla un clásico o, al menos, candidata a clásico.
En cualquier caso, seguro que vamos a coincidir la mayoría en que, independientemente de si una película concreta sea o no un clásico, si cumple unos criterios aceptables de calidad, tendrá cabida en este foro.
bueno, que siga el debate...
Un problema mucho más complejo sería delimitar qué o quién es genial (yo ahí no me atrevo a entrar).
Otros valores siempre serán polémicos en cuanto a calidad como por ejemplo: el argumento, la estética, el ritmo narrativo, la fidelidad al original (si se trata de una adaptación), la estructura, los diálogos, etc. Sin embargo, las películas consideradas clásicos por la mayoría, suelen coincidir en que los que las valoran como tales, tambíen coinciden en apreciar estas cualidades individuales. Y, al revés, cuando alguien reconoce que una película concreta tiene algunas de estas virtudes, tendrá la tentación de empezar a considerarla un clásico o, al menos, candidata a clásico.
En cualquier caso, seguro que vamos a coincidir la mayoría en que, independientemente de si una película concreta sea o no un clásico, si cumple unos criterios aceptables de calidad, tendrá cabida en este foro.
bueno, que siga el debate...

Web especializada en carátulas de Cine Clásico, de Autor y Cine Fantástico:
http://paulfree.tk o bien http://cinecarteles.iespana.es/cinecarteles/
http://paulfree.tk o bien http://cinecarteles.iespana.es/cinecarteles/