Mensaje
por marcambit » Sab 27 Sep, 2003 03:58
Hei!
Interesante debate aunque, como todas las elecciones, difícil, muy dificil.
Comparto muchas de las opiniones que habeis dado y simplemente me gustaría añadir uno que me parece muy prometedor: Cliff Eidelman.
Si os interesa os recomendaria la banda de la "otra" peli del descubrimiento.
Y también estoy totalmente de acuerdo con la opinion de andrewflash de que hay muy pocos, pero muuuuuy pocos compositores que, más allà de tener un estilo, repiten sus "requiebros" y sus "tics". Aún así, pese a que John Barry se repita, me gusta, aunque las marchas de John Williams se repitan, me gusta, aunque Maurice Jarre te machaque 100 veces la melodia del tema de lara en la BSO de Doctor Zhivago (de dónde es, por cierto, el tema del calvo de la loteria de navidad) me gusta. A todo esto recuerdo un programa especial que el pesao del Pumares hizo sobre las bandas sonoras que eran copias literales de tremas clásicos y aluciné! Resulta que hay un montonazo de compositores que se "inspiran" en los clásicos. Yo entiendo que, con el proceso de trabajo aal que se les somete en Hollywood, las prisas deben ser un factor muy a tener en cuenta pero os aseguro que había alguna de flagrantes. Una pena que no recuerde los ejemplos (soy mayor ya y misneuronas están cansadas) pero si recuerdo una en concreto. Si no me falla la memoria, las similitudes entre el tema de Tiburón de JW y la "Noche en el monte pelado" de Mussrgsky eran más que curiosas, especialmente si tenemos en cuenta que la partitura en concreto de la peli es bastante poco usual. Vamos, que se gastan unos mocos de vez en cuando esta gente que...
De todas maneras, copiandose o no, autocopiandose o no, las bandas sonoras me parecen una pasada porque me permiten volver a "sentir" la peli en su esencia sin tener en cuenta la trama o los diálogos o los actores y actrices; pura esencia de película.
Bufff, menuda chapa os he pegado! Sorrys, ya me callo :-P