Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Jacob » Vie 12 Ago, 2011 17:15

Gracias por los comentarios, chicos.

Recordad poner en texto (sea en el Asunto o sea en el cuerpo del mensaje, mejor los dos y si no por lo menos en el Asunto del mensaje) el título de la película, que después los carteles desaparecen y no sabemos a qué peli se refieren los comentarios (silentrunner :P ).

Un besito y gracias de nuevo. Con la de Super 8 no me atrevo todavía, y eso que la saga Fanning apunta maneras.

el nota
Mensajes: 456
Registrado: Mié 20 Oct, 2010 10:00

Re: Hanna (Joe Wright, 2011)

Mensaje por el nota » Mar 30 Ago, 2011 20:17

Estoy de acuerdo con Dardo . Sin embargo , Kate Blanchett , pincha en el papel . Divertida .Al lado de "Sin limites" , nada de nada ... Bradley Cooper es el nuevo idolo .

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Deux jours à tuer (Jean Becker, 2008)

Mensaje por batallans » Dom 18 Sep, 2011 19:54

Imagen

Una patada en la boca del estómago, de las que duelen. Extrema violencia gestual, y verbal. Una violencia con un fin: el desasosiego que ni el protagonista (Albert Dupontel) es capaz de remediar.
Situaciones cotidianas fuera de la normalidad, trasformadas. Planificación fría y cerrada a base de planos cortos, casi sin respiro.
Intensa, muy intensa. El hijo de Jacques Becker, Jean, mejorando película a película.
Del 0-10, un 8.

Avatar de Usuario
Ottto
Mensajes: 1007
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Asturluña

Re: Deux jours à tuer (Jean Becker, 2008)

Mensaje por Ottto » Dom 18 Sep, 2011 20:31

batallans escribió:Imagen

Una patada en la boca del estómago, de las que duelen. Extrema violencia gestual, y verbal. Una violencia con un fin: el desasosiego que ni el protagonista (Albert Dupontel) es capaz de remediar.
Situaciones cotidianas fuera de la normalidad, trasformadas. Planificación fría y cerrada a base de planos cortos, casi sin respiro.
Intensa, muy intensa. El hijo de Jacques Becker, Jean, mejorando película a película.
Del 0-10, un 8.
La bajaré, solo he visto Conversaciones con mi jardinero, que no es nada del otro mundo, pero tiene una filmografía que parece interesante.

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Piripiflautico » Dom 18 Sep, 2011 21:52

Vaya actividad que tiene el foro este...total, como no se ha estrenado 'nada' este fin de semana...

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por batallans » Dom 18 Sep, 2011 21:58

La de Malick, entre otras, y un corto que acabo de ver: http://www.blogsandocs.com/?p=1233, tendencioso y prepotente a más no poder.

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Carancho (Pablo Trapero, 2010)

Mensaje por silentrunner » Mar 20 Sep, 2011 10:03

Temática interesante, fotografia nocturna urbana evocadora y buena interpretación de los
actores, lastima de final, seguro que a cualquiera de vosotr@s se os ocurre uno mejor, al menos
solo dura unos breves minutos.

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Trolljegeren (Troll hunter) André Øvredal, 2010

Mensaje por Gastón » Mar 20 Sep, 2011 19:58

Imagen
Trolljegeren (Troll hunter) André Øvredal, 2010.

Ains... Me temo que el mockumentary ya está sobreexplotado :( . Es que no le he sacado nada más. Bueno, también una (1) risa y algunas sonrisillas. No hinca el diente donde puede (y la premisa daría para mucho) y se queda en un tono naif, de ejercicio de fin de curso "que no moleste a nadie para que no me suspendan".

Avatar de Usuario
Cirlot
Marxista, por Karl y Groucho
DXC Republican Clown
Mensajes: 4394
Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
Ubicación: Level 5

Re: Trolljegeren (Troll hunter) André Øvredal, 2010

Mensaje por Cirlot » Mar 20 Sep, 2011 20:08

Gastón escribió:No hinca el diente donde puede (y la premisa daría para mucho).
Expande un poco, agarrao.
Salud, comas, clowns y República


Avatar de Usuario
Diluvio
Universal Clown
Mensajes: 4665
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Diluvio » Mar 20 Sep, 2011 20:50

Con sacacorchos hay que venir aquí. Abrid hilos, hombre, que se vea el salero :sonrisa:


Saco lo del El Rito y seguimos en hilo propio. Gracias, batallans.

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Re: Trolljegeren (Troll hunter) André Øvredal, 2010

Mensaje por Gastón » Mar 20 Sep, 2011 21:33

Cirlot escribió:
Gastón escribió:No hinca el diente donde puede (y la premisa daría para mucho).
Expande un poco, agarrao.
Pueees que... mmmmhh... ¡ah! sí... ya me acuerdo: los trolls (de diversas clases y tamaños, como el del cartel, pojemplo) existen.
Spoiler: mostrar
Y el gobierno noruego lo sabe, y hay un departamento que se encarga de mantenerlos en sus habitats y de tapar sus desmanes. Y un funcionario que está harto de que no le paguen peligrosidad ni el plus de nocturnidad y quiere que se sepa.

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

A l'origine (Xavier Giannoli, 2009)

Mensaje por Gastón » Jue 22 Sep, 2011 15:24

Imagen

A l'origine (La mentira) (Xavier Giannoli, 2009).

Muy, muy, muy buena. No es perfecta, pero por muy poquito, por alguna escena o algún detalle tonto en que se deja llevar por una pseudo épica hollywoodiense. Cruel, como vivir entre humanos, le saca todo el jugo a la anécdota. Hasta casi el final mantiene un nivel altísimo, en una simbiosis ejemplar entre continente (una narración alucinada y manteniendo el equilibrio entre la fascinación y lo perturbador) y contenido (un estafador perdido en el mundo "normal").

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

La Piel que habito (Pedrooooo, 2011)

Mensaje por Dardo » Vie 23 Sep, 2011 12:38

La piel que habito (Pedrooooo, 2011)
Aquí tengo que reconocer que entré con malas expectativas, Pedrito no me fascina, pero la elección de la película no dependía de mí, y en fin allá que me senté intentando quitarme cualquier prejuicio previo. La verdad es que no me aburrí, lo reconozco, y la idea (he visto en los créditos finales que viene de una Novela: Thierry Jonquet) aunque puedes intuirla es sorprendente aunque un pelín friki en su ejecución. Antonio Banderas me deja indiferente, tal vez es que ya lo tengo muy encasillado y nunca me ha gustado mucho, y Elena Anaya está esplendorosa como siempre pero tampoco me llega (cinematográficamente hablando claro... :mrgreen: ). Es de esas películas que es mejor no leer o escuchar nada. Después de verla he leído un poquito por encima otras opiniones de público y críticos y casi que me quedo con la siguiente :""Un filme desconcertante, en el que el manchego arriesga. (...) una trama con giro final entre audaz y ridículo." (Sara Brito: Diario Público)", aunque diría que más bien ridículo que audaz pero en fin...
Difícil otorgar una nota en este caso pero creo que puede ser un 4 sobre 10.

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Re: La piel que habito (Pedroooo, 2011)

Mensaje por silentrunner » Vie 23 Sep, 2011 20:28

Gracias Dardo por los avisos a navegantes, aunque creo que la de Pedrooooo, si la veré...

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Another year (Mike Leigh, 2010)

Mensaje por silentrunner » Sab 24 Sep, 2011 10:07

Hay un duende que se va paseando por la historia del cine desde su invención
y que inspira a directores y actores a hacer magníficas películas, ese duende
se sentó tranquilamente en el hombro de Mike Leigh y le susurró "Another year"

Imagen

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Re: Another year (Mike Leigh, 2010)

Mensaje por botibol » Dom 25 Sep, 2011 12:41

silentrunner escribió:Hay un duende que se va paseando por la historia del cine desde su invención
y que inspira a directores y actores a hacer magníficas películas, ese duende
se sentó tranquilamente en el hombro de Mike Leigh y le susurró "Another year"
Que bonito silent :) Estoy totalmente de acuerdo. Es una película pedagógica en el sentido Ozu del término, es decir en el buen sentido, el de el espejo que nos muestra para aprender lecciones complejas y sutiles.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

La Deuda (John Madden, 2011)

Mensaje por Dardo » Jue 29 Sep, 2011 11:26

La Deuda (John Madden, 2011)
La primera parte (curiosamente donde los actores consagrados no aparecen) que nos sitúa en 1965 está entretenida, con buenas actuaciones y un desarrollo de la trama bastante correcto. El problema en la segunda parte de la película donde esos mismos personajes se vuelven a encontrar 30 años después, y aquí se estropea todo, con un final de la historia bastante lamentable, un guión atropellado y que sin duda hace que te quedes con un mal sabor de boca, y por lo tanto la nota sería 3 sobre 10, y el 3 por la primera parte siendo benévolo. Si los hechos de 1965 los hubiesen amplíado sin irnos a la actualidad seguro que hubiese quedado un producto bastante bueno, pero en fin parece que vivimos tiempos donde podemos tragar cualquier cosa. De nuevo me llama la atención que en filmaffinity tenga una nota de 6.5, :wacky:

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Poesía (Lee Chang-dong, 2010)

Mensaje por Gastón » Mar 04 Oct, 2011 00:36

Imagen

Poesía ; Shi (Poetry)
Lee Chang-dong, 2010

Qué narices. Qué brillante. Qué luminosa. No sé si es con inocencia, con compasión o con naturalidad como nos muestra cosas de nosotros mismos que no nos atrevemos ni a imaginar. No sólo confía en el espectador como tal, sino en su humanidad; y me hace confiar también a mí.

La única pega es que me hace sentir como la mierda al pensar en el tiempo perdido en la contemplación de tantas otras basuras :cabezon:

Avatar de Usuario
botibol
Dum Dum
Mensajes: 2141
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por botibol » Mar 04 Oct, 2011 03:57

Me la apunto, Gastón. :wink:

Avatar de Usuario
duby
Mensajes: 1530
Registrado: Mié 04 Feb, 2004 01:00

The Loved Ones (Sean Byrne, 2009) y 4Lions (Chris Morris, 2010)

Mensaje por duby » Dom 09 Oct, 2011 18:12

The Love Ones (2009)

Los puntos positivos como la buena interpretación de la protagonista (Jessica McNamee), la relación padre-hija, el papel de la madre (un poco desaprovechado), la chica gótica (como diría Jacob: ñam, ñam, ñam)... son suficientes para dejar en segundo plano las imperfecciones de la película que por otra parte son bastante evidentes. La principal es la falta de un lazo más estrecho entre las dos historias principales que se desarrollan de forma separada sin una relación evidente. Parecen dos pelis en una.
El segundo error, en mi opinión, es que aunque consigue captar en pocos planos la atención sobre el comportamiento extraño de varios personajes luego resuelve todas la incógnitas que generan estos personajes y sus relaciones de forma un tanto abrupta sin desarrollar sus historia preocupándose únicamente de no dejar cabos sueltos.

Muy por encima del nivel de la mayoría de pelis de terror con adolescentes. Igual influye que sea australiana.

7/10


Four Lions (2010)

Peli británica. Debut en la dirección de Chris Morris. Comedia "negra".

Es buena película. De hecho había visto que le ponían cinco estrellas en la revista Cinemanía, lo que me ánimo a verla. Demasiadoas estrellas a mi parecer aunque es divertida y consigue algo sorprendente como que un grupo terrorista islámico te resulte simpático.
Posiblemente la originalidad y atrevimiento del tema le permiten explorar situaciones y ocurrencias poco comunes en el cine pero no calificaría a la peli de humor inteligente. A mi me dio la impresión que busca la comicidad de una forma descarada, fácil, sin demasiado brillo, exagerando la estupidez de los islamista a los que caricaturiza en exceso. Pero tiene otras cosas inteligentes como la teoría de volar una mezquita para así radicalizar a los propios islamista y despertarlos de su conformismo.

6.8/10

Imagen