Películas malditas, que no soportas
-
- Mensajes: 437
- Registrado: Dom 24 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Al Norte del Sur
Jo, ¡Cómo os enrollais!!!!!
Pues ahora me toca a mi.
Para mí, el arte es algo visceral que me atrapa y me hace olvidarme de mi mismo y del mudo que me rodea durante un minuto, una o 46 horas, o no me atrapa ,y entonces no me interesa y no me como el coco .
En el cine he vivido mil vidas distintas, he cabalgado por el salvaje oeste de la mano de J.Ford contando con el campañerismo y la amistad de todos sus personajes. He navegado en el Reina de Africa con Hepburn y Bogart y he sorteado los rápidos del Rio sin Retorno Con Mitchum y la Monroe. Fuí un rebelde sin causa. He vivido al este del edén y he estado muchas veces sólo ante el peligro.......Amo el Cine.
Creo que Arte es todo "artefacto" humano que nos haga olvidarnos de nosotros mismos ,aunque sea un momento , nos reconcilie con la naturaleza humana, y nos haga sentirnos orgullosos de ello. Algo que impacta a todo nuestro ser y no sólo a la inteligencia ,aunque también.
Odio mortalmente el cine de Tarantino y sus secuaces.Jamás lo he pasado tan mal en un cine como viendo Pulp Fiction.
No me gusta nada Jim Jarmush: No puedo enteder cómo puede ser un autor de culto por muy independinete que sea .
A nivel nacional , me resulta insoportablemente baboso ,el nostálgico y pretencioso cine de el Garcí.
Tampoco me gusta la exitosa serie Cuentame cómo pasó. No puedo con las nostalgias.
En otros ámbitos nunca he podido con el Ulises de Joyce, con la pintura de Picasso ( ¡Qué heregía!!!!) o con la música de Wagner, que me produce dentera.
Pero como todo lo que se recibe , toma la forma del recipiente... Pues puede que mi recipiente intelecto-sentimental sea demasiado estrecho.
De modo que no me tomeis en serio.
Saludos
Pues ahora me toca a mi.
Para mí, el arte es algo visceral que me atrapa y me hace olvidarme de mi mismo y del mudo que me rodea durante un minuto, una o 46 horas, o no me atrapa ,y entonces no me interesa y no me como el coco .
En el cine he vivido mil vidas distintas, he cabalgado por el salvaje oeste de la mano de J.Ford contando con el campañerismo y la amistad de todos sus personajes. He navegado en el Reina de Africa con Hepburn y Bogart y he sorteado los rápidos del Rio sin Retorno Con Mitchum y la Monroe. Fuí un rebelde sin causa. He vivido al este del edén y he estado muchas veces sólo ante el peligro.......Amo el Cine.
Creo que Arte es todo "artefacto" humano que nos haga olvidarnos de nosotros mismos ,aunque sea un momento , nos reconcilie con la naturaleza humana, y nos haga sentirnos orgullosos de ello. Algo que impacta a todo nuestro ser y no sólo a la inteligencia ,aunque también.
Odio mortalmente el cine de Tarantino y sus secuaces.Jamás lo he pasado tan mal en un cine como viendo Pulp Fiction.
No me gusta nada Jim Jarmush: No puedo enteder cómo puede ser un autor de culto por muy independinete que sea .
A nivel nacional , me resulta insoportablemente baboso ,el nostálgico y pretencioso cine de el Garcí.
Tampoco me gusta la exitosa serie Cuentame cómo pasó. No puedo con las nostalgias.
En otros ámbitos nunca he podido con el Ulises de Joyce, con la pintura de Picasso ( ¡Qué heregía!!!!) o con la música de Wagner, que me produce dentera.
Pero como todo lo que se recibe , toma la forma del recipiente... Pues puede que mi recipiente intelecto-sentimental sea demasiado estrecho.
De modo que no me tomeis en serio.
Saludos
-
- Dipsómano consagrado.
- Mensajes: 6352
- Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.
Linter, la que has liado. Enhorabuena.
Cómo me le estoy pasando con este hilo. Si hasta me recuerda los viejos cine fórum. Claro que entonces sí que había películas, creadores y tendencias intocables (qué panda de culturetas pretenciosos) y si algo había sido elevado al altar de los dioses eras cricificado en juicio sumarísimo a la mínima disensión. Se me cae la cara de vergüenza de pensar las pelis que defendí sólo porque no me llamaran aborregado.
Por suerte esos prejuicios pasaron y vuestra compañía es mucho más libre y abierta.
Bueno, mi peli maldita. Pues aparte de Ciudadano Kane ( lo siento pero no la trago), pues El resplandor.
El día de su estreno y después de dos horas de cola tuve la genial ocurrencia de quedarme dormido. El amable acomodador tuvo la deferencia de comunicarme que la película había terminado. La Shelley Duval moñita moñita, el Nicholson tan histriónico como siempre, y la atmósfera...pues lo único que coincidió que en la calle también nevaba. Hace una semana la emitieron en ETB, y nada, que no puedo con ella. Echadme a los perros, pero a mí me aburre.
Y es que Kubrick o me entusiasma (Lolita, Senderos de gloria, Teléfono rojo...) o me deja más frío que al Nicholson al final (2001, El resplandor, Eyes with...)
Saludos.
PD.: ¿Fue cosa de Kubrick o los yanquis son así de horteras? Diossss...qué decorados los del hotel.

Cómo me le estoy pasando con este hilo. Si hasta me recuerda los viejos cine fórum. Claro que entonces sí que había películas, creadores y tendencias intocables (qué panda de culturetas pretenciosos) y si algo había sido elevado al altar de los dioses eras cricificado en juicio sumarísimo a la mínima disensión. Se me cae la cara de vergüenza de pensar las pelis que defendí sólo porque no me llamaran aborregado.

Bueno, mi peli maldita. Pues aparte de Ciudadano Kane ( lo siento pero no la trago), pues El resplandor.
El día de su estreno y después de dos horas de cola tuve la genial ocurrencia de quedarme dormido. El amable acomodador tuvo la deferencia de comunicarme que la película había terminado. La Shelley Duval moñita moñita, el Nicholson tan histriónico como siempre, y la atmósfera...pues lo único que coincidió que en la calle también nevaba. Hace una semana la emitieron en ETB, y nada, que no puedo con ella. Echadme a los perros, pero a mí me aburre.
Y es que Kubrick o me entusiasma (Lolita, Senderos de gloria, Teléfono rojo...) o me deja más frío que al Nicholson al final (2001, El resplandor, Eyes with...)
Saludos.
PD.: ¿Fue cosa de Kubrick o los yanquis son así de horteras? Diossss...qué decorados los del hotel.
Jamás saldré vivo de este mundo.
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Ourense
Si no la lograste ver,como puedes decir que te aburre.El día de su estreno y después de dos horas de cola tuve la genial ocurrencia de quedarme dormido.
Yo te aconsejaría que la intentases ver y después dijeras que te ha parecido.Seguro que también eres de los que piensas que 2001 es un tosto.
Un saludo.
-
- Dipsómano consagrado.
- Mensajes: 6352
- Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.
Hola Timichicharras.
Me dormí en el cine, pero después la he visto completa tres o cuatro veces más, la última la semana pasada como ya he indicado. y lo siento pero me sigue aburriendo. Respecto a 2001 pues no, no me parece un tostón. tiene una factura muy buena, la banda sonora espléndida, vamos, estéticamente buenísima, pero a mí me deja bastante frío. No sé... no me llega a emocionar. No creo que sea pecado.
Si he tocado una de tus favos pues lo siento. Aquí se han comentado varias que a mí me parecen imprescindibles y eso...no pasa nada. Son sólo gustos y opiniones.
Saludos.
Me dormí en el cine, pero después la he visto completa tres o cuatro veces más, la última la semana pasada como ya he indicado. y lo siento pero me sigue aburriendo. Respecto a 2001 pues no, no me parece un tostón. tiene una factura muy buena, la banda sonora espléndida, vamos, estéticamente buenísima, pero a mí me deja bastante frío. No sé... no me llega a emocionar. No creo que sea pecado.
Si he tocado una de tus favos pues lo siento. Aquí se han comentado varias que a mí me parecen imprescindibles y eso...no pasa nada. Son sólo gustos y opiniones.
Saludos.

Jamás saldré vivo de este mundo.
-
- Mensajes: 230
- Registrado: Lun 21 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Las Vegas
bobalote escribió
:pistolero:
timichicharras escribió:
No no no no no no no NO !La Naranja: Otra que envejece muy pero muy mal..


timichicharras escribió:
Rebuscado?tramposo? mas bien diria currado...Yo películas malditas tengo muchas,pero creo que eligiré:
Sospechosos habituales.
Creo que el guión está rebuscado y que es muy tramposo
-
- Mensajes: 248
- Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Localia
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Ourense
No dharpi,no has tocado una de mis favoritas.Simplemente quería contrastar tu opinión.Perdona si mi tono te pareció grosero,pero así se le da más vidilla a este interesante debate.
En cuanto a lo que dices Drgonzo de que el guion de sospechosos habituales está currado,permíteme que te lo replique.
No me parece que un guion en el que toda la intriga se base en un personaje que nadie conoce(creo ni siquiera el propio guionista),ni del cual te hablan más que para decirte lo malo que es,y el cual al final para rematarla es el que menos te lo esperas,esté currado.
Un guion currado,a mi entender,es el de la película(que también se ha criticado aquí por cierto)Pulp Fiction.
Un saludete.
En cuanto a lo que dices Drgonzo de que el guion de sospechosos habituales está currado,permíteme que te lo replique.
No me parece que un guion en el que toda la intriga se base en un personaje que nadie conoce(creo ni siquiera el propio guionista),ni del cual te hablan más que para decirte lo malo que es,y el cual al final para rematarla es el que menos te lo esperas,esté currado.
Un guion currado,a mi entender,es el de la película(que también se ha criticado aquí por cierto)Pulp Fiction.
Un saludete.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Ourense
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Ahora estoy aqui...
-
- Mensajes: 230
- Registrado: Lun 21 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Las Vegas
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
El guion es rebuscado, totalmente de acuerdo, pero no creo que sea tramposa. Toda la peli se basa en lo que le cuenta Verbal a Kujan, por lo que...Yo películas malditas tengo muchas,pero creo que eligiré:
Sospechosos habituales.
Creo que el guión está rebuscado y que es muy tramposo.
Lo unico que no me gusta es la escena de Keyser Soze despues de hacer explotar el barco, que la imagen se va a esas cajas donde 'se esconde' verbal. Esa es la unica trampa que le veo, aunque tb se puede interpretar de otras maneras. Es el resurgimiento del cine negro, no un thriller de mierda tipo quien es el malo? el actor mas famoso despues del prota? y el asesino juega con el poli para vengarse de algo que paso hara 20 años... penosas todas!! Odio los thrillers, me aburren
Ni comparacion con las trampas de pelis como El Club de la Lucha (saldra por aqui mi amigo?) o la mas reciente Identidad (casualidad que desaparecen los cadaveres justo cuando....).
Y sobre Vertigo, la 1ª vez que la vi, me parecio MALISIMA, pero era muy joven, y no carburaba muy bien. La volvi a ver hara 1 año, y me parecio magistral. Y pensaba = de la mayoria de pelis de Hitchcock, pero las vuelves a descubrir y el tio era muy bueno, casi todo son peliculones.
No se me ocurre ninguna pelicula que le guste a todo el mundo y a mi no, quizas Annie Hall y la mayoria de peliculas de broma de Woody Allen. Ni ET. Y Dune es horrible, una pesima adaptacion literaria, pero si le faltan las partes mas jugosas de la novela por dios!!!
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Esto podríamos cambiarlo de hilo, y pasar al Cine-Club el debate sobre Blade-Runner.JohnFord escribió:La cosa se jode cuando en el director's cut nos dan entender que Deckard también es un replicante, porque aunque el Nexus no lo sabe, le quita algo de sentido a la historia.
Hay que leer el libro para contestar a esto. Para mi es mucho peor la novela que la peli, en este guión han coseguido sacar lo que realmente importa, y eliminar todas las pajas mentales que se monto Philip K. Dick en la novela (igual que en todas las suyas)
Comenzando con el título, que es "Sueñan los androides con ovejas eléctricas", título atrayente como el solo, al igual que por ejemplo "Fluyan mis lágrimas, dijo el policía", no era muy mal escritor, pero en los títulos se lucía.
Luego destaca el hecho (que en la peli apenas se menciona) de que los humano, al haber jodido la naturaleza, como muestra de estatus social poseen animales como mascotas, pero no solo perros o canarios, sino ovejas, caballos, vacas, etc. cuanto mas grande mas estatus. Las tiene en las azoteas de los edificios, y el que no tiene dinero para comprar una de verdad, compra un animal robot, intentado cultar que no es un animal sino un robot. El protagonista tiene una oveja-robot, de ahí el título.
Luego explica un poco mejor el tema de los replicantes, porque no los quieren en la tierra, y hasta donde se han perfeccionado (cosa que en la peli se asume al presentar el científico a la chica).
La persecución de los replicantes es muy liosa (nuevamente mejora en la peli), y llega al la cumbre de la idiotez cuando el detective descubre una comisaría de policia paralela a la suya, en el que hay un detective igual a el mismo. Aquí comienza la desquiciar, da un salto en la novela, y al final no sabe cual es el auténtico y cual el replicante. Todo esto se refleja mucho mejor en la escena final de la peli, en la que el replicante perdona al humano, después de dejar claro que es "Mas que humano" (parafraseando el título de otra conocida novela de CF de T.Surgeon), o mejor que un humano, y que no tiene sentido la persecución.
Y además, soy contrario a "el montaje del director", que solo sirve para vender dos veces la misma peli, una tal y como la hizo y MONTO originalmente el director (y si no recuerdo mal la fecha hasta los años 20 el director no intervenía en los montajes, pero a partir de ahí sí influía), y solo hacen cuatro tonterías de añadir una escena, quitar otra, y a vender. Lo mejor es dejar la peli como se estrenó. No me imagino a ningún escritor reescribiendo sus novelas, solo se sacan revisiones de libros técnicos o de divulgación científica.
Ese es mi punto de vista, y no tiene por que coincidir con otros, no pretendo tener la verdad.
Jose Antonio
-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Ahora estoy aqui...
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
A mi me gusta mas la version original, con la voz en off.
Es que quedan de PM las voces en off en las pelis de cine negro.
Hablo de Blade Runner.
Hay opiniones para todos los gustos.
Y entre el sueño eterno y el halcon maltes, la 2º siempre, lo siento por Marlowe....
Es que quedan de PM las voces en off en las pelis de cine negro.
Hablo de Blade Runner.
Hay opiniones para todos los gustos.
Y entre el sueño eterno y el halcon maltes, la 2º siempre, lo siento por Marlowe....
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 178
- Registrado: Sab 26 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: unos dias aquí otros allá
Yo no voy a intentar cambiar la opinion de nadie,que eso es lo que ponemos todos aqui,nuestra opinion; y no creo que se deba criticar eso,para gustos..,de todas las peliculas que se han mencionado como malas hay muchas que creo que son buenas , pero no voy a convencer a nadie de lo contrario;
mis peliculas "malditas" son ¡Que bello es vivir! y Casablanca.
aburiño
mis peliculas "malditas" son ¡Que bello es vivir! y Casablanca.
aburiño
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
Que barbaridad, de una propuesta de confesion "A todos les gusta menos a mi, no se por qué?" habeis pasado a "Esta peli es una mierda, como me aburro con tal o no se q le veis a aquella"
Y la verdad es que se han mencionado peliculas que han herido sensiblemente mi corazoncito. Este fin de semana me las volveré a ver todas para compensar tanto texto leido.
Bueno, yo siempre odié "BRAZIL" de Terry Guilliam, pero volveré a verla por si he cambiado de opinion. Sin prisa, eso si..
Y la verdad es que se han mencionado peliculas que han herido sensiblemente mi corazoncito. Este fin de semana me las volveré a ver todas para compensar tanto texto leido.
Bueno, yo siempre odié "BRAZIL" de Terry Guilliam, pero volveré a verla por si he cambiado de opinion. Sin prisa, eso si..
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Travis, estoy absolutamente de acuerdo contigo. "2001" es una de las grandes estafas de la Historia del Cine. Menudo bodrio y, encima, pedante a matar. ¿Pero cómo cojones puede rodarse una película que intente responder a los "Grandes misterios de la Humanidad" y quedarse tan panchos al dejar, sólo, interrogantes que, fráncamente, a cualquier persona sensata deberían importarle cuatro pimientos?
Kubrick era un director excelente, sí, cuando no se le subía la megalomanía a la cabeza. "Lolita", "Atraco Perfecto", "El Resplandor", "Senderos de Gloria" y "Teléfono Rojo" son magníficas; pero cuando se ponía moralizante con sus insoportables "La Chaqueta Metálica", "La Naranja Mecánica" y "2001" no había quien lo aguantase. Esas tres películas son, directamente, un insulto al resto de su filmografía.
Ah, y ya que estamos con "2001" y la ciencia-ficción, otro bodrio en forma de trilogía que amenaza con convertirse (¡no, no, por favor!) en un clàsico del género es "Matrix". Madre mía, sólo vi la primera, pero salí con una mala leche del cine que ni os cuento; jamás me había sentido tan avergonzado de haber pagado una entrada, de que me hubiesen tomado el pelo de esa manera.

Kubrick era un director excelente, sí, cuando no se le subía la megalomanía a la cabeza. "Lolita", "Atraco Perfecto", "El Resplandor", "Senderos de Gloria" y "Teléfono Rojo" son magníficas; pero cuando se ponía moralizante con sus insoportables "La Chaqueta Metálica", "La Naranja Mecánica" y "2001" no había quien lo aguantase. Esas tres películas son, directamente, un insulto al resto de su filmografía.
Ah, y ya que estamos con "2001" y la ciencia-ficción, otro bodrio en forma de trilogía que amenaza con convertirse (¡no, no, por favor!) en un clàsico del género es "Matrix". Madre mía, sólo vi la primera, pero salí con una mala leche del cine que ni os cuento; jamás me había sentido tan avergonzado de haber pagado una entrada, de que me hubiesen tomado el pelo de esa manera.



-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
8O Pues si "Senderos de Gloria" no es moralizante apaga y vámonosMorrissey21 escribió: Kubrick era un director excelente, sí, cuando no se le subía la megalomanía a la cabeza. "Lolita", "Atraco Perfecto", "El Resplandor", "Senderos de Gloria" y "Teléfono Rojo" son magníficas; pero cuando se ponía moralizante con sus insoportables "La Chaqueta Metálica", "La Naranja Mecánica" y "2001" no había quien lo aguantase. Esas tres películas son, directamente, un insulto al resto de su filmografía.

Última edición por Huginn el Mar 18 Nov, 2003 21:50, editado 2 veces en total.

-
- Mensajes: 99
- Registrado: Lun 27 Oct, 2003 01:00
- Ubicación: donde pasa en pisuerga
Morrissey21, te quejas de 2001 por plantear grandes preguntas y proponer finalmente solo incognitas. Entonces deberiamos quemar 25 siglos de filosofía occidental? Los grandes pensadores son más recordados por los campos que con sus preguntas desvelan, que por darnos las verdades innamovibles. Las grandes respuestas o son pretenciosos ejercicios de vanidad o son obra de Dios.