Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: La red social (David Fincher, 2010)

Mensaje por Piripiflautico » Lun 18 Oct, 2010 11:30

Eso de que La red social es un telefilme suena a herejía (lo dejo en "suena" porque aún no la he visto), aunque sí es verdad que el nombre de Aaron Sorkin inspira un poco de miedo y habrá que andarse con cuidado.

Avatar de Usuario
vedderman
Mensajes: 100
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:08
Ubicación: Oviedo

Re: La red social (David Fincher, 2010)

Mensaje por vedderman » Lun 18 Oct, 2010 11:47

Piripiflautico escribió:Eso de que La red social es un telefilme suena a herejía (lo dejo en "suena" porque aún no la he visto), aunque sí es verdad que el nombre de Aaron Sorkin inspira un poco de miedo y habrá que andarse con cuidado.
Un telefilme no es. Por lo menos yo no he visto ninguno tan bien rodado.

Avatar de Usuario
Teeninlove
Mensajes: 1655
Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00

Daytime Drinking (Young-Seok Noh, 2008)

Mensaje por Teeninlove » Lun 18 Oct, 2010 19:13

Daytime Drinking, entretenida comedia coreana del 2008. Me recordó mucho a las historias de Hong Sang-soo, sobre todo por la banda sonora y por las situaciones en que se veía metido a su pesar el protagonista. Recomendable (7,5/10).

Avatar de Usuario
agentemulder
Mensajes: 90
Registrado: Vie 18 May, 2007 19:56
Ubicación: En fuga perpetua

Re: La red social y más Fincher.

Mensaje por agentemulder » Lun 18 Oct, 2010 22:25

vedderman escribió:
Piripiflautico escribió:Eso de que La red social es un telefilme suena a herejía (lo dejo en "suena" porque aún no la he visto), aunque sí es verdad que el nombre de Aaron Sorkin inspira un poco de miedo y habrá que andarse con cuidado.
Un telefilme no es. Por lo menos yo no he visto ninguno tan bien rodado.
¿"Zodiac"?

Perdón por el chiste fácil. Pero estoy de acuerdo con ottto sobre Zodiac. "La red social" no la he visto, y, ni ganas. Aunque estén por ahí Aaron Sorkin y Trent Reznor.
Trust no one

alpebo
Mensajes: 137
Registrado: Lun 22 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La Ciudad sin Artes ni Ciencias

Traidor en el Infierno (Billy Wilder, 1953)

Mensaje por alpebo » Lun 18 Oct, 2010 23:45

Muy rápido:

Absolutamente maravillosa.

La tenéis aquí: viewtopic.php?f=1002&t=11407

Avatar de Usuario
vedderman
Mensajes: 100
Registrado: Vie 18 May, 2007 10:08
Ubicación: Oviedo

Re: La red social y más Fincher.

Mensaje por vedderman » Mar 19 Oct, 2010 00:26

agentemulder escribió:
vedderman escribió:
Piripiflautico escribió:Eso de que La red social es un telefilme suena a herejía (lo dejo en "suena" porque aún no la he visto), aunque sí es verdad que el nombre de Aaron Sorkin inspira un poco de miedo y habrá que andarse con cuidado.
Un telefilme no es. Por lo menos yo no he visto ninguno tan bien rodado.
¿"Zodiac"?

Perdón por el chiste fácil. Pero estoy de acuerdo con ottto sobre Zodiac. "La red social" no la he visto, y, ni ganas. Aunque estén por ahí Aaron Sorkin y Trent Reznor.
Pues no se que telefilmes veis vosotros. Los que ponen en mi tele suelen estar mal escritas y peor grabadas y actuadas. Y Zodiac os podrá gustar mas o menos, pero a nivel formal me parece impecable. De verdad que no entiendo que podais acusar a esas películas de telefilmes, tenemos que estar refiriendonos a cosas diferentes.

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: La red social y más Fincher.

Mensaje por Piripiflautico » Mar 19 Oct, 2010 11:58

La primera diferencia entre telefilme y película es que el telefilme está pensado para televisión, para un formato (se supone) 4:3, por lo que la planificación de los encuadres, obviamente, es diferente. Eso es lo primero que me parece un disparate de esta comparación, porque precisamente Zodiac...y bueno, luego ya si entramos en otros posibles argumentos...en fin...

Avatar de Usuario
agentemulder
Mensajes: 90
Registrado: Vie 18 May, 2007 19:56
Ubicación: En fuga perpetua

Re: La red social, más Fincher y The A-Team por otra parte.

Mensaje por agentemulder » Mar 19 Oct, 2010 22:37

Si técnicamente parece una película de cine, pero rodado con un guión telefilmesco: aburrido y sin interés. El mundo no necesita directores impecables sino buenos con buenas historias. No digo que Fincher o Nolan sean malos, pero, su estilo me parece mejor que lo que me cuentan. La imagen es casi todo, pero no todo.

Por cierto, para que no parezca algo que no soy, el otro día me "tragué" The A-Team: insufrible e innecesaria revisión de la ya patética serie original. Liam Neeson con el pelo pintado de blanco lo dice todo. Al menos los antiguos actores tenían carisma.
Trust no one

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: The A-Team

Mensaje por Dardo » Mar 19 Oct, 2010 23:54

agentemulder escribió:Por cierto, para que no parezca algo que no soy, el otro día me "tragué" The A-Team: insufrible e innecesaria revisión de la ya patética serie original. Liam Neeson con el pelo pintado de blanco lo dice todo. Al menos los antiguos actores tenían carisma.
¿Cómo puede criticar la serie del Equipo A, alguien que se hace llamar agentemulder? :mrgreen:

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: La red social (David Fincher, 2010)

Mensaje por Piripiflautico » Mié 20 Oct, 2010 12:55

agentemulder escribió:Si técnicamente parece una película de cine, pero rodado con un guión telefilmesco: aburrido y sin interés. El mundo no necesita directores impecables sino buenos con buenas historias. No digo que Fincher o Nolan sean malos, pero, su estilo me parece mejor que lo que me cuentan. La imagen es casi todo, pero no todo.

Por cierto, para que no parezca algo que no soy, el otro día me "tragué" The A-Team: insufrible e innecesaria revisión de la ya patética serie original. Liam Neeson con el pelo pintado de blanco lo dice todo. Al menos los antiguos actores tenían carisma.
Bueno, si todo lo que tienes que decir contra la película es que te aburre y no te interesa, no hay mucho más de qué hablar...salvo que lo quieras hacer con Boyero, digo, pero lo que es aquí...necesitaría saber qué entiendes por una buena historia, para empezar, aunque si es lo que estoy pensando, estoy completamente en desacuerdo porque es algo que no tiene nada que ver con la película en sí.

Avatar de Usuario
agentemulder
Mensajes: 90
Registrado: Vie 18 May, 2007 19:56
Ubicación: En fuga perpetua

Re: La red social y The A-Team.

Mensaje por agentemulder » Mié 20 Oct, 2010 21:29

Lo del Boyero no lo acabo de entender. :?:

Lo de los gustos es como los "traseros"........... :roll:
Dardo escribió:¿Cómo puede criticar la serie del Equipo A, alguien que se hace llamar agentemulder?
:juas: (:-)
Trust no one

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Re: La red social / Zodiac (David Fincher)

Mensaje por Piripiflautico » Jue 21 Oct, 2010 01:34

Ya, pero eso de "la historia"... ¿qué es "la historia"? Todo esto siempre me suena a como si dijesen que un cuadro no vale porque el pintor estaba pintando un paisaje feo...qué más dará si es bonito o feo, si la historia es alegre o triste o divertida o multicolor... Para mí la película es más lo que el cineasta hace con la historia (mejor dicho, con la idea, porque tampoco creo que deba haber una historia)...

La referencia a Boyero la hago porque son términos muy boyerísticos. "Aburrido", "sin interés"...todo es subjetivo, pero esto que dices es lo más subjetivo que se puede decir en el mundo...son expresiones tan vagas que las podrías decir de cualquier cosa... A mí El sueño eterno me parece una película aburrida y sin interés. A algunas personas se lo parece Elephant. A otras, Armaggedon. Ya me contarás lo que tienen en común Zodiac, El sueño eterno, Elephant y Armaggedon. Y bueno, de cada una se podría argumentar algo diferente, pero en el caso de Zodiac, creo que es obvio que Fincher pretende hacer una película en cierto sentido incómoda, irritante por inconclusa, por resistirse a que se pueda extraer una verdad de aquello que se ve en la pantalla... y que conste que a mí me parece apasionante, pero en ese sentido creo que el aire de "historia" que no va a ninguna parte es intencionado y en realidad la razón de ser de Zodiac.

Pero bueno, básicamente me estaría preguntando si dirías algo más concreto, que supongo que sí...porque eso, expresiones como "aburrido" y "sin interés" son plasmaciones de tu estado de ánimo al ver la película, pero realmente no dicen nada de ella...no dicen por qué se supone que es buena o por qué se supone que es mala. Lo que yo he dicho antes, por ejemplo, sí que es un argumento para defenderla. Podrá ser correcto o incorrecto, y en cualquier caso es subjetivo también, pero al menos dice algo (algo que otros pueden entender, algo que va más allá de las sensaciones que yo experimento -oscilando entre "me aburro" y "no me aburro").

Avatar de Usuario
Diluvio
Universal Clown
Mensajes: 4665
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Re: Comentarios rápidos en general y The A-Team

Mensaje por Diluvio » Jue 21 Oct, 2010 03:10

Sí, Piri. Pero la finalidad de este hilo es precisamente que haya un sitio donde poder hacer comentarios rápidos, informales y sentirse libre de presiones. En términos de Gastón: de parada de autobús. Así que mientras se esté en este hilo, pues lógicamente, hay bula argumentativa por definición. Y lo cierto es que ése es justo el secreto de su éxito, lo cual está muy bien, pero sospecho que también es el motivo, junto a que no se esperen respuestas, por el que nadie abre un hilo para hablar de ninguna película. Esta situación no es la ideal, creo yo, pero en fin, que evidentemente es lo que gusta. Ahora: si ¡albricias! la intención es debatir, porque apetece hablar de la película , o la crítica de la película en sí interesa, desagrada o lo que sea, se puede abrir perfectamente un hilo como respuesta a ese comentario rápido y si recogen el guante, como sería deseable, ya allí se desarrolla el asunto, se objeta, se solicitan argumentos, se rebaten y todo eso. Eso sí sería lo ideal, creo yo. O, si preferís, como estas cosas surgen espontáneamente, podéis avisar a algun pringa... moderador para que segrege cualquier incipiente charla porque os apetece desarrollarla a otros niveles. Vosotros pedid por esa boquita, que en lo que podamos, ya sabéis. Perdón por la cuña, que se m' ha escapao :oops: Aún así y dicho esto, lo que está en curso está en curso: hale, agentemudler, no creas que te libras de responder :mrgreen:





En fin... la del Equipo A esa: mala de cojones. Hubo que desistir.

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Gainsbourg (Vie héroïque) (Joann Sfar, 2010)

Mensaje por elhombretranquilo » Dom 24 Oct, 2010 22:39

Termino de ver el biopic que han hecho de Serge Gainsburg e imagino que el pobre debe de andar retorciendose en la tumba por semejante bobada. No me considero un gran fan de su obra, solamente alguien que disfruta de una época concreta de su discográfica, aquella que va de la segunda mitad de los 60 a primeros de los 70. No han sido capaces ni de colocar bien la música. No creo que con películas como esta nadie sienta la mas mínima inquietud de escuchar ni uno de sus grandiosos discos.Una vez más sensación de oportunidad perdida.

Avatar de Usuario
gatatitania
Mensajes: 1237
Registrado: Mié 23 Dic, 2009 22:21

The Disappearance of Alice Creed (J. Blakeson, 2009)

Mensaje por gatatitania » Mar 26 Oct, 2010 00:37

Un ejemplo soberbio de cómo para hacer buen cine no hace falta mucho dinero: un buen guión, tres buenos actores, el interior de una casa y un director que sepa contar y mantener el pulso. Un thriller magnífico.

Avatar de Usuario
Diluvio
Universal Clown
Mensajes: 4665
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Diluvio » Mar 26 Oct, 2010 02:31

La de Daytime Drinking podrías traértela, Teen, apetece.
Lo mismo digo, gatatitania.

Avatar de Usuario
Ottto
Mensajes: 1007
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Asturluña

Re: The Disappearance of Alice Creed (J. Blakeson, 2009)

Mensaje por Ottto » Mié 27 Oct, 2010 21:21

gatatitania escribió:Un ejemplo soberbio de cómo para hacer buen cine no hace falta mucho dinero: un buen guión, tres buenos actores, el interior de una casa y un director que sepa contar y mantener el pulso. Un thriller magnífico.
Voy a buscarla a ver qué tal.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Max Manus (Joachim Rønning, Espen Sandberg, 2008)

Mensaje por Dardo » Vie 29 Oct, 2010 12:24

Basada en la historia de Max Manus, personaje emblemático de la resistencia noruega en la WWII. El propio Manus escribió un libro que ha servido de guión para la película, que si bien creo podían haber sacado más partido es más que correcta, con una historia bien estructurada y escenarios y fotografía muy buena. Los actores están bien en general, aunque mejorables.

Recomendable para los que os tragais bien como servidor este tipo de historias.

No hay ripeo en DXC, existe un BRRip en Fileheaven y DVDRip en Español por diversas páginas DD y el emule.

IMDB | Filmaffinity

Otra película que sigue la misma línea y es igualmente visionable es : Flammen og Citronen (Flammen & Citronen) que versa sobre la resistencia danesa en la WWII.

De paso voy a echar un vistazo a la recomendación de The Disappearance of Alice Creed (J. Blakeson, 2009) que hay un BRRip muy chulo. Cuando la vea ya que nos ha hablado tan bien gata de ella le abriremos un hilo con el ripeo que os comento.

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Re: Max Manus (Joachim Rønning, Espen Sandberg, 2008)

Mensaje por Palahniuk » Vie 29 Oct, 2010 14:58

Dardo escribió:Basada en la historia de Max Manus, personaje emblemático de la resistencia noruega en la WWII. El propio Manus escribió un libro que ha servido de guión para la película, que si bien creo podían haber sacado más partido es más que correcta, con una historia bien estructurada y escenarios y fotografía muy buena. Los actores están bien en general, aunque mejorables.

Recomendable para los que os tragais bien como servidor este tipo de historias.

No hay ripeo en DXC, existe un BRRip en Fileheaven y DVDRip en Español por diversas páginas DD y el emule.

IMDB | Filmaffinity

Otra película que sigue la misma línea y es igualmente visionable es : Flammen og Citronen (Flammen & Citronen) que versa sobre la resistencia danesa en la WWII.

De paso voy a echar un vistazo a la recomendación de The Disappearance of Alice Creed (J. Blakeson, 2009) que hay un BRRip muy chulo. Cuando la vea ya que nos ha hablado tan bien gata de ella le abriremos un hilo con el ripeo que os comento.

De Max Manus dentro de poco habra dual. Si el DVD español trae ambas bandas de sonido, que despues de lo de Mesrine (¿Algun ripeo bueno de la peli en VOSE por aqui?) ya me espero de todo.

http://www.spanishred.com/foro/showthread.php?t=70119
Imagen

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Max Manus (Joachim Rønning, Espen Sandberg, 2008)

Mensaje por Dardo » Vie 29 Oct, 2010 15:34

Palah de Max Manus me iba a hacer un dual con el BRRip de FH y sincronizando la cadena de audio de un DVDRip Español, pero no era una prioridad ya que me ha entretenido pero ya está y de las actuales la mayoría pasan a mejor vida una vez visionadas.

El enlace de spanishred al no estar registrado ni idea :roll: