no, no totalmente, sino parcialmentehari escribió:muy bien dicho!
de acuerdo totalmente!
¿Por qué nos tomamos tan en serio el cine?
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Hasta ahora es uno de los comentarios más sensatos (junto con la cita de Alonso_Quijano) que he leído en este hilo sobre el temaVertigo escribió:Uff. Es un tema éste muy difícil de explicar y aún más de que sea comprendido. Hay obras de arte fáciles de captar y otras que pretendidamente son de difícil comprensión. EL QUIJOTE es una obra capital de la literatura de todos los tiempos y cualquier lector de aquella época o de la nuestra puede degustarla con facilidad, al menos si lee uno o dos capítulos. Otra cosa es que capte la ironía y estilo del autor, pero ésa es otra historia.
En cambio, abra Vd. un texto casi de la misma época, LA FÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA y comience a leer:
Estas que me dictó, rimas sonoras,
Culta sí aunque bucólica Talía,
Oh excelso Conde, en las purpúreas horas
Que es rosas la alba y rosicler el día,
Ahora que de luz tu niebla doras,
Escucha, al son de la zampoña mía,
Si ya los muros no te ven de Huelva
Peinar el viento, fatigar la selva.
La cosa ya no resulta tan fácil. Pero si uno se adentra en la lectura del poema- y tienen algún conocimiento previo del culteranismo y de la obra de Góngora- los versos cobran otro sentido.
Dejemos la literatura y pasemos a la pintura. Entre Vd. al Prado, sea cobrador de metro o catedrático y contemple LAS MENINAS de Velázquez. Su gozo y su admiración quizás serán parejas. Ahora bien, vaya Vd. al museo de Arte Moderno de Nueva York y enfréntese cara a cara con LAS SEÑORITAS DE AVIGNON de Picasso. El cuadro no lo pericibirá igual quien haya estudiado a fondo la obra del malagueño o quien no tenga ni idea de él.
Pues lo mismo pasa en el cine hay grandísimas películas a las que se puede acceder y disfrutar sin ningún conocimiento previo; pero otras no. Vea Vd. PERSONA de Bergman en un cine de barrio... y acabará peor que Carmen Sevilla.
Me interesaría saber cómo le entraría alguien sin ninguna formación literaria a textos tales como Rayuela o El siglo de las luces (al menos hay que tener un vocabulario amplio y ciertas nociones de que existen otros idiomas más allá del castellano... )
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Está plagada de citas en inglés y francés y referencias a diversos artistas. Por lo menos hay que conocer algo de eso. Sinceramente no creo que se pueda pasar graciosamente de Corín Tellado a las reflexiones de Morelli. Al menos se necesita cierta familiaridad con lo no-familiar...hari escribió:No creo que haya que tener formación literaria para entender Rayuela
Ni te digo el Doktor Faustus de Mann....
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null
Con todo el respeto, me sigue sin parecer un buen ejemplo. Las citas en otros idiomas o las referencias a artistas siguen sin tener que ver con la formación literaria. Pero bueno, de todos modos entiendo lo que quieres decir, que es lo importante. Creo que un libro que no sea, pongamos, Harry Potter, no tiene porqué ser difícil, lo que pasa es que algunos clásicos como Rayuela tienen fama de dificiles y creo que muchas veces esa fama es injusta. Me parece un libro totalmente leíble por gente que no haya leído mucho. Lo que pasa es que somos muy vagosTragamuvis escribió:Está plagada de citas en inglés y francés y referencias a diversos artistas. Por lo menos hay que conocer algo de eso. Sinceramente no creo que se pueda pasar graciosamente de Corín Tellado a las reflexiones de Morelli. Al menos se necesita cierta familiaridad con lo no-familiar...hari escribió:No creo que haya que tener formación literaria para entender Rayuela
Ni te digo el Doktor Faustus de Mann....

Hay varias maneras de acercarse a una obra, y para disfrutarla no es necesario tener conocimientos previos. Eso sí, si ya hablamos de contextualizar, de llegar a un nivel más profundo en el análisis, etc. pues entonces sí. Siempre he defendido el valor que tiene, en cuanto a su frescura y "sensación" de novedad, el descubrimiento de la obra sin tener la carga de un excesivo bagaje cultural. Es decir, las dos maneras de conocer algo me parecen válidas, y las dos tienen sus ventajas: creo que a veces un excesivo conocimiento nos quita placer, y nos hace estar más desencantados, alertas o ser más exigentes en general, aunque por otro lado nos da ventajas como saber juzgar con más criterio la originalidad de algo y su valía en una época determinada.
Es mi opinión, pero hay ciertas escuelas de crítica literaria y musical que defienden ese acercamiento virgen a una obra.
Yo el cine me lo tomo cada vez menos en serio, al igual que muchas otras cosas. Tomarme muy en serio cosas como el cine es malo para mi salud. Pero si me gusta y es una parte importante de mi vida, es porque introducirme en la ficción de un film es para mí un placer extraño y adictivo, es meterse en un mundo fascinante y en el que te sientes seguro como espectador, aunque te pueda afectar o incluso hacer cambiar. Ese placer para mí es mayor cuanto más perfecta sea esa ficción, cuanto más sincera y más sorprendente, cuanto más estéticamente satisfactorio sea. Luego te empiezas a interesar por aspectos más técnicos y tal, aunque afortunadamente sigo disfrutando con películas simplemente entretenidas (y espero que dure).
Última edición por hari el Sab 14 Abr, 2007 13:40, editado 1 vez en total.
Jamás he mezclado absenta y realidad para no empeorar la calidad de la absenta...
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null
-
- Algo guanchinflei
- Mensajes: 1611
- Registrado: Jue 11 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: En una isla pequeña pero suficiente para caber.
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null
-
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Mié 22 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Tucuman, Argentina
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
silentrunner escribió
Yo no la he visto, y es lógico que aquí no tengamos ningún enlace porque ésta es una comunidad seria y el DVD no aparecerá hasta mediados de Agosto, pero desde luego alguien gendría que abrir un hilo para comentarla: ¿es un western? ¿un remake de MARCELINE BREAD AND WINE? ¿tiene escenas de alto contenido erótico (220 voltios o más)? Anímense...todo el mundo la ha visto (inland empire) y aqui ni un mal enlace!
-
- cangurosuperduro
- Mensajes: 3081
- Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: La dificil, la que usa el salmón
Idem de idem, solo de verlo en la búsqueda, cierro el firefoxFLaC escribió:Eso mismo que ha dicho zeppo iba a decir yo... y es que llevo varios meses evitando el hilo de Inland Empire (por los spoilers, más que nada).

Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Tendré que usar emoticonyos, porque mi mensaje iba en broma como siempre y creo que el de silentrunner también, porque el hilo en cuestión tiene tropecientos mensajes...
Pero ¡ay! lo que queremos es ver la peli y habrá que esperar. Y el que espera desespera, mucho más en primavera, cuando la sangre se altera...
Pero ¡ay! lo que queremos es ver la peli y habrá que esperar. Y el que espera desespera, mucho más en primavera, cuando la sangre se altera...
-
- Mensajes: 320
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Está muy bien como boutade, pero es una absoluta falacia.el hijo bastardo escribió:Hay radica el problema Tragamuvis, que estableces una diferenciación o un prurito de prestigio a la cinefilia cuando no deja de ser una adicción más, como lo puede ser la televisión, las hamburguesas, o la cocacola por poner un ejemplo, e igual de perniciosa y con consecuencias igual de fatales, miopía, sobrepeso, hemorroides, y no descarto que la alopecia también la provoque la cinefiliapero ¿dónde dejamos la adicción a la televisión y a su basura servida a domicilio?
Ni Corin Tellado es Cortázar, ni Ozores Bergman. Y la historia pone a cada uno en su sitio. O sea: sí hay criterio.
Y hay muchos analfabetismos: científico, moral, político, estético. También es cierto que ya no buscamos el Canon Universal. Pero hay verdad en el arte.
Lo que no pué ser, no pué ser.
pd. El gusto también se forma.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
No estoy de acuerdo con que una obra de arte (incluido el cine) deba requerir "estudios previos" para su disfrute. De acuerdo en que un background cultural te puede ayudar a disfrutarla más, pero si es imprescindible esta cultura previa, algo está fallando.
Las verdaderas obras maestras tienen varios niveles, que van desde el disfrute inmediato al análisis intelectual.
P.D.: no confundir "background cultural" con "amplitud de miras". Para disfrutar "Persona" no hace falta saber mucho de cine sino relajarse, abrir la mente y dejarse llevar (cosa casi imposible en la mentalidad de la mayoría de la gente).
Las verdaderas obras maestras tienen varios niveles, que van desde el disfrute inmediato al análisis intelectual.
P.D.: no confundir "background cultural" con "amplitud de miras". Para disfrutar "Persona" no hace falta saber mucho de cine sino relajarse, abrir la mente y dejarse llevar (cosa casi imposible en la mentalidad de la mayoría de la gente).
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
¡buen apunte!...KesheR escribió: Las verdaderas obras maestras tienen varios niveles, que van desde el disfrute inmediato al análisis intelectual.

Estoy totalmente de acuerdo... Para mí las obras maestras son esas... Las que puedes disfrutar simplemente dejándote llevar... Y después con los años y con más culturilla y conocimiento pues se disfrutan de otra forma...
Si puedes hacer lo primero, pero no se cumple lo segundo ===> Era una peli entretenida, pero no una obra maestra
Si se cumple lo segundo pero no lo primero ===> Era una peli interesante-intelectual-intelectualoide, pero no una obra maestra
saludos!
