¿Alguien me explica Pierrot le fou?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
elrodrigovieira
Mensajes: 67
Registrado: Vie 18 May, 2007 20:00
Ubicación: Montevideo

Re:

Mensaje por elrodrigovieira » Dom 14 Sep, 2008 07:55

FLaC escribió:En fin, Mozzer se descalifica a si mismo siendo fan de Shyamalan y del cine ochentero.
uno más, somos dos fans de Shyamalan :)
All I am are my thoughts

santi
Mensajes: 1079
Registrado: Vie 17 Ene, 2003 01:00

Re: ¿Alguien me explica Pierrot le fou?

Mensaje por santi » Lun 07 Sep, 2009 19:29

El cine es industria y espectáculo, y a veces arte. Así se concibió, así se desarrolló, y creo que es bueno que siga así. A ver si me puedo explicar:

Un poeta puede permitirse escribir para pocos, o para sí mismo. Porque los recursos materiales que invierte son cero. Su tiempo y un papel (ahora un word). Un cineasta necesita medios materiales para producir una película. Unos medios que , normalmente, no tiene y que alguien se los ha de proporcionar. Quien proporciona esos medios es normal que aspire a obtener una tasa de retorno de beneficios.

El cine está concebido para proyectarse en salas con muchos asientos, donde hay que pagar una entrada. Cualquiera que haga cine debe tener eso presente en primer lugar. Porque eso es el cine.

Y, dicho esto, no creo que Godard entre dentro de estos parámetros. Entonces, ¿se puede llamar cine a la obra de Godard? Yo creo que no. Podrán ser filmaciones geniales, pero no están pensadas para que el público pague por verlas en una sala. Godard quiere expresar y expresarse, lo que no me creo es que tenga en cuenta al espectador para nada, acaso para darle en las narices e intentar despertar su alienada conciencia.