-
La madre y la puta (Jean Eustache 1973). Me ha encantado,... seguramente le gustará a todos los que les guste el cine de Rohmer. Para mí esta película supera las mejores de Rohmer y en su propio terreno: el intrincado mundo de las relaciones. Eustache es más comprometido, más cercano en los temas y más explícito.
Nunca pensé que podría estar 207 minutos de película seguidos sin dejar de poder ver la pantalla. Casi todo son diálogos o monólogos de bar y cama, pero ¡qué diálogos! ¡qué monólogos!, enganchan mucho: te hacen pensar,.... además solté carcajadas unas 3 veces.
Aunque la película sea un buceo sobre las relaciones, el sexo y el estilo de vida tras el Mayo del 68, la verdad es que verla ahora es muy muy interesante. Practicamente todas las reflexiones que se hacen ponen en evidencia nuestra actual manera de vivir.
El siempre controvertido actor Jean-Pierre Léaud se hace casi toda la película: Habla y habla y habla,... me gustó en esta película.
La recomiendo muchísimo.
El ripeo en 3cds de KKQLOPIS ahora me parece uno de los mejores tesoros que pueden encontrarse en DXC.
*******************************************************
-
Address Unknown (2001). Tercera película que veo de Kim Ki-Duk, tras "Primavera..." y "Hierro 3", posiblemente sea la más irregular de las 3. Algunos de sus engranajes chirrían al final de la película pero igualmente me gustó.
El nacionalismo y la identidad posiblemente sean los 2 temas principales de los que trata la película... y Kim Ki-Duk no busca una manera facilona de tratar unos temas tan polémicos.
Vale la pena verla.
*******************************************************
-
Bajarse al moro (Fernando Colomo 1989). Hace muchos años vi esta película y me encantó,... ayer decidí volverla a ver con algo de miedo pensando que había envejecido mal, pero de eso nada: el guión es lo suficientemente sólido. Me gusta esa sensación que transmite esta película, como si fuera un trabajo realizado entre 4 amiguetes que se llevan muy bien. Los divertidos diálogos siguen siendo eficaces, me reí bastante. Echanove y Verónica Forqué hacen un gran papel.
Lo único que criticaría de la película es esa descaradísima inclinación por el destape de Aitana Sánchez-Gijón,... como en las películas de los 70. Algún exhibicionismo de la chica tan injustificado, como en aquella escena de los espejos, hacen sentir vergüenza ajena. Esta película no lo necesitaba.
Para redondear todos los aspectos positivos de esta película, una muy buena música de Pata Negra (los hermanos Amador) introducida en la película de forma muy imaginativa.
Me gustó el emotivo, aunque corto, papel que hace
Pau Riba.
Creo que no hay link en DXC para esta película. Yo me bajé una release de mala calidad... pero rondan otras por la mula, espero que mejores.
Una nostálgica crítica que encontré de "Bajarse al moro".
*******************************************************
-
Of Freaks and Men (Aleksei Balabanov 1998). "De rarezas y hombres", una de las pocas películas rusas que he visto que no tiene la más mínima relación, ni en estilo ni en guión, con Tarkovski,...y sin embargo creo que es una buena película. El trasfondo de la película es de lo más original y fascinante: el ambiente que se vivía en la época del nacimiento del cine porno. Pero la película no se queda ahí, ése sólo es el trasfondo, el resto tendréis que verlo.
Canaguayo ha abierto un hilo en DXC sobre la película.
Hace tiempo subí unas imágenes de la película de un ripeo con subtítulos en inglés que corre por la mula:
http://members.lycos.co.uk/jasi/freaks.htm
Saludos