Remakes

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Norman_Bates
Mensajes: 472
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Alicante

Mensaje por Norman_Bates » Mié 14 Jun, 2006 11:35

kabukiman escribió:Ahh... y lo del re-remake de La cosa está al caer, dales un par de años, que si tiene menos de 25 años no se atreven a hacer remake de una película.
:x :x :x
- Si es por esas ya pueden hacer un remake de El Enigma de Otro Mundo que tiene bastantes más de 25 años y viene a ser lo mismo.
- Y digo yo, ¿es qué hay alguna película de Carpenter que no "huela" a otra película anterior?
"El mejor amigo de un muchacho es su madre"

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mié 14 Jun, 2006 13:58

Parece que el proyecto va con un poco de retraso, pero el verano pasado se difundió la noticia de un remake de "Cuando los Mundos Chocan". Produce Spielberg y dirige Stephen Sommers.

Avatar de Usuario
kabukiman
Mensajes: 30
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 01:19
Ubicación: Frente al PC... creo

Mensaje por kabukiman » Jue 15 Jun, 2006 00:35

Norman_Bates escribió:
kabukiman escribió:Ahh... y lo del re-remake de La cosa está al caer, dales un par de años, que si tiene menos de 25 años no se atreven a hacer remake de una película.
:x :x :x
- Si es por esas ya pueden hacer un remake de El Enigma de Otro Mundo que tiene bastantes más de 25 años y viene a ser lo mismo.
- Y digo yo, ¿es qué hay alguna película de Carpenter que no "huela" a otra película anterior?
Por eso puesto re-remake. Aunque luego lo he pensado y la versión de Body Snatchers de Philip Kaufman y de Abel Ferrara se llevan menos de 15 años

Y lo de que una peli huela a otra, como con Brian De Palma, para mi tiene más pase que un remake plan-a-plano pero empeorando el original como Psycho (Gus van Sant) o la nueva Profecia 666 (o como la hayan llamado). No me vale la excusa de que si ya estaba bien no hagas un remake cambiando cosas, ¡es que si ya estaba bien (o muy, pero que muy bien), no la hagas un remake! Porque, aunque me parezca simpática, Las colinas tienen ojos de Wes Craven no tiene el nivel ni de guión ni de realización de La Profecía (y, si me apuras, de La noche de Halloween), y ni mucho menos de Psicosis.

Si creen que actualizar Las colinas tienen ojos puede ser exitoso no es un plan empresarial muy arriesgado: el original no está muy presente en la mentalidad colectiva y tampoco era la octava maravilla del mundo. Cuando Eddie Murphy hizo el remake de Dr. Dolittle, fue noticia porque fue un fracaso la versión anterior... ¡Pero es que la de Eddie Murphy no tenía nada que ver, solo conservaba algunas cosas de la idea original, estaba fabricada para él! No he visto Dr. Dolittle (ninguna de las dos versiones) pero dicen que la original no era, ni de lejos, ninguna obra maestra (obtuvo muchas candidaturas al Oscar y los críticos de la época poco menos que dijeron que hubo tongo y que era infantil y los niños se dormían a la primera de cambio); la de Eddie Murphy supongo que sería mas o menos igual (¡o peor!) pero hizo mucho mas dinero y no era noticia que fuera un remake (en los telediarios españoles dijeron una y mil veces que La Profecía era una cuasi-fotocopia del original) ni mucha gente lo sabía.

PD: Acabo de ver en imdb:

Dr. Dolittle (1967) --> 5,9 (1,378 votes)
Dr. Dolittle (1998) --> 5,3 (10,907 votes)
-->Tienen casi la misma puntuación, pero la de Eddie Murphy la han votado 10 veces mas!!! Seguro que muchos ni se han preocupado de ver el original.

Las colinas tienen ojos (1977) --> 6,2 (2,778 votes)
Las colinas tienen ojos (2006) --> 6,4 (6,658 votes)

La profecía (1976) --> 7,4 (11,160 votes)
La profecía (2006) --> 5,6 (4,518 votes)

Psicosis (1960) --> 8,6 (67,053 votes)
Psicosis (1998) --> 4,7 (9,238 votes)
--> Interesante: no sólo hay goleada en como valoran los usuarios, sino en número de votos (la de Hitchcock si está en la mente de todo el mundo)

Hala, para que saquen buenas conclusiones se acaba aquí mi parrafada.

Por cierto:

Halloween (1978) --> 7,8 (24,707 votes) Pues si que está bien valorada, no sabía yo... y que de gente la ha votado ¿no? Me da que a mi que un remake de esta puede dar mal resultado, por poco que se parezcala nueva al original. Y "La Cosa" también está mucho mejor valorada (con un 8,0, puesto 230 de las mejor valoradas, que exageración!) que "El enigma de otro mundo"... curioso :)

Avatar de Usuario
Norman_Bates
Mensajes: 472
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Alicante

Mensaje por Norman_Bates » Jue 15 Jun, 2006 08:45

kabukiman escribió: Y lo de que una peli huela a otra, como con Brian De Palma, para mi tiene más pase que un remake plan-a-plano pero empeorando el original como Psycho (Gus van Sant) o la nueva Profecia 666 (o como la hayan llamado).
- No me recuerdes el remake de Psycho, mi madre aun esta esperando a que venga Gus Van Sant a darse una ducha.
"El mejor amigo de un muchacho es su madre"

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Jue 15 Jun, 2006 10:06

kabukiman escribió: Halloween (1978) --> 7,8 (24,707 votes) Pues si que está bien valorada, no sabía yo... y que de gente la ha votado ¿no? Me da que a mi que un remake de esta puede dar mal resultado, por poco que se parezcala nueva al original.
Siendo Rob Zombie el encargado de realizar ese remake tengo buenas vibraciones sobre todo sabiendo que es un tio al que de siempre le ha encantando el cine de terror y la serie b (solo hay que ver los videoclips de White Zombie o las presentaciones de sus discos) y sus dos trabajos hasta la fecha me han parecido realmente buenos.

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Norman_Bates
Mensajes: 472
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Alicante

Mensaje por Norman_Bates » Jue 15 Jun, 2006 13:20

Goldfinger escribió: Imagen
- Otro que vive con su madre.
"El mejor amigo de un muchacho es su madre"

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Jue 15 Jun, 2006 14:17

:laugh: :laugh:
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/

Avatar de Usuario
arthureld
Mensajes: 1378
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En La Torre Oscura

Mensaje por arthureld » Jue 15 Jun, 2006 14:36

Leyendo el hilo me ha vendido a la mente Primera Plana. Me parece que hay cuatro versiones: la del 31 de Milestone, la del 40 de Hawks, la del 74 de Wilder y la del 88 de Ted Kotcheff. Sólo se diferencia algo más la 4ª que es en la televisión. A parte de que en la de Hawks y en esta última la pareja protagonista son hombre y mujer. La cosa es que la obra de teatro, la historia, es tan buena que funcionan todas bien. Aunque la de Wilder es la mejor.
En cuanto a la proliferación de remakes, sobre todo de películas asiáticas, se debe, como se ha dicho, a la falta absoluta de ideas a nivel de grandes estudios, unido al miedo a perder dinero, etc., etc.

JoRDiTXu
Mensajes: 4
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 02:43

Mensaje por JoRDiTXu » Jue 15 Jun, 2006 20:57

De los remakes que he visto últimamente ninguno vale un mojón.. el único que me ha sorprendido gratamente es el que ha dirigido Alexander Aja, llevando a cabo el proyecto de "Las colinas tienen ojos", creo que ha conseguido crear un ambiente cruel y sanguinario, cosa que para mi gusto le faltaba a la original.

ATTICUS
Mensajes: 3
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 09:52

Mas, nunca menos

Mensaje por ATTICUS » Jue 15 Jun, 2006 22:22

Totalmente deacuerdo con KABUKIMAN. Hay que entender que los remakes, inicialmente eran intentonas de mantener la franquicia de generación en generación: Dracula, King Kong... pero la cosa "se ha salido de madre" ultimamente. Clint Eastwood comentaba que había tenido problemas para hacer Million Dollar Baby porque los productores solo patrocinaban remakes o secuelas, y eso que la anterior había sido un bombazo (MISTIC RIVER).

Lo de los remakes se convierte ahora en reclamo para adolescentes (de ahí la presencia en el cine de terror) o poblaciones de escaso "cosmopolitismo" (no hay problema en proyectar un calco de ABRE LOS OJOS en gran parte del territorio EEUU).

Lo triste es el no actualizar, el dejar de lado la creatividad en alas de triunfar con recursos fáciles. Al contrario que otros, convertir una compleja sátira social como Dawn of the dead en un film de acción como es "Amanecer de los muertos" (que de muertos tenían poco, HAY QUE VER LO QUE CORREN LOS CONDENADOS) se entiende porque no van a aceptar mucha reflexión el gran público. Lo que pasa es que los calcos son fraudulentos, se puede reelaborar un discurso sin caer en la inexistencia de aportacines. En todas las versiones de BODY SNATCHERS son correctas y rizan el rizo, o las de Luna nueva y demás (basadas en el guión de Hetch) tienen de todo, ahí quedó la espantosa "Interferencias", pero cuando veo que no se molestan en adaptar, que vulgarizan la base del planteamiento, o desgastan el estilo visual, todo el trabajo se hunde, en el presen5te y el futuro.

Nadie recuerda, otro remake como el de RIO BRAVO que hizo Carpenter en ASALTO A LA COMISARIA DEL DISTRITO 13, o propias versiones del mismo director ALFRED HITCHCOCK (El hombre que sabía demasiado), Raoul Walsh (El último refugio-Juntos hasta la muerte) o William Wiler (su versionado relato de La Ofensa). Eso demuestra que se puede actualizar, modernizar, variar el punto de visto... pero simplificar, eso es simplificar el gusto del espectador.

Avatar de Usuario
bartleby
Mensajes: 256
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:40
Ubicación: Me dio un barrunto y eché a andar

Mensaje por bartleby » Jue 15 Jun, 2006 22:35

Me viene a la cabeza haber leido hace bastantes años un libro de memorias de John Houston que venía a decir (aproximadamente) que no entendía cómo (!en aquella época ya!) le proponían hacer remakes de películas de éxito si lo lógico es que salieran peores que sus antecesoras, que lo correcto sería hacerlos de películas sin demasiada suerte para intentar de nuevo sacar adelante una buena idea, un buen guión, etc. Pero ni entonces ni ahora los productores amaban el riesgo.

Salut.

Avatar de Usuario
kabukiman
Mensajes: 30
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 01:19
Ubicación: Frente al PC... creo

Mensaje por kabukiman » Jue 15 Jun, 2006 23:51

bartleby escribió:Me viene a la cabeza haber leido hace bastantes años un libro de memorias de John Houston que venía a decir (aproximadamente) que no entendía cómo (!en aquella época ya!) le proponían hacer remakes de películas de éxito si lo lógico es que salieran peores que sus antecesoras, que lo correcto sería hacerlos de películas sin demasiada suerte para intentar de nuevo sacar adelante una buena idea, un buen guión, etc. Pero ni entonces ni ahora los productores amaban el riesgo.

Salut.
Por esp, aunque seguramente sea una castaña total, mencioné la versión de Dr. Dolittle de Eddie Murphy: la original de Rex Harrison fue un fiasco total crítico y comercial.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 16 Jun, 2006 01:15

Morrissey21 escribió:Parece que el proyecto va con un poco de retraso, pero el verano pasado se difundió la noticia de un remake de "Cuando los Mundos Chocan". Produce Spielberg y dirige Stephen Sommers.
Podría ser mucho peor. Podría ser al revés. :? :? :?

Otra vez los chillidos de Dakota Fanning y la cara de electrocutao del Cruise ¿os imagináis? :lol:

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 16 Jun, 2006 01:25

JoRDiTXu escribió:De los remakes que he visto últimamente ninguno vale un mojón.. el único que me ha sorprendido gratamente es el que ha dirigido Alexander Aja, llevando a cabo el proyecto de "Las colinas tienen ojos", creo que ha conseguido crear un ambiente cruel y sanguinario, cosa que para mi gusto le faltaba a la original.
Si precisamente lo fácil es hacer las cosas más crueles y sanguinarias, lo difícil es tener estilo e imaginación.
La escena del asalto, que es lo único bueno que tiene la peli, porque el inicio y el final son los de cualquier peli de género, podia haber sido mucho peor (claro que a lo mejor ni se hubiera llegado a estrenar).
Spoiler: mostrar
A mi me faltó ver al deforme subiéndose la bragueta, mucha tijera me pareció ver en el montaje. Ni me quiero imaginar la versión no 'uncut'
Edito: me ha parecido curioso lo de Mamet y Sleuth. La verdad es que es una obra muy en su estilo. Pero me cuesta verle dirigiéndola.

Un saludo
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Marqués de Lequineche
Mensajes: 7
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 19:14
Ubicación: Levante fespañol

Mensaje por Marqués de Lequineche » Vie 16 Jun, 2006 11:04

Pues al final no sé si será Mamet, como me parecía recordar, o Stephen Frears.

Lo cierto es que no circula mucha información por la red sobre esta película, así que quizá se quede en agua de borrajas.

Saionara
Piensa globalmente; actúa localmente

vtwin0001
Mensajes: 587
Registrado: Mié 21 Jul, 2004 02:00

Mensaje por vtwin0001 » Lun 19 Jun, 2006 08:23

Holas!

Me he leido con mucho interes el hilo :)

Recien visione el remake de The Omen en el cine.

Bueno, lo primero: Aparecieron algunos subs, aunq sea en ingles de Zinda?

Okay.. volviendo al tema de los remakes:

Si, algunos son buenos (dr dolittle), otros pesimos (Psycho) y algunos medianones (The Omen), de la cual no sali fastidiado, pero si algo molesto, ya que pretendieron copiar el final de la anterior.

Como SE que todos ya vimos The Omen, no me molesto en comentar sin poner spoilers:

Al final el crio se voltea y sonrie (en la original). Sin embargo, ESTO no fue planeado, el crio NO se suponia que debiera sonreir... tenia q quedarse viendo fijamente a la camara y continuar con esa oscuridad y esa maldad fija en el rostro, pero el crio creyo que habian cortado y se sonrio, cosa que al director le agrado (debido a la tetrica sonrisa del crio).
En el remake, el crio voltea y se sonrie como parte de la actuacion, quitandole esa frescura que la peli tiene, aunq se queda con un pequeño aire noir del filme original, olvidan retratar la crudeza con la que la original se retrataba (crudeza mas expuesta como en la escena donde la niñera se cuelga y los niños se quedan viendo la escena), en el remake, es mas "Oh my god!" que "Holy shit!" ---bueno.. eso

Por otra parte, pienso que la grandiosidad y la omnipotencia de la ignorancia hoy en dia (refiriendome al pueblo de EUA), hace que los remakes sean "pelis nuevas" para los granjeros que habitan aquellos pueblos klu klux klanescos, donde si no ven a Al Pacino, Clint Eastwood, Jack Nicholson, y toda esa bola de actores "de siempre" la peli es "mala, pesima, de mal gusto y 'no me termina por convencer', y si las pelis son dobladas o subtituladas, pues peor aun.

En canada me ha tocado visionar la peli de Crouching tiger, hidden dragon. Subtitulada al ingles, tambien me ha tocado ver que el sus salas de cine SI programan cine extranjero (llamese NO gringoide) asi que a canada aun lo considero un pais mas abierto.

El tema de remake, quiza sea porque la censura (a q negar que el gobierno de bush es bastante duro en este aspecto) haya hecho que las ideas nuevas (q si existen, q si estan pero q no son tomadas en cuenta) no aparezcan.

Bueno, ya finalizo el parrafete.

Un saludo a todos aquellos cinefagos :D

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Lun 19 Jun, 2006 11:41

vtwin0001 escribió:Como SE que todos ya vimos The Omen
Eso es mucho suponer. Yo he visto la original un par de veces, pero con toda seguridad no vea el remake hasta que aparezca un DVDRip (si es que llego a verla), y como yo mucha más gente que puede pasarse por es te hilo, por lo que siempre es mejor poner los comentarios en 'spoiler'. :wink:

vtwin0001
Mensajes: 587
Registrado: Mié 21 Jul, 2004 02:00

Mensaje por vtwin0001 » Lun 19 Jun, 2006 19:36

Me referia a la original... ;)

Avatar de Usuario
Bubba
Mensajes: 151
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 02:09
Ubicación: New Rose Hotel

Mensaje por Bubba » Mié 05 Jul, 2006 11:00

Pues ayer vi la de Aja.

Keyser da en el clavo. Después de tantas tonterías para adolescentes, ahora parece que con ser bastante bruto ya has hecho algo cojonudo. Y las tijeras en montaje se notan por todas partes. En fin, "Las colinas tienen ojos" es un remake tan pobre como el de "La matanza de Texas" (en el que se atrevieron a quitarme la máscara y todo). Técnicamente pueden ser superiores, pero les falta imaginación y contenido.

Hasta la fecha el único remake que merece la pena es el de "Amanecer de los muertos".

Avatar de Usuario
Goldfinger
Mensajes: 1745
Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Fort Knox

Mensaje por Goldfinger » Mié 05 Jul, 2006 19:45

Pues he de discrepar. Tanto el remake de "Las colinas tienen ojos" como el de "La matanza de Texas" me parecen dos buenos remakes. Si bien despues de ver "Alta Tension" quizas esperaba un poco más del señor Aja en "Las colinas tienen ojos" creo que tecnicamente está muy logrado, es bastante violento (aunque ni la mitad que "Alta Tension") y se hace entretenido. Quizas echo en falta algo más de tensión, de adrenalina...pero me parece un buen trabajo.
Del remake de "La matanza de Texas" ya he dado mi opinión en alguna ocasión. Junto con "El amanecer de los muertos" me parece el mejor remake de terror que se ha hecho ultimamente.
Imagen