¿Cuál es el actor más cómico?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Nexus.13
Mensajes: 12
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:02
Ubicación: la tercera puerta a la derecha

Mensaje por Nexus.13 » Sab 10 Jun, 2006 11:43

No nos olvidemos de los maestros del sine ejpañó........Los más grandes: Pajares y Esteso :D

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Sab 10 Jun, 2006 13:38

Nexus.13 escribió:No nos olvidemos de los maestros del sine ejpañó........Los más grandes: Pajares y Esteso :D
Pues estás de enhorabuena. :wacky:

Avatar de Usuario
boniarde
Mensajes: 211
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Mensaje por boniarde » Dom 18 Jun, 2006 05:02

ERIC IDLE

JOHN CLEESE

MICHAEL PALIN

TERRY JONES

Y GRAHAM CHAPMAN


Los demás son una broma.
Mi afinador de pianos en Madrid: http://www.afinapianos.es
Música clásica para bodas: http://www.eventosmusicaclasica.com Músicos en vivo.
Fotografía de Bodas Madrid: www.lkfotografia.com Fotógrafa profesional de bodas Madrid

Avatar de Usuario
Suizo
Mensajes: 330
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:48
Ubicación: Argentinien

Mensaje por Suizo » Mar 25 Jul, 2006 01:29

Bueno... a mi me encantan horrores:

- Louis de Funes
Imagen
Impagable su rostro, muchos gestos, me descojono de la risa con ese maestro.

- Fernandel
Imagen
Memorable su saga del cura don Camilo y el alcalde rojo Pepón... también "La Vaca y el Prisionero" (lástima que no hay subs en castellano dado que el divx hay en emule y tiene muchas fuentes aún)

- Los Tres Chiflados
Imagen
¿A quién no le gusta este trío?
Imagen

Gideon
Mensajes: 89
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 02:17
Ubicación: En el baldio de los misterios

Mensaje por Gideon » Mar 25 Jul, 2006 07:04

Goldfinger escribió:Con un par: Leslie Nielsen
Imagen
:D :D :D
totalmente de acuerdo... la competencia se acaba con este monstruo de la comedia
“El desierto: ese espejismo de eternidad, o algo similar, que no alcanza a ser un
vacío sólo debido a la profunda calma de lo salvaje que espera con paciencia el
momento de envolvernos, el momento de devorarnos.”
Ariel Dorfman

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 25 Jul, 2006 07:53

Y me había olvidado de uno de mis actores preferidos: Philippe Noiret.
No es exclusivamente un actor cómido. Está tan dotado para la comedia como para el drama, como para el vaudeville.
Un ejemplo de sus dotes de cómico es la saga de "les ripoux"...
Y claro, la comedia negra "Tango" (la maté porque era mía)
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Lord Beiro
Mensajes: 123
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 12:05
Ubicación: LOST in the dark side

Mensaje por Lord Beiro » Mar 25 Jul, 2006 09:42

Ya se han nombrado a grandísimos actores cómicos, sobre todo para mí Peter Sellers y Jack Lemmon.

Algunos que no habéis nombrado y yo me parto la caja sólo de verles las jetas son dos asiduos de los hermanos Coen: John Turturro (inevitablemente y para siempre Jesús :lol: ) y Steve Buscemi.
Do I listen to pop music because I am miserable or am I miserable because I listen pop music

Avatar de Usuario
McBein
Mensajes: 138
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44

Mensaje por McBein » Mar 25 Jul, 2006 18:13

Personalmente detesto a todos los cómicos franceses e italianos, por su manera de "interpretar" tan "autóctona" (Louis de Founes, me parece especialmente insoportable; sus "gags" son terriblemente obvios y me sacan de quicio). Prefiero el humor "anglosajón" (si se me permite esta frivolidad) tipo "Los Python", los Marxs, Sellers y por supuesto Woody Allen. Humor "inteligente" (?), irónico y que no busca la risa fácil y previsible.
En cuanto a la Producción Nacional Española, y salvando honrosas excepciones (Isbert, Lopez Vazquez o mi queridos Manolo Morán y Manuel Alexandre _"Atraco a las tres" debería de ser la película española del siglo_) todo lo demás es penoso; empezando por ese Martinez Soria (humor retrógrado y de falso caché) y terminando por los Pajares-Esteso y Don Santiago Segura (ejemplo palpable de la podredumbre cultural que sufre este pais).
Naturalmente si no hubiera existido Chaplin o Keaton (entre otros) habría un enorme vacio en el género más dificil del cine.