La meteórica carrera de don Alejandro Amenabar

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
aguijon
Mensajes: 401
Registrado: Lun 03 May, 2004 02:00

Mensaje por aguijon » Jue 16 Dic, 2004 23:05

8O
En este hilo veo más pasión envenenada que sentido crítico. Me parece perfecto que no os guste u os repela Amenábar, pero eso no es excusa para enmierdar por enmierdar.

Sobre la exageración su talento cinematográfico, es un problema de los demás, no de Amenábar. Si los periodistas no especializados se les llena la boca con su nombre, y los críticos no son más rigurosos con su trabajo, creo que eso no tiene nada que ver con el trabajo de Amenábar. No creo que sea un defecto no ser un genio, aunque haya quien afirme que sí lo es.

Sobre si se lo merece menos que otros, creo que pasa otro tanto de lo mismo. La carrera de un director nunca ha dependido de si teórica o artísticamente se lo merece, sino de infinidad de factores, unos dependientes del autor y otros no.

Sobre lo de los plagios, es muy discutible. A pesar de lo de "Suspense" y otros, creo que en cine no es como en literatura u otros artes. Reversionar historias ya filmadas o tomar muchos "préstamos" de ellas, es algo corriente y no necesariamente malo. Todo dependerá de cómo se haga y qué resultados se obtengan. Una cosa es estar en contra de copiar argumentos, situaciones y otra intentar enmierdar a un cineasta que no nos gusta, cuando seguro que hay otros que han hecho cosas parecidas y no los criticamos con esa fiereza.

En el tema de las "copias", también está el hecho de que el cine actual se aprovecha bastante de la ignorancia mayoritaria en cuestiones de cultura cinematográfica, que hace que pelis de asuntos trillados nos las quieran pasar por rompedoras porque no conocemos la historia del cine.

Sobre la originalidad, no creo que un director necesite original para ser bueno. Algunos son tan malos que lo único que tienen es su "originalidad". Lo de ser original suele ser también una cuestión de cultura cinéfila.

Y finalmente, sobre lo del apoyo "sospechosamente fuerte"...
No sé si lanzamiento con Tesis fue más o menos "dirigido", porque muy poca gente pudimos ver Tesis en los cines antes de su éxito, pero si Amenábar está donde está es por el público.
Ahora podréis decir que por el marketing y publicidad en los medios, pero si se ha seguido manteniendo ha sido por su capacidad para hacer películas que gusten al público. Con el cine español no hay publicidad que valga si el producto no gusta. Sólo con el cine yanqui basta con la publicidad.

Y no entiendo tampoco tanto asco por el cine español. No sé el por qué de ese empeño de meter todo los autores españoles en el mismo saco, como si todo fuera igual. A mí no me gustan las típicas comedias españolas insulsas en general, pero creo que siempre ha habido variedad en más o menos medida. Y si lo bueno no perdura es culpa del público, no de los hombres de negro.

Porque puestos a soltar veneno, ¿es apoyar el cine de calidad el bajárselo por la mula? ¿o no ir al cine a ver las películas? Si algo gusta realmente, hay que estar dispuesto a pagar por ello. ¿O nos gusta cuanto menos cuesta? :twisted:
Pos nada, fin de rollo

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Vie 17 Dic, 2004 01:11

dardo escribió:dicho esto que gane er beti
Se ve que eres un tío inteligente. :mrgreen:

Y sobre Amenábar, pues nada, esperaremos a sus próximas 4 películas, igual alguien le consigue un buen guión y hace una buena película. :twisted:

Que eso es otra cosa que no entiendo, que los guiones sean suyos, como si ser un buen director capacitase automáticamente como guionista. En fin, está claro que la crisis del cine español no es de directores, sino de productores. Vaya panda de inútiles.

Bueno, ya estoy más tranquilo. Le metemos 4 al Sevilla y a otra cosa mariposa.

Avatar de Usuario
clockwork
Mensajes: 90
Registrado: Jue 15 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Zamora

Mensaje por clockwork » Vie 17 Dic, 2004 02:05

Amenabar consigue dinero porque hace películas rentalbes en las que merece la pena inventir en realización y promoción.

Si yo fuera productor tambíen apostaría por la siguiente película de Amenabar y no por la siguiente del director de "más de mil camaras velan por tu seguridad"....

Los productores son productores, no mecenas, y a nadie le apetece tirar el dinero.

Por otro lado no creo que Amenabar sea ningun genio pero desde luego no es la mierda que decís. Es un tio que hace pelis solventes, correctas, muy entretenidas y efectivas que es más de lo que puedo decir de la mayoría de las películas que se estrenan.

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Vie 17 Dic, 2004 07:55

.
Última edición por linter el Sab 12 Abr, 2014 18:57, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Vie 17 Dic, 2004 09:42

Pero es que nadie se cree que John Woo sea bueno. Por lo menos aquí.

Respecto a lo de Amenábar... yo no dudo de su calidad artística o técnica. (+10)

Pero en lo personal me resulta despreciable (-100), debido a su morro (plagio no reconocido) y a su oportunismo.

Puntuación total: -90
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!

Avatar de Usuario
marxbrothers
Mensajes: 421
Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)

Mensaje por marxbrothers » Vie 17 Dic, 2004 10:01

Después de todo, lo que me esta quedando más claro que el agua es el gran poder que tiene don Alejandro.; hay que ver que inteligente, que listo, que hábil, como ha sabido ganarse un hueco bien grande en el corazón colectivo del público. Y con tan solo cuatro películitas... (y dos cortos, que me pregunto si alguien los ha visto alguna vez...), una muy parecida a otra que ya se había rodado cuarenta años antes... la otra, prácticamente identica, aunque el sr. Amenabar. confiesa en algún que otro medio de comunicación escrito de Galicia que la vió después de rodar su "Mar adentro" para "no verse influído".
(http://www.lavozdegalicia.es/cine/notic ... TO=3073922), y de las dos que quedan, una no pasa de ser una correcta opera prima (eso sí, suficiente para una opera prima) y la otra, en eso estamos casi unánimente de acuerdo, como mínimo es muy, pero que muy flojita.

Me imagino lo que pasará cuando le nominen al oscar, si es que le nominan y lo que podrá ocurrir cuando lo gane, si es que lo gana.
De verdad que estoy ansioso por conocer su próximo proyecto. De todos es sabido que en este mundo del espectáculo es muy díficil llegar a la cumbre, pero lo más díficil es mantenerse en ella.

Y para aquellos que hablan de cainismo de pro:

http://www.elcultural.es/HTML/20040923/ ... S10263.asp

Saludos, dos o tres... :lol: :lol: :lol:
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Mensaje por shimoda » Vie 17 Dic, 2004 10:48

hurdygurdy escribió:Directores que se merecerían ser sobrinos de Polanco antes que Amenábar. Un, dos, tres, responda otra vez:

Enrique Urbizu
Juan Carlos Fresnadillo
Cesc Gay
Pablo Berger
Pedro Temboury

:|
vuelvo a mencionar otra vez a Marc Recha (puedo añadirlo? :P), con 4 pelis ya en el bolsillo y aun para muchos un desconocido... gran cine de las pequeñas cosas el suyo!!!!!

saludos :)


edito: acabo de ver q Amenabar está nominado a los Goya por su fantástica BSO de "Mar Adentro"... A ver si le dan el premio no?? :x

Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.


Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Vie 17 Dic, 2004 11:47

porque todo esto que se dice hoy de Amenabar, se dijo en su día de Almodovar incluído el dejar caer algun comentario sobre su homosexualidad.
Ah! pero alguien dijo que Almodovar es homosexual?

que barbaridad! como le gusta a la gente soltar bulos :mrgreen:

Anjin
Mensajes: 534
Registrado: Sab 29 May, 2004 02:00

Mensaje por Anjin » Jue 23 Dic, 2004 09:53

Ayer vi "Mar adentro", me pareció una buena película, con algunos momentos chirriantes, como se ha dicho, pero en general correctísima, y muy bien actuada. De lo que he visto de Amenábar, sin duda lo mejor; de hecho esperaba menos de él.

En todo caso lo que más me ha chocado de este hilo es lo de la peli de Bodegas, que ignoraba totalmente. Supongo que no habrá enlaces por ninguna parte, pero sí que está comercializada en DVD:

http://www.tiendaociojoven.com/trade/pr ... ew/373162/
http://www.dvdspain.net/php/dvdDetail.p ... roduct=255

Habría que echarle una ojeada... Saludos.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 23 Dic, 2004 13:58

A mí me inetresaría saber la opinión de la gente de DXC que no vive en la "piel de toro". Creo que con un poco de distancia se tiene mejor perspectiva. :roll:

Kaeno
Mensajes: 51
Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00

Mensaje por Kaeno » Jue 10 Feb, 2005 21:02

He leido muchos de los posts de este hilo y no entiendo nada. A la mayoría de la gente que escribe aquí parece no gustarle nada el cine, pero bueno eso serviría para un nuevo hilo.
En cuanto a Amenábar tengo que decir que es un muy buen director, de lo mejor que hay en España, sobre todo si nos referimos a los más jóvenes. Creo que estamos ante un director con unas características similares a las de Alfred Hitchcock (salvando las distancias). Ambos destacaban por su gran habilidad a la hora de emplear el lenguaje cinematográfico para narrar historias, la capacidad de utilizar la planificación necesaria para que el expectador sintiera o pensase lo que ellos querían, además de conseguir crear atmósferas inquietantes e imágenes de gran belleza. Amenábar no es tan grande como Alfredo (no ha conseguido, de momento ,historias de amor tan buenas), pero casi nadie lo ha sido. Hitchcock no gozó del favor de la crítica hasta que llegaron los de cahiers y descubrieron al genio detrás del director con éxitol (que una película tenga éxito en la taquilla no la hace comercial (en el sentido peyorativo dela palabra), sino las concesiones artísticas para ganar más dinero). Con Amenábar pasa igual.
Menospreciar películas suyas por decir que están plagiadas de otras me parece pueril. ¿Billy Wylder plagió a Hawks cuando hizo con "Primera plana" una versión de "Luna nueva"?. Además aquí se ha hablado de la película "Condenado a vivir" de R. Bodegas, que no deja de ser un telefilm, con unas pretensiones distintas a las de la película de Amenabar, y desde luego de menor calidad (personajes más realistas, pero ménos ricos).
Respecto a "Los otros", hace poco que la he vuelto a ver, y más alllá de la historia ( la primera vez que la vi me molestó el final) está rodada con una perfección que raras veces se consigue en el cine actual y el español en particular.
En resumen buen director al que conviene seguir.

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Jue 10 Feb, 2005 21:15

Kaeno escribió:En resumen buen director al que conviene seguir.
Bueno, a mí es que me gusta más Fritz Lang :mrgreen: .

No, ya en serio: más o menos estoy de acuerdo. Creo que el niño tiene cierta capacidad, pero no debe subírsele a la cabeza, ni mucho menos endiosarse (aunque el babeante entorno lo hace casi inevitable).

Y Mar adentro, un panfleto chusco y tramposo (bien rodado e interpretado, eso sí).
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Jue 10 Feb, 2005 21:36

Kaeno escribió:A la mayoría de la gente que escribe aquí parece no gustarle nada el cine, pero bueno eso serviría para un nuevo hilo.
Hay estamos, una buena manera de empezar, sin duda.

Por otra parte me gusta mucho eso de leer: "es muy buen director" o "es muy bueno técnicamente" sin ningún tipo de razón. Bien.

Comparaciones con Hitchcock: no se parecen ni por el forro. ¿Porqué? resulta que en el 90% de las historias del maestro se logra la empatía porque el espectador sabe quien son los buenos y quien los malos, por lo que, puede, en cierto modo anticipar lo que va a suceder y, de esta forma, sufrir o gozar con el prota. En las pelis de Amenábar solo pasa esto en Mar adentro (que sabemos que muere), pero en el resto te mantiene a dos velas, soltando la información con cuentagotas, para poder soltar un golpe de efecto al final sin que tenga que tener mayor justificación. Bueno, en Abre los ojos los golpes de efecto vienen cada 2 ó 3 minutos.

Y luego está aquello de firmar la banda sonora. Hay que tener cara, al chaval se le ocurre una melodía, se la tararea a una serie de músicos, que componen una bso... y luego figura él como compositor pa llevarse más pelas.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 10 Feb, 2005 22:07

Y luego está aquello de firmar la banda sonora. Hay que tener cara, al chaval se le ocurre una melodía, se la tararea a una serie de músicos, que componen una bso... y luego figura él como compositor pa llevarse más pelas.
:juas:

Tampoco hay que ser así, eh, que Clint Eastwood también hace lo mismo. :lol:

Kaeno, a ti te gusta Amenábar, a otra gente (entre los que me incluyo), no tanto. Decir que por estar en este último bando no se entiende de cine me parece bastante fuerte. Repásate todas las filmos que corren por DXC, a ver si después de visionar tanta joya te sigue pareciendo tan bueno el Alejandrito. :wink:

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Jue 10 Feb, 2005 22:14

Oldsen escribió:Y Mar adentro, un panfleto chusco y tramposo (bien rodado e interpretado, eso sí).
En lo que no está entre paréntesis estoy de acuerdo, pero, ¿en serio te parece bien rodado? La vi ayer y sólo con ver la secuencia en la que suben al cura tetraplejico por la escalera te dan ganas de llorar. Sólo viendo esa patética secuencia conceptual y materialmente, y viendo los premios que ha recibido, hay indicios para pensar que la salud mental de la gente que otorga esos premios no está muy equilibrada.
La peli es de una realización totalmente inerte (que nadie vea aquí un chiste malo), con una planificación patatera, sin ningún tipo de inspiración. No hay ni una sóla idea de puesta en escena. En mi opinión, es mala desde el primer minuto al último.
Si veo a un fotógrafo me voy mañana y os dejo colgados. Diré a todo el mundo que Porto Santo es un desastre. Si me voy mañana diré por todo el mundo que Porto Santo es una mierda y os hundiré. Así que tranquilidad, chicos. Fdo: Calimero Superstar

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Jue 10 Feb, 2005 22:17

Pues lo siento, a mí desde el punto de vista técnico, de la planificación en particular, me pareció bastante competente. Lo quer le reprocho técnicamente a Amenábar es que su estilo es un popurrí entre Hitchcock, Spielberg y Brian de Palma. Vamos, que no deja de ser algo relativamente prestado.

La escena del cura tetrapléjico es nefasta en mi opinión, pero no por cuestiones técnicas.
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Jue 10 Feb, 2005 22:21

Morrissey21 escribió:Tampoco hay que ser así, eh, que Clint Eastwood también hace lo mismo. :lol:
Si hacemos esa comparación entonces ya sí que me cabreo... :? .

Por cierto, es curioso, por el simple placer de comparar el tratamiento que da Eastwood en una de sus películas (no diré cual, para no destripar) a la eutanasia frente al del pancartero Amenábar. Lección importante: Eastwood es un caballero, y Amenábar, un jodío niño...
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Jue 10 Feb, 2005 22:28

Oldsen escribió: su estilo es un popurrí entre Hitchcock, Spielberg y Brian de Palma. Vamos, que no deja de ser algo relativamente prestado.

La escena del cura tetrapléjico es nefasta en mi opinión, pero no por cuestiones técnicas.
No veo a ninguno de los tres en la película. En ese sentido, si tuviese un estilo sería criticable, pero no lo tiene. En cuanto a la escena del tetrapléjico, estamos en lo de siempre. La técnica debe, creo yo, estar supeditada al contenido, y el contenido de esa escena, como el de otras muchas en la película, es tremendo, patético, espeluznante. Si de lo que se trata es de dar premios a la película con mejor técnica, que se la den al documental de Zidane.
Si veo a un fotógrafo me voy mañana y os dejo colgados. Diré a todo el mundo que Porto Santo es un desastre. Si me voy mañana diré por todo el mundo que Porto Santo es una mierda y os hundiré. Así que tranquilidad, chicos. Fdo: Calimero Superstar

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 10 Feb, 2005 22:53

Oldsen, no seas catastrofista: Amenábar jamás llegará a ser nada comparado con Eastwood. ¡Por Dios! :roll:

"Mar Adentro" no la he visto, y creo que jamás la veré. De Eastwood sólo me falta por ver la última, y voy este sábado al cine*

(*) Desde aquí mi repulsa y enfado hacia el reportaje de Antonio José Navarro en "Dirigido por", donde destripa sin compasión el final de "Million Dollar Baby". Se acepta algo semejante en el análisis de un clásico de obligada (re)visión, pero jamás, JAMÁS, en uno de estreno. No caigáis en la trampa como hice yo. :evil:

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Jue 10 Feb, 2005 22:55

lawrence escribió:No veo a ninguno de los tres en la película.
Yo sí. Creo que la planificación en cuanto a composición de los planos y los criterios de montaje y ritmo visual remiten a Spielberg. Hombre, en Mar adentro no es tan acusado como en las anteriores películas, porque no está haciendo suspense sino un melodrama. Pero sigo viendo parecidos.

Por otro lado, aprovecho para decir que Tesis me pareció bastante boba en muchas cosas, pero al fin y al cabo entretenida. Como debut, me llama la atención, no tanto por lo que hay como por lo que podría haber (creo que revela cierto potencial). Abre los ojos es la que más me ha gustado hasta la fecha: es inexperto en muchas, muchísimas cosas, pero mantiene el interés y creo que la disposición argumental no tiene fisuras: mareará la perdiz todo y más, pero en cada escena hay una reacción que se espera obtener del espectador, y el final lo unifica todo de manera más o menos coherente. Los otros me decepcionó bastante. Una vez más, cierta corrección técnica, pero muchos problemas de todo tipo (desde argumentales, hasta puramente estéticos). Sin mencionar que en comparación con cierto film de Jack Clayton al que se parece demasiado, Los otros es, hablando mal y pronto, una mierda.

Y luego llegó Mar adentro. Sinceramente, me parece que tiene buenos momentos aislados, que hay una cierta sensibilidad en la planificación, y las interpretaciones me resultan convincentes (sobretodo la de Bardem). El problema es que yo no comprendí que Sampedro quisiese morirse, no lo entendía: su vida era mucho más interesante que la mía, tenía dos novias, escribía poesía, escuchaba música, estaba atendido, daba y recibía cariño... Al principio pensé que el hecho de que el personaje no me conmoviese, que no le compadeciese y por lo tanto la película me dejase frío era un problema de mi actitud dubitativa frente al tema de la eutanasia. Pero desde que la vi he tenido ocasión de ver el tratamiento que hacen otros cineastas de la cuestión (entre ellos el gran Eastwood) y he llegado a la conclusión de que cómo lo plantea Amenábar no me convence en absoluto (al margen de mis dudas personales).

Y por otro lado, desde el momento en que la vi me indignó el chapucero facilismo de ridiculizar al cura tetrapléjico, y caracterizar a los jueces como monstruos frente al moderadísimo abogado. Estos dos extremos hacen la película lamentable. Y puestos a hablar de trampas, relacionar la muerte con volar, con ser libre y estar con tu novia (la película lo hace continuamente), me parece bastante irrespetuoso con el espectador (a menos que nos acojamos a una perspectiva religiosa de algún tipo que, puedo asegurar, no es el caso).

Hasta aquí mis opiniones (que preveo muy discutidas). Un saludo.
Última edición por Oldsen el Mié 04 Abr, 2007 12:16, editado 1 vez en total.
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.