Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
-
misinasa
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: VALENCIA
Mensaje
por misinasa » Jue 29 Jul, 2004 23:24

¡Genial,
jonameless! Tres aportaciones preciosas. Yo había pensado en esta otra, muy enigmática:
Llega una época de la vida en la que los muertos no están muertos y los vivos son fantasmas.
(Ingmar Bergman)
-
misinasa
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: VALENCIA
Mensaje
por misinasa » Jue 29 Jul, 2004 23:30
8O “Siempre me dio miedo Martín Patino. Mucho miedo. Incluso hubo días, en nuestros años más felices, en que el miedo rondaba el pavor. Por ello viví siempre muy alejado de él, y de su sombra. Sobre todo, de su sombra.”
(Francisco Regueiro)
-
misinasa
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: VALENCIA
Mensaje
por misinasa » Jue 29 Jul, 2004 23:35
“El cine es un fenómeno cuyas afinidades con la muerte nunca han sido suficientemente observadas.”
(Norman Mailer)
-
nando2
- Mensajes: 1955
- Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00
Mensaje
por nando2 » Jue 29 Jul, 2004 23:45
"Me apasiona la vida y estoy involucrado en la muerte"
(Nicholas Ray)
Hemos venido a pasar el rato.
-
nando2
- Mensajes: 1955
- Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00
Mensaje
por nando2 » Jue 29 Jul, 2004 23:57
Entrevista a Nicholas Ray:
- ¿que importancia tiene para usted el color?
- Empece a rodar "Rebelde sin causa" en blanco y negro y luego cambie al color...tengo mis propias ideas sobre los valores psicologicos del color...
Creo que no solo se pueden resaltar los aspectos de la historia sino que se puede poner el enfasis en una escena cuando quieres que algo destaque. En "Rebelde sin causa", en la escena de la casa deshabitada donde Natalie y Jim se arrodillan junto a Sal (Mineo) y se dan cuenta por primera vez de que lleva puestos un calcetin rojo y otro azul, esto ayuda de forma muy externa a decir al publico fugazmente que ha tenido un dia bastante confuso,que se desperto desconcertado.
Hemos venido a pasar el rato.
-
nando2
- Mensajes: 1955
- Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00
Mensaje
por nando2 » Vie 30 Jul, 2004 00:37
Definicion del Cine, por Sam Fuller:
"Amor, odio, accion, muerte, en una palabra:¡emocion!"
Hemos venido a pasar el rato.
-
Jonameless
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por Jonameless » Vie 30 Jul, 2004 00:59
Tarkovsky sobre su film Sacrificio:
"Lo que me fascinaba [...] era el tema del sacrificio. A mí, como persona con convicciones religiosas, me interesa sobre todo alguien capaz de entregarse en sacrificio, ya sea por un principio espiritual, ya sea para salvarse a sí mismo, o por ambos motivos a la vez. Cuanto más duras se iban haciendo mis experiencias con el materialismo del mundo occidental, cuanto más iba reconociendo el sufrimiento a que conduce a buena parte de la humanidad el haber sido educado en un pensamiento materialista, con esas sicosis omnipresentes que expresan la incapacidad del hombre moderno para comprender por qué la vida ha perdido para el todo incentivo y le parece cada vez mas podrida, sin sentido y angustiosamente exigua...; cuanto más sucedia esto tanto más sentía la necesidad de rodar esa pelicula."
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
Jonameless
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por Jonameless » Vie 30 Jul, 2004 01:02
Contundente Godard:
La ubicación de la cámara y la duración del plano no es una cuestión técnica sino moral[
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
Jonameless
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por Jonameless » Vie 30 Jul, 2004 01:06
Algo más de Tarkovsky:
El desafío de nuestra época es que el ser humano siga siendo una pregunta y que no considere que todo es sencillo, que todo está explicado y que todo es explicable.
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
Jonameless
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por Jonameless » Vie 30 Jul, 2004 01:17
Otra más de Tarkovsky (es que tenía muchas jeje)
Muchos directores usan el cine para esconderse de sí mismos, y esa es la causa por la que no poseen la llave del corazón y el alma de los espectadores
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
misinasa
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: VALENCIA
Mensaje
por misinasa » Vie 30 Jul, 2004 14:23
“El cine es para mí un arte de la prosa. Definitivamente. Se trata de filmar la belleza pero sin que se note para nada. (…) La poesía me desespera, y cuando alguien me envía poemas en las cartas, las arrojo directamente al cubo de la basura. Me gusta la prosa poética, Cocteau, Adiberti, Genet y Queneau, pero solamente la prosa. Me gusta el cine porque es prosaico, es un arte indirecto, inconfesado, esconde tanto como muestra. Los cineastas que me gustan tienen todos en común un pudor que les hace parecerse, al menos en ese punto, Buñuel que huye de hacer dos tomas, Welles que acartona los planos bellos hasta que se vuelven ilegibles, Bergman y Godard que trabajan a toda velocidad para quitarle importancia, Rohmer que imita el documental, Hitchcock tan emotivo que parece que sólo piensa en el dinero, Renoir que finge remitirse al azar, todos instintivamente rechazan la actitud poética.”
(François Truffaut)
-
misinasa
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: VALENCIA
Mensaje
por misinasa » Vie 30 Jul, 2004 14:30
“En cierto sentido, el pasado es mucho más real; o, al menos, más estable, más resistente que el presente. El presente se escurre y desaparece como arena entre los dedos para adquirir peso material sólo cuando se recuerda”.
(Andrei Tarkovski)
-
misinasa
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: VALENCIA
Mensaje
por misinasa » Vie 30 Jul, 2004 14:44
“El cine es el único arte que trabaja con el concepto del tiempo; no por que se desarrolle en el tiempo (…), porque eso sucede también en música, en teatro, en ballet y en otras formas de arte. Quiero decir el tiempo en el sentido literal de la palabra. Porque, después de todo, ¿Qué es un plano? (…) Desde que decimos ¡Acción! hasta que acabamos diciendo ¡corten!: ¿Qué es lo que ha pasado?
Pues que hemos fijado la realidad, hemos fijado el tiempo para conservarlo. Lo hemos fijado para retenerlo con nosotros para siempre. Ninguna forma de arte puede fijar el tiempo así, excepto el cine. Por eso, una película es un mosaico de tiempo.”
(Andrei Tarkovski)
-
bscout
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Mensaje
por bscout » Vie 30 Jul, 2004 16:58
Che, no es por nada pero no te das cuenta que a nadie parecería interesarle el tema? Hacete una web page y ponés las citas que quieras, nos dejas el link y cuando tengamos ganas entramos? Salvo que tu interés sea coleccionar estrellitas...

No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
bscout
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Mensaje
por bscout » Vie 30 Jul, 2004 16:59
Me olvidaba, otra cosa que podés hacer es juntar todas las frases que tenés y no ponerlas de a una. Pero claro, si tu objetivo es el que ya mencioné, esto último no tendría sentido.

-
Jonameless
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
Mensaje
por Jonameless » Vie 30 Jul, 2004 19:42
bscout de somos dos personas más que escribimos aquí. Así que sí que hay gente a la que le interesa este apartado.
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
bscout
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Mensaje
por bscout » Vie 30 Jul, 2004 20:06
No es más práctico mandarse privados? digo, no.

No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
misinasa
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: VALENCIA
Mensaje
por misinasa » Vie 30 Jul, 2004 20:13
*Quiero acostarme contigo.
-¿Por qué?
*Eres guapa.
-No soy guapa.
*Entonces, por que eres fea.
(A bout de souffle, Jean-Luc Godard)
-
nando2
- Mensajes: 1955
- Registrado: Dom 04 Abr, 2004 02:00
Mensaje
por nando2 » Vie 30 Jul, 2004 20:47
Creo en el "dialogo" , pero no es mas que una parte del "sonido".
Para mi, un suspiro, el chirrido de una puerta, unos pasos en la calle pueden ser tan elocuentes como un dialogo.
(Jean Renoir comenta sus primeras impresiones sobre el cine sonoro)
Hemos venido a pasar el rato.
-
beniamino
- Mensajes: 591
- Registrado: Lun 10 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Santa Cruz
Mensaje
por beniamino » Sab 31 Jul, 2004 01:13
Seymour Cassel en una entrevista relativa a sus trabajos con el director John Cassavetes:
"Hipotecó su casa para rodar Faces. Compró una cámara, un zoom, un equipo técnico. Robert Altman había despedido a Lynn Carlin, su secretaria. Ella conocía el guión de Faces, pues lo había mecanografiado, y John le propuso el papel protagonista, y ella aceptó."