¿ Cual son las 5 mejores peliculas de lo 90 ? (FIN)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Bondurant
Mensajes: 344
Registrado: Mié 01 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Palentino en León

Mensaje por Bondurant » Mar 18 May, 2004 23:52

Hana-bi de Kitano
Underground de Kusturika
Funny Games de Haneke
Pulp Fiction de Tarantino
LA Confidential de Hanson

Por poner unas, porque podrian ser perfectamente muchas otras

derddred
Mensajes: 261
Registrado: Mar 09 Sep, 2003 02:00

Mensaje por derddred » Mié 19 May, 2004 00:01

He estado leyendo la lista provisional y me ha parecido más la relación de las películas más taquilleras de Hollywood que otra cosa. En fin, por algún motivo son las más taquilleras...
Totalmente de acuerdo,y para mas coincidencia decirte que leolo y rompiendo las olas estaban en mi mente cuando hice la lista,aunque no las puse, me encantan.
me pregunto por qué todos nos hemos olvidado de una película tan excepcional com Sol Ardiente...
... por qué ese predominio arrollador de los productos de Hollywood...
Yo tambien me lo pregunto...pero en fin, contra gustos no hay nada escrito.
Por cierto,sol ardiente,gran pelicula.

Un saludo.

Avatar de Usuario
kenobi
Mensajes: 1022
Registrado: Mié 30 Oct, 2002 01:00
Ubicación: Gran Puñeta

Mensaje por kenobi » Mié 19 May, 2004 00:04

-Uno de los nuestros (Goodfellas, 1990) de Martin Scorsese
Porque al igual que el personaje que interpreta Liotta yo siempre quise
ser uno de ellos, sobre todo en la escena en que Liotta entra por la puerta de atrás de un Restaurante sin tener que esperar cola y le va metiendo billetes a todo el mundo, y finalmente le ponen la mesa enfrente del escenario. Me importa un pito que sea un producto de Hollywood como se dice más arriba; pocas veces he disfrutado más con una peli como con ésta, ¿quizá puede que con Casino? :twisted: y No, no venero a Scorsese. Para mi estas son sus dos mejores películas con diferencia. La polémica está servida.

-Dead Man (1985) de Jim Jarmush
William Blake, pintor y poeta mesiánico británico murió a principios de Novecientos. Se reencarnó en Johnny Depp en el "far and wild west" de la mente de Jarmush, donde habitan peleteros homosexuales (¿alguien se ha planteado alguna vez la presencia de homosexuales en el salvaje y duro oeste?) e indios peyoteros. Y encima en blanco y negro. En los 90 se han producido tres de los mejores Westerns de la Historia: el ya citado, Sin Perdón, y valga la redundancia El Perdón (aunque este es del 2000).


-Pesadilla antes de Navidad (The nightmare before christmas,1993) de Henry Selick

-Rosetta (1999) de los Hermanos Dardenne

-Cyclo (Xich lo, 1995) de Anh Hung Tran

-Rushmore (1998) de Wes Anderson

-In the company of men (1997) de Neil LaBute

-Ed Wood (1994) de Tim Burton

-Welcome to the dollhouse (1995) Todd Solondz

-Semilla de Crisantemo (Ju Dou, 1990) de Zhang Yimou

-Chungking Express (1995) de Wong Kar-Wai

-La princesa mononoke (1997) de Hayao Miyazaki

Son las que se me han ocurrido ahora

Starship Trooper es más de la que parece, pero Verhoven no inventó nada, ya estaba todo en el libro. Comentario de la contraportada (de la edición de la editorial Nova) del libro Las Brigadas del Espacio de Robert A Heinlein:

Objeto de controversia desde su aparición, en 1.959. Starship Troopers (hoy devuelta a la actualidad por la espectacular película de Paul Verhoevenl), es una obra básica en la historia de la ciencia ficción. Aunque muchos la consideran un simple panfleto militarista, otros han querido ver en ella una critica soterrada a ese mismo militarismo.

Starship Troopers narra la formación de un soldado espacial y su aceptación final del darwinismo social en un proceso que implica la justificación del militarismo, del liberalismo mas acerbado y de un sistema político escasamente democrático en el cual solo los veteranos, libres ya de un servicio militar que dura dos años, tienen derecho al voto y son considerados ciudadanos de pleno derecho. Robert A Heinlein es el autor más emblemático de la ciencia ficción norteamericana, cuatro veces ganador del premio Hugo y primer Gran Maestro Nebula, galardón concedido al trabajo de toda una vida dedicada a la ciencia ficción.

"La violencia, la fuerza bruta, han resuelto mas situaciones en la historia que cualquier otro medio, y toda opinión contraria es, simplemente, la peor versión de con fundir los deseos con la realidad. Quienes han olvidado esa verdad básica, siempre lo han pagado con la vida y la libertad."
Mr.Dubois, profesor de historia y filosofía moral del protagonista de Starship Troopers.

Nota: he leído comentarios sobre este libro de todo tipo, desde que Heinlein era simplemente un facha y no pretendía nada, hasta que es una crítica velada hacia la sociedad de USA. Incluso que la novela es de culto para la extrema derecha de USA.

Otro Comentario, esta vez de la peli

Despues del fiasco comercial y del ensañamiento de los críticos con su anterior película, Showgirls, el director holandés Paul Verhoeven, viendo peligrar su carrera, decidió volver a la ciencia-ficción, el género en el que tan buenos resultados había obtenido anteriormente con Robocop y Desafío total (Total Recall). Pero, como era de esperar en alguien tan amante de los follones y de la polémica, Verhoeven no escogió un proyecto sencillo ni complaciente sino que se embarcó en la adaptación cinematográfica de Tropas del espacio, una novela de culto entre la extrema derecha norteamericana escrita por Robert Heinlein en 1959.

Tropas del espacio está ambientada en un mundo futuro de seres bellos y genéticamente perfectos donde los militares son la casta dominante y los únicos que tienen plenos derechos como ciudadanos. Podría parecer una visión apocalíptica al estilo de 1984 de Orwell o Un mundo feliz de Aldous Huxley pero en realidad es un alegato fascista a favor de ese mundo "perfecto", y de hecho Verhoeven es muy fiel a nivel estético a la filosofía de la novela. Lejos de las atmósferas sórdidas habituales de las películas ambientadas en futuros opresivos, Starship Troopers disfruta de una excelente fotografía luminosa y colorista de tonos cálidos, y a nivel narrativo el director confiesa haberse inspirado en la directora Leni Riefenstahl, autora de documentales propagandísticos en la Alemania nazi. Efectivamente, muchos primeros planos de los guapos actores de la película parecen sacados de Olimpia de Riefenstahl, aunque con una intención muy diferente a la del original; lo que transmiten la mirada y la inexpresividad de los intérpretes, más que la admiración y el culto por la belleza física, es la estupidez de los personajes.

Esta aparente identificación, aunque llena de cachondeo subterráneo, con el fascismo de la historia, provocó el escándalo de algunos sectores (realmente no muy espabilados) de la crítica que acusaron a la película de propaganda militar ultraderechista. De hecho, Starship Troopers tiene tanto o más de cine bélico que de ciencia-ficción: la película empieza con un prólogo situado en tiempo de paz, continúa con el entrenamiento para la batalla y el posterior comienzo de la guerra, y acaba con la lucha final contra el enemigo. Pero lo que hace Verhoeven es tomar los elementos de la novela y las convenciones del cine bélico y llevarlos hasta sus últimas consecuencias destripando así lo delirante y lo grotesco de estas convenciones. Fiel a su estilo (de hecho es una reflexión sobre un género sin salirse de sus límites, algo parecido a lo que hizo en Desafío total o en la incomprendida Showgirls), y, como siempre, sin cortarse a la hora de enseñar lo desagradable y lo zafio, Verhoeven nos pone delante de las narices y en toda su crudeza los tópicos que nos venden, convenientemente maquillados y disimulados, los montones de películas fascistoides que Hollywood produce todos los días. Y así el ensalzamiento del compañerismo militar de las películas de John Ford, otra de las referencias de la película, da origen aquí a la divertida y chocante escena de las duchas mixtas del cuartel, igual que la exaltación patriótica de los documentales de guerra de Frank Capra es transformada en la escena de los niños que hacen patria aplastando cucarachas.

Con toda la inteligencia y el saber hacer del mejor director de superproducciones con el que cuenta actualmente Hollywood, Starship Troopers es, como casi todas las películas de su autor, un relato en varias capas. Superficialmente es una entretenida, vigorosa y técnicamente magnífica película de acción llena de efectos especiales; al mismo tiempo, para el espectador más inquieto es una gigantesca burla al militarismo que muestra como se usa a unos jóvenes descerebrados como carne de cañón, siendo así una de las aportaciones más interesantes al genero bélico del cine de los últimos años, junto con Capitán Conan (Capitaine Conan, Bertrand Tavernier). Resumiendo, si las películas de John Ford hablan de unos niños estúpidos a los que la guerra convierte en hombres, Starship Troopers habla de unos niños estúpidos a los que la guerra convierte en estúpidos con armas.
(comentario de José Antonio López (Vigo, España))

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mié 19 May, 2004 00:11

Derddred
Cita:
me pregunto por qué todos nos hemos olvidado de una película tan excepcional com Sol Ardiente...
... por qué ese predominio arrollador de los productos de Hollywood...
Ahora ya me habeis metido la duda, derddred has leido mi mensaje en el que digo que hablo de "Sol Ardiente" la cual yo no conozco, creo que la traducción fué Quemados por el sol y el título original "Burnt by the sun"
pero viendo que tu la llamas así también me podeis sacar de la duda???

Y no sabrás nada de si hay subtítulos para los elinks que he puesto en mi anterior post no???

Otra cosita Kenobi el último texto de Tropas del espacio lo he puesto hoy por la tarde en un post anterior 8)

Avatar de Usuario
AeroLito
Mensajes: 392
Registrado: Lun 22 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Melmak

Mensaje por AeroLito » Mié 19 May, 2004 01:06

Seguramente me olvido varias, pero destaco estas 5 + 4:

Cadena perpetua
Uno de los nuestros
Arde Mississippi
Bailando con lobos
Fargo
Ed Wood
Contact
Casino
Heat

Avatar de Usuario
Lozone
Mensajes: 41
Registrado: Mar 18 May, 2004 02:00
Ubicación: Taormina

Mensaje por Lozone » Mié 19 May, 2004 01:10

Quemado por el sol, Dardo, si no recuerdo mal, es una película de Michalkov sobre un héroe en la Rusia stalinista que cae en desgracia. Por cierto, una grandísima película que es imprescindible ver más de una vez.

derddred
Mensajes: 261
Registrado: Mar 09 Sep, 2003 02:00

Mensaje por derddred » Mié 19 May, 2004 01:37

Imagen

Título original: UTOMLYONNYE SOLNTSEM

Dirección: Nikita Mijalkov

Intérpretes: Nikita Mijalkov, Oleg Menchikov, Ingeborga Dapkunaite , André Oumansky , Yevgeny Mironov , Nadia Mikhalkov

Producción: Nikita Mijalkov

Bánda Sonora: Eduard Artemyev

Guión: Nikita Mijalkov, Rustam Ibragimbekov

Género: Cine Arte o de Autor

Duración: 152

Calificación: Mayores de 13

Idioma original: Ruso



Año de realización: 1994

En el verano de 1935, en una casona en las afueras de Moscú, un coronel heroe de la Revolución Bolchevique vive retirado junto a su joven esposa, su hija y demás parientes. Luego de una larga ausencia llega de visita un viejo amigo de la familia y primer amor de la mujer del militar. Mas allá de la alegría del reencuentro, el coronel reconoce en el visitante no sólo un competidor por el amor de su esposa, sino alguien con una misión siniestra que cumplir...


En algunos sitios la traducen como sol ardiente,aunque en la mayoria como quemado por el sol,lo cual creo que debe ser lo correcto.


Un saludo.

Danglars
Mensajes: 7
Registrado: Sab 31 May, 2003 02:00

Mensaje por Danglars » Mié 19 May, 2004 01:42

Mis cinco:

La lista de Schindler
American Beauty
Seven
El silencio de los corderos
Tesis.

Saludos

Bessonet
Mensajes: 5
Registrado: Mié 19 May, 2004 02:00

Mensaje por Bessonet » Mié 19 May, 2004 02:42

Buenas, aprovecho que me he registrado en la web, que la conoci gracias al capullin de "Tyler Durden", para postear aqui por primera vez, y que no sea la ultima.

Cinco pelis son pocas pero...:

-Pulp fiction
-El verano de Kikujiro
-Una historia del bronx
-Leon: El profesional
-Uno de los nuestros

Avatar de Usuario
Zardoz
Mensajes: 29
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Zardoz » Mié 19 May, 2004 09:20

Un saludo de agradecimiento a todos los usuarios de Divxclasico, la encuesta esta siendo un exito gracias a vosotros y a vuestros amplios conocimientos de cine. Queriamos dar la oportunidad a quien ya voto, de poder sustituir alguna de las pelis que elegisteis y que por un pequeño despiste no eran de los 90, o a quien no llego a poner un total de 5 de poder completar su lista. Nos parece recomendable la iniciativa de algunos votantes, de incluir alguna mas de 5, para que sirvan de suplente o reserva, para futuros votantes. Os pongo para que tengais la referencia los puntos que se dan a los 5 puestos de la lista, son:

1º Puesto = (10 puntos)
2º Puesto = ( 7 )
3º " = ( 5 )
4º " = ( 3 )
5º " = ( 1 )

Os pongo la direccion para que podais ver vuestras votaciones o la clasificacion de las 5 mejores peliculas de los 90 hasta hoy, recordar que esta en la seccion "ENCUESTAS", la direccion es esta: http://usuarios.arsystel.com/zardoz

malpaso
Mensajes: 1
Registrado: Mié 19 May, 2004 02:00

Mensaje por malpaso » Mié 19 May, 2004 10:39

mi lista seria:
Cadena Perpetua
Sin perdon
Uno de los nuestro
Querido Diario
Todo dicen I love you

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mié 19 May, 2004 10:49

:oops: :oops: :oops:
Uy, me parece que la regué, la peli se llama Sol Ardiente en la distribución uruguaya, quizás también la argentina, luego la vi aquí en
Dallas como Burnt by the sun, lo cual conduce a Quemado por el sol.
ok, de tanto hablar debo ser coherente y modificar mi lista de la siguiente manera:
Quemado por el sol (Mikhalkov)
Underground (Kusturica)
Rapsodia en agosto (Kurosawa)
La vida y nada más (Tavernier)
El sabor de la cereza (Abbas Kiarostami)
Y si hubiera una sexta sería Gato blanco, gato negro de Kusturica. :D

Hace unos días fueron publicados los elinks, subs en español incluídos,
de otra magnífica peli de Mikhalkov que se llama Ojos Negros (esa es bien anterior) y no se si les suena el nombre del responsable de la música de Burnt by the sun, es nada más ni nada menos que Artemyev, el colaborador eterno de Tarkovski....

En cuanto a las películas iraníes, a mi no me gustan todas, pero no entiendo el comentario de que "no hay por dónde cogerlo", El sabor de la cereza, por ejemplo es una película tan lineal y aparentemente "sencillita" como las mejores de Kurosawa, perdonando la comparación...

A mi me tocó verla un día en que me sentía como el protagonista, imagínense los que la vieron hasta dónde pude quedar conmovido....

En cuanto a mis elecciones, estoy seguro que he omitido muchas películas magníficas, pero soy conciente de que sólo he visto una fracción de lo mejor que se produjo en esa década. Otras las he nombrado en posts anteriores, y bueno, se trata de reducirse a 5 y eso es una selección de antemano imposible, por eso no puedo ni siquiera mencionar ciertas películas que sí están bien hechas y que se destacan de entre el montón (como Sin Perdón) pero que les falta mucho para aspirar a la excelencia..
Tampoco para mí el mejor Wenders filmó en los 90, ni el mejor Woody,
ni el mejor Almodóvar, aunque los tres hicieron cosas que me gustaron mucho. Y la cierro por aquí antes de que vuelva a construir una lista de
varias docenas. :wink: :wink:
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mié 19 May, 2004 10:57

Tragamuvis no es para ponerse rojo :wink: , yo la película no le he visto y tengo ganas de visionarla asi que ahora solo faltan unos subtítulos para los enlaces que he puesto en el post de la página 2 de este hilo, a ver si aparecen por obra y milagro. Además no sé de que página son los elinks para poder preguntar por los subtítulos, si alguien tiene ese dato que me los diga please.

Sldos a tod@s

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mié 19 May, 2004 11:16

Ni modo, ni trazas de subtítulos, el elink sería
http://titles.box.sk/index.php
pero nada. Ya sólo me quedaría hacer un VHS rip, con subs incrustados en inglés, (no cantar victoria que no estoy seguro de conseguirla), también se vio en VHS con subs en castellano, pero eso está hoy muy lejos para mí...
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mié 19 May, 2004 12:27

Tranquilo Tragamuvis , seguro que alguién hace un ripeo tarde o temprano, además en verano igual me la compro asi que si tengo infraestructura la intentaré ripear.

Gracias y sldos

Avatar de Usuario
figure8
Mensajes: 2284
Registrado: Mar 04 Feb, 2003 01:00
Ubicación: FiguRe in LanDScape

Mensaje por figure8 » Mié 19 May, 2004 13:26

Kenobi & Dardo, excelente aclaración sobre Starship Troopers, que no he incluido en la lista de las mejores de los noventa pero considero una excelente pelicula (al igual que Robocop que también tiene mucho que rascar).
Imagen

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mié 19 May, 2004 13:49

Totalmente de acuerdo en lo de Robocop figure8.

Por cierto añado también como películas que me gustaron y coincide que taquilleras.... :twisted: :twisted: :

-Terminator 2
-Los puentes de MAdison
-El cartero y pablo neruda
-Thelma y louise
-El informe pelícano
-Tomates verdes fritos

Avatar de Usuario
etayo
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
Ubicación: Por ahí

Mensaje por etayo » Mié 19 May, 2004 13:53

Ahi van 5 que me salen sin pensar casi:
Pulp Fiction
Eduardo Manostijeras
Cube
Vivir (Zhang Yimou)

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Mié 19 May, 2004 14:05

ETayo
Ahi van 5 que me salen sin pensar casi:
Pulp Fiction
Eduardo Manostijeras
Cube
Vivir (Zhang Yimou)
Etayo en matemáticas vas a tener que repasar a fondo porque que yo sepa eso son 4 películas. :twisted: :twisted: :twisted:

Enga a por esos clásicos holgazán :evil:

vishnu25
Mensajes: 738
Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Vigo (Ciudad sin ley)

Mensaje por vishnu25 » Mié 19 May, 2004 14:06

Yo soy mu malo pa recordar años, pero pa mi gusto viendo las selecciones hechas, sí que va a ser una decada muy mala de cine :roll:

Es que la verdad, de las que vais diciendo, pocas las considero como serias candidatas a: mis peliculas favoritas

A ver si van saliendo mas nombres que me hagan cambiar de opinion jejeje :mrgreen:
A todas luces un ser extraño