Libros interesantes sobre cine
-
- Mensajes: 509
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: En mi biblioteca... entre libros de caballerías
Solo quería remarcar la buena recomendación de Tuppence
CASETTI, Francesco. Cómo analizar un film. Editorial paidós
Hoy he visto 3 ejemplares en la FNAC. Y es un buen libro técnico.
Saludos.
CASETTI, Francesco. Cómo analizar un film. Editorial paidós
Hoy he visto 3 ejemplares en la FNAC. Y es un buen libro técnico.
Saludos.
—La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida...
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
El que estoy leyendo ahora; El sonido de la velocidad. Distintos articulos sobre la relación de la música electrónica y el Cine. Puede tirar un poco para atrás, por lo especifico del tema, pero una vez puestos a ello resulta realmente interesante. Capitulos dedicados a todos esos músicos que se atrevieron a innovar con nuevos sonidos: el matrimonio Barron, Raymond Scott, Badalamenti; la historia del theremin (instrumento de sonido ululante caracteristico de las peliculas de Ciencia Ficcion), la música de Planeta Prohibido (Hecha completamente con sintetizador) Otro que diserta sobre peliculas que intentan hacerse eco o plasmar la cultura techno...Y sobre todo que está muy bien escrito.
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Vaya, he repescado este hilo un poco tarde pero aquí van mis recomendaciones:
The Conversations.Walter Murch and the Art of Editing Films por Michael Ondaajte.Desconozco si hay traducción al castellano.
Tras la Pista de John Ford de Joseph McBride.
The Artist As Monster.The Cinema of David Cronnenberg de William Beard.
La Promesa de Shangai de Víctor Erice.
Un Oficio del Siglo XX y Cine o Sardina de Guillermo Cabrera Infante.
El Tragaluz del Infinito de Noel Burch.
The Kid Stays In The Picture de Robert Evans.
Growing Up in Hollywood de Robert Parrish.
Introducción a una Verdadera Historia del Cine de J.L.Godard.
Dictionnaire du Cinema - Les Films de Jacques Lourcelles.
On The History Of Film Style de David Bordwell.
Painting With Light de John Alton.
La Imagen de Jacques Aumont.
El Cine en el Siglo XX de Shlomon.
Final Cut . Dreams and Disasters in the Making Of Heaven's Gate de Bach.
Art And Visual Perception de Arnheim.
No he citado otras obras ya posteadas por abrir el abanico.
The Conversations.Walter Murch and the Art of Editing Films por Michael Ondaajte.Desconozco si hay traducción al castellano.
Tras la Pista de John Ford de Joseph McBride.
The Artist As Monster.The Cinema of David Cronnenberg de William Beard.
La Promesa de Shangai de Víctor Erice.
Un Oficio del Siglo XX y Cine o Sardina de Guillermo Cabrera Infante.
El Tragaluz del Infinito de Noel Burch.
The Kid Stays In The Picture de Robert Evans.
Growing Up in Hollywood de Robert Parrish.
Introducción a una Verdadera Historia del Cine de J.L.Godard.
Dictionnaire du Cinema - Les Films de Jacques Lourcelles.
On The History Of Film Style de David Bordwell.
Painting With Light de John Alton.
La Imagen de Jacques Aumont.
El Cine en el Siglo XX de Shlomon.
Final Cut . Dreams and Disasters in the Making Of Heaven's Gate de Bach.
Art And Visual Perception de Arnheim.
No he citado otras obras ya posteadas por abrir el abanico.
Última edición por Coursodon el Mié 30 Ago, 2006 13:22, editado 6 veces en total.
-
- Mensajes: 144
- Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Cerca de Nadie
Futuro en negro.Cómo se hizo Blade Runner de Paul M.Sammon. Obligado para todos los fanáticos de esta película de culto.En él se hace un estudio muy detallado de los pasos que se siguieron en el proceso creativo de la película.
Lecciones de cine de Laurent Tirard.Un libro muy ameno en el cuál grandes directores del momento como Wong kar- wai , David Cronenberg, Lars von Trier..... explican de forma rápida el método que tienen de hacer cine.
El cine de Theo Angelopoulos imagen y contemplacion este un libro estupendo para adentrarse en la concepción cinematrográfica del director heleno.
Lecciones de cine de Laurent Tirard.Un libro muy ameno en el cuál grandes directores del momento como Wong kar- wai , David Cronenberg, Lars von Trier..... explican de forma rápida el método que tienen de hacer cine.
El cine de Theo Angelopoulos imagen y contemplacion este un libro estupendo para adentrarse en la concepción cinematrográfica del director heleno.
"El cine no puede hacer otra cosa que dar a ver y oir. Pero si las gentes son sordas y ciegas, no hay conciencia posible".
-
- Mensajes: 1745
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Fort Knox
Yo destaco:
"Aliens" de Lorenzo F. Diaz: Un estudio pormenorizado de la saga de "Alien" con todo tipo de información de las 4 peliculas. Se sale.
"Goremania" de Jesus Palacios: Toda una biblia para los amantes del cine de terror/gore. Incluye mas de 800 peliculas.
"Cine de terror contemporaneo" de Pedro Berruezo: Buenisimo. De lo mejor que he leido al respecto. Muy completo, clasificado por estilos y realmente ameno. Ademas la portada mola la ostia

James Bond: seduce o dispara de Francesc Sirvent: Toda una biblia para los amantes de James Bond en castellano. Todas las peliculas de la saga analizadas de arriba a abajo. Ademas este lo tengo dedicado por el autor

Mañana puede que me haga con un que trata de los extraterrestres en el cine. Pinta muy bien. Si eso me paso por aquí y os cuento que tal.








Mañana puede que me haga con un que trata de los extraterrestres en el cine. Pinta muy bien. Si eso me paso por aquí y os cuento que tal.
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Shangri-la
mmmmm, ¿y que me decis de esos de cine de los 40 y 50 que ha sacado Taschen?, estoy pensando en comprarlos pero prefiero esperar a ver que dice alguien que los tenga. Gracias anticipadas.
Por aqui os dejo una joyita para el que no la tenga:
Truffaut, Francois - El Cine Segun Hitchcock.pdf 
Un saludo
Por aqui os dejo una joyita para el que no la tenga:
Un saludo

-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Pues efectivamente, llamé, lo recibí, lo leí, me indigné y me asqueéYa mismo estoy llamando a mí librero.Coursodon escribió:. También les recomiendo - en especial a Alegre - Operación Hollywood: La Censura del Pentágono de David Robb, editada por Editorial Oceáno.
Gracias Cour, un saludo.
El libro en cuestion es un buen libro y su autor una buena persona.
Documenta sobradamente cómo TODAS las películas en las que sale material del ejercito usamericano, ha sido a cambio de pequeñas modificaciones ( o grandes y aberrantes) , digo modificaciones de los guiones o supresion de escenas que vayan en contra del objetivo primordial.
El objetivo primordial es conseguir películas que faciliten el reclutamiento.
El libro deja bien claro cómo la verdad historica es algo que les tiene sin cuidado, cuando esa verdad les señala con oprobio.
Una joya, pero solo para estomagos fuertes.
Abstenerse los que se crean lo del honor y la valentía .
Se llevaran un disgusto.
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Pues te recomiendo dos más:
El Siglo XX En Pantalla de Shlomo Sand. Ed. Crítica: Letras de la Humanidad. Sin desperdicio, creo que te gustará.
La Cruzada Contra El Cine de Gregory Black (segunda parte de Hollywood Censurado, que creo recordar leiste).
Un saludo.
El Siglo XX En Pantalla de Shlomo Sand. Ed. Crítica: Letras de la Humanidad. Sin desperdicio, creo que te gustará.
La Cruzada Contra El Cine de Gregory Black (segunda parte de Hollywood Censurado, que creo recordar leiste).
Un saludo.

It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
-
- Mensajes: 979
- Registrado: Sab 01 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
Un voto másAlonso_Quijano escribió:Solo quería remarcar la buena recomendación de Tuppence
CASETTI, Francesco. Cómo analizar un film. Editorial paidós
Hoy he visto 3 ejemplares en la FNAC. Y es un buen libro técnico.
Saludos.

Libros que me han encantado sobre el cine:
- Esculpir en el tiempo de Andrei Tarkovsky
- Andrei Tarkovski, Vida y obra - Rafael Llano. Absolutamente imprescindible si te gusta Tarkovsky
- Film: A Critical Introduction de Maria Pramaggiore y Tom Wallis. Está orientado como libro de texto para el análisis cinematográfico. Muy ameno y explicativo. Recomendado, pero es carillo (unos 45 €)
Últimamente me estoy centrando bastante en la literatura sobre el cine experimental. A destacar:
- Visionary Film de P.Adams Sitney. La obra magna sobre el cine experimental americano desde la 2º GM (de Deren en adelante).
- The New American Cinema: A Critical Anthology de Gregory Battcock (ed.). Colección de ensayos sobre lo que en su momento se llamó el New American Cinema. Artícluos de Brakhage, Markopoulos, Amos Vogel, Parker Tyler,... Desigual pero con muy buenos artículos.
- An introduction to the American Underground Film de Sheldon Renan. Un libro genial para aquellos que se quieran introducir al cine experimental. A pesar del título, hace un recorrido en sus primeros capítulos sobre los inicios europeos de los años 20 y 30, para continuar con el americano de los 40 y sobre todo 60. El libro es de 1967, por lo que no avanza más, pero es de lo más recomendable.
- Essential Brakhage de Stan Brakhage: Recopilación de textos del propio Brakhage aparecidos en otros libros, algunos ya descatalogados.
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
-
- Mensajes: 455
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:49
Aquí está todo un clásico de la contracultura, la obra magna de Amos Vogel: Film as a subversive art:
Amos Vogel - Film as a subversive art.rar 
Se encuentra en archivo comprimido con el texto en formato html y las imágenes en jpg aunque el fichero que yo me he bajado tiene los archivos html defectuosos y sólo me deja abrir las imágenes; a ver si alguno de vosotros tiene más suerte.

Por cierto, que el libro también se encontraba en versión web pero debido a la próxima reedición de la obra original el autor ha pedido que se retiren los ficheros o sitios web con el texto, por lo que en esta dirección donde estaban todos los contenidos ya no puede pasarse de la página de entrada.
Se encuentra en archivo comprimido con el texto en formato html y las imágenes en jpg aunque el fichero que yo me he bajado tiene los archivos html defectuosos y sólo me deja abrir las imágenes; a ver si alguno de vosotros tiene más suerte.

Por cierto, que el libro también se encontraba en versión web pero debido a la próxima reedición de la obra original el autor ha pedido que se retiren los ficheros o sitios web con el texto, por lo que en esta dirección donde estaban todos los contenidos ya no puede pasarse de la página de entrada.

-
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 381
- Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00
Yo no recomiendo en absoluto el libro de Casetti... demasiadas influencias semioticas y poco clarificador.
Por contra, hay libros mucho mas transdisciplinares y por ello bastante más ricos y gustosos de leer. Amplio y difuso, aunque incompleto (no como Casetti que de tanto abarcar se queda a medio camino de todo...), bastante ensayístico.
Reflexiona sobre la puesta en escena, la puesta en forma, los conceptos distintos de escena y secuencia, el montaje... todo lo relacionado con la puesta en imágenes (y no tanto la narración, aunque inevitablemente relacionadas).
El libro es: "La puesta en imágenes" (Català, Josep Maria).
Otro libro también muy interesante aunque bastante distinto es "Espejo de Fantasmas" (Gubern, Roman) que no se si se habrá comentado ya. Es muy divertido pues repasa el cine actual a partir de los arquetipos universales. En clave psicoanalista muy a menudo, posee fragmentos dignos de ser enmarcados.
saludos, y no, no es publicidad
Por contra, hay libros mucho mas transdisciplinares y por ello bastante más ricos y gustosos de leer. Amplio y difuso, aunque incompleto (no como Casetti que de tanto abarcar se queda a medio camino de todo...), bastante ensayístico.
Reflexiona sobre la puesta en escena, la puesta en forma, los conceptos distintos de escena y secuencia, el montaje... todo lo relacionado con la puesta en imágenes (y no tanto la narración, aunque inevitablemente relacionadas).
El libro es: "La puesta en imágenes" (Català, Josep Maria).
Otro libro también muy interesante aunque bastante distinto es "Espejo de Fantasmas" (Gubern, Roman) que no se si se habrá comentado ya. Es muy divertido pues repasa el cine actual a partir de los arquetipos universales. En clave psicoanalista muy a menudo, posee fragmentos dignos de ser enmarcados.
saludos, y no, no es publicidad

-
- Mensajes: 455
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 09:49
Tal vez no lo he expliucado bien: lo que se ve correctamente son las fotos del libro en formato jpg, en cambio, el texto, en formato htm, parece corrupto aunque no lo puedo asegurar porque a lo mejor se me corrompió a mi durante la descarga...SolPolito escribió:Pinchado este último, que parece interesant .
Muchas gracias.

-
- Vigorito
- Mensajes: 3657
- Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: La dificil, la que usa el salmón
Pues con mucho retraso pero entro al trapo. Yo tengo los volúmenes de los 70 y 80. Muy cuidados en la presentación, y buenas fotos. Ahora bien, la información ya es otro cantar. En primer lugar la mayoría de las películas que se tratan son conocidas por todos y no aportan nada novedoso. Y por otro lado, la cantidad de fotos es tal...que si condensáramos todo el texto en una sola página, dificilmente la rellenaríamos.Vincent-Vega escribió:mmmmm, ¿y que me decis de esos de cine de los 40 y 50 que ha sacado Taschen?, estoy pensando en comprarlos pero prefiero esperar a ver que dice alguien que los tenga. Gracias anticipadas.
Ahora bien, para los 30 euros (si no recuerdo mal) que valía cada uno, y los 10 que me costaron de super oferta en fnac, creo que está bien la compra. Resumiendo, para lo que son, demasiado caros, para pillarlos al precio rebajado, de p. m.
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena
-
- Mensajes: 2068
- Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: madrid (leganes)
-
- Mensajes: 214
- Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Conduciendo un taxi, con unos "goodfellas", por malas calles
Ha salido hace poco una traducción:Coursodon escribió:Vaya, he repescado este hilo un poco tarde pero aquí van mis recomendaciones:
The Conversations.Walter Murch and the Art of Editing Films por Michael Ondaajte.Desconozco si hay traducción al castellano.
"El arte del montaje; una conversación entre Walter Murch y Michael Ondaatje" publicado en Plot Ediciones.
Yo me lo estoy acabando ahora y es la mejor clase sobre montaje que te puedes encontrar
Y para complementar: "En el momento del parpadeo; un punto de vista sobre el montaje cinematográfico" del propio Walter Murch, publicado por Ocho y Medio
Y supongo que ya los habéis nombrado pero imprescindibles:
¿Qué es el cine? de André Bazin
"Mi último suspiro" de Luis Buñuel
"La linterna mágica" e "Imágenes" de Ingmar Bergman
La vida está llena de soledad, de tristeza, de sufrimiento y de infelicidad... y pasa todo tan deprisa.
Could you double check the envelope?
Could you double check the envelope?
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null
-
- Mensajes: 110
- Registrado: Vie 18 May, 2007 09:51