Mejor película bélica
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 1406
- Registrado: Vie 18 May, 2007 11:23
1 -> La Gran Evasión
2 -> Senderos de Gloria
3 -> La Gran Ilusión
Pensaba poner sólo una y al final he puesto tres. Mención especial también para Doce del Patíbulo y Comando en el Mar de China
Em cuanto a las más modernas, la que más me ha gustado (aunque menos que las anteriores) has sido Salvar al Soldado Ryan.
Y siento decirlo, pero jamás entenderé por qué Apocalypse Now y Platoon tienen tanta fama. Me parecen las Ciudadno Kane del cine bélico...
2 -> Senderos de Gloria
3 -> La Gran Ilusión
Pensaba poner sólo una y al final he puesto tres. Mención especial también para Doce del Patíbulo y Comando en el Mar de China
Em cuanto a las más modernas, la que más me ha gustado (aunque menos que las anteriores) has sido Salvar al Soldado Ryan.
Y siento decirlo, pero jamás entenderé por qué Apocalypse Now y Platoon tienen tanta fama. Me parecen las Ciudadno Kane del cine bélico...

-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 162
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: Campo de batalla
Estoy contigo en cuanto a Platoon. Apocalypse Now es otra historia, quizá la más extraña, imprecisa, irreal y a la vez certera representación del horror y sinsentido de la guerra. Para mi, una obra maestra.miguel_HammerFilms escribió: Em cuanto a las más modernas, la que más me ha gustado (aunque menos que las anteriores) has sido Salvar al Soldado Ryan.
Y siento decirlo, pero jamás entenderé por qué Apocalypse Now y Platoon tienen tanta fama. Me parecen las Ciudadno Kane del cine bélico...
El patriotismo es el último refugio de los cobardes. (Kirk Douglas. Senderos de Gloria. Stanley Kubrick, 1957)
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Sólo una puntualización. Apocalypse now es la obra maestra.Josefuen escribió:Apocalypse Now es otra historia, quizá la más extraña, imprecisa, irreal y a la vez certera representación del horror y sinsentido de la guerra. Para mi, una obra maestra.
Saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 162
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: Campo de batalla
Será para tí. No me la compares con Senderos de Gloria. Por favor!!!roisiano escribió:Apocalypse now es la obra maestra.

Última edición por Josefuen el Sab 02 Jun, 2007 13:27, editado 1 vez en total.
El patriotismo es el último refugio de los cobardes. (Kirk Douglas. Senderos de Gloria. Stanley Kubrick, 1957)
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Creo que el quote no te quedó del todo bien
. Debería ser algo así:
), resumiré mi postura al respecto en una frase y abandonaré (o, al menos, tengo ese firme propósito) la discusión en este punto:
Senderos de gloria es, posiblemente, todo lo buena que puede ser una película bélica que no sea Apocalypse now.
En todo caso, tu opinión es tan válida como cualquiera, excepto la mía
, ya que, si coincidiera con tu punto de vista, lo adoptaría de inmediato (no debiese considerarse este último comentario literalmente al pie de la letra).
Saludos

Aunque ni este es el hilo de fútbol ni tú Morrissey21 y discutir sobre cine es algo mucho már prolijo y menos satisfactorio que hacerlo sobre otros temas más interesantes y polémicos (fútbol, política, etc.roisiano escribió:Apocalypse now es la obra maestra.

Senderos de gloria es, posiblemente, todo lo buena que puede ser una película bélica que no sea Apocalypse now.
En todo caso, tu opinión es tan válida como cualquiera, excepto la mía

Saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom 20 May, 2007 16:57
Jo, que difícil decidir. Sin orden ni concierto, las cuatro que me vienen ahora a la cabeza:
- "Fuego en la nieve " (Battleground, 1949) de William A. Wellman. O "cómo hacer una obra maestra a pesar de que tus protagonistas sean Van Johnson y Ricardo Montalban"
- "Uno Rojo: División de Choque" (The Big Red One, 1980) de Sam Fuller. Impresionante, una dura y "autentica" visión de la glamurosa guerra que tan acostumbrados estámos a ver en otras películas. Los famosos primeros minutos de "Salvar al soldado Ryan" le deben mucho. Y ademas con el humor negro y la mala baba habitual de Fuller.(¡¡¡¡Ademas sale Luke Skywalker!!!!).
- "LA GRAN ILUSIÓN" (Si, con mayúsculas) (La Grande illusion 1937) de Renoir. La gran película anti-belicista, (vaaaale, tambien acepto "El gran desfile" y "Senderos de gloria"). Para mi no solo una de las mejores películas bélicas, sino una de las mejores películas de la historia del cine. Gabin y Von Stroheim dirigidos por Renoir, ¿qué más se puede pedir?.
- "No eran imprescindibles" (así la titularon en su pase por televisión) (They Were Expendable 1945) de John Ford. Inexplicáblemente uno de los títulos de Ford más desconocidos. ¡Necesita una reivindicación YA!. Robert Montgomery, John Wayne, Donna Reed y los "sospechosos habituales" de Ford (Ward Bond, Cameron Mitchell...)
Lo dicho, es dificil decidir, ¿son las mejores?, no lo se, pero creo que esas cuatro, en mi modesta opinión no deberían faltar en la filmoteca de nadie.
Un saludo
- "Fuego en la nieve " (Battleground, 1949) de William A. Wellman. O "cómo hacer una obra maestra a pesar de que tus protagonistas sean Van Johnson y Ricardo Montalban"
- "Uno Rojo: División de Choque" (The Big Red One, 1980) de Sam Fuller. Impresionante, una dura y "autentica" visión de la glamurosa guerra que tan acostumbrados estámos a ver en otras películas. Los famosos primeros minutos de "Salvar al soldado Ryan" le deben mucho. Y ademas con el humor negro y la mala baba habitual de Fuller.(¡¡¡¡Ademas sale Luke Skywalker!!!!).
- "LA GRAN ILUSIÓN" (Si, con mayúsculas) (La Grande illusion 1937) de Renoir. La gran película anti-belicista, (vaaaale, tambien acepto "El gran desfile" y "Senderos de gloria"). Para mi no solo una de las mejores películas bélicas, sino una de las mejores películas de la historia del cine. Gabin y Von Stroheim dirigidos por Renoir, ¿qué más se puede pedir?.
- "No eran imprescindibles" (así la titularon en su pase por televisión) (They Were Expendable 1945) de John Ford. Inexplicáblemente uno de los títulos de Ford más desconocidos. ¡Necesita una reivindicación YA!. Robert Montgomery, John Wayne, Donna Reed y los "sospechosos habituales" de Ford (Ward Bond, Cameron Mitchell...)
Lo dicho, es dificil decidir, ¿son las mejores?, no lo se, pero creo que esas cuatro, en mi modesta opinión no deberían faltar en la filmoteca de nadie.
Un saludo
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Yo creo que si hiciéramos una encuesta, la mayor cantidad de votos irían a La gran ilusión y Apocalypse now.
Yo añadiría La infancia de Iván, nada menos que de Tarkowski, y Kanal, de Wajda, extrañamente pasadas por alto, quizás porque se ve demasiado
Hollywood y poco cine.
Supongo que estamos todos de acuerdo que las apologías de la guerra, vengan de donde vengan, están fuera de lugar en este hilo.
Yo añadiría La infancia de Iván, nada menos que de Tarkowski, y Kanal, de Wajda, extrañamente pasadas por alto, quizás porque se ve demasiado
Hollywood y poco cine.
Supongo que estamos todos de acuerdo que las apologías de la guerra, vengan de donde vengan, están fuera de lugar en este hilo.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie 18 May, 2007 09:25
cierto, estoy de acuerdo (a lo mejor tiene que ver algo, que kubrick sea mi idolo...no se no se)javim1928 escribió:para mi sin duda la mejor es "Senderos de Gloria". tecnicamente es perfecta y el mensaje, brutal.
y como ejemplo a un conflicto mas actual me quedo con La chaqueta metalica, o Apocalypse now.
He visto cosas que no creeríais....
-
- Mensajes: 1300
- Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 1988
- Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00
Elegir sólo una es difícil, pero si ésta no es la mejor, es una de las mejores: Sin novedad en el frente.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Dom 27 Dic, 2009 17:39
Re: mejor pelicula belica
Como cine belico parece que aqui nos referimos a la primera y segunda guerra mundial. En este caso, y por orden...
1. Johny cogio su fusil (Se te quitan las ganas... hasta de vivir)
2. Stalingrad (1993). Para mi la mejor, por su cuidadisima ambientacion al mas minimo detalle. Hicieron volar un JU52 de verdad que habia en Suiza operativo. En España hay otro. Esta en la base aerea de Alcantarilla (Murcia) como un monumento, porque ya no funciona. Se puede ver cuando hacen jornadas de puertas abiertas el dia de las Fuerzas Armadas (lo vi entonces que coincidi en Murcia de visita).
Tambien brutal, El hundimiento.
1. Johny cogio su fusil (Se te quitan las ganas... hasta de vivir)
2. Stalingrad (1993). Para mi la mejor, por su cuidadisima ambientacion al mas minimo detalle. Hicieron volar un JU52 de verdad que habia en Suiza operativo. En España hay otro. Esta en la base aerea de Alcantarilla (Murcia) como un monumento, porque ya no funciona. Se puede ver cuando hacen jornadas de puertas abiertas el dia de las Fuerzas Armadas (lo vi entonces que coincidi en Murcia de visita).
Tambien brutal, El hundimiento.
-
- Mensajes: 456
- Registrado: Mié 20 Oct, 2010 10:00
Re: mejor pelicula belica
Buena pregunta , Steiner. Este es mi ranking :
1) "Salvar al soldado Ryan"
2) "Apocalypse Now"
3) "Los cañones de Navarone" &"El puente sobre el Rio Kwai"
4) "Almas en la hoguera"
5) "El submarino" .
Los motivos : creía haberlo visto todo en cine bélico , pero los 30 primeros minutos de "Private Ryan" , me colocaron en situaron en medio de Omaha Beach .Lo ultimo que yo me esperaba es que una ametralladora masacrase a un palmo de mis narices a aquellos rangers ...
Y luego balas zumbando , alaridos , tripas desparramadas , peces muertos .
El cine olía a vómito , a mierda , a cordita y a gasoil .
Spielberg me hizo soltar adrenalina , sin yo quererlo .
A mi pesar - porque soy un admirador de los viejos directores del género - creo que Spielberg dijo ahí todo lo que se puede decir del Dia D .
Tambien me impresionó "Apocalypse ..." en sus tiempos . Los olores en el cine me flipan , y cuando Robert Duvall dice que aquella colina bombardeada con Napalm , olía " ... a victoria" , os juro que el cine olía a Napalm.
Y no tengo mucho mas que decir , porque unos y otros le habeis pegado un buen repaso a las pelis de guerra .
By the way :
¿Nadie ha visto "Almas en la hoguera" ?
Un saludo afectuoso .
PD .- "Senderos de Gloria" , es un cacho de obra maestra ...
1) "Salvar al soldado Ryan"
2) "Apocalypse Now"
3) "Los cañones de Navarone" &"El puente sobre el Rio Kwai"
4) "Almas en la hoguera"
5) "El submarino" .
Los motivos : creía haberlo visto todo en cine bélico , pero los 30 primeros minutos de "Private Ryan" , me colocaron en situaron en medio de Omaha Beach .Lo ultimo que yo me esperaba es que una ametralladora masacrase a un palmo de mis narices a aquellos rangers ...
Y luego balas zumbando , alaridos , tripas desparramadas , peces muertos .
El cine olía a vómito , a mierda , a cordita y a gasoil .
Spielberg me hizo soltar adrenalina , sin yo quererlo .
A mi pesar - porque soy un admirador de los viejos directores del género - creo que Spielberg dijo ahí todo lo que se puede decir del Dia D .
Tambien me impresionó "Apocalypse ..." en sus tiempos . Los olores en el cine me flipan , y cuando Robert Duvall dice que aquella colina bombardeada con Napalm , olía " ... a victoria" , os juro que el cine olía a Napalm.
Y no tengo mucho mas que decir , porque unos y otros le habeis pegado un buen repaso a las pelis de guerra .
By the way :
¿Nadie ha visto "Almas en la hoguera" ?
Un saludo afectuoso .
PD .- "Senderos de Gloria" , es un cacho de obra maestra ...
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: mejor pelicula belica
Estupenda por supuesto, y de paso gracias a tu comentario me has recordado que había un ripeo reciente que tenía que hacerme con él, de esta película...Almas en la hoguera (Henry King, 1949) DVDRip Dual SEel nota escribió: By the way :
¿Nadie ha visto "Almas en la hoguera" ?
.
Por cierto bienvenid@ elnota, da gusto ver gente nueva y tan participativa a la hora de compartir sus opiniones y gustos.

-
- Mensajes: 456
- Registrado: Mié 20 Oct, 2010 10:00
Re: Mejor película bélica
Gracias Dardo : creo que en otro "post" he perdido los papeles al referirme a Ingmar Bergman .
Que le vamos a hacer ... pero bueno , es de mentirijillas , y los piques entre cinéfilos son divertidos . Hay algunos geniales por ahí , sobre todo a proposito de Goddard ... (Que me encanta) .
Bien hallados vosotros , gente del cine .Mi gente .
Que le vamos a hacer ... pero bueno , es de mentirijillas , y los piques entre cinéfilos son divertidos . Hay algunos geniales por ahí , sobre todo a proposito de Goddard ... (Que me encanta) .
Bien hallados vosotros , gente del cine .Mi gente .
-
- Mensajes: 696
- Registrado: Vie 18 May, 2007 17:32
Re: Mejor película bélica
Nunca entendí muy bien el merito de Salvar al soldado Ryan en sus primeros 30 minutos. En lo personal me pareció otra aburrida escena de tiros que hubiera preferido evitar. Por no hablar del ridículo argumento de la peli…
-
- Looking for Clown Girls
- Mensajes: 998
- Registrado: Dom 05 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Soria o U-96 indistintamente
Re: Mejor película bélica
Almas en la hoguera es de las mejores películas de aviación...... sin que se vean los aviones.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Mejor película bélica
Coincido en lo ridículo del argumento, pero respecto a los primeros 30 minutos, recuerdo que llegué al cine justito de tiempo, situado en butacas del típico palco de teatro (había pillado las entradas para verla en el mejor sitio) y sin duda si me sorprendió la perfecta filmación de algo que más o menos tienes en mente y has visto pero que por lo menos hasta el momento nadie lo había hecho tan bien y me refiero al desembarco, claro está. Spielberg puede gustar o no gustar pero cuando quiere sabe hacer las cosas muy bien y esa primera media hora me parece técnica y visualmente intachable, aunque entiendo que pueda parecer una aburrida escena de tiros, para eso hay tanta diversidad. Seguro que algo que te conmueve tal vez mi percepción es completamente distinta aunque nunca se sabe, tal vez nuestras discrepancias se centren en Ryanjm1983 escribió:Nunca entendí muy bien el merito de Salvar al soldado Ryan en sus primeros 30 minutos. En lo personal me pareció otra aburrida escena de tiros que hubiera preferido evitar. Por no hablar del ridículo argumento de la peli…


Por cierto es curioso que un hombre que vive en las garras del silente le aburriesen esos 30 minutos cuando los diálogos son escasos y dejan paso al disfrute visual, pero en fin eso indica que te tuvo que aburrir bastante.
De la Trilogía Spielberg con temática WWII, es sin duda la peor de las tres. Tanto El Imperio del Sol como la Lista de Schindler me gustaron bastante. Salvar al Soldado Ryan demuestra como en la misma cinta se puede estropear fácilmente un comienzo espectacular.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Re: Mejor película bélica
A mí tampoco me dice absolutamente nada ese comienzo.
La estética es más bien propia de juegos de ordenador (Call of Duty), y en ese sentido ejerce como buena publicidad, pero aparte de ello, mantiene los clichés típicos de todo el cine de Spilerberg. Propaganda bélica.
La estética es más bien propia de juegos de ordenador (Call of Duty), y en ese sentido ejerce como buena publicidad, pero aparte de ello, mantiene los clichés típicos de todo el cine de Spilerberg. Propaganda bélica.