Las 10 mejores películas RARAS.
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Mié 16 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Mérida, la de México.
Bueno pues aqui van las mias, a ver si llegan a diez:
Mulhollad Drive (Lynch)
Canciones de segundo piso (Roy Anderson)
El bebe de Macon (Greenaway)
Brasil (Terry Gillian)
Irreversible (Gaspar Noe)
El joven manos de tijera (Tim Burton)
Exotica (Egoyen)
Existenz (Cronenberg)
Stalker (Tarkovsky)
y cualquier otra de Greenaway
las califico como raras, algunas me gustaron mucho, algunas no.
saludos
Mulhollad Drive (Lynch)
Canciones de segundo piso (Roy Anderson)
El bebe de Macon (Greenaway)
Brasil (Terry Gillian)
Irreversible (Gaspar Noe)
El joven manos de tijera (Tim Burton)
Exotica (Egoyen)
Existenz (Cronenberg)
Stalker (Tarkovsky)
y cualquier otra de Greenaway
las califico como raras, algunas me gustaron mucho, algunas no.
saludos
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun 12 Jul, 2004 02:00
Ahí va la mía (sin orden)
Rashomon (Akira Kurosawa)
EXistenz (David Cronenberg)
Cube (Vincenzo Natali)
La mujer pantera (Jacques Torneur)
M (Fritz Lang)
La naranja mecánica (Stanley Kubrick)
Cuentos de la luna pálida de agosto (Kenji Mizoguchi)
Cómo ser John Malkovich (Spike Jonze)
Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos forman)
El club de la lucha (David Fincher)
No necesariamente son películas que me gustan, pero reconzco que me hicieron darle al coco...
Rashomon (Akira Kurosawa)
EXistenz (David Cronenberg)
Cube (Vincenzo Natali)
La mujer pantera (Jacques Torneur)
M (Fritz Lang)
La naranja mecánica (Stanley Kubrick)
Cuentos de la luna pálida de agosto (Kenji Mizoguchi)
Cómo ser John Malkovich (Spike Jonze)
Alguien voló sobre el nido del cuco (Milos forman)
El club de la lucha (David Fincher)
No necesariamente son películas que me gustan, pero reconzco que me hicieron darle al coco...
-
- Mensajes: 42
- Registrado: Mié 22 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Tucuman, Argentina
Veamos a mi criterio
1 - Un perro andaluz - Luis buñuel ( Esta es sin duda alguna una , o la mas s rara de todos los tiempos. )
2- Fellini 8 1/2
3- Brazil - Terry Guilliams (Debo decir que esta en una de la mas citada en este foro
)
4- Persona - I. Bergman
5- Carretera Perdida - David Lynch
6- El silencio - I. Bergman
7- El gabinete del dr Caligari - R. Waine
8- Tiempos de Gitanos - E. Kusturica
9- Delicatese
10- Undeground - Kusturica
1 - Un perro andaluz - Luis buñuel ( Esta es sin duda alguna una , o la mas s rara de todos los tiempos. )
2- Fellini 8 1/2
3- Brazil - Terry Guilliams (Debo decir que esta en una de la mas citada en este foro

4- Persona - I. Bergman
5- Carretera Perdida - David Lynch
6- El silencio - I. Bergman
7- El gabinete del dr Caligari - R. Waine
8- Tiempos de Gitanos - E. Kusturica
9- Delicatese
10- Undeground - Kusturica
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
De verdad os resulta una película documental como Koyaanisqatsi rara? Hay títulos muy sugerentes e interesantes... pero esta de Reggio? Casi que es más rara (sin selo) la siguiente Powaqqatsi de la trilogía Qatsi. Por cierto, corre por la mula su última película Naqoyqatsi, una nueva delicia.... pero rara Koyaanisqatsi? Ya sabemos que causó un gran revuelo en Berlin cuando se estrenó, pero por otras características (atención a la música de Philip Glass y las impresionantes imágenes de Ron Fricke.
Por cierto, alguien puso ya Crimers Of The Future? Aquella joyita en forma de mediometraje (creo) de los '70 dirigida por Cronemberg? Eso sí que es raro (creedme)
Por cierto, alguien puso ya Crimers Of The Future? Aquella joyita en forma de mediometraje (creo) de los '70 dirigida por Cronemberg? Eso sí que es raro (creedme)
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
De verdad os resulta una película documental como Koyaanisqatsi rara? Hay títulos muy sugerentes e interesantes... pero esta de Reggio? Casi que es más rara (sin selo) la siguiente Powaqqatsi de la trilogía Qatsi. Por cierto, corre por la mula su última película Naqoyqatsi, una nueva delicia.... pero rara Koyaanisqatsi? Ya sabemos que causó un gran revuelo en Berlin cuando se estrenó, pero por otras características (atención a la música de Philip Glass y las impresionantes imágenes de Ron Fricke.
Por cierto, alguien puso ya Crimers Of The Future? Aquella joyita en forma de mediometraje (creo) de los '70 dirigida por Cronemberg? Eso sí que es raro (creedme)
Por cierto, alguien puso ya Crimers Of The Future? Aquella joyita en forma de mediometraje (creo) de los '70 dirigida por Cronemberg? Eso sí que es raro (creedme)
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00
De verdad os resulta una película documental como Koyaanisqatsi rara? Hay títulos muy sugerentes e interesantes... pero esta de Reggio? Casi que es más rara (sin selo) la siguiente Powaqqatsi de la trilogía Qatsi. Por cierto, corre por la mula su última película Naqoyqatsi, una nueva delicia.... pero rara Koyaanisqatsi? Ya sabemos que causó un gran revuelo en Berlin cuando se estrenó, pero por otras características (atención a la música de Philip Glass y las impresionantes imágenes de Ron Fricke.
Por cierto, alguien puso ya Crimers Of The Future? Aquella joyita en forma de mediometraje (creo) de los '70 dirigida por Cronemberg? Eso sí que es raro (creedme)
Por cierto, alguien puso ya Crimers Of The Future? Aquella joyita en forma de mediometraje (creo) de los '70 dirigida por Cronemberg? Eso sí que es raro (creedme)
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.
-
- Mensajes: 525
- Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Circo Barnum
Algunas ya se han comentado y no entro a rizar el rizo... Pero:
- LA NOCHE DEL CAZADOR (ese paisaje onírico por el rio)
- EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN (gran película que me hizo volar)
- FITZCARRALDO (impagable Kinski)
- LOS DIOSES DEBEN ESTAR LOCOS (?????????)
- DON QUIJOTE (según WELLES)
- Cualquiera del cine iraní o que cuenten las relaciones entre una niña (a ser posible escayolada) y cualquier objeto inanimado.
¿Dónde están?. Deben aparecer en toda filmografía RARA. Ahora no me acuerdo de más, aunque cualquier obra surrealista (Léase ENTR'ACTE) bien pudiera aparecer, ¿verdad?.
Saludos.
- LA NOCHE DEL CAZADOR (ese paisaje onírico por el rio)
- EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN (gran película que me hizo volar)
- FITZCARRALDO (impagable Kinski)
- LOS DIOSES DEBEN ESTAR LOCOS (?????????)
- DON QUIJOTE (según WELLES)
- Cualquiera del cine iraní o que cuenten las relaciones entre una niña (a ser posible escayolada) y cualquier objeto inanimado.
¿Dónde están?. Deben aparecer en toda filmografía RARA. Ahora no me acuerdo de más, aunque cualquier obra surrealista (Léase ENTR'ACTE) bien pudiera aparecer, ¿verdad?.
Saludos.

Estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros (G. Marx)
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
-
- Mensajes: 59
- Registrado: Dom 21 Sep, 2003 02:00
-Visitor Q de Miike
-El ángel Exterminador. Buñuel,como sacado de un cuento de Buzzati
-El silencio de Bergman
-Themroc,
-Woyzek de Herzog, Kinski no parpadeó en toda la peli
-Satiricón de Fellini
-Under the Blossoming Cherry Trees, no sé de quien es, es japonesa pero es muy extraña
- Onibaba. de Shindo, un batatazo
-Don't Look now de Roeg
-Donnie Darko, una concesión a lo contemporáneo
-El ángel Exterminador. Buñuel,como sacado de un cuento de Buzzati
-El silencio de Bergman
-Themroc,
-Woyzek de Herzog, Kinski no parpadeó en toda la peli
-Satiricón de Fellini
-Under the Blossoming Cherry Trees, no sé de quien es, es japonesa pero es muy extraña
- Onibaba. de Shindo, un batatazo
-Don't Look now de Roeg
-Donnie Darko, una concesión a lo contemporáneo
-
- Mensajes: 222
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Bajo el árbol donde cayó el Buho
-
- Mensajes: 75
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 02:51
Ahí van mis 10 películas "raras" favoritas:
- Auch Zwerge haben Klein Angefangen (También los enanos empezaron pequeños), de Werner Herzog. No puedo creer que todavía nadie la haya mencionado.
- Pi, de Darren Aronofsky. Pues a mi me parece buena, qué pasa.
- Elements of Crime, de Trier. Aún sin gustarme el director, creo que ésta es una gran película.
- Temps du loup (El tiempo del lobo), de Michael Haneke.
El resto ya se mencionan aquí como:
- Being John Malkovich (Cómo ser John Malkovich), de Spike Jonze.
- Brazil, de Terry Gilliam. (otra más)
- Eraserhead (Cabeza borradora). Se podría hacer un apartado para el señor Lynch solito con este tema.
- El ángel exterminador, de Buñuel.
- Cube, de Vicezo Natali
- Delicatessen, de Jean Pierre Jeunet.
Otras que se mencionan como 2001 (Kubrik) o El hombre de la cámara (Vertov) me parecen buenísimas, obras maestras, pero yo no las catalogaría como "raras".
- Auch Zwerge haben Klein Angefangen (También los enanos empezaron pequeños), de Werner Herzog. No puedo creer que todavía nadie la haya mencionado.
- Pi, de Darren Aronofsky. Pues a mi me parece buena, qué pasa.
- Elements of Crime, de Trier. Aún sin gustarme el director, creo que ésta es una gran película.
- Temps du loup (El tiempo del lobo), de Michael Haneke.
El resto ya se mencionan aquí como:
- Being John Malkovich (Cómo ser John Malkovich), de Spike Jonze.
- Brazil, de Terry Gilliam. (otra más)
- Eraserhead (Cabeza borradora). Se podría hacer un apartado para el señor Lynch solito con este tema.
- El ángel exterminador, de Buñuel.
- Cube, de Vicezo Natali
- Delicatessen, de Jean Pierre Jeunet.
Otras que se mencionan como 2001 (Kubrik) o El hombre de la cámara (Vertov) me parecen buenísimas, obras maestras, pero yo no las catalogaría como "raras".
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:33
- Ubicación: Bajo el papeleo.
A ver si conseguimos entre todos, al menos, definir "raras"...
La Edad de Oro (Luis Buñuel 1930)
Meshes of the Afternoon (Maya Deren 1943)
2001 (Stanley Kubrick 1968)
Don't Look Now (Nicholas Roeg 1973)
Stalker(Andrei Tarkovsky 1979)
Videodrome (David Cronenberg 1983)
Terroríficamente Muertos (Sam Raimi, 1987)
Dead Man (Jim Jarmusch 1995)
Lost Highway (David Lynch 1997)
...y Los Caballeros de la Mesa Cuadrada o, en su defecto, cualquiera de los Monty Python.
Comentario aparte para Brazil y La Parada de Los Monstruos, que me parecen rotundas obras maestras sin entrar en lo que yo considero "raro" ... Subjetivo, ¿verdad?
La Edad de Oro (Luis Buñuel 1930)
Meshes of the Afternoon (Maya Deren 1943)
2001 (Stanley Kubrick 1968)
Don't Look Now (Nicholas Roeg 1973)
Stalker(Andrei Tarkovsky 1979)
Videodrome (David Cronenberg 1983)
Terroríficamente Muertos (Sam Raimi, 1987)
Dead Man (Jim Jarmusch 1995)
Lost Highway (David Lynch 1997)
...y Los Caballeros de la Mesa Cuadrada o, en su defecto, cualquiera de los Monty Python.
Comentario aparte para Brazil y La Parada de Los Monstruos, que me parecen rotundas obras maestras sin entrar en lo que yo considero "raro" ... Subjetivo, ¿verdad?

-
- Mensajes: 1379
- Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00
- Mysterious Object at Noon (Apichatpong, 2000), me gustó.
- Tren de sombras (Guerin, 1997) que la ví por primera vez ayer,...
me gustó mucho también.
Saludos
- Tren de sombras (Guerin, 1997) que la ví por primera vez ayer,...
me gustó mucho también.
Saludos
-
- Mensajes: 67
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: 1001010010001
Parece claro que lo que da lugar a listas con películas tan alejadas entre sí como pueden ser "Stalker" o "Los caballeros de la mesa cuadrada" es la definición que cada uno da a eso de "rara". Creo que lo interesante de este tipo de listas sería seguir aquello que Mr_Wolf ponía en el primer post del hilo:
"que nos han hecho darle mil vueltas al coco después de verla, y que aún viéndola 100 veces siguen teniendo cosas enigmáticas que nos dejan extrañados".
Para mi "rara" es una película que se me hace compleja cuando la veo pero al mismo tiempo me ha estimulado lo suficiente como para verla esas 100 veces más (en ocasiones para seguir sin entenderla). Lo interesante ahí es que esa película no tenga una ÚNICA EXPLICACIÓN (quizás no tiene explicación ninguna) sino que te atrapa por algo que no eres capaz de comprender y que te da ganas de comentarla con alguien para ver qué le ha hecho a él/ella y si entre varios se puede llegar a cojer algo (es importante notar que tiene ese ALGO detrás).
Sin duda películas que, para mi, consiguen eso son:
-El año pasado en Marienbad (Alain Resnais). De lo más sinuoso, hipnótico y desconcertante. No sabes si es ahora o es antes, si es aquí o allá, si esto es verdad o es una invención... Precioso juego cinematográfico. Tampoco desentonaría para nada aquí otra película de Resnais como es "Hiroshima mon amour".
-Andrei Tarkovski. Podría destacar varias de sus películas pero sin duda "Stalker" ("sencilla" en las formas pero de gran profundidad plástica y poética) y "El espejo" (más compleja y arisca) las que más.
-Jean-Luc Godard. Podría poner otras que me han gustado más o que podrían ser más "raras" pero guardo un fuerte recuerdo de desconcierto a la salida del cine en una sesión de "Yo te saludo, María" hace unos años.
-"Tren de sombras" (Jose Luis Guerín). Queda una sensación de que hay varias cosas que no entiendes bien de todo pero a las que te vas acercando según vuelves a ver la película o la comentas. Se agradece el que halla directores cuyas películas no tienen sentido sin un papel activo por parte del que la está viendo.
-David Lynch. Sin duda de los directores que mejor encajan en esta categoría de "raro/complejo", aunque no sea el que más me gusta. Destacaría las dos películas que ya se han repetido aquí: "Eraserhead" y "Carretera perdida". ¿Qué mente retorcida haría como primer corto algo como "Six figures getting sick" o esa cosa llamada "The cowboy and the frenchman"?
-Luis Buñuel. Sin duda sus dos películas verdaderamente surrealistas "Un perro andaluz" y "La edad de oro", la primera puede verse 100 veces y ver 100 significados diferentes.
-A ese nivel de sugerencia y ensoñación podría ponerse Maya Deren ("meshes of the afternoon" principalmente o también "At land") u otros experimentos surrealistas o dadaístas ("Paris qui dort", "Entreacto").
"que nos han hecho darle mil vueltas al coco después de verla, y que aún viéndola 100 veces siguen teniendo cosas enigmáticas que nos dejan extrañados".
Para mi "rara" es una película que se me hace compleja cuando la veo pero al mismo tiempo me ha estimulado lo suficiente como para verla esas 100 veces más (en ocasiones para seguir sin entenderla). Lo interesante ahí es que esa película no tenga una ÚNICA EXPLICACIÓN (quizás no tiene explicación ninguna) sino que te atrapa por algo que no eres capaz de comprender y que te da ganas de comentarla con alguien para ver qué le ha hecho a él/ella y si entre varios se puede llegar a cojer algo (es importante notar que tiene ese ALGO detrás).
Sin duda películas que, para mi, consiguen eso son:
-El año pasado en Marienbad (Alain Resnais). De lo más sinuoso, hipnótico y desconcertante. No sabes si es ahora o es antes, si es aquí o allá, si esto es verdad o es una invención... Precioso juego cinematográfico. Tampoco desentonaría para nada aquí otra película de Resnais como es "Hiroshima mon amour".
-Andrei Tarkovski. Podría destacar varias de sus películas pero sin duda "Stalker" ("sencilla" en las formas pero de gran profundidad plástica y poética) y "El espejo" (más compleja y arisca) las que más.
-Jean-Luc Godard. Podría poner otras que me han gustado más o que podrían ser más "raras" pero guardo un fuerte recuerdo de desconcierto a la salida del cine en una sesión de "Yo te saludo, María" hace unos años.
-"Tren de sombras" (Jose Luis Guerín). Queda una sensación de que hay varias cosas que no entiendes bien de todo pero a las que te vas acercando según vuelves a ver la película o la comentas. Se agradece el que halla directores cuyas películas no tienen sentido sin un papel activo por parte del que la está viendo.
-David Lynch. Sin duda de los directores que mejor encajan en esta categoría de "raro/complejo", aunque no sea el que más me gusta. Destacaría las dos películas que ya se han repetido aquí: "Eraserhead" y "Carretera perdida". ¿Qué mente retorcida haría como primer corto algo como "Six figures getting sick" o esa cosa llamada "The cowboy and the frenchman"?
-Luis Buñuel. Sin duda sus dos películas verdaderamente surrealistas "Un perro andaluz" y "La edad de oro", la primera puede verse 100 veces y ver 100 significados diferentes.
-A ese nivel de sugerencia y ensoñación podría ponerse Maya Deren ("meshes of the afternoon" principalmente o también "At land") u otros experimentos surrealistas o dadaístas ("Paris qui dort", "Entreacto").
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 04:05
- Ubicación: dando jugo
Al grano. Las mías:
- Delicatessen de Jeunet.
- El ángel exterminador de Buñuel(notable).
- Lost Highway de Lynch.
- Cabeza Borradora de Lynch. (probablemente la más rara que haya visto).
- El topo de Jodorowski (aunque me parece que su "incoherencia" es parte de la coherencia de la pelicula).
- El proceso de Welles (recomiendo el libro de Kafka, o cualquiera suyo).
- Persona de Bergman (qué pelicula más maravillosa. Absolutamente recomendada).
- Caché de Haneke (rarita, es como un remake de Lost Higway).
- Fando y Lys de Jodorowski.
- 2001 de Kubrick, como pa que no me miren feo...
saludos!
- Delicatessen de Jeunet.
- El ángel exterminador de Buñuel(notable).
- Lost Highway de Lynch.
- Cabeza Borradora de Lynch. (probablemente la más rara que haya visto).
- El topo de Jodorowski (aunque me parece que su "incoherencia" es parte de la coherencia de la pelicula).
- El proceso de Welles (recomiendo el libro de Kafka, o cualquiera suyo).
- Persona de Bergman (qué pelicula más maravillosa. Absolutamente recomendada).
- Caché de Haneke (rarita, es como un remake de Lost Higway).
- Fando y Lys de Jodorowski.
- 2001 de Kubrick, como pa que no me miren feo...
saludos!
"Quien presta una pelicula es un idiota, y quien la devuelve es mas idiota".
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: La dificil, la que usa el salmón
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Mar 20 Jul, 2004 02:00
INLAND EMPIRE de David Lynch. Esto es cine en libertad. Nos remite al surrealismo y más allá. Se acerca a Francis Bacon y a otro tantos. Esta película es lo mejor de Lynch desde Terciopelo Azul.
VIRIDIANA de Luis Buñuel. No hay palabras para describir esa fatídica cena. Y la partida de cartas final.
LE SOUFFLE de Damien Odoul. Una maravilla del 2001 desconocida por muchos. Teneis que verla. Es impresionante.
EL AÑO PASADO EN MARIENBAND de Alain Resnais. Absolutamente hermética. Redonda como la bola 8
SACRIFICIO de Andrei Tarkovsky. Una obra maestra. Como todo lo que hizo este hombre.Filosofía brujería y cristianismo. Una experiencia mística como pocas.
PERSONA de Ingmar Bergman. La perfección hecha cine. Una de las mejores películas de toda la historia.
FANDO Y LYS de Alejandro Jodorowsky. Cualquiera de las 3 primeras películas de este freak me hubiera bastado. Lástima que después aparezca en televisión y pierda toda su credibilidad con la puta psicomagia y las cartitas.
PALINDROMOS de Tod Solondz. Una especie de revisión de "La parada de los monstruos" versión moderna. No os perdais los retrasados haciendo aerobic...
MADRE E HIJO de Alexander Sokurov. Una joya.
MAHLER de Ken Russel. Una marcianada.
VIRIDIANA de Luis Buñuel. No hay palabras para describir esa fatídica cena. Y la partida de cartas final.
LE SOUFFLE de Damien Odoul. Una maravilla del 2001 desconocida por muchos. Teneis que verla. Es impresionante.
EL AÑO PASADO EN MARIENBAND de Alain Resnais. Absolutamente hermética. Redonda como la bola 8
SACRIFICIO de Andrei Tarkovsky. Una obra maestra. Como todo lo que hizo este hombre.Filosofía brujería y cristianismo. Una experiencia mística como pocas.
PERSONA de Ingmar Bergman. La perfección hecha cine. Una de las mejores películas de toda la historia.
FANDO Y LYS de Alejandro Jodorowsky. Cualquiera de las 3 primeras películas de este freak me hubiera bastado. Lástima que después aparezca en televisión y pierda toda su credibilidad con la puta psicomagia y las cartitas.
PALINDROMOS de Tod Solondz. Una especie de revisión de "La parada de los monstruos" versión moderna. No os perdais los retrasados haciendo aerobic...
MADRE E HIJO de Alexander Sokurov. Una joya.
MAHLER de Ken Russel. Una marcianada.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Hice una lista en Film Affinity hace tiempo, curiosamente:
http://www.filmaffinity.com/es/mylist.php?list_id=1003
1. Persona: la mejor película que imaginar se puede.
2. Mulholland Drive: bien valorada en general pero yo la considero absolutamente impresionante.
3. El Séptimo Sello. "¿Quién eres?" "Soy... la muerte".
4. La parada de los monstruos. Razones obvias.
5. 2001. Razones obvias.
6. Carretera Perdida. Sólo por la escena de "estoy en tu casa" ya está todo dicho.
7. Happiness. No muy rara para lo que estamos acostumbrados en este foro, pero marciana para el resto del mundo. Personajes maravillosos.
8. Waking Life. Se habla mucho de Inland Empire como destructora del convencionalismo cinematográfico pero ésta no se queda atrás.
9. La Naranja Mecánica. No muy rara ya, pero en su momento...
10. Cabeza Borradora. Me encanta y la odio. Jamás la volvería a ver pero no puedo dejar de incluirla.
http://www.filmaffinity.com/es/mylist.php?list_id=1003
1. Persona: la mejor película que imaginar se puede.
2. Mulholland Drive: bien valorada en general pero yo la considero absolutamente impresionante.
3. El Séptimo Sello. "¿Quién eres?" "Soy... la muerte".
4. La parada de los monstruos. Razones obvias.
5. 2001. Razones obvias.
6. Carretera Perdida. Sólo por la escena de "estoy en tu casa" ya está todo dicho.
7. Happiness. No muy rara para lo que estamos acostumbrados en este foro, pero marciana para el resto del mundo. Personajes maravillosos.
8. Waking Life. Se habla mucho de Inland Empire como destructora del convencionalismo cinematográfico pero ésta no se queda atrás.
9. La Naranja Mecánica. No muy rara ya, pero en su momento...
10. Cabeza Borradora. Me encanta y la odio. Jamás la volvería a ver pero no puedo dejar de incluirla.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom 20 May, 2007 00:58