¿Qué grande es el cine? Garci y sus compinches
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Jue 28 Nov, 2002 01:00
La tele me educa porque ya no la veo
Después de leer someramente las opiniones que se han vertido en el hilo he de decir que por la parte nostálgica que me afecta, que tengo un recuerdo mucho más grato de la programación de la televisión pública de hace un par de décadas; también pueda ser porque cualquier tiempo pasado fue mejor.
También creo que los que aquí tenemos un sitio de reunión para solaz y recreo somos unos privilegiados. El simple hecho de que podamos estar haciendo crítica y no demagogia panfletaria nos coloca en un plano social e intelectual camino de un lugar, con toda seguridad, mejor que el que auguran a los ectoplasmas anodinos que se tragan penitentemente el Gran Truño, Operación Truño, Crónicas Truño…
No sólo somos privilegiados por eso sino que en parte, y hablo por el lado que me toca, cada día me lo ponen mejor. No sólo estimulan mi imaginación y ganas de hacer cosas la mierda de programación que existe en la televisión, sino que además despiertan en mi la curiosidad por las cosas. Me explico: actualmente he logrado saber mucho más de cine, electrónica, informática, telecomunicaciones y demás materias gracias a todo el tiempo que no dedico a la tele. He logrado ser un gran entendido en tecnología gracias a esa faceta grandiosa de la red: la libertad y universalidad de acceso al conocimiento. Actualmente puedo disfrutar por un coste igual a cero de toda la programación de acceso por satélite, encontrar obras inmensas de cine gracias a nuestro mal fiel amigo: el burro; el hecho de que se esté intentando aborregar a la gente a través de la tele parece claro, ya se sabe, pan y toros para el pueblo. Desviar la atención. Y esta artimaña creo que no tiene ningún tinte político, es universal y debe ser inherente a la embriaguez que produce el poder político.
En definitiva, que es una lástima que mi hijo no pueda disfrutar de tantos ratos buenos que pasé yo delante de la tele. ¿Qué juicio y escala de valores le pueden proporcionar dibujos y programación infantil que ahora se programan?.
Pero bueno, como ya se dijo: cuanto peor, mejor. Espero que lo entendáis. La gente irá tomando conciencia y un día dirá basta, sino siempre nos quedará algún foro donde sentirnos comprendidos.
La televisión no tiene que ser un medio que satisfaga a una mayoría porque, ¿qué pasa si esa mayoría es la gente que ve el programa del Moreno?. La televisión tiene que ser un medio de difusión de cultura plural, sin tintes políticos, religiosos o tendenciosos. ¿Porqué no se quiere formar a gente?. Quizás porque puede que algún día el hijo de un currito pueda acceder a la misma categoría laboral que el hijo de toda esa elite endogámica que creen que controlan el cotarro. No soy un paranoico y les agradezco su mal gusto. Espero que sigan despertando conciencias.
Me he salido un poco del hilo pero sólo diré que aunque no sé los tejemanejes que hay detrás de la tele, el señor Garci tiene en cierta medida las manos pilladas. Y qué pasa que me vais a decir que si vosotros tuvierais la oportunidad de hacer el programa no acoplaríais a vuestros colegas. Aquí todos somos un poco culpables, los que votan y los que no.
Saludos a tod@s.
También creo que los que aquí tenemos un sitio de reunión para solaz y recreo somos unos privilegiados. El simple hecho de que podamos estar haciendo crítica y no demagogia panfletaria nos coloca en un plano social e intelectual camino de un lugar, con toda seguridad, mejor que el que auguran a los ectoplasmas anodinos que se tragan penitentemente el Gran Truño, Operación Truño, Crónicas Truño…
No sólo somos privilegiados por eso sino que en parte, y hablo por el lado que me toca, cada día me lo ponen mejor. No sólo estimulan mi imaginación y ganas de hacer cosas la mierda de programación que existe en la televisión, sino que además despiertan en mi la curiosidad por las cosas. Me explico: actualmente he logrado saber mucho más de cine, electrónica, informática, telecomunicaciones y demás materias gracias a todo el tiempo que no dedico a la tele. He logrado ser un gran entendido en tecnología gracias a esa faceta grandiosa de la red: la libertad y universalidad de acceso al conocimiento. Actualmente puedo disfrutar por un coste igual a cero de toda la programación de acceso por satélite, encontrar obras inmensas de cine gracias a nuestro mal fiel amigo: el burro; el hecho de que se esté intentando aborregar a la gente a través de la tele parece claro, ya se sabe, pan y toros para el pueblo. Desviar la atención. Y esta artimaña creo que no tiene ningún tinte político, es universal y debe ser inherente a la embriaguez que produce el poder político.
En definitiva, que es una lástima que mi hijo no pueda disfrutar de tantos ratos buenos que pasé yo delante de la tele. ¿Qué juicio y escala de valores le pueden proporcionar dibujos y programación infantil que ahora se programan?.
Pero bueno, como ya se dijo: cuanto peor, mejor. Espero que lo entendáis. La gente irá tomando conciencia y un día dirá basta, sino siempre nos quedará algún foro donde sentirnos comprendidos.
La televisión no tiene que ser un medio que satisfaga a una mayoría porque, ¿qué pasa si esa mayoría es la gente que ve el programa del Moreno?. La televisión tiene que ser un medio de difusión de cultura plural, sin tintes políticos, religiosos o tendenciosos. ¿Porqué no se quiere formar a gente?. Quizás porque puede que algún día el hijo de un currito pueda acceder a la misma categoría laboral que el hijo de toda esa elite endogámica que creen que controlan el cotarro. No soy un paranoico y les agradezco su mal gusto. Espero que sigan despertando conciencias.
Me he salido un poco del hilo pero sólo diré que aunque no sé los tejemanejes que hay detrás de la tele, el señor Garci tiene en cierta medida las manos pilladas. Y qué pasa que me vais a decir que si vosotros tuvierais la oportunidad de hacer el programa no acoplaríais a vuestros colegas. Aquí todos somos un poco culpables, los que votan y los que no.
Saludos a tod@s.
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
ahi estas de coña, ¿no?mientras que el de ahora es ¿que?, y pone otras cosas, y reduce el déficit.
ya lo he dicho antes y lo repito, sin dinero y con buen hacer se hace TV de puta madre. Y no me digas q lo de ahora es con cuatro chavos, pq lo q estan haciendo es engordar y engordar el déficit.
q la BBC es la mejor TV del mundo yo pensaba q era algo q nadie dudaba
y respecto a tu post anterior, ¿que hacemos?
pq el primer párrafo es offtopic puro y está dicho y redicho q "esos temas aqui no, gracias"
en este hilo estamos hablando del programa de garci, por extension de TVE y por extension de la gestion q se hace de ella. De ahí a:
yo creo q distamos un tanto. Dices q no quieres hablar de política en tu ultimo post, pues buen: no lo hagas. En principio, bueno, te dejo el post allí tal cual, si quieres te lo editas, pero si esto va a degenerar en una precampaña al estilo madrileño...socialistas de pro como el propio Guerra enchufó a su hermano para que chupara del bote todo lo que quiso

así q bueno, tema garci, tema TVE y tema gestion (actual y anterior), pero no nos dejemos llevar más allá en los ramales de la politica, por favor
salu2
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Mié 19 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Interzona
¡Que lástima tener que evitar los asuntos políticos!
Seré bueno
, me ceñiré a Garci y accesorios....
Antes de nada, creo que Garci y su mesa camilla realizan una labor nunca bien ponderada, especialmente cuando gente como yo sufre insomnio regularmente. Una sugerencia, deberían trasladar la animada charla de los contertulios a la primera, creo que hay un programa llamado "Saber Vivir" , que dan remedios caseros y tontadas varias. Sé muy bien por mi abuelita que a la gente mayor también le cuesta mucho conciliar el sueño y teniendo en cuenta la edad media de los (ejem, ejem) críticos que acompañan a Mister "Volver a Empessarrr" nuestros abuelitos lo agradecerían.
En cuanto al Cine que pone el tipo ése, hace años conocí, gracias al programa, grandes películas tipo "L'Atalante" , "Dies Irae" o "EL Demonio de las armas" pero desde hace un par de años prácticamente sólo ponen películas de segunda. Bueno miento, el lunes pusieron "El hombre Tranquilo" pero tuve que dejar de verla debido al deplorable estado de la copia que ese amante-del-cine-clásico llamado Garci había seleccionado.
En cuanto a la Troupe que lleva, no fiarse de gente que no distinguen una Playstation de un Microondas...
...y que invitan a Aznar a sus estrenos (si hasta en Ulan-Bator saben que nuestro honorable gobierno y la cultura se odian a muerte).
Seré bueno

Antes de nada, creo que Garci y su mesa camilla realizan una labor nunca bien ponderada, especialmente cuando gente como yo sufre insomnio regularmente. Una sugerencia, deberían trasladar la animada charla de los contertulios a la primera, creo que hay un programa llamado "Saber Vivir" , que dan remedios caseros y tontadas varias. Sé muy bien por mi abuelita que a la gente mayor también le cuesta mucho conciliar el sueño y teniendo en cuenta la edad media de los (ejem, ejem) críticos que acompañan a Mister "Volver a Empessarrr" nuestros abuelitos lo agradecerían.
En cuanto al Cine que pone el tipo ése, hace años conocí, gracias al programa, grandes películas tipo "L'Atalante" , "Dies Irae" o "EL Demonio de las armas" pero desde hace un par de años prácticamente sólo ponen películas de segunda. Bueno miento, el lunes pusieron "El hombre Tranquilo" pero tuve que dejar de verla debido al deplorable estado de la copia que ese amante-del-cine-clásico llamado Garci había seleccionado.
En cuanto a la Troupe que lleva, no fiarse de gente que no distinguen una Playstation de un Microondas...
...y que invitan a Aznar a sus estrenos (si hasta en Ulan-Bator saben que nuestro honorable gobierno y la cultura se odian a muerte).
"Destruction is not negative,
you must destroy to build."
you must destroy to build."
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
es coña seguro, pero a ver si javu se lo va a tomar mal...¿Vayáse señor Javu?![]()

a todos en un momento u otro se nos ha ido la lengua en temas políticos. Lo importante, lo q debemos tener en cuenta, es la disposición de mantener un clima de buen rollo. Si nos respetamos y nos tratamos bien, podremos seguir hablando con concordia de los temas a los q se dedica esta web y este foro
volviendo a Garci, yo tb opino q lamentablemente su programa es de lo mejor de TVE

y bueno, respecto de la tele, tb me gustaria decir q lo deleznable de la programación no es una exclusividad de TVE, Telecinco y Antena 3 superan dia a dia sus récords de basura por minuto. Por otro lado, aqui en Catalunya tenemos los dos canales autonómicos q a mi entender ejercen muy bien (con excepciones) de servicio público. Vamos, q la cosa es posible, se puede hacer una tele publica bien, solo hay q echarle ganas

enga, un saludo a todos
-
- Mensajes: 1442
- Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
- Ubicación: Con el coronel Kurtz
Totalmente de acuerdo con Raul2010, solo nos falta un programa de cine, los que hay son buenos, pero podrian ser excelentes!!!aqui en Catalunya tenemos los dos canales autonómicos q a mi entender ejercen muy bien (con excepciones) de servicio público.

En canal33 ponen pelis muy interesantes, a veces pelis de Hammer y todo.
Salu2

-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Jue 11 Dic, 2003 01:00
raul2010 escribió:
Y un ejemplo de debate mucho mejor es el de la Cuervo, donde por lo menos puedes oir a personas con criterio como Federico Luppi, Sampedro, Querejeta, Borau. Reconozco que también hay que va Amenábar, pero el panorama es variado, no tienes que ver siempre a la misma panda de insulsos en proceso de fosilización
Totalmente de acuerdo, porque ese es el principal problema, que no nos quede otra que decir que el programa de Garci es lo mejor de TVEvolviendo a Garci, yo tb opino q lamentablemente su programa es de lo mejor de TVE Pero es un programa q yo al menos pienso q no explota todas las posibilidades q tiene. Poner una peli de PM y traer a gente interesante y nueva para q hable en libertad es muy tentador, y eso de ver siempre a los mismos decir lo mismo a mi al menos me frustra

Y un ejemplo de debate mucho mejor es el de la Cuervo, donde por lo menos puedes oir a personas con criterio como Federico Luppi, Sampedro, Querejeta, Borau. Reconozco que también hay que va Amenábar, pero el panorama es variado, no tienes que ver siempre a la misma panda de insulsos en proceso de fosilización

-
- Mensajes: 91
- Registrado: Sab 13 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: lo más lejos, a mi lado
En mi opinión estais mirando demasiado a la política
Yo personalmente no creo que nadie se meta en lo que pone Garci, supongo que le dirán "tienes este dinero y escoge las pelis como puedas". Que podrían darle más dinero... si. Y respecto a las películas que programa... eso es cuestión de gustos, habrá quien le gusten todas, a quien algunas y a quien ninguna.
Y el debate para mi si que no tiene perdón Garci: es un coñazo
(no creo que nadie opine lo contrario por muy cinéfilo que sea) y los que van son unos impresentables (salvo contadas excepciones) y eso si que es culpa de Garci.
Yo creo que deberían medir la audiencia de la pelicula y de los debates y la diferencia seria brutal.
Respecto a las cadenas autonómicas.... no se como andarán las demás en cine clásico pero lo que es ETB deja bastante que desear. Para ellos cine clásico son solo westerns (algunos muy buenos pero otros muy mediocres) y por supuesto en color (que el B/N es de pobres y ¡¡¡somos de Bilbao!!! sick
)

Y el debate para mi si que no tiene perdón Garci: es un coñazo

Yo creo que deberían medir la audiencia de la pelicula y de los debates y la diferencia seria brutal.
Respecto a las cadenas autonómicas.... no se como andarán las demás en cine clásico pero lo que es ETB deja bastante que desear. Para ellos cine clásico son solo westerns (algunos muy buenos pero otros muy mediocres) y por supuesto en color (que el B/N es de pobres y ¡¡¡somos de Bilbao!!! sick


-
- Mensajes: 20
- Registrado: Sab 12 Abr, 2003 02:00
Viva Garci y sus debates.
Es el unico programa de categoría en tv. No podría ver cine clásico en tv si no fuera por él. En cuanto a los debates a mi me enganchan, siempre pienso en irme a la cama tras la peli y al final me trago hasta la última palabra.
Si no fuese por ese programa yo no sabría lo que es el cine clásico.
Es el unico programa de categoría en tv. No podría ver cine clásico en tv si no fuera por él. En cuanto a los debates a mi me enganchan, siempre pienso en irme a la cama tras la peli y al final me trago hasta la última palabra.
Si no fuese por ese programa yo no sabría lo que es el cine clásico.
-
- Mensajes: 287
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
A mi me suele gustar el debate, claro está que me trago cualquier cosa que tenga que ver con el cine.
Comentaros, aunque creo que ya lo sabéis, que Lamet es guionista (retirado). Aquí su filmo: http://spanish.imdb.com/name/nm0483506/
Actualmente es profesor de guión en la Escuela de Cine de Madrid http://www.ecam.es/
El director es Gimenez Rico y algunos profes son los que salen en la tertulia.
¿Alguien de por aquí estudia ahí? ¿Qué tal es esa escuela?Me ha pillado curiosidad.
Comentaros, aunque creo que ya lo sabéis, que Lamet es guionista (retirado). Aquí su filmo: http://spanish.imdb.com/name/nm0483506/
Actualmente es profesor de guión en la Escuela de Cine de Madrid http://www.ecam.es/
El director es Gimenez Rico y algunos profes son los que salen en la tertulia.
¿Alguien de por aquí estudia ahí? ¿Qué tal es esa escuela?Me ha pillado curiosidad.
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Treasure Island
El mejor tertuliano (para mi gusto) y, entre otras, uno de los que más contribuyen a la nube de napalm nicotinado que planea sobre sus confusas ideas es Martínez Carrión, el poeta. El resto, quitando al Cebolleta y a Marías, son bastante grimosos. Por cierto, no habeis hablado de las tertulianas, Miss telediarios Pérez-Aranda y Clara Sánchez -alguien ha tenido el valor de leerse un libro suyo??. Saludos.
P.D. Boicot a Juan Manuel de Prada YA! Quien compra sus libros, lee sus articulos, disfruta cuando sale por la tele? Cada vez que protestemos a un medio sobre algo, metamos de rondón una crítica a Pradita, a ver si desaparece de la presencia publica.
. Algo se podrá hacer, no me creo que un personaje así tenga tantos supporters para conseguir esa influencia, que hasta se carga anuncios. Cada vez que leo un artículo suyo (cada vez caigo menos) me recuerda a la zarza ardiente apareciendose a Moisés.
P.D. Boicot a Juan Manuel de Prada YA! Quien compra sus libros, lee sus articulos, disfruta cuando sale por la tele? Cada vez que protestemos a un medio sobre algo, metamos de rondón una crítica a Pradita, a ver si desaparece de la presencia publica.


-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
-
- Mensajes: 499
- Registrado: Sab 27 Dic, 2003 01:00
Hola a todos.
Escribí un post muy al principio del hilo. En él no hice mención a la selección de películas (que por desgracia es la mejor que podemos disfrutar si no queremos o no podemos pagar una digital).
Luego, cierto es, me dediqué en exclusiva a los debates. Y es que tengo la misma impresión que oyendo las tertulias de radio nacional (a veces, llama un oyente para quejarse de la unanimidad de criterio, y el director argumenta que allí todo el mundo tiene completa libertad para decir lo que piensa; ¡que me dejen organizar un coloquio con amiguetes, que los dejo sueltos sin ningún temor.) Algo parecido me ocurre con Garci. No puedo evitar la sensación de que los elige más por el grado de su amistad que por sus conocimientos específicos. ¿Es que no hay más gente que sepa de cine? ¿Es que no hay especialistas en un determinado director, un actor concreto o un determinado género? ¿Es que estos saben de todo, como los tertulianos de la radio que lo mismo pontifican sobre política que sobre física de partículas?
Luego me centré en De Prada. ¡Sí, es cierto, no lo soporto! No me gustan la mayoría de los tertulianos, pero él menos que ninguno. No me gusta nada de lo que hace, así que no me lo creo en el papel de sabio renacentista, opinando de lo que le echen con un dominio tal que parece el inventor. De todos modos, creo entender el por qué de su ubicuidad. Es la moda - espero que pasajera - de los palabros. Hoy nadie se hace un análisis, sino una analítica (adjetivo, no sustantivo); incluso los médicos te prescriben analíticas. Las carreteras están cortadas por culpa de la climatología (no del clima, sino de la ciencia que lo estudia, la climatología). Podría seguir con más ejemplos, pero no quiero enrollarme más de la cuenta. Pero eso sí, todos esos personajillos que asesinan el lenguaje hablan o escriben a diario en los medios de comunicación de masas. ¿Qué tiene de extraño que De Prada, el rey del palabro, siente cátedra sobre lo que le pongan por delante? Basta con que diga tres palabritas mágicas para que la peña caiga hipnotizada mientras las busca en el diccionario. Que somos muy simples....
¡¡¡Y DE ESO SÍ QUE TIENE LA CULPA GARCI!!!
Posdata: Desde luego, la televisión y la cultura en general en este puñétero país marchan en sentido contrario a las grandes cifras macroeconómicas, joda a quien joda.
Un saludo.
Escribí un post muy al principio del hilo. En él no hice mención a la selección de películas (que por desgracia es la mejor que podemos disfrutar si no queremos o no podemos pagar una digital).
Luego, cierto es, me dediqué en exclusiva a los debates. Y es que tengo la misma impresión que oyendo las tertulias de radio nacional (a veces, llama un oyente para quejarse de la unanimidad de criterio, y el director argumenta que allí todo el mundo tiene completa libertad para decir lo que piensa; ¡que me dejen organizar un coloquio con amiguetes, que los dejo sueltos sin ningún temor.) Algo parecido me ocurre con Garci. No puedo evitar la sensación de que los elige más por el grado de su amistad que por sus conocimientos específicos. ¿Es que no hay más gente que sepa de cine? ¿Es que no hay especialistas en un determinado director, un actor concreto o un determinado género? ¿Es que estos saben de todo, como los tertulianos de la radio que lo mismo pontifican sobre política que sobre física de partículas?
Luego me centré en De Prada. ¡Sí, es cierto, no lo soporto! No me gustan la mayoría de los tertulianos, pero él menos que ninguno. No me gusta nada de lo que hace, así que no me lo creo en el papel de sabio renacentista, opinando de lo que le echen con un dominio tal que parece el inventor. De todos modos, creo entender el por qué de su ubicuidad. Es la moda - espero que pasajera - de los palabros. Hoy nadie se hace un análisis, sino una analítica (adjetivo, no sustantivo); incluso los médicos te prescriben analíticas. Las carreteras están cortadas por culpa de la climatología (no del clima, sino de la ciencia que lo estudia, la climatología). Podría seguir con más ejemplos, pero no quiero enrollarme más de la cuenta. Pero eso sí, todos esos personajillos que asesinan el lenguaje hablan o escriben a diario en los medios de comunicación de masas. ¿Qué tiene de extraño que De Prada, el rey del palabro, siente cátedra sobre lo que le pongan por delante? Basta con que diga tres palabritas mágicas para que la peña caiga hipnotizada mientras las busca en el diccionario. Que somos muy simples....
¡¡¡Y DE ESO SÍ QUE TIENE LA CULPA GARCI!!!
Posdata: Desde luego, la televisión y la cultura en general en este puñétero país marchan en sentido contrario a las grandes cifras macroeconómicas, joda a quien joda.
Un saludo.
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Treasure Island
Completamente de acuerdo con el último post. Me parece ridiculo que se considere un gran escritor (me da vergüenza escribirlo y todo, pero es así por mucha gente) a un pedante del tamaño de pradita, que escribe silencio fricativo y chorradas similares -cornucopia de palabras, le he leido ultimamente-, articulos hirientes de lo estupidos y peligrosos -sí, peligrosos- que son y opine de todo con una prepotencia, como si colgara el mundo de sus hombros, digna del peor Carlos Boyero y gentuzas similares. De todas formas, yo creo que tiene que haber algo más que los palabros para explicarse el triunfo del Pradita. ¿Habeis visto alguna vez a algun escritor con menor sensibilidad, falta de gusto -le crecieron almorranas en el alma, dice en una novela según un crítico- y estupidez congénita?. Su literatura alimenta los más bajos instintos de las personas, aquellos que se incuban como una degeneracion del noble proposito de trascender: el cinismo, el desprecio a los demas, la prepotencia, inutiles y férreas máscaras que solo ocultan un sentimiento de inferioridad y resentimiento. Creo, vamos. Tampoco querría yo sicoanalizar al amigo, pero creo que está bastante claro.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 95
- Registrado: Mar 30 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Vie 09 Ene, 2004 01:00
Carlos Boyero sí que es un monstruo
Siempre pensé que habría dado mucho juego en "Qué grande..." Pero parece que está en el otro lado de la Fuerza.
Recuerdo que cuando Garci pasó "El sol del membrillo", un día o dos después en El Mundo, el Boyero puso a parir a Garci y los demás, a Erice y su película y de paso no sé cúantas cosas más.
Pego aquí una respuesta suya de un "encuentro digital" en El Mundo, de junio de 2003:
Que opinas de Victor Erice. Puede que entre los circulos intelectuales se le valore mucho, pero a mi El sol del membrillo me aburrio considerablemente.Gracias y un saludo
A mi también me parece un coñazo fátuo y pretencioso 'El del membrillo'. Pero siempre tendré una impagable deuda de gratitud con el Erice que dirigió las maravillosas 'El espíritu de la colmena' y 'El sur'.
Esta otra es de Mayo de 2002:
hola carlos,¿a quién ha engañado Victor Erice para volver a dirigir?. un saludo.gabriel
Me encantaría, por mi gozo posterior, que Victor Erice engañara a todos los productores a cambio de que le financiaran películas tan hermosas como "El espíritu de la colmena" y "EL Sur". No, por supuesto, las insufribles "Los Desafios" y "EL sol del membrillo". Está usted mal informado. Lo que ha rodado Erice es un corto de 10 minutos de duración, integrado en un largometraje y que veremos en Cannes dentro de unos días.
Lo dicho, el Boyero es un monstruo, en cuanto a Victor Erice... INFRAVALORADO.
Mi opinión respecto al Garci y su programa: Ha tenido tiempos mejores, pero tampoco está tan mal y, además, viendo la sequía que hay de cine en TV...
Siempre pensé que habría dado mucho juego en "Qué grande..." Pero parece que está en el otro lado de la Fuerza.
Recuerdo que cuando Garci pasó "El sol del membrillo", un día o dos después en El Mundo, el Boyero puso a parir a Garci y los demás, a Erice y su película y de paso no sé cúantas cosas más.
Pego aquí una respuesta suya de un "encuentro digital" en El Mundo, de junio de 2003:
Que opinas de Victor Erice. Puede que entre los circulos intelectuales se le valore mucho, pero a mi El sol del membrillo me aburrio considerablemente.Gracias y un saludo
A mi también me parece un coñazo fátuo y pretencioso 'El del membrillo'. Pero siempre tendré una impagable deuda de gratitud con el Erice que dirigió las maravillosas 'El espíritu de la colmena' y 'El sur'.
Esta otra es de Mayo de 2002:
hola carlos,¿a quién ha engañado Victor Erice para volver a dirigir?. un saludo.gabriel
Me encantaría, por mi gozo posterior, que Victor Erice engañara a todos los productores a cambio de que le financiaran películas tan hermosas como "El espíritu de la colmena" y "EL Sur". No, por supuesto, las insufribles "Los Desafios" y "EL sol del membrillo". Está usted mal informado. Lo que ha rodado Erice es un corto de 10 minutos de duración, integrado en un largometraje y que veremos en Cannes dentro de unos días.
Lo dicho, el Boyero es un monstruo, en cuanto a Victor Erice... INFRAVALORADO.
Mi opinión respecto al Garci y su programa: Ha tenido tiempos mejores, pero tampoco está tan mal y, además, viendo la sequía que hay de cine en TV...
-
- Mensajes: 133
- Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Treasure Island
Figaro, tu respuesta es pro o contra Carlos Boyero? No me ha quedado muy claro lo que opinas, pero no creo que nadie pueda aguantar a ese tipejo. El tio dice que algo es insufrible (la voz del oráculo), sienta cátedra y encima se siente tan agusto. Prefiero mil veces a cualquier contertulio de los de Garci, es cierto que sus comentarios tambien son excesivos, e incluso pedantes en ocasiones, pero el Boyero no les llega a la altura del betún, no es más que opinionero, y él sí que es fatuo y pretencioso. Si esto es la crítica en España, estamos arreglados, con sujetos como este pululando por los periodicos.
Hablando de lo de Garci, la lista de películas es excepcional (cierto que hace un año y medio que ha decaído bastante el nivel), pero las condiciones, como ya se ha dicho, son pésimas, y me refiero a los anuncios, a las rayas y cortes -especialmente en verano, no sé si es que estarán los becarios de tve o qué narices pasa-, los doblajes y ¡el sonido!. ¿Habeis conseguido alguna vez escuchar decentemente una pelicula de las que pasan?. Si hay un programa de cine, que pongan uno medianamente pasable, y no uno tan chapucero como este. Una buena lista de peliculas no creo que justifique un programa que hace sufrir tanto a unos pobres espectadores que solo quieren disfrutar del buen cine. En Crónicas Marcianas no creo que haya habido nunca esos problemas técnicos, pero claro, eso lo ven 4 millones de personas y no lo pagamos los contribuyentes.
Saludos.
Hablando de lo de Garci, la lista de películas es excepcional (cierto que hace un año y medio que ha decaído bastante el nivel), pero las condiciones, como ya se ha dicho, son pésimas, y me refiero a los anuncios, a las rayas y cortes -especialmente en verano, no sé si es que estarán los becarios de tve o qué narices pasa-, los doblajes y ¡el sonido!. ¿Habeis conseguido alguna vez escuchar decentemente una pelicula de las que pasan?. Si hay un programa de cine, que pongan uno medianamente pasable, y no uno tan chapucero como este. Una buena lista de peliculas no creo que justifique un programa que hace sufrir tanto a unos pobres espectadores que solo quieren disfrutar del buen cine. En Crónicas Marcianas no creo que haya habido nunca esos problemas técnicos, pero claro, eso lo ven 4 millones de personas y no lo pagamos los contribuyentes.
Saludos.
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00
eeeeeehhh!!!-especialmente en verano, no sé si es que estarán los becarios de tve o qué narices pasa-



no, hombre, el estado de las copias és pésimo, la del hombre tranquilo de hace unos dias me juego algo a q era una "pulgada" (léase cinta antigua q te cagas de la hotia q la ven en telecinco y no saben q es) pero eso no se puede achacar a los trabajadores, ya q el magnético por muy bien q se conserve...

en todo caso ya os digo: las copias son las q son, los paquetes son los más baratos y traen lo q le dé la gana a TCM. Ni garci escoge nada, ni nadie q trabaje en la tele puede decir q si la copia tal o la copia cual

por eso yo pretendo incidir en lo q es el debate en sí, q es donde garci puede aportar trabajo e influencia, pq lamentablemente (o por suerte, depende

y por cierto, un dia pillé los créditos de Hotel Glam y me flipé de ver tal cantidad de peaso profesionales de la tele (dos realizadores de los mejores de españa entre ellos) y direis: vendidos! y bueno, pues quizas si, jejeje
en fin, q tampoco se puede comparar q cronicas este bien realizados técnicamente con q las pelis se vean y oigan fatal, pq se trata de soportes magnéticos viejos (aunque bastante cuidados en general), pero es q comprar copias remasterizadas y en perfecto estado...

enga salu2
