Me gustan las dos, película y novela, por separado. Pero, ¿estamos hablando de la misma película y de la misma novela? pues hay diferencias sustanciales entre las dos: por ejemplo, la razón por la que Dracula persigue a Mina.timichicharras escribió: Para mí la mejor adaptación de una novela es la de "Drácula" de Bran Stoker,de la mano de Coppola
Mejor (y Peor) adaptación literaria
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Dom 15 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: aragonés exiliado
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Dom 15 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: aragonés exiliado
Ese personaje no puede ser Dracula de Stoker, sino que es Don Juan Tenorio de ZorrillaLuxor escribió: Lo siento marcambit pero no veo la esencia ni el espíritu de la novela en la adaptación de Coppola. Para mi la novela es el retrato del mal en estado puro y la película trata sobre la caida en desgracia de un hombre y su redención a través del amor.
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Dom 15 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: aragonés exiliado
Unos cuantos escitores norteamericanos de CF o terror se ganaron la viada entre los 50 y los 60 como guionistas de cine o televisión. Aparte de Bradbury, recuerdo a Richard Matheson, que trabajo especialmente con Corman,javu61 escribió: [Huston encargó el guión a un conocido autor de CF, Ray Bradbury, autor de "Fahrenheit 951"...
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Dom 15 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: aragonés exiliado
En realidad son dos libros: Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo, donde lógica, ingenio y fantasía se combinan de una forma muy sutiletayo escribió: Y la segunda, Alicia en el País de las Maravillas. Siempre me gustó la película y cuando leí hace no mucho la novela, me sorprendió muchísimo. Esperaba encontrarme con un cuentico cualquiera y me encontré con mucho más.
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
Por ejemplo el guión de 'La Caida de la Casa Usher' es suyo. Pero desde mi punto de vista, aunque me gusta mucho la película, no llega a captar la esencia de Poe. Y es que hacer una buena película sobre una obra de Poe es casi imposible.Aparte de Bradbury, recuerdo a Richard Matheson, que trabajo especialmente con Corman
Un escritor, muy maltratado por las adaptaciones al cine es Lovecraft. No recuerdo ninguna pelicula medio buena basada en sus obras, y se han hecho bastantes. Pero es como las de Poe, resultan imposibles de llevar a la pantalla.
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Dom 14 Sep, 2003 02:00
Según dicen, una de las adaptaciones más logradas, en cuanto al espíritu de las obras de Lovecraft, ya que ceñirse a la forma es bastante difícil en un autor que no ponía apenas descripciones en sus relatos y jamás empleó más de cincuenta palabras en ninguna de ellas, es 'Dagón, la secta del mar'.superlopez escribió:Un escritor, muy maltratado por las adaptaciones al cine es Lovecraft. No recuerdo ninguna pelicula medio buena basada en sus obras, y se han hecho bastantes. Pero es como las de Poe, resultan imposibles de llevar a la pantalla.
-
- Mensajes: 1107
- Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00
Decía Superlópez
Aunque claro, eso lo dice el que opina que el Drácula de Coppola es "fiel" al original, juas! Así que toma esta recomendación con la distancia prudencial que merece
Y has probado "La caida de la casa Usher" de Jean Epstein? Porqué para mi si que recoge perfectamente la esencia de Poe (que no únicamente de "La caida...").Y es que hacer una buena película sobre una obra de Poe es casi imposible.
Aunque claro, eso lo dice el que opina que el Drácula de Coppola es "fiel" al original, juas! Así que toma esta recomendación con la distancia prudencial que merece

-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
Tomo nota de las 2 pelis. Gracias por los avisos HolaQueTal y marcambit
De la de Dagon hay varios enlaces pero el que mas funetes tiene es este:
Dagon (2001):
Dagon.La.Secta.del.Mal.(Spanish.DVDRip.xvid)by.AxusWorld.avi 
Pero de 'La Chute de la maison Usher' de 1928 no encuentro nada de nada

De la de Dagon hay varios enlaces pero el que mas funetes tiene es este:

Dagon (2001):
Pero de 'La Chute de la maison Usher' de 1928 no encuentro nada de nada

-
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab 08 Nov, 2003 01:00
Para mi la mejor adaptacion es Trainspotting por eso de mantener el espiritu de la novela, logicamente la novela tiene mas informacion.
La peor: La playa, casualmente realizada por el mismo director (Danny Boyle). El libro es la reostia, no os dejeis intimidar por lo pesimo de la peli y leer el libro, joder como flipa.
Curiosamente el autor de la play (Alex Garland) es el guionista de la ultima peli de Danny Boyle: 28 dias despues. Que tiene comentarios de todos los gustos.
La peor: La playa, casualmente realizada por el mismo director (Danny Boyle). El libro es la reostia, no os dejeis intimidar por lo pesimo de la peli y leer el libro, joder como flipa.
Curiosamente el autor de la play (Alex Garland) es el guionista de la ultima peli de Danny Boyle: 28 dias despues. Que tiene comentarios de todos los gustos.
-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
Un moderata que no usa "buscar" (por 2a vezsuperlopez escribió: Pero de 'La Chute de la maison Usher' de 1928 no encuentro nada de nada



viewtopic.php?t=17829
saludetes

-
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
[quote="HolaQueTal]
Según dicen, una de las adaptaciones más logradas, en cuanto al espíritu de las obras de Lovecraft, ya que ceñirse a la forma es bastante difícil en un autor que no ponía apenas descripciones en sus relatos y jamás empleó más de cincuenta palabras en ninguna de ellas, es 'Dagón, la secta del mar'.[/quote]
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
No es por hacerle publicidad, pero lo mismo tenía entendido. La pillé en un videoclub, y, por Dios, que nadie piense en bajarsela. No he visto algo tan malo en mucho tiempo. Igual nunca.
Que no lo dude nadie. Que lea a Lovecraft. Ganará en salud.
Según dicen, una de las adaptaciones más logradas, en cuanto al espíritu de las obras de Lovecraft, ya que ceñirse a la forma es bastante difícil en un autor que no ponía apenas descripciones en sus relatos y jamás empleó más de cincuenta palabras en ninguna de ellas, es 'Dagón, la secta del mar'.[/quote]
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
No es por hacerle publicidad, pero lo mismo tenía entendido. La pillé en un videoclub, y, por Dios, que nadie piense en bajarsela. No he visto algo tan malo en mucho tiempo. Igual nunca.
Que no lo dude nadie. Que lea a Lovecraft. Ganará en salud.
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
-
- Mensajes: 1394
- Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: Bil, ba o biene?
Completamente de acuerdo con superlopez, creo que quizás haya ayudado que en el cine oriental y el bueno de Kurosawa, no se conformase facilmente con hora y media de metraje.superlopez escribió:Me olvidaba de una magnífica adaptación literaria Dersu Uzala, el libro lo compré a raiz del entusiasmo que me despertó la película y resulta que Kurosawa lo sigue fielmente. El libro son las memorias (verídicas) de 'El Capitan' Arseniev.
Dracula de Coppola, como muchos han opinado, a mi no me transmitió absolutamente nada comparado a leer su novela. Creo que poner en el título: Drácula de Bram Stoker, tiene la culpa de mi opinión.
Uno va al cine con un pañal debajo del calzoncillo dispuesto a cagarse en los pantalones si hiciese falta, y termina uno como después de ver Gorilas en la niebla.
Creo que la imaginación siempre hace la mejor película (mental), y me fastidia particularmente la tendencia de hoy en día(bueno quizás siempre se haya hecho), de filtrar a través de un matiz "que se lleva", muchas novelas , tan solo por el aspecto comercial(quiero creer que solo es eso, sino...). También creo que es cierto que cada uno vemos o nos interesa más una determinada parte o aspecto de la novela que quisiéramos ver reflejada en la película, y nos cabréa cuando la vemos tratada sin la profundidad o el matiz que nosotros imaginamos.
Hablando de Papillón, creo que es un buen intento de ser fiel a la novela o crónica de aventuras, pero haciendo concesiones para no herir la sensibilidad del público de la época, y quitando episodios que quizás le hubieran restado ritmo a la peli.
También en la novela se nota que el protagonista es el escritor y que debía ser un tipo de cuidado, pero no se va a hechar piedras en su propio tejado...
Resumiendo mis impresiones: preferiría verme la peli otra vez, a leerme el libro de nuevo.
Buenas adaptaciones para mí, Los santos inocentes, El disputado voto del señor Cayo. Chacal.
El nombre de la rosa, me parece que está muy bien adaptada, aunque el libro es un tocho muchisimo más minucioso y complejo.
Malas, para no repetir mucho, me acuerdo de haber acabado de leer el libro de Ken Follet: "El valle de los Leones", y al poco ver una patética semblanza de la novela, (creo que a Masud (el león del Panshir), le interpretaba, Omar sharif), en fín...

-
- El retornado
- Mensajes: 2971
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
-
- Mensajes: 753
- Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia (Spain)
Especifica, te refieres a la versión franco/inglesa de 1973, que en españa y GB se tituló "El día del chacal", dirijida por Fred Zinnemann, y no a la versión moderna de Bruce Willys y Richard Gere de 1997 dirigida por Michael Caton-Jones.Arremula escribió:Buenas adaptaciones para mí, Los santos inocentes, El disputado voto del señor Cayo. Chacal...
La primera si es fiel al espíritu del libro, y un buen ejemplo de que se puede extractar un libro en 90 minutos, sin pérdida de calidad y siendo fiel a su espíritu. La segunda es un bodrio para mayor lucimiento de sus artistas, que solo tiene de la novela el nombre.
Jose Antonio
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom 24 Nov, 2002 01:00
Tengo que contarlo, creo que aqui me entendereis...si no, esto me va a costar ir al psicoanalista...ya no puedo guardarmelo por mas tiempo....
En mi curro hablo con muuuuuuuucha gente...no os voy a contar en ke, porke no viene a cuento. El contexto de la conversacion, se desarrollaba sobre gustos y "disgustos" en lo que a cine se refiere. Pues bien, de forma completamente casual, tuve ke mantener una conversacion con una monja de mediana edad, ke me dijo literalmente respecto al sr. Walt Disney: "lo ke ha hecho ese hombre por los niños, se debería recompensar de alguna manera. Yo creo ke deberían BEATIFICARLO!!!!"
8O 8O 8O Os juro, ke es absolutamente cierto
( Y ke conste, ke mis ojitos ven todo tipo de animacion y obviamente pelis Disney, y yo en concreto no mantengo teorías de la conspiracion en torno a esta gente, pero tal y como se ponia el patio aki, es ke tenia ke contarlo, de verdad).
En fin, para mi una peli fiel reflejo del libro en el que esta basada es COMO AGUA PARA CHOCOLATE.
Lo de la HISTORIA INTERMINABLE...tambien sería interminable la lista de despropositos...mejor dejarlo
Y otra ke creo debieron escribir el guion con los dedos de los pies, fue OJOS DE FUEGO, de King, con una Drew Barrymore, en plena explotacion infantil
En mi curro hablo con muuuuuuuucha gente...no os voy a contar en ke, porke no viene a cuento. El contexto de la conversacion, se desarrollaba sobre gustos y "disgustos" en lo que a cine se refiere. Pues bien, de forma completamente casual, tuve ke mantener una conversacion con una monja de mediana edad, ke me dijo literalmente respecto al sr. Walt Disney: "lo ke ha hecho ese hombre por los niños, se debería recompensar de alguna manera. Yo creo ke deberían BEATIFICARLO!!!!"
8O 8O 8O Os juro, ke es absolutamente cierto

En fin, para mi una peli fiel reflejo del libro en el que esta basada es COMO AGUA PARA CHOCOLATE.
Lo de la HISTORIA INTERMINABLE...tambien sería interminable la lista de despropositos...mejor dejarlo
Y otra ke creo debieron escribir el guion con los dedos de los pies, fue OJOS DE FUEGO, de King, con una Drew Barrymore, en plena explotacion infantil

-
- Mensajes: 1119
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Ahora estoy aqui...
superlopez escribió:
Pero de 'La Chute de la maison Usher' de 1928 no encuentro nada de nada
Bobalote propuso:Huginn delató:
Un moderata que no usa "buscar" (por 2a vez ), esto ya pasa de castaño oscuro
viewtopic.php?t=17829
saludetes
¡LAPIDACION! ¡LAPIDACION!

-
- Mensajes: 1394
- Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
- Ubicación: Bil, ba o biene?
Especifico, totálmente de acuerdo con lo especificado por javi61, perdón por la omisión, aunque yo creo que era obvio. La del 97, no iría a verla ni borracho. Aunque quizás algún día en un autobus de linea, la ponen y te pillan sin sueño, y...
"Nunca se puede asegurar que de éste agua no beberé y este cura no es mi padre"
"Nunca se puede asegurar que de éste agua no beberé y este cura no es mi padre"

-
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
-
- Mensajes: 55
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: De Desubicada City de toda la vida
hola!!
Pues tengo claras mis preferencias en cuanto a dos buenas novelas con muy buena adaptación cinematográfica: 'El Nombre de la Rosa' y 'La insoportable levedad del ser' (me extraña que nadie las haya mencionado mas, de hecho 'La insoportable...' nadie la ha mencionado ¿estaré equivocada yo?)
En cuanto a la peor adaptación, la lista sería taaaaan laaaarga que mejor me abstengo...

Pues tengo claras mis preferencias en cuanto a dos buenas novelas con muy buena adaptación cinematográfica: 'El Nombre de la Rosa' y 'La insoportable levedad del ser' (me extraña que nadie las haya mencionado mas, de hecho 'La insoportable...' nadie la ha mencionado ¿estaré equivocada yo?)
En cuanto a la peor adaptación, la lista sería taaaaan laaaarga que mejor me abstengo...


El cine... ese invento del demonio (Antonio Machado dixit)