Películas malditas, que no soportas

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
ShooCat
Mensajes: 2859
Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ShooCat » Mar 11 Nov, 2003 23:25

lawrence escribió:
Ahora, Shoocat, imáginate que ese ser humano anónimo eres tú.
:?:

Avatar de Usuario
Trico
Mensajes: 248
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Localia

Mensaje por Trico » Mar 11 Nov, 2003 23:45

Yo voy a decir que para mi la pelicula maldita es : 2001 odisea en el espacio... ZzZzZzZz
Eso mismo.

Que ojo, que es muy buena y muy profunda y yo también lo comparto (creo que es el tercer hilo en el q critico la tan maravillosa obra). Pero q Mr. K decidió fumarse un grandísimo porro mientras rodaba la película más excesivamente lenta de la historia.

Y el que diga que la película tiene el ritmo adecuado, estoy seguro de que si fuera frenética, diría exactamente lo mismo y opinaría que si hubiese sido lenta, Kubrick habría cometido un error. Estoy plenamente seguro. El tempo de esa película es una tomadura de pelo.

Slds.
"You can hit me, kick me, rape me, kill me. Just don’t bore me."

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Mar 11 Nov, 2003 23:47

bobalote escribió:Si bien la primera parte deberia ser: "He visto cosas que los humanos no podrian creer" (I've seen things......you people wouldn't believe.)
No estoy deacuerdo con tu traducción, "your people" se traduce literalmente como tus personas, o mas acertadamente como tu gente, por lo que es mas apropiado decir en castellano "que vosotros" que decir "que los humanos", por lo que la traducción literal quedaría como "He visto cosas ... que vosotros no podríais creer", y en castellano es equivalente decir "no podrías creer" que "no creerias", por lo que, por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy deacuerdo con el doblaje de esa frase, aunque reconozco que hacen unos desaguisados mostruosos en general con las traducciones.

Y sobre el resto del tema, la cosa se calienta, y parece que no soy el único que opina así, por lo que dejaremos que hablen los demás, y solo tiraré a la yugular a los que se metan con mis queridos clásicos.

Jose Antonio

bobalote
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Ahora estoy aqui...

Mensaje por bobalote » Mié 12 Nov, 2003 00:21

La verdad es que fue un ataque de pedanteria discutir sobre el idioma ingles que la verdad muy bien no conozco pero... :mrgreen:

La frase en ingles es "You People" no "Your People".
No creerias es condicional.
No Podrias, no marca una imposivilidad?

Pero esperemos que ElGatoconBotas nos saque de la duda. :mrgreen:

Pero tampoco es tan importante...

Avatar de Usuario
xaniox
Mensajes: 2311
Registrado: Vie 02 Ago, 2002 02:00
Ubicación: Sevilla

Mensaje por xaniox » Mié 12 Nov, 2003 00:27

bobalote escribió:Pero esperemos que ElGatoconBotas nos saque de la duda. :mrgreen:
ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
ShooCat
Mensajes: 2859
Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ShooCat » Mié 12 Nov, 2003 00:50

Vaya, hombre, ya me ha caído el marrón a mí.

Pues que queréis que os diga: en mi opinión el significado no varía mucho entre "no creeríais" —que ésa sí sería la traducción literal, javu, no la que tú dices :wink: — y "no podríais creer". Sí que se le pueden buscar tres pies al gato —y no hablo de mis atributos :mrgreen:—, pero de entrada, insisto, viene a ser lo mismo. Para mí, ojo. De todos modos yo prefiero "no creeríais".

Y en cuanto a lo de "you people" como "vosotros" o "los humanos", pues también tres cuartos de lo mismo. Yo creo que se sobreentiende que 'vosotros' sois los humanos.

Que no veo mucho motivo de discusión, como boba dice.

Va, que nos vamos offtopic y estaba la cosa interesante con las filias y fobias de cada uno. :D

Y ahora si me disculpáis, voy a seguir con lo de intentar comprender el post de lawrence...

bobalote
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Ahora estoy aqui...

Mensaje por bobalote » Mié 12 Nov, 2003 01:09

Ya que tenia razon yo :D
y en Bs. As. llueven Gatos :D
Vamos a continuar echando leña al fue.., digo "debatiendo" :mrgreen:

2001: Esos monos piojosos, esa estetica de video clip, :roll: cada año que pasa envejece y empeora la pobre....
La Naranja: Otra que envejece muy pero muy mal.. :|
Dune: "Ciencia Ficcion pura y dura"? :lol: :lol: :lol: :lol: Fantasia Pseudo-religiosa-mistica barata y encima no es muy buena visualmente hablando :roll:
Ciudadano Kane: hermosas imagenes, impecablemente llevada, buen uso del sonido para la epoca pero :twisted: Entretenimiento?
Vertigo: Normalita, ni muy muy ni tan tan :) Ouch!, estoy de acuerdo con Lauristica! esto es preocupante :pucheritos:

PD: Realmente podemos hablar de "Obra de Arte" y de "Artista" en una gran produccion, con la cantidad de gente que interviene?
:?: :?: :?:
:?: :?: :?: :?: :?:

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mié 12 Nov, 2003 01:28

En cuanto a la traduccion de la frase de Blade Runner:

Si queréis la pasamos al italiano, que tiene una construcción idéntica a la que se da en inglés: "voi, gente non ci..." en español no existe esa construcción de aposición en el sujeto (pronombre + nombre) "vosotros, gente..." o "vosotros, humanos", más bien diríamos que no es muy correcta y q es un poco pesada, no que no existe. Personalmente prefiero siempre quitar el pronombre (muchos menos usado en español que en otras lenguas en las que es obligatorio). Pero como ya se ha dicho antes tampoco es que cambie el sentido, así que tanto da, que da lo mismo.

Por otra parte, aquí se ha dicho que se nombren pelis malditas, yo nombraría casi todo Lars Von Trier (alguien ha nombrado a Aménabar, pero a mí no me parece un cineasta serio, o sea que no merece ser considerado). Y nombro a Lars Von Trier aunque todas sus pelis me parecen buenas (pero no me gustan). Sé que es difícil de entender, pero que algo no me guste, no quita para que reconozca su calidad (o falta de ella). Es decir, que una cosa es que no os guste Vértigo, La naranja, 2001 y un largo etcétera y otra cosa (muy distinta) es cuando decís que son malas películas (malas son aquellas que yo digo que son malas y punto :lol: 8) :o :D 8O ).

Alguien comparaba su profesión (informático) con el arte. Bien, no saques los piés del tiesto, si haces un prog q solo entiendas y puedas usar tú eres un (muy) mal artesano. Si un artista hace lo mismo, es un artista. El artista tiene que crear según su necesidad. Algunos artistas estarán más preocupados por el público (sentirán necesidad de crear algo q guste) y otros expreserán otros sentimientos con su arte... pero ninguno deja de ser artista (en el cine pensemos siempre en autores y obras de cierta calidad, no en lo que se ve hoy en día en salas comerciales, pliz).

Ala, po yastá, que parrafada más tonta he zoltao...

Asias por leerme (y aguantarme).

Ps. ¿Acaso no es esto arte? Sentía la necesidad vital de decir todo esto y de expresarme y lo he hecho, y, coño, que agusto me he quedao!

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Mié 12 Nov, 2003 01:45

ShooCat escribió: Y ahora si me disculpáis, voy a seguir con lo de intentar comprender el post de lawrence...
Woody Allen tocó techo con Bananas. Ahí ya lo tenía que haber dejado y dedicarse plenamente al clarinete. Odio TODAS sus películas como si fuesen una sola. Son como un culebrón, al que vuelves 16 años después, y 16 películas después, en el minuto 56 de su última película, y te da la sensación de que no te has perdido nada. Una mala elipsis. Frases como esa, que seguro que estará sacada de alguna película de algún autor admirado por él, hacen que me entren ganas de irme a la cama, que ya casi son las dos.
Saludos.

Avatar de Usuario
ShooCat
Mensajes: 2859
Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ShooCat » Mié 12 Nov, 2003 02:21

lawrence, no voy a entrar en lo de defender a Woody Allen: ya he dicho antes "pero a mí me guta :wink: ". Con eso tengo suficiente. :D

Pero no me negarás que daba (¿da?) la sensación de que me recriminabas esa frase a mí; no como autor (eso ya sería...), sino como fan o algo así. Como si apoyara esa afirmación, vaya. Afirmación que no sólo es un extracto de una obra de ficción que me limito a citar, sin valorar... éticamente :roll: , sino que además es una auténtica burrada que tu denostado Allen pone en boca de esos personajes para caracterizarlos en esas escenas iniciales. Vamos, que para mí está claro que Allen está ridiculizando a cierto tipo de personajes reales. Es, creo yo, una breve escena francametne divertida. Puede que te falte el apoyo de las imágenes para captar eso, pero para algo he avisado de qué palo iban.

En fin, que me ha sorprendido tu reacción. Sí, me hace gracia ese diálogo, pero por lo esperpéntico. Jolín, si ya he dicho que iba a tono con el desarrollo del hilo hasta ese momento y que era una nota de humor.

No sé, cualquier otra interpretación me parece una mala canalización de la aversión (lícita) hacia un autor. :roll:

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Mié 12 Nov, 2003 09:43

Hola:

Seguimos con las discusiones, que aunque no sirvan para nada, por lo menos nos entretenemos un rato. Por cierto, este hilo debería estar en Cine-Club, aunque es una discusión sobre el cine en sí, no sobre una peli concreta, es mas apropiado.

Y discutir por discutir, por entretenerlos y todo eso, vamos allá:
FLaC escribió:...Alguien comparaba su profesión (informático) con el arte. Bien, no saques los piés del tiesto, si haces un prog q solo entiendas y puedas usar tú eres un (muy) mal artesano. Si un artista hace lo mismo, es un artista. El artista tiene que crear según su necesidad. Algunos artistas estarán más preocupados por el público (sentirán necesidad de crear algo q guste) y otros expreserán otros sentimientos con su arte... pero ninguno deja de ser artista...
Primero, cualquier artistucho de tres al cuerto es capáz de hacer un programa de ordenador y decir que eso es arte, pues amontonar una pila de mierda (literalmente) es arte, o poner una persona disecada con las tripas colgando (literalmente) también es arte, solo por poner dos ejemplos de "arte moderno", que ha salido en el telediario.

Pues para mi, ambas cosas son una mierda, y no me corto en decirlo, aunque estén en la mejor sala del Museo del Prado.

Segundo, ¿arte no es comunicación?. Pues eso es de lo que se olvidan los "grandes artistas" (incluidos los cineastas).

Si yo escribo un libro magnífico, pero lo publico en esquimal en España, no lo leerán mas que una o ninguna personas, pero si escribo el mismo libro en castellano, puedo llegar a millones. ¿Es mas arte por estar escrito para una minoría?, no , es una chapuza. Hay que comunicarse, no con cuatro gatos, sino con todo el público posible. Siempre hay gente al que no le guste la película, pero eso no quita que por eliminar decorados, eliminar la banda sonora, eliminar los movimientos de cámara, y cuatro gilipoyeces por el estilo, se hagan mejores películas. No, me remito a los grandes estudios y las grandes producciones del pasado, que eran obras de arte, y llegaban a todo el público. Eso es cine, y Dogma y compañia es una idiotez (sigo preguntando, ¿porque en las pelícuas Dogma no se admite banda sonora, pero si en los trailers de las mismas?).

---------------------------------------------------------------------------------

Y como estamos en un hilo de discusiones filosófico-encefaloides (osea, que podemos decir cualqueir tontería y no pasa nada), sigo con el otro tema de la traducción. Y que conste que es discutir por discutir, que no nos va a llevar a ningún sitio.

Sobre "You people", yo entendí que era your, y eso cambia la frase, pues ahora literalmente es "tu pueblo", que en el entorno en que se dice sería mas apropiado traducir por "tu especie", no por "tus personas", frase sin sentido en castellano. Por lo que usar en la películas "vosotros", usado en lugar de "vosotros los humanos", es una buena traducción, ya que extresa lo mismo en ese momento de la película. Si solo nos quedamos con la frase, fuera de contexto habría que añadir "humanos", para enfatizar que el que habla no lo es.

Hasta otra, Jose Antonio

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Mié 12 Nov, 2003 09:58

Hola, Shoocat. Puede ser que parezca que va dirigida hacia ti, pero no era la intención. Cambia Shoocat por Woody Allen. O por mí. O por cualquiera. Simplemente puse Shoocat porque eras tú el que lo citó, pero era algo impersonal.
En cuanto a la ridiculización que dices que hace Allen de personajes reales (afortunadamente no tengo en mente esa secuencia), debería mirarse en un espejo. (No hablo en el sentido físico, por si acaso hay algún malentendido) Que tío más egocéntrico. Él es el único personaje de todas sus películas. Y su intención no es ridiculizarse.

Saludos. Al hilo. No aguanto Perdición ni, sobre todo, Dias sin huella, de Billy Wilder. Las ví hace tiempo y no pienso volver a hacerlo, así que no puedo decir por qué. He visto hace poco una secuencia de Dias sin huella en la que Ray Milland tiene que conocer a los padres de Jane Wyman. Por casualidad está sentado en el hall de un hotel a su lado escuchando lo que dicen. Es simplemente patética.

Avatar de Usuario
timichicharras
Mensajes: 214
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Ourense

Mensaje por timichicharras » Mié 12 Nov, 2003 11:03

No entiendo como se puede decir que 2001 es un tosto.Está claro que la miel no está hecha para la boca del asno.
Tal sincronía entre música e imágenes;tal innovación cinematográfica;tal potencia narrativa y sobre todo,tantas ganas de darle la vuelta por completo al estilo de hacer cine.Después nos quejamos de la mierda de cine que se hace hoy en día.No me extraña,por que los productores apuestan sobre seguro y no se arriesgan,lo que condiciona y limita a los cineastas.

Yo películas malditas tengo muchas,pero creo que eligiré:
Sospechosos habituales.
Creo que el guión está rebuscado y que es muy tramposo.

Y no os volvais a meter con Blade Runner!!!!!

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mié 12 Nov, 2003 11:32

Javu61, solo t haré una pregunta: ¿Porqué el arte se tiene que hacer para que llegue a todo el mundo? En mi opinión debería depender de lo que quisiera el autor. No es menos arte por ser minoritario de forma pretendida y tampoco es menos arte por querer llegar a todo el mundo.

A parte de eso, aunque no expresemos de manera distinta, coincidimos en casi todo lo demás. Vamos, digo yo.

En cuanto a lo que viste en el telediario, yo una vez vi en una exposición una serie de condones colgados de un palo y rellenos de distintos líquidos (pero ninguno es el que estáis pensando, so guarros).

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Mié 12 Nov, 2003 11:55

No entiendo como se puede decir que 2001 es un tosto.Está claro que la miel no está hecha para la boca del asno.
Ante todo tranquilidad y no confundamos.
2001 es mi película favorita y te puedo asegurar que me he dormido mil veces viéndola. Que es lenta, pues sí que es lenta, no nos vamos a engañar; que es alucinante y que le daría un 10 pues también.
Es como decía Citovel por ahí, me puedes decir que Tarkovski te parece super ameno y no me lo voy a creer porque es como el Fidel Castro del cine, pero no por eso deja de parecerme un gran director.

Y por cierto, y volviendo a 2001, yo no creo que haya envejecido mal por el hecho de que el mono sea Pepito disfrazado. Al contrario, creo que debería llamarse 3001. Y para monos dantescos, los de El Planeta de Los Simios. Ésos sí que me dan repelús. Y para ejemplos de actores que han envejecido mal, pero que muy mal, ahí tenemos a Charlton Heston empuñando fusiles. :mrgreen:

Saludos.

Avatar de Usuario
ShooCat
Mensajes: 2859
Registrado: Dom 17 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por ShooCat » Mié 12 Nov, 2003 12:12

OK, lawrence, no coincido del todo con lo de que busque o no ridiculizarse siempre, pero aclarado lo otro. :wink:

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Mensaje por Huginn » Mié 12 Nov, 2003 12:33

Sólo comentar 2 cosillas:

2001: ummm vale que se pueda criticar su calidad artística (aunque al igual que Lau es mi película preferida) pero tiene narices la cosa de criticar la calidad técnica de una película de cifi de hace 35 años que le da mil vueltas en ese aspecto al 99% de las películas actuales. Que queréis que os diga... a mi star wars, matrix II (e imagino que la 3), etc etc me hacen daño a los ojos con tanta creación por pc que se nota un 0 :?

Tarkovsky: es cierto que es bastante pausado su cine, pero ¿acaso eso es un punto negativo? Creo que hay películas a las que les va muy bien un ritmo lento y no por ello tienen que ser aburridas o soporíferas. Aunque cierto es que para ver sus pelis a gusto hay que estar bien dormido y comido :lol:

saludetes
Imagen

JohnFord
Mensajes: 278
Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00

Mensaje por JohnFord » Mié 12 Nov, 2003 13:14

... a mi star wars, matrix II (e imagino que la 3), etc etc me hacen daño a los ojos con tanta creación por pc que se nota un
Hugguin de matrix solo he visto la uno (me basta y me sobra) y coincido, pero ¿starwars? ¿Ya existían los ordenadores en el 77? :D (A parte del Eniac y el Dragon y esas cosas en verde :) )

Me gustaría dar mi opinión sobre la discusión acerca de Blade Runner, no esta última sobre la traducción, sino en general sobre las últimas frases del Nexus (Rutger Hauer, o como se escriba).

Yo lo que entendí es la que descripción que que está dando el replicante:

Código: Seleccionar todo

[b]Yo he visto cosas que vosotros no creeríais, atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos "C" brillar en la oscuridad cerca de la puerta de "Tanhauser". Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.... es hora de morir [/b]
...no es un intento de que comprendamos al pie de la letra lo que se supone que ha visto, sino que es una reflexión del propio replicante sobre cosas que el cree que ha visto, sentimientos ("He visto rayos "C" brillar en la oscuridad" ) que recuerda pero que jamás ha experimentado. Es un replicante y sus recuerdos están implantados y éste es su último intento para decir ¡Soy humano, estoy seguro de ello! Pero en el fondo sabe que no lo es. Por eso salva la vida finalmente a Deckard, cuando sabe que va a morir inevitablemente; lo que hace es un esfuerzo por mostrar su humanidad, de humano a humano y no de replicante a humano.

La cosa se jode cuando en el director's cut nos dan entender que Deckard también es un replicante, porque aunque el Nexus no lo sabe, le quita algo de sentido a la historia.

Esa si es mi opinión, lo que yo entendí, lo que no significa que otras personas pueden tener interpretaciones diferenetes.

Avatar de Usuario
timichicharras
Mensajes: 214
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Ourense

Mensaje por timichicharras » Mié 12 Nov, 2003 13:22

La cosa se jode cuando en el director's cut nos dan entender que Deckard también es un replicante, porque aunque el Nexus no lo sabe, le quita algo de sentido a la historia.
Estoy completamente de acuerdo contigo JohnFord.

Y ese famoso párrafo que el Nexus6 le dice a Deckard(que más que un párrafo parece una estrofa poética)lo escribio Roger Hawer.Creo que se metió tanto en el personaje que lo sacó de dentro.

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Mensaje por Huginn » Mié 12 Nov, 2003 13:36

JohnFord escribió: Hugguin de matrix solo he visto la uno (me basta y me sobra) y coincido, pero ¿starwars? ¿Ya existían los ordenadores en el 77? :D (A parte del Eniac y el Dragon y esas cosas en verde :) )
Me refería a los nuevos episodios :wink:. Tantos $ gastados en los fx por ordenador y luego no hay por donde cogerlos :twisted:

saludetes

PD: Y que conste que Matrix I, salvando algunos guiños de cara a la galería, me parece una película muy entretenida 8)
Imagen