[Salas] Acabo de llegar del cine y vengo ALUCINADA

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
TheTaxiDriver
Mensajes: 214
Registrado: Lun 18 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Conduciendo un taxi, con unos "goodfellas", por malas calles

Mensaje por TheTaxiDriver » Lun 06 Nov, 2006 13:27

Si no es por no mandarles callar, Arcadia_Ego, es que si tienes que hacerlo ya te han jodido la película. Es como si estás leyendo y alguien al lado preguntándote cosas, simplemente te saca de la historia.
Y además, si el cine es un sitio oscuro por algo será, es decir, no te pongas a encender el móvil, si la película ya tiene sonido no me impongas el de tu móvil o el de tus mandíbulas al masticar, ni tus comentarios mientras la veo, soy capaz de pensar por mí mismo y entender la película. Y por último por qué lo de comer en el cine. ¿Es que un ser humano no es capaz de aguantar dos horas sin comer ni beber? ¿Es acaso, físicamente, imposible?
Creo, sin embargo, que en lo del civismo tienes razón, porque no se trata, sólo, del cine si no de cómo nos comportamos en general. El día que la gente deje de llenar las calles de mierda y tire las cosas a las papeleras, o el día que dejen de empujarse por un sitio en el metro(que hay que ver cómo corren esas pobres viejecitas que luego no pueden ni moverse, en teoría, para dejarte salir), entonces la gente se estará callada en el cine, sin comer y respetando a los demás, que ya está bien de que los que queremos ver una película, tranquilamente, respetemos a los deglutidores de palomitas, y tocapelotasdoygolpes en tu asiento para que sepas que, aún, sigo aquí por mucho que me aburra la película.
Ah, y con esto acabo, que se cierren las puertas una vez empezada la sesión.
La vida está llena de soledad, de tristeza, de sufrimiento y de infelicidad... y pasa todo tan deprisa.

Could you double check the envelope?

miguepa
Mensajes: 164
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 23:30
Ubicación: El lado de acá

Mensaje por miguepa » Lun 06 Nov, 2006 19:22

Arcadia_Ego escribió:No es que seais peor que los macarras, es que sois más raros y dignos de estudio.
Pues nada, trabajo para los antropólogos o para los psicólogos, que mucho paro habrá. De todas maneras, el síntoma es fácil y lógico y básico en cuanto a normas mínimas de convivencia: yo no molesto, conscientemente, tú no molestas, conscientemente, todo lo que se salga de ahí, pues acabaremos cada uno a nuestra puñetera casa y que vengan los expertos a analizarnos.
Después también vendrán los economistas a decirnos que NO SE VA AL CINE, y que por eso hay que cerrarlo, PORQUE SOIS MÁS RAROS QUE UN PIOJO VERDE. Y al final se justificará aquello que a uno que escribe le pasó, o cualquier otra variante, cuando al ser atracado a las 10 de la noche un mes de febrero, el policía ante quien ponía la denuncia, concluyó, ¿A QUIÉN SE LE OCURRE IR POR LA CALLE A LAS DIEZ DE LA NOCHE?, pues eso, a joderse por raro. A pagar entrada, por raro. A esperar, ya no exigir, que por la cantidad que me dice el taquillero (recordemos que el precio lo pone la sala) tenga la suerte (como si fuera un favor que nos hacen) de poder ver una película a mi manera, a la rara, es decir, ya no en silencio absoluto, que eso suena dictatorial, sino, sin sonidos, sin gastronomía, sin destilería, sin risotadas JOJOJÓ, sin tocacataplines o sin móviles. Y lo mejor está cuando un amigo te convence, TIPO, ES QUE TÚ ERES RARO, pues mira sí, tan raro como que al final algunas salas restringirán el derecho de admisión, porque no lo olvidemos, los RAROS, al cabo de un año, compramos más, consumimos más y pagamos más (de libros, de cine, de teatro, de exposiciones,...) que los normales, y eso, además de enrarecernos, nos permite el simple consuelo de levantar la voz con ese lema tan raro como políticamente incorrecto: QUIEN PAGA, MANDA.

Avatar de Usuario
samillankis
Mensajes: 2096
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Mensaje por samillankis » Lun 06 Nov, 2006 20:25

Arcadia_Ego escribió:Como indicó en su día "nomegustaelcine" (...), aquí pega mucho más el típico cine de barrio al aire libre en el que el público está fumando, bebiendo, riéndose de la película y bla bla.
A mí el civismo sajón que profesais me parece, sino irreal e impositivo (aunque con la boca pequeña, por que esas cosas se solucionan con un par de palabras amables pero contundentes), al menos totalmente fuera de lugar en nuestra cultura.
Lo siento, pero el antropólogo tendría que estudiaros a vosotros como casos excepcionales.
De acuerdo. Yo cuando voy a un cine al aire libre soy el primero que se lleva las cervezas o las patatas fritas y que monto escándalo, pero allí la gente sabe a lo que va. Pero si voy a un cine, sea en un centro comercial o en el centro de la ciudad, en el que pago cinco o seis euros por entrar, quiero estar tranquilo y en silencio.
A mi me da igual que la gente coma o hable en voz baja, no me molesta y yo también lo hago, pero no que estén jugando con el móvil o gritando.

Pero que lo dicho: ante una postura con la que no estais conformes, comunicación, no indignación como una vieja de 60 años en plan "esto no es posible". Que pareceis judios rencorosos xD
Es que si te levantas en medio de una película a llamarles la atención, lo más probable, aparte de perderte la peli, es que no te hagan caso por las buenas.
Yo nunca les he dicho nada porque, como dije en mi anterior mensaje, nunca he tenido la necesidad, pero tengo un par de amigos que han estado a punto de pegarse en alguna ocasión.

Avatar de Usuario
chuschao
Mensajes: 536
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48

Mensaje por chuschao » Lun 06 Nov, 2006 20:38

Antes de la televisión (sí, soy de esos, qué se le va a hacer), uno iba al cine y ese ir al cine tenía algo de excepción y se entraba en aquellas grandes y barrocas salas con algo de devoción casi religiosa. Se iba al cine o bien porque tenían calefacción o, también, para salir de la gris realidad cotidiana. Pero de una u otra forma, se iba al cine con un respeto y cierta gratitud (por el calor y el color). Y claro, como aún no había televisión, pues no había ese rito de la bandeja con la cena (ni dinero para la cena, pero eso es otra historia) y no se hablaba ni se gritaba ni se oían los pedos del vecino (otra cosa es que en la sala oscura te tocara un vecino pedófilo, pero eso también era otra historia) y también se iba a meterle mano a la novia, si el impertinente haz de la linterna del acomodador (que aún había), te dejaba.

Era como otra vida, eso de ir al cine. Y también era otra época, más pobre, pero más educada (y ¡hay de quien no lo fuera!, pero eso también es otra historia). Pero, como fuera, era otra forma de ir al cine. Así lo empecé a amar yo. Y por eso hoy ya no voy (entre otras cosas, pero eso sí que es otra historia).

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Lun 06 Nov, 2006 22:17

samillankis escribió:
Arcadia_Ego escribió:Como indicó en su día "nomegustaelcine" (...), aquí pega mucho más el típico cine de barrio al aire libre en el que el público está fumando, bebiendo, riéndose de la película y bla bla.
A mí el civismo sajón que profesais me parece, sino irreal e impositivo (aunque con la boca pequeña, por que esas cosas se solucionan con un par de palabras amables pero contundentes), al menos totalmente fuera de lugar en nuestra cultura.
Lo siento, pero el antropólogo tendría que estudiaros a vosotros como casos excepcionales.
De acuerdo. Yo cuando voy a un cine al aire libre soy el primero que se lleva las cervezas o las patatas fritas y que monto escándalo, pero allí la gente sabe a lo que va. Pero si voy a un cine, sea en un centro comercial o en el centro de la ciudad, en el que pago cinco o seis euros por entrar, quiero estar tranquilo y en silencio.
A mi me da igual que la gente coma o hable en voz baja, no me molesta y yo también lo hago, pero no que estén jugando con el móvil o gritando.
De acuerdo con samillankis (aunque en lo de comer habría que especificar qué es lo que se puede comer). Además, no sabía que los sajones tuvieran el monopolio del civismo. También hay japoneses educados y respetuosos con los demás y eso ¿no?
samillankis escribió:
Pero que lo dicho: ante una postura con la que no estais conformes, comunicación, no indignación como una vieja de 60 años en plan "esto no es posible". Que pareceis judios rencorosos xD
Es que si te levantas en medio de una película a llamarles la atención, lo más probable, aparte de perderte la peli, es que no te hagan caso por las buenas.
Yo nunca les he dicho nada porque, como dije en mi anterior mensaje, nunca he tenido la necesidad, pero tengo un par de amigos que han estado a punto de pegarse en alguna ocasión.
Precisamente porque lo que se lleva en nuestra cultura son las ganas de pelea. El diálogo es lo que está fuera de lugar.

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Mar 07 Nov, 2006 15:14

Bueeeeeno, bueeeno, como os poneis! xD

Yo solo digo que en nuestra cultura es muy difícil que se cumpla una devoción por las cámaras oscuras (http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_oscura).
Otra, confundir macarra con delincuente es un prejuicio muy grande. Decir que unas cuarentona aburridas entran en el mismo saco que alguien que te asalta por una calle pidiendo la bolsa o la vida, pues es ridículo, más bien, no?

Y por supuesto que los sajones no tienen el monopolio del civismo. Y por supuesto que no deberíamos tener en cuenta que los japoneses son más educados que nosotros (no cívicos), por que eso si nos llega, es a partir de reductos extraños y ajenos. O sea, raros xD
Y eeeeeso es, en nuestra cultura se lleva las ganas de pelea. Es una constante que se ve en todos los niveles.
Haced una cosa, emigrad, como yo lo haré dentro de muy poquito, pero no pataleis como niños que acabais de descubriR el mundo en el que os estais moviendo, que parece que no habeis ido al instituto!!!

"QUIEN PAGA, MANDA"
Esto es terrible. Terrible. Primero por contradictorio, por que tanto tú como quien quiere hacer un comentario ha pagado la entrada. Por que tanto tú como el individuo descuidado que no ha apagado el móvil ha pagado la entrada.
Pero es terrible, por unir poder con dinero de una forma ya tan aceptada, y encima impositiva.

Yo debo ser tan ingenuo, inocente y estúpido por seguir pensando que nadie actua por verdadera maldad, menos en algunos casos puntuales.
Es muy molesto, por ejemplo, que te den patadas en el asiento mientras estás viendo una escena sublime. Me pasó hace poco viendo Vivre sa vie en los Renoir de Madrid. Me levanté y le dije: Ostias tio !!! (una manera poco educada y comunicativa, como se puede apreciar), a lo que el tío respondió: vaaale, vale.
No sé, será que estoy desecantado en general.

Esto, de todos modos, no pasa en las filmotecas y en los cine-clubs. O no suele.

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Mar 07 Nov, 2006 16:14

Reivindicar desde aquí la figura del macarra de toda vida frente a las señoras de 40 años, a l@s canis, a l@s mascachapas, a l@s merdellon@s y a l@s angang@s (denominación de origen gaditana para la misma especie) que no valen ni el precio del fijador empleado en la permanente pelocenicera que me llevan.

Un saludo.
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
mortimus
Mensajes: 1239
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por mortimus » Mar 07 Nov, 2006 19:27

Que asco, acá no es muy diferente, me volveré cada vez mas agorafóbico jajjaaja, en los estadios te golpean y escupen, en los cines molestan y en la plaza te asaltan... a donde demonios voy???? :shock: :shock:
Ya sé, ya sé, voy a ir al Mall a beber cocacola y palomitas .... viva la american way o life o lo que sea :evil: :mrgreen:

Gideon
Mensajes: 89
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 02:17
Ubicación: En el baldio de los misterios

Mensaje por Gideon » Mié 08 Nov, 2006 01:02

Es que quizás a que partidos vas y con que camiseta jajajaja...... es cosa de darse un tiempo de búsqueda y siempre se encuentran sitios notables..... Si me quedara en los alrededores de mi casa tendría que dármelas de Charles Bronson.
“El desierto: ese espejismo de eternidad, o algo similar, que no alcanza a ser un
vacío sólo debido a la profunda calma de lo salvaje que espera con paciencia el
momento de envolvernos, el momento de devorarnos.”
Ariel Dorfman