Vaya, ahora que iba a dar mi opinion sobre la serie se cargan el hilo.

Antes de que sea defenestrado dire unas cuantas cosillas. Si no es por los Flashbacks hubiera dejado de ver la serie rapidamente, ya que los misterios mucho no me atraian. Ahora, tras tres temporadas, me ocurre justo lo contrario, los flashbacks han acabado siendo un anticlimax total, metidos con calzador en medio de algun sucedido interesante tal como un asesinato o similar. Asi que aplaudo la decision de meter flashforwards de esos. Ya conocemos lo suficiente del pasado de todos ellos.
La historia de los coreanos es mi favorita. Le han dado la vuelta a como se percibia esa relacion completamente. Locke me parece un buen personaje EN la isla, pero todos los flahsbacks relacionados con su vida pre-isla configuran la tipica victima, el cordero proverbial. Gracias a él, el unico que posee una conexion genuina con la isla, el unico que desea adentrarse en los misterios de la isla, los demas se han visto arrastrados a hacer algo mas que vegetar y sobrevivir. Tareas supremamente vulgares y de nulo interes dramatico.
Jack es un cretino, y me alegra mucho ver que el flashforward del ultimo capitulo lo confirma plenamente. Sawyer es aun mas cretino, interes nulo. La Lilly esta buena, pero su personaje se ha ido desdibujando progresivamente, de la mujer fuerte y manipuladora de la primera temporada no queda ya nada de nada.
Me dio pena la muerte de Charlie, me caia bien, era divertido, nada prepotente, y eso que era un heroe de pies a cabeza, de los de verdad. No como otros, que va por ahi arrastrando un complejo de supeheroe repelente en grado maximo.
Del resto de personajes me parece una cagada total la francesa. Me gusta Juliet, pero que mucho, no solo fisicamente sino por esa forma tan pausada de hablar, tan fria, contenida pero a la vez capaz de transmitir una cierta intensidad. Un personaje con posibilidades que creo se han sacado de la manga para suplir el bajon de Kate. El supermalo es de esos malos que siempre tienen un as en la manga no importa lo que pase. Esta bien, pero espero que haya un supermalo jefe aun desconocido y que no sea invisible a poder ser. Lo de la visita a la cabaña fue de traca.
Espantosos algunos capitulos de la segunda temporada, los relacionados con la apertura de la escotilla, donde se nos contaba lo mismo una y otra vez- Desmond apuntando a Locke- desde el punto de vista de un personaje diferente cada vez. Pesadisimo.
Sobre los misterios mucha atencion no les presto, los van sirviendo y unos me interesan mas que otros, y al cabo de tres temporadas pues seguimos sin tener respuestas globales. Preguntas un monton ¿Quienes son los otros en realidad? ¿Como pueden contratar a gente de fuera de la isla como Juliet? ¿Significa eso que la iniciativa Dharma existe aun? Es de suponer que si porque si no quien tiro la comida. ¿Ese humo negro es algo asi como el anticuerpo de la isla?

¿Porque los fantasmas hacen de recaderos? ¿Y de quien? Si es de la isla ¿Tiene conciencia la isla? ¿Porque Locke y Desmond no murieron en la explosion de la escotilla? ¿Porque mueren las madres si no les suministran esa droga? Si Desmond conoce el futuro ¿es porque ya lo ha vivido? ¿Entonces es todo un loop temporal? ¿porque duermen a Juliet para llevarla a la isla? ¡¡Si va en un submarino!! ¿Lo de los numeros es casualidad? Y mejor lo dejo aqui.
A mi si la respuesta global que den al final me gusta, o sea es lo bastante flipada y absurda,

que queden cabos sueltos me dara lo mismo. Vale, si planteas un misterio tienes la obligacion de resolverlo o es una estafa. Pero si la respuesta es mistico-cientifica-telurica no veo como puedes dar coherencia a cosas tan dispares como humo negro-madres que mueren-anomalias temporales/magneticas-fantasmas, hay que ser un genio.

Yo es que la veo mas como una serie de personajes, no desarrollados y complejos al estilo HBO, pero es interesante seguir su evolucion gracias a los flashbacks, ver cómo muchas de las ideas que tienes sobre cómo son en realidad estan equivocadas. En este sentido es habil. Lo de los misterios es un poco chapuza la verdad.
Debo reconocer que empece a verla con mucho escepticismo y al final me gusta yo diria que bastante pese a sus muchos defectos.
"In Europe, film making is perceived as an art form with marginal business possibilities, and in the US, film making is a business with marginal artistic possibilities."