Jacob escribió:Ha empezado la 4ª y última temporada de Rectify. Brutal el primer capítulo. Creo que la veré de nuevo semana a semana, porque si no me puede dar un patatús con tantas emociones juntas.
En serio, ¿merece la pena Rectify? Hace años que no veo series (lo último fue Breaking Bad) y a lo mejor le doy una oportunidad a alguna.
Gastón escribió:En serio, ¿merece la pena Rectify?
A mí me parece un complemento muy bueno a Paradise Lost y la historia de Los Tres de West Memphis. Te dejo un artículo del propio Damien Echols sobre los primeros capítulos de la serie: http://www.huffingtonpost.com/damien-ec ... 03568.html
Se nota que cada plano está pensado para dejarte con la boca abierta. Visualmente es como un cuadro, todo muy artístico y trascendental. Pero la trama, para mi gusto algo floja. La historia de sus padres no me interesa nada y al último capítulo se llega prácticamente con todo cerrado (lo poco que hay que cerrar en este caso).
Eso sí, al contrario que suele pasar a veces con estos directores "intelectuales" con tanta cultura y perfeccionistas, la serie no se me ha hecho pesada. La he visto sin esfuerzo, sin que me hayan dado ganas de dejarla sin terminar. Pero es la misma sensación que cuando ves la interpretación de Jude Law. Merecerá todos los premios por su trabajo, pero no dejas de ver a un actor interpretando a un personaje (en este caso a Mourinho) y no sólo al personaje.
Pues me he puesto a ver Halt and Catch Fire estos días y me ha parecido entretenidilla. En general todos los personajes me han parecido odiosos, pero Cameron se lleva el primer premio.
Me caía bien la hija mayor del matrimonio, cuando tenía 10 años. Ahora de adolescente es odiosa también.
Jacob escribió:Pues me he puesto a ver Halt and Catch Fire estos días y me ha parecido entretenidilla. En general todos los personajes me han parecido odiosos, pero Cameron se lleva el primer premio.
Me caía bien la hija mayor del matrimonio, cuando tenía 10 años. Ahora de adolescente es odiosa también.
Se nota que cada plano está pensado para dejarte con la boca abierta. Visualmente es como un cuadro, todo muy artístico y trascendental. Pero la trama, para mi gusto algo floja. La historia de sus padres no me interesa nada y al último capítulo se llega prácticamente con todo cerrado (lo poco que hay que cerrar en este caso).
Eso sí, al contrario que suele pasar a veces con estos directores "intelectuales" con tanta cultura y perfeccionistas, la serie no se me ha hecho pesada. La he visto sin esfuerzo, sin que me hayan dado ganas de dejarla sin terminar. Pero es la misma sensación que cuando ves la interpretación de Jude Law. Merecerá todos los premios por su trabajo, pero no dejas de ver a un actor interpretando a un personaje (en este caso a Mourinho) y no sólo al personaje.
A mi la pretendida complejidad que le intentan dar a la personalidad del PAPA no me convence. A veces roza un poco la caricatura. Es una pena, porque la premisa es interesante, y la trama podría haber dado muuuucho más de sí. En su favor decir que, como a duby, tampoco me costó acabarla. Tiene algunos detalles que están bien y tal... pero la sensación general es la de oportunidad perdida.
Sneaky Pete (2016)
Inesperadamente buena. No decepciona. Muy recomendable.
dooddle escribió:
javisambo escribió:
dooddle escribió: ¿ha salido ya por aquí Halt and Catch Fire?