El Bosque (M. Night Shyamalan, 2004)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Lun 03 Oct, 2005 00:06

Sarmale escribió:
Al menos, me sigue atrayendo más ver una película de Shyamalan que Dos Colgaos Mu Fumaos, Taxi Derrape Total, Mercedes Desparrame Brutal, Tres Tontos y un Bebé Maníaco-Depresivo, La Mujer de Mi Padre-La Madre de Mi Novio-La Suegra de Mi Hermano-Mi Nuera Histérica... que son, por cierto, casi las únicas que se estrenan en mi tierra.


Sarmale, alucinando con pasiones y detracciones.
:roll: Menos mal

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Lun 03 Oct, 2005 00:08

¿Cómo te puedes meter con esa hobra maestra (sí con H) que es Tres Tontos y un Bebé Maníaco-Depresivo en la que vemos como una familia desestructurada acaba rompiendo el equilibrio emocional de una dulce criatura que acaba jugando al backgammon con la muerte mientras reflexiona sobre sus seis meses de vida y se plantea el destino de su existencia?, ¡faltaría más!.

Avatar de Usuario
Sarmale
Mensajes: 2840
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Sarmale » Lun 03 Oct, 2005 00:46

Pues sí, hattusil, tienes toda la razón: pero esos planos cenitales del berreo del niño mientras uno de sus tres padres intentaba darle el pecho; esas manifestaciones pro-adopciones tripartitas (a las que algunos han intentado darle una lectura política-nacionalista-estatutaria... ¡cuando no se dan cuenta de que la peli es americana!), esa cámara subjetiva en plan "la vida vista desde una lágrima" y, sobre todo, ese final absurdo (que otros piensan demoledor) no me convencieron. No. Lo siento. La vi tres veces, te lo aseguro, mientras oía vocecitas en mi interior: "eres una incultaaaa, eres una incultaaaa... esto es una obra maestra...". No la vi una cuarta porque mi miedo a volverme paranoide yo también pudo conmigo.

Sarmale, reconduciendo sus gustos cinematográficos.

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Lun 03 Oct, 2005 01:15

Sarmale escribió:El cine es cultura, sí. Y la cultura, condición sine qua non, tiene que ser divertida... Si no, no es cultura: es un tostonazo
Esta afirmación es peligrosa en extremo. Una consecuencia directa de la alienación cultural que ya describiera Guy Debord en "La sociedad del espectáculo". La cultura como opio.

Avatar de Usuario
Sarmale
Mensajes: 2840
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Sarmale » Lun 03 Oct, 2005 01:34

Pues no la veo peligrosa. Entre otras cosas, porque no creo que la cultura pueda ser opio para nadie. Otorga capacidad de discernimiento y crítica y, de todos modos, el concepto de "cultura" de Debord y el mío son algo disimilares. Vamos, que yo iba por lo ligero: literatura, cine, etc. Dirigido a quienes piensan que los clásicos, por ejemplo, son aburridos.

A quienes les interese, el libro de Debord para descargar está aquí:

http://www.sindominio.net/ash/espect0.htm

Y no depende de lo que cada uno entienda por cultura, ni de lo que entienda sobre la bondad o maldad de las diferentes manifestaciones artísticas o "artísticas" que vemos a diario. Por ejemplo: ¿Bisbal es cultura? Pues no. ¿Bach es cultura? Pues sí. ¿Que Bisbal forma parte de la cultura popular más que Bach? Pues también: creo que Debord andaba más o menos por ahí cuando hablaba del espectáculo y decía que éste "se muestra a la vez como la sociedad misma, como una parte de la sociedad y como instrumento de unificación. En tanto que parte de la sociedad, es expresamente el sector que concentra todas las miradas y toda la conciencia. Precisamente porque este sector está separado es el lugar de la mirada engañada y de la falsa conciencia; y la unificación que lleva a cabo no es sino un lenguaje oficial de la separación generalizada (...) El espectáculo, comprendido en su totalidad, es a la vez el resultado y el proyecto del modo de producción existente. No es un suplemento al mundo real, su decoración añadida. Es el corazón del irrealismo de la sociedad real. Bajo todas sus formas particulares, información o propaganda, publicidad o consumo directo de diversiones, el espectáculo constituye el modelo presente de la vida socialmente dominante. Es la afirmación omnipresente de la elección ya hecha en la producción y su consumo corolario. Forma y contenido del espectáculo son de modo idéntico la justificación total de las condiciones y de los fines del sistema existente. El espectáculo es también la presencia permanente de esta justificación, como ocupación de la parte principal del tiempo vivido fuera de la producción moderna. .

De todos modos, el debate es viejo: Adorno, Habbermas, las escuelas políticas, las teorías de la comunicación... destruyamos la cultura, construyámosla a nuestra imagen y semejanza...

Amos, que yo soy mu simple y lo que quería decir es que a mí me divierte más (pero mucho más, dónde va a parar) un Dickens que un Paulo Coelho, que me parece de un aburrimiento inclasificable. O, ya que estamos con cine, "Una historia verdadera" es infinitamente más divertida que "Una proposición indecente"...

(Ése era mi concepto de diversión: y los moderadores, que no me riñan por salirme del hilo, que ha sido por ánimo aclaratorio).

Sarmale, sin ánimo de ser peligrosa, al menos culturalmente.

(Joder, desde los tiempos de la Facultad, que nadie me nombraba a Debord: como encuentre a Baudrillard por aquí ya sí que lo flipo...)

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Lun 03 Oct, 2005 02:46

Sarmale escribió:(Ése era mi concepto de diversión: y los moderadores, que no me riñan por salirme del hilo, que ha sido por ánimo aclaratorio).

Sarmale, sin ánimo de ser peligrosa, al menos culturalmente.
Bueno, vengo a estar de acuerdo contigo, más o menos (aunque creo que ser "culturalmente peligroso", como dices, es más bien digno de alabanza).

Precisamente estoy ofreciendo un TVrip de una película que no me ha parecido divertida, y sin embargo sí bastante buena. Culturalmente valiosa, también.

(PD: pido perdón por estas disgresiones desvirtuando el hilo, todo sea por no echar leña al fuego del infumable bosque, cuyo recuerdo palidece cada vez más en mi rota memoria).

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Lun 03 Oct, 2005 10:07

(PD: pido perdón por estas disgresiones desvirtuando el hilo, todo sea por no echar leña al fuego del infumable bosque, cuyo recuerdo palidece cada vez más en mi rota memoria).
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
sentinela
Mensajes: 485
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Monarquia Bananera

Mensaje por sentinela » Sab 08 Oct, 2005 13:45

Bueno ya la he visto y por fin me puedo leer las 21 paginas del hilo, demasiadas bajo mi punto de vista para esta pelicula, si fueran para El sexto sentido o para El protegido lo entenderia, la primera me gusto bastante, sobretodo la primera vez que la vi (en la segunda vision solo tienes en mente fijarte si Bruce Willis lleva todo el tiempo la misma camisa :roll: ) y El protegido tambien me gusto mucho.

La pelicula no me ha gustado, tampoco me ha disgustado, me ha dejado indiferente, no se si es en parte por Joaquin Phoenix, que no me gusta (el que era el actor de la familia tristemente desaparecio), y la chica que hace el papel de ciega tampoco me gusto su actuacion, tuve la sensacion de haber visto una pelicula sobre una comuna hyppie, aunque si drogas ni sexo, sobre esto ultimo no se si una pelicula de la Disney, si no es asi lo parece, y tambien me vino a la cabeza los Davidianos de Waco y William Hurt en el papel de David Koresh, eso si, con final feliz, como critica social y todo esto vale, pero no termina de convencerme, en filmaffinity le he dado un 5, me parecio mucho peor Señales.

Cuando tenga tiempo me repasare el hilo para ver lo que se dice.

Salut. Imagen

Avatar de Usuario
lustyman
Mensajes: 1321
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Catalunya

Mensaje por lustyman » Dom 06 Nov, 2005 01:42

He de confesar que me entusiasmó mientras la veia, con ese estilo tranquilo, atmósfera inquietante, me recordó a los clásicos, lejos de las peliculas de terror modernas llenas de sustitos y de sangre. Y un reparto excelente. Pero cuando terminó pensé "vaya gilipollez que me acaban de contar" El guión, si lo piensas, no se aguanta por ningún sitio y tiene más agujeros que un queso Gruyere. Una historia muy absurda.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 06 Nov, 2005 02:06

Lustyman, me quedó con esta parte tuya:
He de confesar que me entusiasmó mientras la veia, con ese estilo tranquilo, atmósfera inquietante, me recordó a los clásicos, lejos de las peliculas de terror modernas llenas de sustitos y de sangre. Y un reparto excelente
:mrgreen:

Está visto y comprobado que este hilo no morirá nunca... :roll:

Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Dom 06 Nov, 2005 07:07

lustyman escribió:Pero cuando terminó pensé "vaya gilipollez que me acaban de contar" El guión, si lo piensas, no se aguanta por ningún sitio y tiene más agujeros que un queso Gruyere. Una historia muy absurda.
Las citas completas, Mozzer :mrgreen:

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Dom 06 Nov, 2005 09:11

CKDexterHaven escribió:
lustyman escribió:Pero cuando terminó pensé "vaya gilipollez que me acaban de contar" El guión, si lo piensas, no se aguanta por ningún sitio y tiene más agujeros que un queso Gruyere. Una historia muy absurda.
Las citas completas, Mozzer :mrgreen:
Bien visto, Dexter bien visto, no nos vamos a dejar engañar por la publicidad engañosa de esos fanáticos xD
Los antiforestales no morirán nunca!
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Dom 06 Nov, 2005 09:55

Shyamalan en una entrevista en la televisión americana, afirmó que la idea de El Bosque venía de "King Kong" (la tribu o grupo social cerrado que realiza ofrendas para mantener al monstruo alejado de la comunidad) y la novela "Cumbres Borrascosas" De Emily Bronte.

Ya tenéis más madera para quemar o salvar.

Avatar de Usuario
lustyman
Mensajes: 1321
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Ubicación: Catalunya

Mensaje por lustyman » Dom 06 Nov, 2005 22:35

¿Y no contó que se habia tomado para decir que era un cruce entre King Kong y Cumbres Borrascosas?
Vamos a ver, para ser ortodoxo, la factura de la peli, impecable, este tio es un gran director, pero el guión es muy flojo, te subyuga el estilo, pero cuando recapacitas te das cuentas de las deficiencias. Ya que la hemos visto todos, por Diós, ¿Llevarse a los niños a ese bosque para mantenerlos a salvo de una civilización violenta teniéndolos muertos de miedo, aterrorizados por unos monstruos inexistentes haciendo guardias dia sí, dia no? ¿Es esa vida mejor? ¿En que cabeza cabe eso? ¿Mandar a una chica ciega atravesar el bosque? ¿No hay nadie más?

guantemano
Mensajes: 942
Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En las entrañas del Adenoides

Mensaje por guantemano » Dom 06 Nov, 2005 22:49

lustyman escribió:¿Llevarse a los niños a ese bosque para mantenerlos a salvo de una civilización violenta teniéndolos muertos de miedo, aterrorizados por unos monstruos inexistentes haciendo guardias dia sí, dia no? ¿Es esa vida mejor? ¿En que cabeza cabe eso?


Imagen
lustyman escribió:¿Mandar a una chica ciega atravesar el bosque? ¿No hay nadie más?


Imagen
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo

Eugenio Montale

Avatar de Usuario
sanpesan
Mensajes: 2776
Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Qué mas da

Mensaje por sanpesan » Dom 06 Nov, 2005 22:52

Apúntate una, Guante. Qué grande. :mrgreen: :plas: :plas:


Saludos y gracias por compartir.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 06 Nov, 2005 23:06

Pocas veces se ha ilustrado mejor una interpretación (que los forestales habíamos captado ya en su momento) que con esas dos imágenes de Guante.

:plas:

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Dom 06 Nov, 2005 23:09

Pocas veces se ha ilustrado mejor una interpretación (que los forestales habíamos captado ya en su momento) que con esas dos imágenes de Guante.
Sí, pero no deja de ser una tontería. (Como ya habíamos dicho los pirómanos). Además, Caperucita por lo menos no estaba ciega. Y no tenía que traer nada de vuelta. Y el lobo era real. Y...

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 06 Nov, 2005 23:25

Además, Caperucita por lo menos no estaba ciega. Y no tenía que traer nada de vuelta. Y el lobo era real. Y...
La ceguera no es solo visual.
O acaso hay que ver con los ojos para saber que el lobo no es de fiar?
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Dom 06 Nov, 2005 23:52

O sea, que os parece comparable decirle a una niña que le lleve a su abuela un bizcocho y una botella de vino por un camino que ha hecho innumerables veces a confiar en una ciega para que atraviese un bosque en el que nunca se ha adentrado, llegue a una carretera, la siga hasta llegar a una civilización de la que no sabe practicamente nada y consiga sin dinero, sólo mediante trueque, que le den un medicamento específico, para después encontrar el camino de vuelta a la reserva y, una vez dentro del bosque, poder llegar otra vez a la aldeílla de la que no ha salido en su vida, dependiendo de todo esto la supervivencia de un ser humano.

Sí, claro, es perfectamente comparable :roll: