No se trata de que sea más real, sino más coherente.professor keller escribió:pero no por ser verosímil es más "real".

Empeño en el que fracasa estrepitosamente en mi humilde opinión.professor keller escribió:No obstante, Hitchcok quiere que la audiencia se de cuenta de que es la misma mujer, porque su único interés es mostrar que una persona obsesionada construye y percibe la realidad como se le da la gana.
Teeninlove, no me vale mucho ese ejemplo. Una chavala que se disfraza de chico, de fisonomía y cuerpo post-adolescente...
Pibones como Kim Novak no hay dos iguales.
A mí no me lo parece en absoluto, pero vamos, tampoco tiene mayor importancia.professor keller escribió:Vertigo es el diario de una obsesión, narrado a manera de una ensoñación, y la lógica que Hitchcock construye para narrarla es perfectamente coherente en sí misma.
Y todo universo lógico es evaluable según criterios definibles, que por supuesto no significa que siempre sean explícitos y mucho menos fácilmente analizables-señalables, y ahí está la gracia del asunto, que cada uno vemos los nuestros y nos damos tortas virtuales por explicarlas/imponerlas a los demás.professor keller escribió:Toda obra de arte construye su propio universo lógico.
