Recopilación de planos secuencia
-
- Ex-desvirtuador anónimo
- Mensajes: 1601
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Desde su trono de Hattusas
Si ya te lo dije que como película pséee, incluso la escena es gratuita, pero la verdad es que está muy bien...
Nos vemos.
Nos vemos.
Aquí, todo lo bueno muere, incluso las estrellas...
El Trono de Hatti
El Trono de Hatti
-
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
Bueno, tiene algo de trampa no?oyes escribió:El de Kill Bill Vol.1.


-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Lo acabo de ver un par de veces seguidas y no tengo muy claro que haya trampa. El único momento en el que lo veo posible es cuando se ve a Uma Thurman en el baño a través de la pared pero si es ahí donde está el truco ¿seguro que eso no se puede hacer sin dejar de rodar?SUBLIMOTRUST escribió:Bueno, tiene algo de trampa no?oyes escribió:El de Kill Bill Vol.1.y no hablo de los últimos planos de lvideo
.
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Pues no lo sé, yo lo he supuesto porque a partir de ahí es "terrestre", mientras que hasta ahí la cámara iba por arriba haciendo piruetas, y me imagino que es mucho más cómodo usar algún truquillo para partirlo en dos. Ahora bien, el marco de la madera no desaparece en el supuesto "corte" en ningún momento... A ver si alguien más entendido en estas cosas lo aclara. Saludetes.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 144
- Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Cerca de Nadie
Angelopuolus y Bela Tarr son a mi entender los directores actuales que mejor usan el plano secuencia sin ninguna duda.
Hay un plano secuencia en La mirada de Ulises(1995) que es brillante , cuando estan metidos en la casa y sin que hayan ningun corte trascurren 10 años delante de tus ojos.
Hay un plano secuencia en La mirada de Ulises(1995) que es brillante , cuando estan metidos en la casa y sin que hayan ningun corte trascurren 10 años delante de tus ojos.
"El cine no puede hacer otra cosa que dar a ver y oir. Pero si las gentes son sordas y ciegas, no hay conciencia posible".
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
El corto de Alfonso Cuarón en Paris, je t'aime es, cómo no, un solo plano secuencia. No hay acción en plan Children of Men, pero está ahí, todo seguido, con su ambigüedad y su sorpresa, jejeje.
-
- Mensajes: 201
- Registrado: Sab 04 Sep, 2004 02:00
Un plano secuencia que recuerdo ahora es es del comienzo de la película Rush (1991) de Lili Fini Zanuck. Dura todos los títulos de crédito, unos dos minutos y medio. Empieza con la cámara en el interior de la caja fuerte del dueño (que es el malo) de un garito de EEUU de los años setenta (droga, música y rock tipo Hendrix y Clapton), y va recorriendo todo el local, los diferentes espacios, hasta que el dueño sale al exterior y sube en el coche.
-
- Mensajes: 1406
- Registrado: Vie 18 May, 2007 11:23
Hola, no estoy muy puesto en aspectos técnicos, y tengo un par de dudas sobre los planos secuencia:
Por un lado, ¿cuánto tiempo tiene que durar una secuencia ininterrumpida con la misma cámara para que se considere un plano secuencia? Dicho de otra forma, ¿cuál es el límite temporal entre un plano normal y un plano secuencia?
Y por otro lado, si la cámara está en movimiento, ¿también se considera plano secuencia? ¿o la cámara tiene que estar quieta?
Puede que estas dudas estén resueltas en algún sitio, pero no lo he encontrado.
Gracias y saludos.
Por un lado, ¿cuánto tiempo tiene que durar una secuencia ininterrumpida con la misma cámara para que se considere un plano secuencia? Dicho de otra forma, ¿cuál es el límite temporal entre un plano normal y un plano secuencia?
Y por otro lado, si la cámara está en movimiento, ¿también se considera plano secuencia? ¿o la cámara tiene que estar quieta?
Puede que estas dudas estén resueltas en algún sitio, pero no lo he encontrado.
Gracias y saludos.

-
- Mensajes: 18
- Registrado: Jue 24 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Málaga
Retomando un post anterior, añado que, efectivamente, Nueve vidas es una película compuesta por nueve planos secuencia. Es de lo mejorcito que he visto este año, de una belleza -tanto cinematográfica como literaria- y una sutileza envidiables. En los extras del dvd hablan más en profundidad sobre la realización de la película en este formato, las cámaras que emplean, etc., y concretamente muestran la planificación de uno de los segmentos de principio a fin. Una delicia.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Pues no tengo ni idea, pero buscando en google la respuesta he encontrado este enlace bastante interesante que, aparte de aportar un nuevo plano-secuencia que creo que no teníamos, tal vez aclare algo tu duda, aunque no la responde.miguel_HammerFilms escribió:¿cuánto tiempo tiene que durar una secuencia ininterrumpida con la misma cámara para que se considere un plano secuencia? Dicho de otra forma, ¿cuál es el límite temporal entre un plano normal y un plano secuencia?
Lo normal es que esté en movimiento, de ahí su dificultad. Lo único que no puede haber es un corte.si la cámara está en movimiento, ¿también se considera plano secuencia? ¿o la cámara tiene que estar quieta?
-
- Mensajes: 120
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
Estoy con Oldsen. Berlanga ha hecho algunos plano secuencia memorables, en especial cuando reune a 10 o 15 personajes en una misma toma. Más que ballet, parecen cuadros y todos los personajes tienen su papel en la acción... Aún siendo considerada injustamente una de sus comedias más flojas, reivindico los plano secuencia de Moros y Cristianos.
Y, por supuesto, De Palma... En una de sus mejores películas, Carlito´s Way, hay varios... La toma de la estación hacia el final de la película es memorable, o la conversación alrededor de la mesa, unos minutos antes. Otra reivindicación para el obsesivo De Palma...

Y, por supuesto, De Palma... En una de sus mejores películas, Carlito´s Way, hay varios... La toma de la estación hacia el final de la película es memorable, o la conversación alrededor de la mesa, unos minutos antes. Otra reivindicación para el obsesivo De Palma...

-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
He subido a youtube el plano secuencia inicial de El juego de Hollywood subtitulado en español.
Muy bueno
Muy bueno
