Comentarios acerca de Babel (Alejandro González Iñárritu, 2006)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Sab 17 Feb, 2007 02:10

Osea que no me la recomiendas, ¿no, Blue? :mrgreen:

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Dom 18 Feb, 2007 23:55

yo tambien esperaba personajes menos planos, más crueldad general...pero no es una mala pelicula, aunque el tiempo me parece que no le hará justicia...

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Mensaje por vampyr » Lun 19 Feb, 2007 08:53

Desde luego,estáclaro que en DXC estoy entre amigos.

Sin ser una película que no hay que ver, tampoco es algo que no haya que dejar de ver. Estoy de acuerdo con vuestros apuntes, y lo que más me fastidió es esa creación de los personajes desde el tópico, que en esta película llega a extremos irritantes.

Bien rodada, con buen pulso, de acuerdo. Pero con eso no se hace una película. Es más, hay miles de películas de culto que están muy mal rodadas, muy mal rodadas.

Arriaga y González, siento decirlo, no me han dejado de decepcionar desde la irregular pero muy estimulante Amoresperros. En fin, espero que vuelvan a las calles de México, allí hay mucho que contar.

Por cierto, lo peor del tópico es esa imagen de los mexicanos como sucios, borrachos y pendencieros. Por favor...
Última edición por vampyr el Lun 26 Feb, 2007 05:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Mié 21 Feb, 2007 22:53

Copiopego un comentario que acabo de leer en DVDBeaver y que me parece impresionante :lol: :
Yunda Eddie Feng escribió: As my friend and fellow DVD reviewer John J. Puccio wrote, the real theme of Babel is dumbness. Only dumb kids would fire a gun at a bus for no reason. Only dumb parents would go to an economically-depressed and socially-repressed country like Morocco to try to feel better about losing a child. Only dumb nannies would try to take other peoples’ kids on cross-border trips. Only dumb girls would make crude sexual advances at inopportune times.
Ya lo veis: en el fondo es una peli hecha a base de chorradas y los personajes son completos retrasados :mrgreen: .

Un saludo, :wink: .
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.

RIOfer
Mensajes: 12
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00

Mensaje por RIOfer » Dom 25 Feb, 2007 23:41

mesmerism escribió:
FLaC escribió:Mesmerism, en mi opinión las pelis hay que disfrutarlas mientras se ven y no después (que más da ya)
Bueno, eso en mi caso depende de la película. Cuando apuntan muy alto (como Babel, por ejemplo) les exijo más, y tienen que aguantar muchos más análisis y revisionados que otras con menos pretensiones. Como dice friedmind, muchas películas también las disfruto al interpretarlas, comentarlas, etc. Si son disfrutables a esos niveles (aparte del momento de verlas propiamente dicho) es cuando les pongo una nota bien alta.
Yo también disfruto del post-partido.

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Mensaje por vampyr » Lun 26 Feb, 2007 00:51

Las películas, como todo lo relacionado con el "arte" o la "cultura" (entendiendo ambos conceptos de una forma general), se disfrutan antes (antes incluso de que se hayan realizado!), mientras se ven (un extraño momento en el que consideramos a un mismo tiempo presente, pasado y futuro, como bien explicó San Agustin) y después de verse (incluso cuando ya el olvido parece haberla arrasado de nuestra memoria).

Incluso el recuerdo de una película se convierte en algo que trasciende la película en sí (esa curiosa relación entre los romances y las películas en la que estos se han fraguado, o incluso consumado...)

Esta página es la demostración de ello...

Y volver a ver una película, o buscarla, o conservarla o recomendarla, también.

Así que nunca entenderé este curioso argumento, para mí más relacionado con satisfacciones primarias como la de la evacuación de excrementos.


FLaC escribió:
Mesmerism, en mi opinión las pelis hay que disfrutarlas mientras se ven y no después (que más da ya)

Avatar de Usuario
Oldsen
Mensajes: 1300
Registrado: Dom 16 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oldsen » Lun 26 Feb, 2007 02:00

Es más: para opinar sobre una buena parte de las películas que veo necesito "recordarlas", es decir, pensar en ellas desde la distancia, observar qué me han dejado; es el método que más me ayuda a enjuiciarlas. Incluso, se ha dado el caso de películas que me han aburrido un poco en un primer visionado y que en el recuerdo me han parecido excelentes hasta el punto de obligarme a volverlas a ver. Y viceversa: me entretuve viendo Los padres de ella, película chorra que me irrita profundamente. En fin, hay de todo.
La vida no merece la pena. Los hermanos Marx, sí.

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Mensaje por vampyr » Lun 26 Feb, 2007 05:37

sobre lo anterior del amigo Oldsen

recuerdo la gran decepción de la primera vez que vi NOSFERATU, en la filmo (época de Circulo de Bellas Artes...)

Cuando me desperte empapado de sudor frio a la mañana siguiente, me si cuenta de que algo había pasado... Desde entonces, cuanto más la veo, más cosas arranco de la película (he llegado hasta el punto de firmar algunos trabajos con Max Shreck)

vampyr
Mensajes: 254
Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.

Mensaje por vampyr » Lun 26 Feb, 2007 05:38

Por cierto, bonito articulo el de Carlos Fuentes en el país de ayer sobre Babel (aunque a mi no me guste la película). Lo malo que no me dio tiempo a copiarlo.

Avatar de Usuario
Jozete
Mensajes: 910
Registrado: Vie 16 May, 2003 02:00
Ubicación: El Infinito y mas allaaaa

Mensaje por Jozete » Mar 27 Feb, 2007 13:35

Pues yo la vi el sabado y ya la he olvidado por completo.
He de decir que es la primera que veo de este director por lo que no tengo una opinion anterior sobre el o sus peliculas....

La peli en si no me ha gustado, personajes planos, historias con conexion muy forzada, poco creible y sobre todo larga de narices.
resulta poco coherente varias cosas como:
Spoiler: mostrar
La muerte del chico (inocente), que la mujer no muera (salvacion del matrimonio) o que a los chavales los encuentren (ya puestos si salves el matrimonio tendras que salvar tambien a los retoños...)parece mas un chiste que otra cosa
Nada mas.
Se apagaron los colores;
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992

wmunny
Mensajes: 243
Registrado: Dom 23 Feb, 2003 01:00

Mensaje por wmunny » Mié 28 Feb, 2007 13:26

Yo estoy de acuerdo con Keysersoze, Blugardenia y el comentario sobre los "dumbs".
Creo que es una peli hecha para que el ciudadano de a pie opine en el bar sobre política internacional y la globalización con las sabias ideas que extrae después de ver el sabio telediario.
Pero es que encima ni me gusta "Amores Perros"... :-)
Creo que ha muerto (nada más empezar, a pesar de su edad) el mejor cineasta sudamericano en activo y casi nadie ha hablado de él ni la mitad de lo que se habla del pijo (siempre me lo ha parecido) Iñarritu. (Hablo de Fabián Bielinsky, claro).
Pero bueno, todo se reduce al final a lo de "sobre gustos...".

Avatar de Usuario
oscarriutort
Mensajes: 2135
Registrado: Mié 11 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Okinawa

Mensaje por oscarriutort » Sab 10 Mar, 2007 20:28

A mi si me ha gustado, por cierto alguien sabe que pone en la carta de la japonesa al poli?saludos
"Los videojuegos no afectan a los niños. Si fuera así y el comecocos nos hubiera afectado, ahora estaríamos deambulando por lugares oscuros, comiendo píldoras mágicas y escuchando ritmos electrónicos repetitivos"

Avatar de Usuario
friedmind
pfffff
Mensajes: 441
Registrado: Jue 11 Nov, 2004 01:00
Ubicación: patagonia

Mensaje por friedmind » Mar 13 Mar, 2007 15:49

guantemano escribió:Al margen de otras consideraciones, a mí Babel me parece una película sin alma. Es difícil hacer creíble una historia sobre la incomunicación cuando se rueda desde una atalaya a una serie de personajes estereotipados y además no se quiere molestar a nadie.

Baratija de aeropuerto.
bluegardenia escribió:Los personajes son auténticos estereotipos lo cual no es algo negativo de por sí, casi todas las películas recurren a ellos y a situaciones del mismo género, pero resultan risibles en cuanto les intentas meter con calzador cargas de falsa profundidad. Demagogia es el resultado.

Hay más materia para la discusión ética y moral en un fundido a negro de Eastwood, por poner un gringo contemporáneo, que en las dos horas y pico de Babel.
Totalmente de acuerdo con guantemano y blue en estos puntos. La película no me gusto nada nada.

Triste ver como el director trata a su méjico natal, aunque esto es coherente con el hecho de haberse ido a filmar a yanquilandia y admirar su estilo de vida (como bien dice el cítico citado mas arriba, del cual no recuerdo el nombre).

Como punto a favor (el unico que le veo) es la habilidad de Iñarritu para hacer los pases temporales y entre historias, incluso a pesar de que las relaciones entre estas son a veces muy forzadas.

un saludos

PD: Completamente de acuerdo con Vinicius sobre el flashback final. La película ya me parecía mala, pero esto colmó el vaso...

ted_hunter
Mensajes: 40
Registrado: Jue 26 Ago, 2004 02:00
Ubicación: el desierto rojo

Mensaje por ted_hunter » Mar 13 Mar, 2007 17:19

a mí me irritaron especialmente los diálogos, recurriendo al cutre sistema de que se resumen toda su situación vital en la conversación inicial
"cada mañana,para ganarme el pan, voy al mercado donde venden mentiras,y, lleno de esperanzas, me coloco junto a los vendedores"
bertolt brecht fritz lang Godard Le Mepris

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 13 Mar, 2007 20:32

Yo creo que es una película muy digna, aunque me cueste digerir el episodio japonés, al cual lo veo un poco traído de los pelos. Los gringos y los mexicanos están pintados en base a un profundo conocimiento de su idiosincrasia, en realidad la película tiene varios hilos conductores, uno de los cuales es el que enfatiza Carlos Fuentes, otro es cuáles son las consecuencias de un comportamiento torpe según seas gringo, mexicano o tercermundista a secas, según el caso vas a acaparar los primeros planos de los medios, ser deportado sin contemplaciones o peor aún ejecutado en forma sumaria. Mundo globalizado con ciudadanos de primera, segunda y tercera, para peor encapsulados en culturas que hacen dificilísimo una comunicación auténtica.
La pintura de los gringos y los mexicanos dista mucho de ser estereotipada, las personas de mi familia que conocen muy bien ambos mundos coinciden en que están perfectamente logradas (el personaje de Gael es redondo, teniendo en cuenta, claro, que está centrado en una actitud irreflexiva potenciada por el alcohol -¿o acaso la gente no se agarra sus buenas trancas en las bodas familiares??).
Posiblemente Carlos Fuentes, por el hecho de ser mexicano y conocer también ambos mundos y ambas culturas haya metabolizado la película de forma distinta a un europeo (volvemos a la incomunicación entre culturas).
Por cierto, lo peor del tópico es esa imagen de los mexicanos como sucios, borrachos y pendencieros. Por favor...
Lo de sucios y pendencieros no lo vi por ningún lado... En cuanto a la ingestión de alcohol en una boda, si lo he visto por muchos lados :mrgreen: . En cuanto la descripción de Tijuana... supongo que estás familiarizado con las ciudades fronterizas como para aducir que es una especie de caricatura o estereotipo. Yo no me animaría afirmarlo. En cuanto a la protagonista femenina, compone un personaje de lo más creíble, no veo el estereotipo por ningún lado.
Última edición por Tragamuvis el Mar 13 Mar, 2007 20:43, editado 1 vez en total.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Norte y Sur

Mensaje por Tragamuvis » Mar 13 Mar, 2007 20:36

Creo que ha muerto (nada más empezar, a pesar de su edad) el mejor cineasta sudamericano en activo y casi nadie ha hablado de él ni la mitad de lo que se habla del pijo (siempre me lo ha parecido) Iñarritu. (Hablo de Fabián Bielinsky, claro).
Totalmente de acuerdo en que no se habló ni tantito de Fabién Bielinsky, pero tampoco de Pablo Rebella......
Eso sí, Gonzalez Iñárritu NO ES SUDAMERICANO... yo más bien diría que es NORTEAMERICANO, si mi mapamundi no me engaña..
(Es un tiempo de balas el del cine actual. Los polis de Scorsese desencadenan tormentas de tiros y los Marines de Eastwood disparan más veces de las que se pueda contar. Pero en BABEL, un sólo disparo de escopeta causa una crisis internacional. Es un disparo que resuena por todo el mundo y que a uno le costará olvidar por mucho tiempo).
Totalmente de acuerdo con Vertigo...

En cuanto a la crítica de Manuel de la Fuente, parecería que el hombre no vio la película, apenas se la contaron.... aparentemente ya tenía escrito el 50% antes de que le relataran el argumento; con eso completó su "crítica" y por ende no consideró necesario mirar la película :evil:

Por ultimo, si pondría en el debe un par de detalles de morbo exacerbado, lamentablemente típicos de González, como el descabezamiento de la gallina o el niño espiando a la hermana (claro que sucede en las mejores familias, pero en este contexto queda bastante traído de los pelos)
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

wmunny
Mensajes: 243
Registrado: Dom 23 Feb, 2003 01:00

Mensaje por wmunny » Mié 14 Mar, 2007 20:55

Totalmente de acuerdo en que Iñarritu no es sudamericano, pero en mi post no decía que fuese así... :wink:
De todas formas, me parece justo tu comentario, Tragamuvis, soy partidario de marcar esas diferencias... :yes:

Tuppence
Mensajes: 1035
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

Mensaje por Tuppence » Jue 15 Mar, 2007 22:45

Supongo que el que se ponga a leer un hilo de éstos ya sabe que alguna cosilla de la peli se le va a desvelar.

AVISO: HAY SPOLIERS EN LO QUE SIGUE, pero os doy mi palabra de que no revelo quién es el asesino.

La peli me parece fallida, pero no comparto algunas de las críticas que se hacen. Por ejemplo, eso de que los mejicanos salgan especialmente malparados en la película de Iñarritu. Se celebra una boda y la gente bebe, fuma, canta, baila o liga, como en tantas otras bodas... Una de ingleses exquisitos: “Cuatro Bodas y un funeral”. Una de chinos, “El banquete de bodas”, por poner ejemplos contemporáneos. “El hombre tranquilo”, “La leyenda de la ciudad sin nombre”. (;) a ver si alguien se anima y hace una filmo de boda con borrachera y todo lo demás).
Spoiler: mostrar
Respecto a la huida de Gael en la frontera, en la peli hay suficientes elementos como para pensar que, aunque borracho y “colocado”, no anda demasiado desencaminado temiendo que peligre su integridad física.
De acuerdo, pues, con Tragamuvis en este aspecto.


En cuanto a la parte marroquí, lo del matrimonio en apuros es tan manido que aburre, y la historia de los hermanos pastores no es suficiente para soportar toda la trama. La historia puede ser un poco “plasta”, pero no necesariamente tendenciosa. Yo creo que ahí Iñarritu está un poco perdido, y a mí también me dio la impresión de que usa el paisaje sin ton ni son, sin comprenderlo ni saber integrarlo en lo que quiere contar. Me parece que Bluegardenia lo describe muy bien cuando dice “sobrevuela la sospecha de una explotación del paisaje y de sus habitantes, siendo retratados estos con un auténtico y palpable desconocimiento”.


¿Qué cosas me gustaron? Dos, y las dos las han señalado otr@s forer@s:
La primera, la historia de la niñera. Yo me quedo con lo bien que cuenta el dilema en que se encuentra esa mujer, forzada a elegir entre cuidar a los hijos de Bratt Pitt o asistir a la boda de su propio hijo.
Spoiler: mostrar
El peregrinaje buscando que alguien se haga cargo de los pequeños, y cómo al final no tiene más remedio que hacer la doble tarea, la de irse de fiesta pero llevándose “el trabajo” a cuestas. El deambular por el desierto, donde, al contrario de lo que sucedía en las escenas marroquíes, el paisaje se convierte en parte importante de la trama, en protagonista, y se alcanzan cotas de suspense importantes. (Otra cosa es el desenlace posterior, más propio de un telefilm, que desmerece el tema). La descripción de la fiesta la encontré reiterativa y que no aportaba nada.
La otra historia, la de la japonesa, sí que me interesó, en lo que tiene de moderna Hellen Keller.
Spoiler: mostrar
Hay algo impactante en esa mujer-niña que busca sexo con el dentista. Lo del poli “bueno” que cubre la desnudez de la chica con una gabardina, está ya muy visto y probablemente también se podría hacer una filmo de con ese leiv-motiv. El papá viudo que intenta cuidar de su hija, más aún…

En cuanto al flash final, es cierto que no es ninguna maravilla, pero tampoco es tan peregrino como se ha dicho por algún forero.
Spoiler: mostrar
Serviría para recordarnos a víctima más irremediable: el chaval abatido a tiros por la policía marroquí. Hay otros otros damnificados: la niñera, los árabes torturados, etc.. Son ejemplos de lo que decía Tragamuvis: que las equivocaciones tienen un coste diferente, según a qué zona del mundo pertenezca el que las comete.
¡¡Desligitimación social para los maltratadores!! El maltratador es un cobarde, un delincuente y puede llegar a ser un ASESINO.
No seas complice.

Avatar de Usuario
bluegardenia
Mensajes: 6128
Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
Ubicación: El Páramo del Espanto

Mensaje por bluegardenia » Dom 22 Abr, 2007 16:35

Imagen

Podría decir que estoy de acuerdo en un 95% con este artículo.
(El País Semanal de hoy).
Cuadruplico y voy a por más

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Dom 22 Abr, 2007 17:16

Lo que menos me gusta del artículo es que se trata de la típica crítica que lo único que hace es rajar sobre una película reduciendo lo que pasa en ella a cosas absurdas: "como si la munición saliera gratis", "no se les ocurre otra cosa que...", etc. Yo paso olímpicamente de lo que digan los críticos, pero cuando emplean este tipo de análisis me convencen menos todavía. A mí Babel me gustó lo justo, pero tampoco me pareció tan mala, y creo que precisamente las cosas que más le molestaron a él son las que más me gustaron a mí.
Aquí el único que debe preocuparse soy yo.
No creo que sea preocupación lo que necesita. Creo que ya tiene bastante energía negativa en la cabeza. Escribir todo eso sobre una película que no le ha gustado, acordándose de paso de todas las últimas decepciones que ha sufrido en el cine ya debe de ser bastante doloroso... (Curiosamente algunas de esas decepciones suyas son mis películas favoritas, jejeje. Al final va a ser que no coincido en nada con este tío).

Qué razón tenía un texto que leí hace poco por ahí, que decía que los críticos deberían cambiar de profesión, porque últimamente no hacen más que sufrir...