Sentimentalmente me identifico con el Neorrealismo Italiano, aunque algún mijitas podría decir que ya lo inventaron los chinos (como casi todo).
En efecto, en los años 30 hasta la "Revolución Cultural de Mao" que acabó con su cine, se hacía "algo" que podría catalogarse de "neorealisno", la mayoría se destruyeron por edicto de la mujercita de Mao y no puede decirse estrictamente que fueran neorealistas pues le faltaban una pizca de humor picaresco (aunque la actriz Li Li-li les ponía cierta gracia).
Pero si miramos la grandeza, calidad y esplendor, no nos queda más remedio que señalar la Golden Age americana (1937-1964), y su idealización de la realidad. Movimiento que ni siquiera puede ser seleccionado en la lista.
En cuanto a eternidad y modernidad en mi opinión sólo hay una: Realismo poético francés, matizando bien de 1931 hasta 1937.
Cine introspectivo se refiere a Bergman ¿no?... ah vale... y por qué no entonces, el Cine naturalista... ¿Dreyer?
Ah, y no sabía que el Cine independiente fuera un movimiento, siempre se aprenden cosas nuevas. Me gusta este post.
¿Cual fué el gran movimiento cinematográfico del siglo XX?
-
- Mensajes: 1775
- Registrado: Vie 18 May, 2007 18:06
- Ubicación: Zihuatanejo
Como amante del film noir, he votado al Expresionismo. Sin embargo, pongo al Neorrealismo a la misma altura, pues es también una corriente o movimiento fundamental para la historia del cine. Los demás son importantísimos, tanto Free Cinema como Realismo poético, Cine Independiente, Bergman, Ozu y Mizoguchi... Pero sin los dos que resalto el cine no sería cine. Simple y claro. Auf Wiedersehen!
¿O debería decir: "Arrivederci!"? 


Made it, Ma, top of the world!