La Joven del Agua (Shyamalan, 2006) ¡Ya estamos aquí!

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
chepatan
Mensajes: 381
Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00

Mensaje por chepatan » Dom 31 Dic, 2006 02:12

Podríamos debatir también sobre qué es ese concepto tan ambiguo de "puesta en escena". Y con emoticones :bigrazz:

Está bien que la humildad te sirva para valorar la labor de un profesional en el terreno cinematográfico (trabajo complicado y de gran responsabilidad donde los haya). Otra cosa es que sirva de excusa para no criticarle.

De todos modos no estoy tan seguro que la mayoría de nosotros estemos criticando su "puesta en forma" como su incapacidad para contar historias. Y la puesta en escena ahí, es lo de menos (y aceptando que esto último no es del todo cierto... no vaya a ser que se utilice como arma arrojadiza).
Imagen

Avatar de Usuario
Tuttle
Mensajes: 57
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:33
Ubicación: Bajo el papeleo.

Mensaje por Tuttle » Dom 31 Dic, 2006 12:47

chepatan escribió:Podríamos debatir también sobre qué es ese concepto tan ambiguo de "puesta en escena". Y con emoticones :bigrazz:
Yo entiendo como puesta en escena aquel proceso, esencialmente responsabilidad del director, consistente en emplear de uno u otro modo los elementos que definirán cómo vamos a ver el contenido de una secuencia. Eso comprende sobretodo la cámara (su punto de vista, movilidad, óptica empleada, etc.) y la posición y evoluciones de los actores. También puede incluir elementos que normalmente son responsabilidad del operador, o de dirección de arte (por ejemplo, matices en la distribución de objetos en el encuadre) o de los mismos intérpretes (digamos que la forma de usar los sombreros en las interpretaciones de "Brokeback Mountain" seguramente será cosa de Ang Lee, aunque bien pudiera haber sido aportación de los actores).

Es verdad que es algo ambiguo, aunque para mí también es intuitivo. En cualquier caso, la maestría en la puesta en escena no creo que tenga nada que ver con la sofisticación, sino más bien con la eficacia... Tu avatar creo que sale del cartel de mi película favorita de todos los tiempos. Kurosawa era un maestro, y sin embargo tenía un sentido de la sobriedad dentro de la épica absolutamente acojonante :shock: (<--- emoticón).

Para mí, las virtudes de Shyamalan en cuanto a creador de puesta en escena (que a lo mejor también podríamos definir con matices como PuestaEnEscena = Dirección - DirecciónDeActores) son parecidas a las que tenía Jacques Tourneur. Esto es, capacidad de usar los indicios, las implicaciones, el fuera de campo y lo desconocido, para envolver al espectador y hacerle aportar y ser activo. Eso es lo que a mí me interesa especialmente de Shyamalan (y por eso lo que en parte me jodió "Señales" fue que terminara por desvelar demasiado). Para algunos eso será una particularidad que no justifica el culto, que ni siquiera implica eficacia; para mí, en un contexto lleno de películas y directores tan sutiles como un hipopótamo en una tienda de porcelana, es un gustazo. Al menos dentro de la corriente comercial.
chepatan escribió:Está bien que la humildad te sirva para valorar la labor de un profesional en el terreno cinematográfico (trabajo complicado y de gran responsabilidad donde los haya). Otra cosa es que sirva de excusa para no criticarle.
Completamente cierto. Me refería a que la crítica categórica, sarcástica o biliosa suele estar reñida con la experiencia. Igual que viajar cura el aldeanismo, trabajar cura ciertas actitudes. Doy fe.
chepatan escribió:De todos modos no estoy tan seguro que la mayoría de nosotros estemos criticando su "puesta en forma" como su incapacidad para contar historias. Y la puesta en escena ahí, es lo de menos (y aceptando que esto último no es del todo cierto... no vaya a ser que se utilice como arma arrojadiza).
Yo diría que Shyamalan, como director, no tiene incapacidad para contar historias. En absoluto. Donde la cosa sí se vuelve mucho más discutible es en sus guiones. Creo que ahí es donde es normal que suscite disparidad... Digamos que quien tenga una especial necesidad de coherencia y verosimilitud va a tener problemas para entrar en sus juegos. Es comprensible. Sin embargo, y para empezar, ni los fantasmas, ni las leyes del karma, ni los alienígenas, ni las ninfas acuáticas tienen nada verosímil. Y sí, es cierto que comprar un cuento de fantasmas o duendes no implica comulgar con ruedas de molino. Pero Shyamalan es un excelente fabulista, que además emplea con mucho oficio recursos de mago de salón de primera. Recursos que me parecen muy eficaces y coherentes con las historias que nos quiere contar. De ahí que me parezca un creador de puesta en escena de primera línea.

No creo que a nadie le irrite Tamariz porque sea ridículo o porque trate al espectador de forma infantil, pretendiendo que se crea lo que es, a todas luces, un truco... Con Shy es lo mismo. No hay que tomarle demasiado en serio. Ni flipar con supuestos subtextos trascendentales (que los hay tanto como en los cuentos infantiles) ni exigirle cosas que no pretende ser. Quien se cabree o le vea como un trilero -en lugar de como un ilusionista- debería intentar cambiar de mirada, y si no de director. Y todos contentos. :)

Un saludo.
Derrota tras derrota hasta la victoria final.

Avatar de Usuario
chepatan
Mensajes: 381
Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00

Mensaje por chepatan » Dom 31 Dic, 2006 16:03

Está muy bien tuttle todo lo que has dicho y estás en lo cierto en muchas cosas. De todos modos, y tomando el cine de shyamalan de modo transparente... me parece que ésta peli especialmente no funciona.

Hace mucho que la ví (en el cine) y no sabría ejemplificarlo en puntos concretos. Pero recuerdo que había un desequilibrio brutal en la narración, con insertos caprichosos, y evacuaciones sin sentido.

En este sentido puede resultar interesante colocar a Tim Burton con su Big Fish al lado de este Shyamalan con su "Joven del agua" (y pretendo ir más allá de los parentescos acuáticos, que conste) para ver lo que es un trabajo notable por lo que a construcción secuencial firme concierne. Claro que si aceptamos que la voluntariedad del hindú era crear este desequilibrio, como un quiero y no puedo (dejarme caer en la historia inocente), sería otro cantar. Aunque a mí desde luego no me lo parece.
Y comparo con la de Tim Burton pq me parece que tiene bastantes analogías (si bien la cuestión de fondo pudiera ser muy distinta)

saludos cordiales

PD: me parece que para seguir hablando debería volver a verme la peli... aunque lo cierto es que me apetece muy poco :oops:
Imagen

maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Mensaje por maldad_caos_jabon » Sab 28 Abr, 2007 20:05

Le he pegado un repaso a un par de escenas de la joven del agua aquí:
http://doctormentalo.com/blog/2007/04/l ... gua_i.html

elrodrigovieira
Mensajes: 67
Registrado: Vie 18 May, 2007 20:00
Ubicación: Montevideo

Mensaje por elrodrigovieira » Jue 20 Dic, 2007 17:39

No se, no se, éste director nunca, nunca jamas va a superarse a si mismo, a su inigualable ''THE VILLAGE'', dios que peli !! flipé ! increible .
espero que suba el nivel con ''the happening'' luego de decaer bastante con ''la dama en el agua''

saludos a todos,, y a propósito me han contado que en españa doblan las peliculas en el cine , ¿es esto cierto???!!! espero creér que no, si no nunca voy a poder ir a vuestro pais que tantas ganas tengo de conocer ....
All I am are my thoughts

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Jue 20 Dic, 2007 18:56

elrodrigovieira escribió:...me han contado que en españa doblan las peliculas en el cine , ¿es esto cierto???!!! espero creér que no, si no nunca voy a poder ir a vuestro pais que tantas ganas tengo de conocer ....
¡Qué intolerante! :shock: Pues yo guardo excelentes recuerdos de mi viaje de novios por Sudamérica, a pesar de que en el cine me obligaran a ver una película subtitulada.

Saludos.

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Jue 20 Dic, 2007 19:16

cernickalo escribió:Pues yo guardo excelentes recuerdos de mi viaje de novios por Sudamérica, a pesar de que en el cine me obligaran a ver una película subtitulada.
:juas: :juas: (:-) (:-) (:-)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Jue 20 Dic, 2007 19:27

elrodrigovieira escribió:...me han contado que en españa doblan las peliculas en el cine , ¿es esto cierto???!!! espero creér que no, si no nunca voy a poder ir a vuestro pais que tantas ganas tengo de conocer ....
Vamos pues si vienes a este país a ver películas vas dado.

Por otra parte no entiendo que tiene que ver una cosa con la otra; a mí no me gusta (es un ejemplo sólo) el fish and chips y no por eso dejaría de visitar Inglaterra, porque sencillamente es una estupidez.

:roll:
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Jue 20 Dic, 2007 19:36

Y... ¿no será que elrodrigo tan sólo estaba exagerando un poquito y que os lo habéis tomado un poco al pie de la letra? Lo digo por aquello de las hipérboles y tal.

No sé, digo yo, vaya...
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Jue 20 Dic, 2007 19:41

Quizás sea así monty, pero no ví nada en la escritura ni el el tono de la misma que asi lo indique. Pero vamos que puede ser.
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Jue 20 Dic, 2007 19:45

Imagen
Donde esté un español, que se quite Shyamalan.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Jue 20 Dic, 2007 20:19

Cuidado no pase que los hipér(ar)boles no os dejen ver el monte.
Aquí, todo lo bueno muere, incluso las estrellas...
El Trono de Hatti

zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Jue 20 Dic, 2007 20:29

¿Es aquí ande se debate el bosque?

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Jue 20 Dic, 2007 20:53

Yo creo que la actuación de Scarlett Johansson es la que salva la película.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Jue 20 Dic, 2007 21:23

Ese desvirtúes bueno!!! Como los de antaño!!!!!! :mrgreen:
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
paquitaguapa
Mensajes: 1070
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?

Mensaje por paquitaguapa » Jue 20 Dic, 2007 21:37

¿Que tipo de bosque es?.
Mi madre tiene un trozito de pinar y nos mangan los piñones

elrodrigovieira
Mensajes: 67
Registrado: Vie 18 May, 2007 20:00
Ubicación: Montevideo

Mensaje por elrodrigovieira » Vie 21 Dic, 2007 00:37

Uy, claro que mi comentario fue en chiste ..
No me gusta ver pelis dobladas porque creo que la voz de los actores es una parte importante ern la pelicula que al doblarla se arruina completamente, no por eso voy a dejar de ir a españa joder !
solo queria saber si de verdad doblan siempre las pelis o no ..
saludos y paz
All I am are my thoughts

Avatar de Usuario
SUBLIMOTRUST
Mensajes: 3248
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Microespasmos

Mensaje por SUBLIMOTRUST » Vie 21 Dic, 2007 01:04

elrodrigovieira escribió:Uy, claro que mi comentario fue en chiste ..
No me gusta ver pelis dobladas porque creo que la voz de los actores es una parte importante ern la pelicula que al doblarla se arruina completamente, no por eso voy a dejar de ir a españa joder !
solo queria saber si de verdad doblan siempre las pelis o no ..
saludos y paz
Captado pues :wink: .

Dejando eso atrás, a mí tampoco me gusta ver una película doblada, igual que a mucha gente del foro. Aunque a veces hasta no está mal tener un audio en castellano como extra. :mrgreen:

A todo esto, yo sigo sin haber visto la película y no creo que lo haga en bastante tiempo. Deforestación!!!

:mrgreen: :wacky:
Mi última aventura musical :music: : https://thebackwards.bandcamp.com/

Mi proyecto personal :music: : https://electricsparkle.bandcamp.com/

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Vie 21 Dic, 2007 01:45

A mí lo que ya me rechina del Shyamalan es cuando sale y te dice que si no te ha gustado la película es porque tienes prejuicios, porque no has sabido meterte en la historia. No solo suena a excusa barata, sino que como argumento es difícilmente defendible. ¿Prejuicios? Joder, ¿y qué fue de la habilidad para hacer que el espectador se crea la tontería que le estás contando? ¿Eso no existe ya?

A mí me gusta casi todo lo que ha hecho este señor, pero la mejor creo que es El protegido. El sexto sentido y el bosque también están bastante bien.

Y ver una película doblada es una opción más para entenderla. Lo mejor es saber el idioma y verla en versión original, eso está claro, pero muchas veces es o escuchar las voces de los actores o entender lo que están diciendo. Y preferir lo primero me parece (no en todos los casos, pero sí en algunos que he detectado) de un esnobismo galopante.

Para muestra de esto último, acaba de salir en el juego de adivinar diálogos la siguiente traducción, que supongo que será de algún fichero de subtítulos:

What about "kinda cute, kinda hot, kinda sexy, hysterically funny, but not funny-looking guy who you could fuck" did you not understand?

¿que ha pasado con lo de bastante guapo,bastante cachas o gracioso que te cagas ,pero la mar de sexy como para follartelo?
¿no entendiste nada?


1. Me resulta más difícil de entender la ""traducción"" al español, porque la frase está separada en dos partes y no es obvio que la segunda se refiera a la primera. Digamos que está bastante claro, pero esta frase aparecerá en pantalla unos dos o tres segundos y a mí ya me molesta de sobremanera ese tipo de confusiones.

2. La frase, también por separarla en dos y eliminar el "qué parte de...", me hace menos gracia

3. Se pierde el juego de palabras entre funny y funny-looking

4. "la mar de sexy como para follártelo" no tiene sentido.

Vosotros sois libres de opinar lo que queráis. Yo entre unos subtítulos así y un doblaje profesional es que ni me lo pienso (si es un idioma que no conozco).

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Sab 14 Jun, 2008 09:36

Este foro ya no es lo que era. Nadie ha abierto un hilo sobre la última de Shyanimalan (o, como le llaman en los states, Shyamala-ding-dong). :mrgreen:

Saludos.