Captain Alatriste

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".

¿Esperas mucho de esta película a la vista del trailer?

Sí, pierdo el culo por verla.
14
19%
Psé, la veré a ver qué tal.
27
37%
No creo.
20
27%
Que te peten el oj...te, mamón imperialista.
12
16%
 
Votos totales: 73

Avatar de Usuario
diogenesg
Mensajes: 739
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:26

Mensaje por diogenesg » Dom 03 Sep, 2006 13:18

KeyserSoze escribió:1) Creo que no captas la ironía

2) Y eso que tiene que ver con la película? No lo entiendo que pinta eso en este hilo.

3) Si no entras en disquisiciones técnicas sobre la película, y quieres hablar sobre otras películas bélicas, creo que te has equivocado de hilo.

Saludos
1) Explícamelo tú por favor, es que soy muy bruto.

2) Me he limitado a contestar a la ¿coña marinera? de Morrisey.

3) Los películas te pueden parecer buenas o malas también por cuestiones sentimentales, por su mensaje y por otras muchas cosas.

Saludos.
Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 03 Sep, 2006 13:28

1) :-)

2) Y yo que creía que coña era lo de antes...

3) Ya te contesté en mis 2 anteriores mensajes. "Si el único argumento que esgrimes a favor de la película es que es de tu misma nacionalidad y que son los héroes, creo que nadie te rebatirá esos argumentos. "

No veo motivos por mi parte para seguir con esto, mas que nada porque es repetirse en lo mismo.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
antu
Mensajes: 243
Registrado: Vie 07 May, 2004 02:00
Ubicación: summerhill grounds

Mensaje por antu » Dom 03 Sep, 2006 14:45

Tiempo muerto :mrgreen:

Es lo que le pasa a Alatriste...
Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria. Les Luthiers

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 03 Sep, 2006 15:08

Cómo se han calentado los ánimos, ¿no?

No voy a meterme en temas de política, que por algo funciona muy bien DXC, pero sólo quiero comentarte, dogenesg, que los tiros (o los floretes) no iban por dónde has creído. Si tú te identificas con Alatriste y sus compañeros de armas sólo por ser españoles, perfecto, no tengo ningún problema con ello. Anoche, a las 5 de la madrugada, estaba yo sintiendo una empatía terrible por el Al Pacino de "Tarde de Perros", y ni me gusta el actor ni soy atracador de bancos. Ya digo: todo es posible y entendible.

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Dom 03 Sep, 2006 15:22

Morrissey21 escribió:Anoche, a las 5 de la madrugada, estaba yo sintiendo una empatía terrible por el Al Pacino de "Tarde de Perros", y ni me gusta el actor ni soy atracador de bancos.
Pues ya sabemos lo que queda... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 03 Sep, 2006 15:46

Jacob escribió:
Morrissey21 escribió:Anoche, a las 5 de la madrugada, estaba yo sintiendo una empatía terrible por el Al Pacino de "Tarde de Perros", y ni me gusta el actor ni soy atracador de bancos.
Pues ya sabemos lo que queda... :mrgreen:
No iba a decir 'lo otro' para no meter un spoiler. xDDD

Avatar de Usuario
matshita
Mensajes: 75
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00

Mensaje por matshita » Dom 03 Sep, 2006 17:42

hola !
la he visto ayer por la tarde...
a mi la verdad me ha dado mucha pena (¡tantos medios! ) pero es cierto. la película es infumable.
coincido con la peña, el guion y la direccion no tiene ni pies ni cabeza, el ritmo narrativo es de locos...

en fin, dos horas y media terriblemente aburridas a pesar de mis esfuerzos patrióticos.

el vestuario molaba eso sí, y entre bostezo y bostezola luz en algunos interiores me gustó mucho
las alusiones a Velazquez eran en mi opinion demasiado insistentes (como dicen por ahi arriba, mejor que
velazquez estuviese presente sin ser nombrado (tanto), y a veces incluso patéticas, como la escena
de la rendicion de Breda forzada hasta el absurdo de llevar la imagen a la literalidad del cuadro, milímetro a milímetro...!!
como si la pintura fuese una instantánea...parecia una coña de Mel Brooks...jeje...que simplonería

creo que que va a envejecer mal y a un ritmo trepidante esta peli. Aconsejo verla rapidito antes de que se pase el efecto mediatico
y todavia quede un poco de curiosidad porque si no...
“La segunda barbarie se implanta en el pensamiento mismo, lo que la hace mucho más vil y mucho más cruel. La segunda barbarie mata a los hombres y se lo lleva todo al tiempo que promete y habla de libertad. " ( King, , de John Berger)

Avatar de Usuario
canaguayo
Mensajes: 734
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Siempre al sur...

Mensaje por canaguayo » Dom 03 Sep, 2006 19:13

Tal vez yo soy uno de esos "raros" que cuando sale el tema del cine por ahí, confieso que eso que genéricamente tanta gente desprecia llamado "cine español" me gusta. Así, a lo grueso, sin entrar en detalles específicos, porque hay muchiiisima metralla, por supuesto. Tal vez por eso me había generado una cierta expectativa ver la peli, porque alguna cosa de Reverte he leído (aunque no Alatriste), porque algún actor interesante había, y porque había pasta, con lo cual cabía esperar no una joya, pero sí algo "mirable" (sin que con eso quiera decir que para hacer cosas mirables haga falta mucha pasta, claro).
Ahora me lo estoy pensando... tengo tanta cosa pendiente por ver a la que REALMENTE le tengo ganas. Seguramente la dejaré para una de esas matinés sin ganas de pensar mucho que dedico al cine de efectos especiales y demás chorradas...
Saludos. :wink:
---
Si nos gustan tanto las pirámides ¿por qué no hacemos más? - Pablo Motos

Avatar de Usuario
GRomero
Mensajes: 130
Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por GRomero » Dom 03 Sep, 2006 19:42

Pues yo la vi ayer por la noche.
He de decir que he leido todos los libros de Alatriste, y me gustan mucho. En general suele gustarme todo lo que escribe Reverte, aunque personalmente a él no lo trago...
Iba bastante animado a ver la película, concediéndole el beneficio de la duda a pesar de que las anteriores adaptaciones de obras de Reverte eran generalmente un truño... Sabía también que habían metido las cinco novelas en la película, y aún así seguí otorgándole mi confianza.

Ay!, que error...
¡¡¡Por Dios!!! ¿Cómo se pueden tirar tantos millones a la basura de esta forma? Coincido plenamente con todos los que habeis mencionado el crimen narrativo de la peli. Fui a verla con mi chica, que no se ha leido las novelas, y se quedó a cuadros. Desde luego el montaje es una cagada de impresión. ¿Por qué han tenido que empeñarse en hacer un 5 en 1? Como han dicho ya, podían haber probado con una, y si tiraba, seguir con las demás.
Lo único positivo, algunas interpretaciones (Cámara, Echanove...) y que el espíritu del personaje sí ha quedado reflejado. Vestuarios y ambientación también bien, pero las escenas de batalla "al aire libre" quedan un poco pobres. Preferiría que hubieran tirado de CGI y hubieran rellenado con más soldaditos en algunas escenas, como la de Rocroi... ¿A nadie le pareció que estaban sacando la peleas de dos bandas callejeras, en lugar de dos ejércitos?
Y la fotografía bastante bien.

Lo demás, a la basura. Ains... que pena, de verdad...

Saludos entristecidos...

PD: El Reverte que bajeza... seguro que piensa que la peli es una castaña, pero con tal de llenar más los bolsillos...
When there's no more room in Hell, the dead will walk the Earth...

Avatar de Usuario
McBein
Mensajes: 138
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44

Mensaje por McBein » Mar 05 Sep, 2006 00:02

No he leido todas la intervenciones y pido disculpas si me repito en algo.
La película me ha parecido estéticamente muy bella, tanto por la ambientación, el vestuario, el maquillaje y el uso de la luz. Tambien apruebo el elenco de actores (Mortensen un peldaño por encima de sus compañeros) excepto al infumable y soso Unax Ugalde (qué lástima de papel desperdiciado; cualquier otro actor se hubiera dejado el alma por tan apetitoso bocado) y el "truco" de poner a Portillo en "ese" papel; que sí, que uno ve los retratos de los cardenales y prelados del siglo de oro y puede encontrar un parecido razonable con Blanca, pero... se cae por su propio peso por inaceptable y poco creible. Por cierto, mención de honor a Ariadna Gil, porque no solamente está preciosa, sino que se come literalmente a la cámara y la seduce como solamente sabe ella.
Sin embargo, ¿porqué salgo del cine con la impresión de tener el estómago vacío?. Me falta algo y no se lo que és.
Quizá hay algo que no me han contado o es posible que me hayan querido contar tantas cosas, que en realidad no me han contado nada.
No me importa que la historia empiece por el final o por el principio; que la cuente un personaje secundario o el mismo protagonista; pero coñe ¡cuenten algo, carajo!!.
Si hay que ver otra hora de metraje, se ve; si hay que filmar una segunda parte, pues de acuerdo, iremos a verla; pero no desperdicien esa enorme suma de dinero, en el caché de los actores, en la puesta en escena histórica del relato y me fundan el guión en un amasijo de remiendos y bellas vistas al patio trasero.
El tempo del filme, se parece tanto a una sinfonía de Mahler, que resulta imposible hilvanar una escena con otra.
Falta continuidad narrativa, falta "conocer" a los personajes (de donde son, que buscan y hacia donde van) es el A-B-C del cine, falta tambien (y esto es muy importante) respetar al espectador y no tildarlo de tonto, con esas alusiones "clarificadoras" a los hechos expuestos (que sí, que ya sabemos que el cuadro de las lanzas, se debe a la rendición de Breda y que lo pintó Velazquez y todo eso que ya dimos en EGB) pero no es necesario que en la siguiente escena, aparezca el dichoso lienzo por nuestras narices, para que el tonto de turno de la tercera fila, le diga a su mujer:"mira, si es el cuadro ese, ¡cláro!!". Denle al espectador el bonito ejercicio de pensar y olviden las "papillas trituradas".
En resumidas cuentas, me ha decepcionado bastante y me ha dejado un gusto amargo y una frase que me viene constante a la mente: "Lo sentimos chaval, si no te has leido los libros no es culpa nuestra".

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 05 Sep, 2006 00:34

En efecto, acabo de verla esta tarde y...

Ambientación: bestial (y además mola eso de reconocer la mayoría de las localizaciones).
Actores: en general a mi me ha parecido muy bien (se nota que han leído los libros para entender a sus personajes).
Respeta el libro: of course!
Fotografía (o cinematografía): bestial!

Guión (narrativa): pues o has leído los libros o te jodes como Herodes. No hay más. Si vas a meter 5 libros en una peli, o bien dejas cosas de lado y te centras en algo concreto o bien metes 5 horas de metraje. El patch-work que han hecho no le vale al que no haya leído los libros. Si los has leído (como es el caso) puedes centrarte mejor, porque ya sabes de que va el tema.

Sensación agridulce.

Avatar de Usuario
juan_0316
Mensajes: 1919
Registrado: Vie 21 Mar, 2003 01:00

Mensaje por juan_0316 » Mar 05 Sep, 2006 09:58

FLaC escribió: pues o has leído los libros o te jodes como Herodes
Estoy de acuerdo con lo que expones menos esta expresión. La cuestión no es si has leido o no los libros. El problema es si conoces la Historia de España o no. Conociendo la historia de España, tan rica y compleja, es suficiente para comprender el resto, exceptuando a Escóiquiz, y nada más. (Si sabes de donde venimos, sabrás quiénes somos)

Por lo demás, en este prolijo hilo leo las críticas con la misma simplicidad de siempre. En particular hay una sobre que las escenas de esgrima están pésisamente rodadas. Pudiera ser, no lo sé, pero estas cosas no se dicen así y menos en un foro como éste. ¿Por qué están pésimamente rodadas?, ¿Fallos de racord?, ¿Travellings inadecuados?, ¿No se...? Yo que sé, pero quien critica tan abiertamiente que exponga los argumentos, y así aprendemos algo los demás.

Con respecto al guión, es tan evidente la falta de convencionalidad en el mismo, con saltos de unas escenas a otras, sin aparente coordinación, que me pregunto si no está estructurado deliberadamente con esa intención. Quizás que se haya buscado algo diferente en el desarrollo del guión, esa es la impresión que me da.

Y finalmente ¿mala?. ¿plana?, ¿aburrida?, en absoluto. El libro de los gustos no está escrito, como dicen, y por eso a mí al menos me parece que esta pelicula es un gran entretenimiento.
Bienaventurados quienes se ríen de sí mismos, pues nunca les faltarán motivos

Avatar de Usuario
McBein
Mensajes: 138
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44

Mensaje por McBein » Mar 05 Sep, 2006 11:06

NO he leido los libros del Capitan Alatriste; pero sí otros del autor y al parecer en estos (Alatriste) se cuentan o narran hechos históricos mezclados con personajes ficticios que, aunque pudieron ser tan reales como el Conde-duque de Olivares, bien pueden haber sido "transformados" por la imaginación del autor. Es cierto que hubieron "mercenarios" al servicio de su majestad y otros; es cierto que las batallas distan de ser como las que las superproducciones de hollywood nos quieren mostrar y es "normal" que un duelo de espadas, sea tan breve como la fuerza y/o la destreza de los contendientes... pero, ¿esto es óbice para que la película (no olvidemos que el cine es sobretodo "imaginación"; lo otro se llama documental) tenga demasiados flecos como para planteaser seriamente leer los libros?.
NO es necesario, ni imprescindible leer los libros que fueron adaptados al cine; la mayoría de las veces, lás películas no hacen justicia al libro o viceversa (Los puentes de Madison es un ejemplo de libro penoso, que de no haber sido por su adaptación cinematográfica, hubiera pasado sin pena ni gloria por las estanterías de las librerías).
El cine debe de contar una historia y seguir unas pautas; incluso en el caso de una película de cine experimental, se puede "entender" la trama o el argumento de la misma. Mucho me temo que éste no es el caso; no creo que a Diaz Yanes, le hayan soltado una considerable suma de dinero para hacer una película "rarita".
A veces, en esta película, se "describen" escenas de una manera tan deliberada y "facilona", tan previsible y tan anodina que parece mentira que la película, en general, tenga tantas lagunas argumentales. Por eso es tan caótica en ocasiones y tan poco "descriptiva" de el asunto que se trata; que por cierto, aún no se cual es... ¿La vida de Alatriste?... ¿su implicación socio-cultural en una sociedad lastrada por la incapacidad de sus gobernantes? (Dios, que rollo!!!)...
Para acabar, me gustaría comentar que la música es penosa, pues en ella se mezclan composiciones de corte más clásico (guitarra española) con otras sinfónicas de estilo más "moderno" y de caracter efectista (vamos que vienen a provocar, el llanto fácil) y eso sin contar con la música elegida para el combate final (lamentable y poco apropiada). ¿No había dinero para contratar a Jordi Savall, por ejemplo?.

PD: Yo si conozco la historía de España, sé de donde vengo y sé quien soy, lo que no sé a donde va es el cine de este pais.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 05 Sep, 2006 12:31

Hablaré de la fotografía entrando un poquito más en detalle:

Mandan a Iñigo a Galeras y Alatriste va a pedirle a Angélica el favor de que le dé la carta al Conde-Duque.

Angélica le cuenta a Alatriste que ha traicionado a Iñigo: media cara en sombra.
Angélica le dice a Alatriste que le dará la carta al Conde-Duque: un leve movimiento y toda la cara iluminada.

Bestial. Tanfástico.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mar 05 Sep, 2006 21:49

juan_0316 escribió:Por lo demás, en este prolijo hilo leo las críticas con la misma simplicidad de siempre. En particular hay una sobre que las escenas de esgrima están pésisamente rodadas. Pudiera ser, no lo sé, pero estas cosas no se dicen así y menos en un foro como éste. ¿Por qué están pésimamente rodadas?, ¿Fallos de racord?, ¿Travellings inadecuados?, ¿No se...? Yo que sé, pero quien critica tan abiertamiente que exponga los argumentos, y así aprendemos algo los demás.
La escena de esgrima entre Malatesta e Íñigo está mal rodada sí, lo dije yo. No hay problema en nombrarme, no habrá lanzamiento de guante a la cara para un duelo a espada :-) .
Te lo argumentaría, pero recurro a una gran frase: " El libro de los gustos no está escrito", que siempre queda bien cuando uno no dice nada.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Pegatinas
Mensajes: 238
Registrado: Mié 01 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Poznania

Mensaje por Pegatinas » Mié 06 Sep, 2006 01:35

KeyserSoze escribió:Una película malísima, hecha con retales de nosecuantos libros.

Podríamos resumirla como: pasan cosas, acontecimientos históricos, escenas de una duración entre 30s y 3 minutos, cambios de tercio, pasan 10 años, acontecimientos históricos, pasan más cosas, pasa un tiempo, algunos se hacen viejos, fin.

Un director que ha hecho una cutrez semejante no merece volver a rodar algo en su vida. Las escenas de acción son lastimosas, el duelo de espada entre Balboa y Malatesta es de lo peor filmado en años (sí, también por culpa del Ugalde, claro)

Quizá se salven Cámara y Echanove, los demás horribles. Mención especial al Mortensen, que no es mal actor, pero cuyo acento es una total cagada. Mención Special para Noriega, como en Duque Negado para actuar.

En resumen: muy TRISTE. A ver si algún medio dice la verdad sobre la película, cosa que dudo, porque con la inversión (a donde ha ido a parar????) que han hecho, si no la recuperan, matan a la industria :mrgreen:

PD: y no he leido más que el 1º libro, quedé servido ;-) Reverte me parece mediocre :twisted:
acabo de verla y estoy de acuerdo contigo casi al cien por cien...es justo lo que le contaba a mi padre,casi textual.
pero habría que destacar que la producción (entiendase fotografia y vestuario) esta muy lograda en mi humilde opinión...pero poco más.

:roll:

PD:la música es penosa....la escena final con el pasodoble....ni que fuese una corrida de toros! (:-) (:-)
Podría hacer daño el agua y no el licor...podrían los años no pasar factura al portador....podria ser pero no...
No tenemos cura ni encontramos otra opción...así que entremos al mesón
y brindemos al son de un extraño Rock&Roll!

Avatar de Usuario
juan_0316
Mensajes: 1919
Registrado: Vie 21 Mar, 2003 01:00

Mensaje por juan_0316 » Mié 06 Sep, 2006 09:16

Pegatinas escribió:PD:la música es penosa....la escena final con el pasodoble....ni que fuese una corrida de toros! (:-) (:-)
Pegatinas, hijo mío, "Paquito el Chocolatero" es un pasodoble, "Suspiros de España" también, pero confundir una marcha de Semana Santa con un pasodoble... :mrgreen: :mrgreen:

Y Keyser, no me #?s. Si hay que nombrarte se te nombra, pero cuando uno tiene pereza, lo leí un día antes, no tiene ganas de buscar..., me limité a hacer la referencia y point. :wink:

Saludos
Bienaventurados quienes se ríen de sí mismos, pues nunca les faltarán motivos

Pegatinas
Mensajes: 238
Registrado: Mié 01 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Poznania

Mensaje por Pegatinas » Mié 06 Sep, 2006 10:26

juan_0316 escribió:
Pegatinas escribió:PD:la música es penosa....la escena final con el pasodoble....ni que fuese una corrida de toros! (:-) (:-)
Pegatinas, hijo mío, "Paquito el Chocolatero" es un pasodoble, "Suspiros de España" también, pero confundir una marcha de Semana Santa con un pasodoble... :mrgreen: :mrgreen:
Saludos
jejeje No soy un experto, pero a que sabes a qué me refiero?? :mrgreen: :mrgreen:
Podría hacer daño el agua y no el licor...podrían los años no pasar factura al portador....podria ser pero no...
No tenemos cura ni encontramos otra opción...así que entremos al mesón
y brindemos al son de un extraño Rock&Roll!

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Mié 06 Sep, 2006 17:31

Una pregunta, ¿es lógico que una semana después de ser estrenada siga sin una nota en la imdb?
http://spanish.imdb.com/title/tt0395119/

Por cierto, ya la he visto y ha sido una gran decepción. No voy a argumentarlo en detalle porque sería reiterar muchas de vuestras razones. Digamos que la falta de ritmo, el penoso montaje, la trama tan "apelotonada" y grandísimos errores en el tema de los actores (con algunos aciertos -creo que Quevedo-Echanove está bastante bien-) echan abajo lo bueno que pueda haber en cuestiones técnicas y de puesta en escena, las cuales, si te aburres por mal llevada, qué más te da que sí las hayan cuidado. A lo mejor para un coloso así no era el director conveniente.

Bueno un saludo. A mí como si la peli es húngara, croata, americana, francesa o de El Congo. Además, tantos prejuicios veo que se tienen con el cine patrio como muchos con el cine yanqui, como otros con el cine francés... Yo ya digo, ojalá hubiese salido algo mejor, esperaba bastante de ella.

Avatar de Usuario
vader
Oscuro y viejo como el Emperador
Mensajes: 776
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Trabajando... de rodillas engrasando a C3PO ...

Mensaje por vader » Mié 06 Sep, 2006 22:46

Buenas.
Pues, he seguido y sigo este hilo con un gran interés, pq cuando escribí mi opinión sobre la película, pensé que era una especie de "bicho raro-demente-deformador de las esperanzas puestas en ella".
Pero nada más lejos de la realidad!.Cada comentario que se ha ido formulando, ha confirmado un poco más mi "pto de vista" sobre la película. Es decir, que mucha gente ha tenido la misma sensación, a excepción de argumentos tan "de peso" y "respetables", como la "defensa y ensalzamiento del honor patrio" ... :shock: :shock: :roll: :roll: :roll:
En fin, usando una comparación vulgar, pero totalmente gráfica...: "un 5 contra 1...ya sabemos en qué acaba..." :roll: :roll: :roll: :roll: ... ... ... ... ¡ no seáis mal pensados... ...! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , me refería a ... ¡ 5 libros en 1 sola película...! :twisted: :twisted: :twisted: .

Saludos. :wink:

Pd: por cierto, me la estoy bajando de la mula, para ahorrarles a mis padres 6 euracos...jajajajajajajajajaj