[Listas profesionales] Los mejores 101 guiones según la WGA

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
el_salmonete
Mensajes: 1468
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por el_salmonete » Vie 08 Sep, 2006 23:03

-ed escribió:Desde mi punto de vista, el mayor problema de los guines facturados en Hollywood es que lejos de intentar expesar una opinión o ejercer una visión, tratan de conocer a su público para dar una visión generalista. Y seamos sinceros, si ya es complicado saber lo que uno mismo quiere, tratar de agradar a la multitud es imposible o deficiente, pero ninguna productora ni aún independiente americana estaría dispuesta a fabricar un producto que no estuviese en el segundo caso. Que conste que a pesar de que esto me lo haya soplado Perogrullo parece olvidarse con frecuencia cuando el adaptaciones americana cambian la raza de los personajes, hacen puentes para salvar las emociones del protagonista (no sea que resulte soporifero), o cualquier otro ardiz para que el dinamismo de la película se adecúe a los estándares aprendidos.
Tragamuvis, pues sí, la industria del cine fuera de EE.UU. en la actualidad aún no es tan fuerte como para diseñar películas.
El cine clásico queda exento de esta apreciación mía.
Estoy de acuerdo. ¿Y los malditos flashbacks que utilizan por no aguantar el primer plano de un actor interpretando un texto más o menos largo? (Y no miro a nadie, Sr. Ang Lee.) Respecto a esto, Saraband, la última y estupenda película de Bergman, es otra cosa, ¿verdad?

Avatar de Usuario
-ed
Mensajes: 204
Registrado: Mar 25 May, 2004 02:00
Ubicación: Desubicado

Mensaje por -ed » Vie 08 Sep, 2006 23:15

¿Sr. Ang Lee? Ese tio tiene una factura en taquilla que ya la quisieran muchos. Es cierto, otro a la lista, el cine asiático se está desparramando y pronto veremos su desplome. Ej, la secuela 2046, un bodrio.

Edito: Salmonete, lo único que critico con mi opinión es el mercantilismo del arte y cómo los autores se van encorsetando con el tiempo. Espero que no parezca ningún dislate, pero si lo parece me tendré que joder, es mi punto de vista fatalista el que sufre.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Sab 09 Sep, 2006 06:24

Hablando de aguantar un primer plano, discupen la módica desvirtuada: me hicieron acordar del plano-record de 14 minutos, menudo tour de force de Lionel Barrymore en A Free Soul (1931), que los rollos sólo duraban 10 minutos, de modo que tuvieron que usar 2 cámaras...
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Billy Fisher
Mensajes: 271
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 08:32
Ubicación: Valencia

Mensaje por Billy Fisher » Lun 11 Sep, 2006 12:26

bscout escribió:
Creer que la cara de desconcierto de un actor se debe a su sorpresa por el guión es bastante naif. Que cuesta rodar la escena de nuevo? ¿Haría diez mil y una veces la misma cara? ¿Nunca se le iba ir el asombro por la sorpresa que le causó el guión? ¿Le fueron diciendo el guión mientras le hacían un primer plano?.
El mundo del cine esta lleno de anecdotas/leyendas, dificil saber que hay de verdad en ellas.
Ingrid Bergman pregunta a uno de los guionistas de Casablanca Howard Koch en pleno rodaje.”¿Con qué hombre me voy a quedar al final de la película? ¿a cuál debería querer más?”, Koch responde sin saber muy bien que cara poner:”No se.....tu actúa como si te fueras a quedar con los dos”.

Julius Epstein, otro de los guionistas que intervino en Casablanca:”La Warner tenía a 75 escritores contratados y 75 de ellos trataban de dar con el final”.

Nadie de los participantes en el azaroso proyecto de Casablanca debería ser muy consciente de que estaban embarcados en una obra maestra en ciernes. Sin final, con varios guionistas trabajando en la historia cuando ya se llevaban semanas de rodaje, con una actriz principal histérica porque no sabía a cuál de los galanes debía amar.....

(www.portalmundos.com/mundocine/clásicos/casablanca.htm)

Un saludo
Quizá este mundo es el infierno de otro planeta.
Aldous Huxley

Avatar de Usuario
bscout
Moderador
Mensajes: 1616
Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.

Mensaje por bscout » Mié 13 Sep, 2006 18:43

Bueno Billy, entonces la cara de desconcierto no se debe a que no conozca el guión y sí a que el director le pedía esa cara de desconcierto. ;)

Muy interesante el texto. Muchas gracias. :)

Un saludo.
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.

Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces

Avatar de Usuario
Billy Fisher
Mensajes: 271
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 08:32
Ubicación: Valencia

Mensaje por Billy Fisher » Jue 14 Sep, 2006 09:04

Gracias a tí bscout.
Un saludo
Quizá este mundo es el infierno de otro planeta.
Aldous Huxley