Me gusta cómo ahonda en la personalidad de los dos protagonistas aunque me quedé con ganas de que la directora lo hiciera aún más... pero eso hubiera alargado la película. Se nota que Bollaín hizo un estudio previo basado en la realidad, creo que por la mula corría hace tiempo un mini documental rodada por ella sobre el mismo tema de la película: la violencia doméstica.
En la película hay algún que otro diálogo impresionante, diciendo verdades como puños. Creo que me cambiaré la firma.
Lo que me sigue sin gustar son los finales de esta directora.
Veremos la próxima.
A continuación vi la ochentosa Homecoming (2005) de Joe Dante. Es una lástima porque pienso que la gente debería ver este capítulo de Masters of Horror sin saber nada del argumento.... pero se ha hablado mucho. Lo único que diré es que me ha parecido irreverente, de mal gusto (en el buen sentido), divertido, interesante y algo freaki.

Lo único que tienen en común todos los capítulos de "Masters of Horror" es que son de terror, cada uno es diferente y autoconclusivo.
El otro capítulo que he visto de esta serie -sólo he visto y veré estos 2, no veré más- es el de Jenifer (2005) de Dario Argento. Lo vi más que nada por la nostalgia de ver un guión de Bruce Jones -que yo conocía a través del cómic del gran Berni Wrightson- adaptado al cine. No me acabó de convencer la película... prefiero el cómic.
Hacía siglos que no veía nada de terror. Todo esto me hizo recordar aquella época en que de pequeño fui durante unos días con mi hermano mayor a una maratón de cine de terror en los cines Verdi de Barcelona. Nos ponían 3 películas de terror al día y mientras hacías cola para entrar al cine escuchabas las bandas sonoras más truculentas... ¡vaya manera de ambientar!