suscribo totalmente la opinión de tirapalla. Me parece una buena peli, muy bien dirigida, pero que podría ser de cualquier otro director. Y yo que creía que iba a ver una comedia de tenis! xDxDxD (es lo bueno de esquivar cualquier comentario sobre la peli. Por lo menos me sorprendió)
Lo que sí me chocó un montón (y me quedo tranquilo al ver que antes ya se ha comentado) es el cambio de actitud del personaje de SJ... Vale que se quedara preñada, pero es que parecía un personaje distinto! Para mi, ese cambio supone el mayor desacierto de la peli... Aun así, creo que es una peli bastante redonda...
Match Point (Woody Allen, 2005)
-
- Mensajes: 75
- Registrado: Dom 09 Mar, 2003 01:00
-
- Mensajes: 138
- Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44
Pues siendo un fiel seguidor de Allen, me va a quedar muy poco creible el comentario, pero me parece una gran película.
No solamente por la historia, con un final interesante y que invita a la reflexión, sino por lo suculento en la ambientación y por el empaque de los actores (perfectamente puestos en su papel).
La suerte, amigos, la suerte... ese es el meollo de la cuestión, el empujoncito que le falta a nuestras vidas, el toque de gracia para la "felicidad". ¿Hacia donde va nuestra pelota?...¿entrará?... punto de juego, set y partida para Allen, que vuelve a demostrar que sabe lo que hace.
Por cierto, se recomienda escucharla en su versión original, gana enteros.
No solamente por la historia, con un final interesante y que invita a la reflexión, sino por lo suculento en la ambientación y por el empaque de los actores (perfectamente puestos en su papel).
La suerte, amigos, la suerte... ese es el meollo de la cuestión, el empujoncito que le falta a nuestras vidas, el toque de gracia para la "felicidad". ¿Hacia donde va nuestra pelota?...¿entrará?... punto de juego, set y partida para Allen, que vuelve a demostrar que sabe lo que hace.
Por cierto, se recomienda escucharla en su versión original, gana enteros.
-
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Este es un comentario que hice al salir de la película para postear en mi blog. No soy mucho de compartir mis impresiones de los films pero lo que escribí en este caso es bastante general así que voy a hacer una excepción.
Sophocles said, “To never have been born is the greatest boon of all.”
Sencillamente la mejor todas las películas que estrenaron en el 2005 y que he tenido la oportunidad de ver.
Los que me conocen podrán decir que eso no dice mucho ya que no soy muy objetivo con este director pero lo curioso es que esta es una película que, si no supiera quien la dirigía, me hubiera sido muy difícil adivinarlo. Es cierto que hay algunos indicios.
El humor ácido en los momentos menos esperados, pequeñas alusiones al psicoanálisis, y algunos, aunque con cuentagotas, diálogos muy especiales, podrían delatar al hombre que está detrás de las cámaras. De cualquier manera estos vestigios de Allen son insuficientes para evidenciar su autoría. Quizá sea ese el crimen mejor logrado de toda la película. No tengo dudas: la menos ‘Woody Allen’ de sus películas.
Match Point es en ese sentido un duro gople para los críticos que no se decidían entre si Allen desde hacía más de 30 años estaba realizando el mismo film o si sus películas eran todas secuelas de sus comienzos haciendo slapstick.
Woody AllenNo voy a detenerme a analizar el argumento ya que existen muchas críticas en internet que lo hacen y, para mi gusto, muy bien. Solo quería dejar constancia de la impresión que me causó esta obra que queda, junto con Hannah and Her Sisters y Annie Hall, como una de mis películas preferidas de Woody Allen (a pesar que a veces me pregunto si no podría haber sido dirigida por Mike Nichols).
Son pocos los films que me hacen experimenter simultáneamente distintos tipos de emociones y contemplar, a lo largo del desarrollo, varios géneros; este es uno de esos. La comedia, el drama, el suspenso, y hasta por instantes el thriller, moldean el desarrollo del film y hacen imposible encasillar en forma determinante este film. Esto solamente lo pueden hacer en forma prolija contados directores; Allen es uno de ellos.
Múltiples interpretaciones (¡cómo no!) han sido dadas para entender a Match Point. El análisis de la aristocracia, el valor de la fidelidad, el efecto ‘bola de nieve’ de algunas acciones, la suerte y el ‘amor’ por conveniencia son solo algunos de los puntos que se podrían tocar para entender realmente esta creación.
Sin embargo, hay algo muy peculiar, que me ha llamado poderosamente la atención y que puede ayudarnos a descifrar lo nos quiere transmitir Allen. Tan solo hay que, para lograr dicha tarea, tener en cuenta que la frase con la que inicia este post es pronunciada por quien es, supuestamente, la persona con más suerte de toda la película…
No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces