Saludos y ser buenos o quizas Haneke os haga pagar vuestros pecados....

Hay muchas cosas que me interesan, aunque no me enamore de ellas o les termine de encontrar el punto. Haneke es una de ellas.kakihara escribió:Veo que no te va mucho el Haneke Aguijon... yo en cambio me enamoré ciegamente de él, desde la primera película que vi hasta esta Caché.
No dudes que ahora me la leeré.kakihara escribió:Por lo que leo en general, os aconsejo que le hecheis una lectura a esta entrevista
Haneke tiene "huevos" para meter esos salpicones de violencia... ¿pero tiene huevos de hacer una peli realmente de fantástico?kakihara escribió:Creo que esta caché es una película de corte social, pero que se adscribe, en mi humilde opinión, al fantástico (vamos, que podría haber estado perfectamente en Sitges).
Tendré que meditarlo en mi sancta-sanctorum. Puede que sea verdad o puede ser pura dialéctica.kakihara escribió:Y por último, es imprescindible tener muy presente esto que dijo Haneke:
“Cada uno ve en mis películas lo que lleva dentro”
En las salas nos veremos, puedes estar seguro.kakihara escribió:Un saludo, y a esperar el próximo film de Haneke, "basado en los peligros juveniles de ser educados bajo el nazismo. El director contempla una película de tres horas y media de duración y rodada en alemán."
Hombre, reconozco que uno de mis errores, que ya me ha reprochado alguna vez mi padre, es idolatrar a algun que otro director (vease el caso de Haneke y Ghobadi), que "al fin y al cabo, como dice papi, son seres humanos!" Pero en mi caso a veces no lo puedo evitar, quizá porque cada vez estoy más metido en él engranaje que representa la producción de películas y me parece fascinante el hecho de denunciar una serie de cosas y de manera a veces tan efectiva. A mi me atrae mucho el centrarme, en cine de autor, en el propio director, porque es quien ha movido los hilos para ´la simple existencia de esa película, y si él no lucha a muerte por tirar adelante su proyecto, nadie lo va a hacer en su lugar, una posible obra maestra sencillamente no existiría.Pero reivindico el no idolatrar a "los autores". Como cinéfilos, conocemos muchas cosas, pero al final todo se reduce a películas, no a directores ni a autores.
Faltaba más, kakihara. Encantado de poder charlar amigablemente sobre cine.kakihara escribió:Perdona por el rollete sin sentido, pero es lo que se me pasaba por la mente en este momento, Aguijón. Todo es cuestión de proyectar lo que uno lleva a dentro en el film de Haneke que estemos viendo, jeje. Recuerda que Haneke es psicologo y filósofo
Un abrazo!