Peliculas de iniciacion a la cinefilia para jovencit@s

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Erice_scf
Mensajes: 111
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Erice_scf » Mar 19 Abr, 2005 14:51

A mí me ha resultado efectiva alguna vez la "terapia de choque".

Si coges a un chaval de 16 años y le pones Saló o los 120 días de Sodoma o perros de paja, acostumbrados se dice que están al sexo y la violencia..... y no reacciona es que es 100% insensible.

Otra cosa es que pones algo así en un instituto hoy en día y, tal como están las cosas, te toca enfrentarte a padres furiosos y se te abre expediente.

No estoy de acuerdo con lo de empezar con comedias clásicas. Están muy basadas en diálogos ingeniosos y hoy en día no se está demasiado acostumbrado a ellos.

Quizás funcione también determinado cine asiático contemporáneo, por ser 100% visual, original y tratar temáticas a las que una persona joven pueda ser más receptiva; y de paso darse cuenta que lo que se hace en USA con mucho más dinero resulta mucho menos impactante.

De todas formas creo que es preferible "descubrir" la cinefilia que acercarse a ella consciente de ser un contenido cultural; es decir, nunca inculcar que hay que ver a Bergman para "ser más culto" sinó educar la mirada para disfrutar con él.

Avatar de Usuario
Pequod
Mensajes: 489
Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
Ubicación: Can 60

Mensaje por Pequod » Mar 19 Abr, 2005 16:19

No es que tenga mucha experiencia en iniciaciones cinéfilas, pero me temo que las vivencias personales que tengamos nosotros no sirven para los adolescentes de hoy en día; ellos han crecido viendo un tipo de cine que no es el que veíamos nosotros de pequeños en la primera o la 2 (“la uhf” la llamábamos en casa) y el salto al cine clásico es demasiado fuerte.

Por lo que he experimentado: nada en blanco y negro. No cuela, da igual que sea divertida, emocionante, salgan niños o haya tiros. Y tachando todas las romáticas, aunque sean en color, a menos que salga sandra bullock :evil: . Nada oriental, excepto si no lo parecen. Descartado todo lo que lleve subtítulos y/o tenga “mensaje”. Fuera todo lo que sea “lento” (en lenguaje adolescente, cualquier peli en la que haya un plano fijo de más de 20 segundos o 2 personajes conversando más de 1 minuto seguido – no olvidemos la enorme influencia de la estética videoclipera y los spots televisivos).

Vale, no queda gran cosa :? . Me inclinaría por pelis “con adolescentes”, por lo menos el tema les pilla cerca: Escuela de Rock, Ghost World, Las reglas del juego...pelis “adolescentes” pero con un toque de calidad. Y sobretodo algunas de Lukas Moodysson como Fucking Amal, Juntos, o Lilja 4ever, todas ellas muy buenas películas para ir educando la mirada (te robo la frase, Erice_scf; sí, creo que se trata de eso :wink: ).

Avatar de Usuario
AJC
Asesor Fiscal
Mensajes: 196
Registrado: Jue 20 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por AJC » Mar 19 Abr, 2005 17:24

buenas peliculas y que llenan para gente joven capitanes intrepidos , millonario de ilusiones,el pequeño lord
"Cada dia un poquito mas grande"
http://asesoriaonlineajc.com/

Avatar de Usuario
ulukai
Mensajes: 104
Registrado: Dom 06 Oct, 2002 02:00

Mensaje por ulukai » Mar 19 Abr, 2005 18:14

Bueno, yo ya no soy una adolescente pero aún no tengo la experiencia de ser mama ;D aún así espero que mi opinión intermedia le sirva de algo a alegre:

Para empezar, si no lo ha visto que lo dudo mucho, podrías ponerle Star Wars Episodio IV, V y VI. Lo puedes enlazar con que como ahora estrenan el Capitulo III... para que sepa de la saga entera y no pierda el hilo.

Si quieres empezar con algo clásico, en color y con un humor entendible yo lo haría con: Un cadaver a los postres de Robert Moore de Rastar. Lo puedes colar con un "sale Alec Guiness, el Obi-Wan de StarWars Epi".

Se me ocurre que puedes meter muchas películas relacionandolas con la actualidad. Por ejemplo ¿vió Farenheit 911? Pues dile que el director se inspiró pasa el título de su documental en la película de Farenheit 451.

Los remakes son lo mejor, porque vienes del cine de haber visto por ejemplo Ladykillers y vas y le dices a tu hijo "¿Pues sabes que en la versión original sale Alec Guiness, el Obi-Wan de StarWars?. Mira que joven está". Lo mismo con Italian job, Ocean Eleven y con cantidad de remakes... ¡¡POR DIOS!! si hoy día es lo unico que saben hacer en Hollywood.

Ahora con lo del Gran Hermano, que aunque no lo veais en casa seguro que ha oido hablar de él. Pues le dices "¿Sabes de donde sacaron la idea del nombre los creadores del programa?" y le pones 1984, en vena, y después una buena dosis de Network de Sidney Lumet, sin anestesia ni na.

Yo creo que así está bien, mezclando lo que conoce con lo que no.

Por cierto, si me lees, Etayo, a mi me pasa lo mismo que a ti, tengo pocos amigos con los que compartir el cine clásico y a veces me encuentro un poco solita viendo una peli :_( pero bueno, "siempre nos quedará París..." o el foro ;D

Ulukai

Avatar de Usuario
dooddle
Mensajes: 3796
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por dooddle » Mar 19 Abr, 2005 19:42

Ufff yo he intentado meter pelñiculas de humor clasico y no gustan mucho. Creo que el humor ha cambiado mucho y no engancha igual, los intentos que he hecho por ese camino no dan muy buen resultado porque, mas que gustar o aterrorizar, dejan bastante indiferente, es un humor al que no ven la gracia.
pues yo me parto de risa. Si vieráis el ataque de risa que me dio la primera vez que vi Historias de Filadelfia... Yo en general me río mucho con las comedias clasicas, es un humor mucho más inteligente. Claro que hay que estar preparado para él (yo con 14 no lo estaba) :roll:

RdoHarryPowell
Mensajes: 356
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00

Mensaje por RdoHarryPowell » Mar 19 Abr, 2005 19:58

Yo creo que cualquiers de las de Private Gold les haría tilín.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 19 Abr, 2005 20:07

ulukai escribió:Bueno, yo ya no soy una adolescente pero aún no tengo la experiencia de ser mama
Hemos encontrado otra mujer en DXC ¡¡¡¡¡¡fiesta!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

(se acabó el desvirtuar).
Doodle escribió:Cita:
Ufff yo he intentado meter pelñiculas de humor clasico y no gustan mucho. Creo que el humor ha cambiado mucho y no engancha igual, los intentos que he hecho por ese camino no dan muy buen resultado porque, mas que gustar o aterrorizar, dejan bastante indiferente, es un humor al que no ven la gracia.


pues yo me parto de risa. Si vieráis el ataque de risa que me dio la primera vez que vi Historias de Filadelfia... Yo en general me río mucho con las comedias clasicas, es un humor mucho más inteligente. Claro que hay que estar preparado para él (yo con 14 no lo estaba)
Pues yo la primera vez la vi con 16 y me moló cantidad, me hinché de reir. Claro que a mi me educó mi abuela desde que era así (poned la mano con la palma hacia el suelo a 35 ó 40cm del mismo)... y luego el novio de mi madre (me da cosilla llamarlo padrasto, que yo era ya mu grande cuando lo conocí) me educó en el cine de los 60-70 siendo yo adolescente...
el reverendo, que más bien parece un cura salío, de estos que están votando al nuevo papa escribió:Yo creo que cualquiers de las de Private Gold les haría tilín.
Alegre, si finalmente pones una de estas, avísame y me la pasas cuando acabes con ella :twisted:

RdoHarryPowell
Mensajes: 356
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00

Mensaje por RdoHarryPowell » Mar 19 Abr, 2005 20:16

Como veo que aquí hay mucho puritano (Flac), voy a bajar el listón: ponedles un par de peliculillas de Russ Meyer.

Avatar de Usuario
etayo
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 12 May, 2003 02:00
Ubicación: Por ahí

Mensaje por etayo » Mié 20 Abr, 2005 00:02

Yo creo que ya basta de m*********s. Sistema selectivo: todas las obras de Tarkovsky seguidas atados en una silla con alambritos sujetaparpados. Los que sobrevivan aguantaran TODO :twisted:

oski
Mensajes: 785
Registrado: Sab 24 May, 2003 02:00

Mensaje por oski » Mié 20 Abr, 2005 03:25

Conmigo ven una historia del cine, en aproximadamente unas 27 clases de 80 minutos.
La selección es muy grande, pero solo ven fragmentos de las películas.

Hacer ver películas completas en la escuela, no sirve de mucho, los alumnos adolescentes requieren de condiciones más cercanas a su entorno -imaginario o real- para llevar adelante la visión y no aburrirse de sobremanera.

Yo llegué a esta conclusión después de muchos años de intentar lo imposible.

Elegí y recontraelegí y no me sirvió de nada.

Los fragmentos parten desde Lumiére hasta el cine actual. Los hice con mucha paciencia en VHS y algún día los pasaré a Divx. Son unos 7 videos de 1 hora y 30 minutos.

Ven por tramos, una selección que nunca llega a los 30' en total. Luego se comentan, y se discuten. Se leen textos y disfrutan hasta de..."Cabiria" o "Un perro andaluz" o "La bella y la bestia", etc. Nunca ven completas las películas. Solo fragmentos que seleccioné expresamente. Y por supuesto, todos los datos para poder verlas. En mi ciudad, hay algunos videos que tienen el 90% de los clásicos. Si lo desean, pueden alquilarlas. Casi siempre hay un grupo que se entusiasma y ve muchas de estas películas. Y a veces me piden prestados los videos. Obvio, los presto. Obvio, los devuelven en inmejorables condiciones.

No hay excepción. Tienen 2 exámentes de opción múltiple y 2 TP en el que optan por una película en cada uno, pero que ven en sus domicilios grupalmente (no más de 4) y que destripan desde todos los lugares posibles. El favorito siempre ha sido Chaplin y "Tiempos Modernos", pero también el "Drácula", "Freaks", "Amarcord" y "El Padrino 1". Los comentarios personales, son uno de mis placeres preferidos. Van desde lo conmovedor hasta apreciaciones originalmente juveniles...

Nunca se debe intentar descalificar la opinión del joven sobre "esa" película que tanto nos gusta. Siempre es preferible que nos diga, que nos explique aquellas cosas que nosotros no supimos capaces de ver y a veces aceptamos como si nada.

Siempre recuerdo una alumna que hablaba tan mal de "Psicosis" de Hitchcock, que al extralimitarse en sus apreciaciones, apareció todo un grupo defendiendo la película, y pedir que se pase el fragmento repetidamente para que la compañera "entendiera"...

Oski
Saludos

Avatar de Usuario
ulukai
Mensajes: 104
Registrado: Dom 06 Oct, 2002 02:00

Mensaje por ulukai » Mié 20 Abr, 2005 07:54

Tengo curiosidad ¿en que asignatura mostrais las películas?, ¿Historia del Arte?... bueno, debería preguntar antes ¿sigue existiendo esa asignatura?... Perdonad mi ignorancia pero es que en el nuevo plan estoy un poco perdida.

Ulukai

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mié 20 Abr, 2005 08:12

:D oski dijo:
... y algún día los pasaré a Divx
Abre un hilo de OFR que yo me apunto...

Ademas de las aportaciones de los otros compas, tu sugerencia me parece perfecta para mi idea original sobre la iniciacion...

Claro que ahi se nos veria el plumero a mas de uno que sabemos que nos gusta el cine clasco pero no nos llega para ser capaces de ir seleccionando partes de pelicula para destacar puntos determinados...
por eso insisto: espero que tu proyecto de pasar a Divx se haga realidad
tu labor seria utlizada para mayor gloria de la cinefilia.

Gracias anticipadas.

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

fiddles
Mensajes: 265
Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
Ubicación: your mom?

Mensaje por fiddles » Mié 20 Abr, 2005 09:32

enga ya hombre. ponedles ''Thundercrack!'', de curt mc dowell, y se hacen cinéfilos en dos segundos 8O
Klumpt mest wit mine Lishtinkt, finally reaching the concalushan that everything- absolutely everything- unwraps, spreads and reveals itself. But that was way back when.

Avatar de Usuario
borondon
Mensajes: 124
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Laguna Estigia

Mensaje por borondon » Mié 27 Abr, 2005 20:27

Antes de ponerles una película investiga sus intereses personales, temas que les motiven, aficiones, tipo de cine que les va, música, etc. Porque estamos hablando de grupos muy heterogéneos, no es lo mismo un adolescente de una gran ciudad que de una zona rural. Cada uno tiene su propia historia y sus intereses y lo que le gusta a unos a otros le parece horroso.
En general a los adolescentes les gustan películas de un ritmo frenético, de terror, ciencia ficción, aventuras y humor. También les suelen gustar las protagonizadas por adolescentes con unos intereses similares a los suyos. El blanco y negro, si no están acostumbrados, debes irselo dosificando, porque les cuesta un poco "imaginarse" el color que le falta.
Así, sin pensar mucho se me ocurren las dos primeras de la saga de Alien, Blade Runner, El baile de los vampiros, Eduardo Manostijeras, La semilla del diablo, Apolaypsis Now, Espartaco, El viaje de Chihiro, Lolita, Delicatessen, Pesadilla antes de Navidad. Puedes probar también con algunos clásicos de terror como Al final de la escalera, Drácula, Frankenstein, Yo anduve con un zombie, La mujer pantera, La cosa, (pero siempre vigilando su reacción, si les resulta pesada es preferible quitarla cuando les esté cansando, una película que aburre puede servir para que destierren definitivamente el cine clásico).
Los musicales también les suelen gustar, prueba con Los chicos del coro, un musical con protagonistas adolescentes.
Saludos
Última edición por borondon el Mié 27 Abr, 2005 23:50, editado 4 veces en total.

nerhus
Mensajes: 1
Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00

Peliculas de iniciación...

Mensaje por nerhus » Mié 27 Abr, 2005 21:36

:D Yo creo que a esas edades, lo principal es divertir y no recuerdo películas que me aficionaran más al cine que "Historias de Philadelphia" "La fiera de mi niña" "Vive como quieras" o Arsénico por compasión. :P

Avatar de Usuario
borondon
Mensajes: 124
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Laguna Estigia

Mensaje por borondon » Mié 27 Abr, 2005 23:43

Una película en blanco y negro que me gustó mucho cuando yo tenía esa edad fue El jovencito Frankenstein. Me pareció muy divertida. Es una posibilidad para que vayan perdiendo su adversión a las películas en blanco y negro.
Saludos

Avatar de Usuario
ulukai
Mensajes: 104
Registrado: Dom 06 Oct, 2002 02:00

Mensaje por ulukai » Jue 28 Abr, 2005 08:10

Recuerdo a una muchacha que trabajaba en mi casa cuando yo tenía unos 12-13 años que le encantaba esa película. La teniamos grabada y nos la ponía cada dos por tres. No se como llegamos a tener esa película, pues en mi familia lo del cine clasico... no es que no guste, es que lo tienen como "esas cosas raras que ve la niña en el ordenador"... soy la oveja negra). A mi "El jovencito Frankenstein" al principio me hacia gracia pero no tanta como a la muchacha que se reia a mandibula abierta, resonando por toda la casa "Guaaaaaaaajajajajajaja"... la aborrecí... a las dos... al menos en el tiempo que duraba la peli. De echo... es una de las pelis que me resisto a tener, y todo por el mal recuerdo que tengo.

Además no fue ahí cuando me empezó a entrar a mi el gusanillo lo del cine clásico, si os digo la verdad, fue cuando ya había pasado la adolescencia (hace nada) y concretamente fue con la película Clyclo, de Tran Anh Hung, con la que descubrí que otro cine es posible. La echaban en la dos y la vi porque mi novio decía que había leido que era interesante... caló mucho más en mi que en él ;D. Claro que en mi defensa diré que "antes de" tampoco es que viera mucho cine, ni mucha televisión... no tenía tiempo, habia que estudiar.

Ulukai

Avatar de Usuario
ubik
Mensajes: 543
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por ubik » Jue 28 Abr, 2005 09:47

Ahora que lo mencionais, con la del "Jovencito Frankenstein" recuerdo que me partía. Puede ir bien como iniciación al B/N. No sería demasiado traumático ya que es comedia desternillante y parodia. Algo que deben estar acostumbrados a ver, ya que el videoclub está lleno de esta clase de pelis. Incluso puede que les haga gracia "Top Secret". Para terror-comedia, la inolvidable "Un hombre lobo americano en Londres",....

A ver si informais de vuestros progresos, ya que a mis sobrinos pretendía meterles una sobredosis de Chaplin y Hnos. Marx, pero leyendo este hilo veo que iba mal encaminado...

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Jue 28 Abr, 2005 09:52

8O Cuidado, Hermanos Marx hay que meterlos aunque sea estilo la

Naranja Mecanica :wink:
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mié 08 Mar, 2006 12:49

:D Como ahora con 15 años, uno ya no puede poner lo que quiere...
( es más, uno se expone a que lo vituperen...) :roll:

dejo constancia de un par de películas que han hecho que "el tipo" se quede clavado delante de la pantalla.

(bien es cierto que la opinión siempre es un "uhm, bueno..."


Querida Wendy

viewtopic.php?t=42755&highlight=querida+wendy

y

Nosferatu de Herzog

viewtopic.php?t=17694&highlight=nosferatu

Seguiremos informando... :mrgreen:

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)