Mensaje
por marlowe62 » Mar 27 Jul, 2004 04:46
En lugar de una lista de las mejores peliculas, propongo un resumen de las mas significativas, ciñéndome sólo al cine norteamericano:
- El cine reaccionario: El nacimiento de una nación (David W. Griffith, 1915); Murieron con las botas puestas (Raoul Walsh, 1941); El Álamo (John Wayne, 1960); y Amanecer Rojo (John Milius, 1984).
- El cine complaciente: El joven Lincoln (John Ford, 1939); Caballero sin espada (Frank Capra, 1939), Juan Nadie (Capra, 1940) y El Estado de la Unión (Capra, 1948).
- El cine liberal: Furia (Fritz Lang, 1936); Las uvas de la ira (John Ford, 1940), Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941), El político (Robert Rossen, 1949), Tempestad sobre Washington (Otto Preminger, 1962), Siete días de mayo (John Frankenheimer (1964), La tapadera (Martin Ritt, 1976); Arde Mississippi (Alan Parker, 1988); y la mayoria de los films de Oliver Stone, Sydney Pollack y Alan J. Pakula.
- El cine izquierdista o militante: Tiempos modernos (Charles Chaplin, 1935); El gran dictador (1940); La sal de la tierra (Herbert J. Biberman, 1953); El tren de Bertha (Martin Scorsese, 1972); Rojos (Warren Beatty, 1981); Malcolm X (Spike Lee, 1995).
- La comedia subversiva: Un, dos, tres (Billy Wilder, 1961); Telefono rojo (Stanley Kubrick, 1963); M.A.S.H. (Robert Altman, 1970).
- El western revisionista: Apache (Robert Aldrich, 1954); Pequeño gran hombre (Arthur Penn, 1970); La puerta del cielo (Michael Cimino, 1980).
- El documental político: Native Land (Paul Strand, Elia Kazan y Leo Hurwitz "Frontier Films", 1942); The quiet one (Sidney Meyers, 1949); Harlan County, USA (Barbara Kopple, 1977); Bowling for Columbine (Michael Moore, 2002)
Aunque puede que para algunos no sean todas las que están, lo único claro que no no están todas las que son porque, como dice Costa-Gavras, "todo el cine es político".
Saludos.